
Materias
(50)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 de octubre de 2010) (2011)
Título : Acceso a la información pública y sus limitaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Lorenzo de Viega Jaime Número de páginas: p. 269-280 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / HÁBEAS DATA / LEY 18381 Nota de contenido: Ley No.18.381. -- Excepciones a la información pública. -- Información secreta. -- Información reservada. -- Información confidencial. -- Consideraciones. -- Derecho a la protección de datos personales. -- Derecho de acceso a la información y a la protección de datos. -- Prueba de daño en nuestro derecho. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7055 Acceso a la información pública y sus limitaciones [texto impreso] / Susana Lorenzo de Viega Jaime . - [s.d.] . - p. 269-280.
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 de octubre de 2010) (2011)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / HÁBEAS DATA / LEY 18381 Nota de contenido: Ley No.18.381. -- Excepciones a la información pública. -- Información secreta. -- Información reservada. -- Información confidencial. -- Consideraciones. -- Derecho a la protección de datos personales. -- Derecho de acceso a la información y a la protección de datos. -- Prueba de daño en nuestro derecho. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7055 Lorenzo de Viega Jaime, Susana (2011). Acceso a la información pública y sus limitaciones. En Nuevos aspectos de las relaciones administrativas. Montevideo: Instituto de Derecho Administrativo. , 2011. p. 269-280.
en Nuevos aspectos de las relaciones administrativas / Semana Académica del Instituto de Derecho Administrativo (4 -7 de octubre de 2010) (2011)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / HÁBEAS DATA / LEY 18381 Nota de contenido: Ley No.18.381. -- Excepciones a la información pública. -- Información secreta. -- Información reservada. -- Información confidencial. -- Consideraciones. -- Derecho a la protección de datos personales. -- Derecho de acceso a la información y a la protección de datos. -- Prueba de daño en nuestro derecho. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7055 Acoso laboral en el sector público / Cristina Mangarelli en Tribuna del Abogado, 204 (Octubre - diciembre 2017)
[artículo]
Título : Acoso laboral en el sector público : Comentarios a la sentencia del TAC 7o. No. 121/2017 Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 9-12 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / ACOSO LABORAL / PRUEBA / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / CONSTITUCIÓN - ART. 29 Nota de contenido: Introducción. -- El « »acoso" como modalidad de violencia en el trabajo. -- El concepto de «mobbing» o de acoso moral en el trabajo. -- El acoso laboral en el caso de la sentencia del TAC 7º Nº 121/2017. -- ¿«Libertad de expresión de pensamiento» versus «deber de reserva» del funcionario público? -- La prueba del acoso laboral. -- Fundamento jurídico de la condena a la Administración de los Seguros Sociales por Enfermedad a reparar el daño moral (art. 24 de la Constitución). -- Indemnización del daño. -- Daño moral. -- Otros daños. -- La discordia. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10857
in Tribuna del Abogado > 204 (Octubre - diciembre 2017) . - p. 9-12[artículo] Acoso laboral en el sector público : Comentarios a la sentencia del TAC 7o. No. 121/2017 [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - 2017 . - p. 9-12.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 204 (Octubre - diciembre 2017) . - p. 9-12
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / ACOSO LABORAL / PRUEBA / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / CONSTITUCIÓN - ART. 29 Nota de contenido: Introducción. -- El « »acoso" como modalidad de violencia en el trabajo. -- El concepto de «mobbing» o de acoso moral en el trabajo. -- El acoso laboral en el caso de la sentencia del TAC 7º Nº 121/2017. -- ¿«Libertad de expresión de pensamiento» versus «deber de reserva» del funcionario público? -- La prueba del acoso laboral. -- Fundamento jurídico de la condena a la Administración de los Seguros Sociales por Enfermedad a reparar el daño moral (art. 24 de la Constitución). -- Indemnización del daño. -- Daño moral. -- Otros daños. -- La discordia. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10857 [artículo] Mangarelli, Cristina (2017). Acoso laboral en el sector público : Comentarios a la sentencia del TAC 7o. No. 121/2017. Tribuna del Abogado. 204. (Octubre - diciembre 2017) p. 9-12.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 204 (Octubre - diciembre 2017) . - p. 9-12
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / ACOSO LABORAL / PRUEBA / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / CONSTITUCIÓN - ART. 29 Nota de contenido: Introducción. -- El « »acoso" como modalidad de violencia en el trabajo. -- El concepto de «mobbing» o de acoso moral en el trabajo. -- El acoso laboral en el caso de la sentencia del TAC 7º Nº 121/2017. -- ¿«Libertad de expresión de pensamiento» versus «deber de reserva» del funcionario público? -- La prueba del acoso laboral. -- Fundamento jurídico de la condena a la Administración de los Seguros Sociales por Enfermedad a reparar el daño moral (art. 24 de la Constitución). -- Indemnización del daño. -- Daño moral. -- Otros daños. -- La discordia. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10857 Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) / Martín Risso Ferrand en Revista de Derecho, v. 10 n. 12 (Diciembre 2015)
[artículo]
Título : Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Risso Ferrand Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 125-191 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / DERECHOS CIVILES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / LEY 19307 Resumen: La ley 19307, denominada Ley Reguladora de los Servicios de Comunicación Audiovisual o Ley de Medios, ha ocasionado un fuerte impacto al remover los paradigmas tradicionales en esta temática en Uruguay. -- El autor, partiendo de un plateo general del tema (con base en el sistema interamericano de derechos humanos), analiza los más problemáticos de la nueva ley, identificando varios aspectos que serían, a su juicio, inconstitucionales. Nota de contenido: Introducción. -- Marco jurídico. -- Normas constitucionales, internacionales y declaraciones. -- Relación existente entre las normas internacionales y las constitucionales en la jurisprudencia de la Corte. -- Relación y complemento de los artículos 29 de la Constitución y el 13 de la Convención y sus consecuencias. -- Competencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La jurisprudencia y opiniones de la Corte IDH. -- Disposiciones legales susceptibles de más de una interpretación. -- Aproximación a la libertad de comunicación de pensamiento. -- Trascendencia de la libertad de comunicación. -- Fundamentos básicos. -- El gobierno no debe incidir en lo que la gente ve o escucha. -- Determinación de qué puede hacer la ley en materia de regulación de la libertad de comunicación. -- Materia protegida y medios posibles. -- Estudio de la constitucionalidad de la ley 19307. -- Objeto de la ley, sujetos comprendidos y principios de igualdad. -- Sistema de contralor, infracciones y sanciones administrativas. -- ¿Cómo debería ser un sistema de contralor adecuado? -- Sistema de infracciones. -- Las sanciones. -- Síntesis. -- El artículo 198.-- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1918
in Revista de Derecho > v. 10 n. 12 (Diciembre 2015) . - p. 125-191[artículo] Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) [texto impreso] / Martín Risso Ferrand . - 2015 . - p. 125-191.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 10 n. 12 (Diciembre 2015) . - p. 125-191
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / DERECHOS CIVILES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / LEY 19307 Resumen: La ley 19307, denominada Ley Reguladora de los Servicios de Comunicación Audiovisual o Ley de Medios, ha ocasionado un fuerte impacto al remover los paradigmas tradicionales en esta temática en Uruguay. -- El autor, partiendo de un plateo general del tema (con base en el sistema interamericano de derechos humanos), analiza los más problemáticos de la nueva ley, identificando varios aspectos que serían, a su juicio, inconstitucionales. Nota de contenido: Introducción. -- Marco jurídico. -- Normas constitucionales, internacionales y declaraciones. -- Relación existente entre las normas internacionales y las constitucionales en la jurisprudencia de la Corte. -- Relación y complemento de los artículos 29 de la Constitución y el 13 de la Convención y sus consecuencias. -- Competencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La jurisprudencia y opiniones de la Corte IDH. -- Disposiciones legales susceptibles de más de una interpretación. -- Aproximación a la libertad de comunicación de pensamiento. -- Trascendencia de la libertad de comunicación. -- Fundamentos básicos. -- El gobierno no debe incidir en lo que la gente ve o escucha. -- Determinación de qué puede hacer la ley en materia de regulación de la libertad de comunicación. -- Materia protegida y medios posibles. -- Estudio de la constitucionalidad de la ley 19307. -- Objeto de la ley, sujetos comprendidos y principios de igualdad. -- Sistema de contralor, infracciones y sanciones administrativas. -- ¿Cómo debería ser un sistema de contralor adecuado? -- Sistema de infracciones. -- Las sanciones. -- Síntesis. -- El artículo 198.-- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1918 [artículo] Risso Ferrand, Martín (2015). Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual). Revista de Derecho. v. 10 n. 12. (Diciembre 2015) p. 125-191.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 10 n. 12 (Diciembre 2015) . - p. 125-191
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / DERECHOS CIVILES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / LEY 19307 Resumen: La ley 19307, denominada Ley Reguladora de los Servicios de Comunicación Audiovisual o Ley de Medios, ha ocasionado un fuerte impacto al remover los paradigmas tradicionales en esta temática en Uruguay. -- El autor, partiendo de un plateo general del tema (con base en el sistema interamericano de derechos humanos), analiza los más problemáticos de la nueva ley, identificando varios aspectos que serían, a su juicio, inconstitucionales. Nota de contenido: Introducción. -- Marco jurídico. -- Normas constitucionales, internacionales y declaraciones. -- Relación existente entre las normas internacionales y las constitucionales en la jurisprudencia de la Corte. -- Relación y complemento de los artículos 29 de la Constitución y el 13 de la Convención y sus consecuencias. -- Competencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La jurisprudencia y opiniones de la Corte IDH. -- Disposiciones legales susceptibles de más de una interpretación. -- Aproximación a la libertad de comunicación de pensamiento. -- Trascendencia de la libertad de comunicación. -- Fundamentos básicos. -- El gobierno no debe incidir en lo que la gente ve o escucha. -- Determinación de qué puede hacer la ley en materia de regulación de la libertad de comunicación. -- Materia protegida y medios posibles. -- Estudio de la constitucionalidad de la ley 19307. -- Objeto de la ley, sujetos comprendidos y principios de igualdad. -- Sistema de contralor, infracciones y sanciones administrativas. -- ¿Cómo debería ser un sistema de contralor adecuado? -- Sistema de infracciones. -- Las sanciones. -- Síntesis. -- El artículo 198.-- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1918
[artículo]
Título : Autoridad democrática y obediencia civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Marquisio Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 117-136 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DERECHO A LA LIBERTAD / LIBERTAD DE EXPRESIÓN Nota de contenido: Introducción. -- La democracia como necesidad moral. -- Autonomía moral y responsabilidad común. -- Desacuerdo moral y regla mayoritaria. -- Los presupuestos morales de la obediencia civil. -- Los presupuestos morales de la desobediencia civil. -- El ideal democrático y la democracia en el mundo real. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10188
in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 117-136[artículo] Autoridad democrática y obediencia civil [texto impreso] / Ricardo Marquisio . - 2017 . - p. 117-136.
Idioma : Español (spa)
in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 117-136
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DERECHO A LA LIBERTAD / LIBERTAD DE EXPRESIÓN Nota de contenido: Introducción. -- La democracia como necesidad moral. -- Autonomía moral y responsabilidad común. -- Desacuerdo moral y regla mayoritaria. -- Los presupuestos morales de la obediencia civil. -- Los presupuestos morales de la desobediencia civil. -- El ideal democrático y la democracia en el mundo real. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10188 [artículo] Marquisio, Ricardo (2017). Autoridad democrática y obediencia civil. Ruptura. 8. (01/11/2017) p. 117-136.
Idioma : Español (spa)
in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 117-136
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / DERECHO A LA LIBERTAD / LIBERTAD DE EXPRESIÓN Nota de contenido: Introducción. -- La democracia como necesidad moral. -- Autonomía moral y responsabilidad común. -- Desacuerdo moral y regla mayoritaria. -- Los presupuestos morales de la obediencia civil. -- Los presupuestos morales de la desobediencia civil. -- El ideal democrático y la democracia en el mundo real. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10188
Título : Comentarios a la nueva ley de prensa Tipo de documento: texto impreso Autores: Dardo Preza Restuccia (1945 - 2014) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Universidad Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 130 p Clasificación: DERECHO PÚBLICO / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / RESPONSABILIDAD PERIODÍSTICA / DELITOS DE COMUNICACIÓN Clasificación: 342.853 Nota de contenido: Introducción. -- Libertad de comunicación y de información. -- Derecho a ampararse en el secreto profesional. -- El derecho de respuesta. -- El delito de comunicación. -- Proyección de la excepción de verdad en la nueva ley. -- Responsabilidad civil derivada de hecho ilícito. -- Otras normas de proyección penal. -- Situación legal de publicaciones extranjeras. -- Ejercicio de la acción penal por el particular ofendido. -- El procedimiento en primera instancia. -- El procedimiento en segunda instancia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5872 Comentarios a la nueva ley de prensa [texto impreso] / Dardo Preza Restuccia (1945 - 2014) . - Montevideo [Uruguay] : Universidad, 1990 . - 130 p.
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / RESPONSABILIDAD PERIODÍSTICA / DELITOS DE COMUNICACIÓN Clasificación: 342.853 Nota de contenido: Introducción. -- Libertad de comunicación y de información. -- Derecho a ampararse en el secreto profesional. -- El derecho de respuesta. -- El delito de comunicación. -- Proyección de la excepción de verdad en la nueva ley. -- Responsabilidad civil derivada de hecho ilícito. -- Otras normas de proyección penal. -- Situación legal de publicaciones extranjeras. -- Ejercicio de la acción penal por el particular ofendido. -- El procedimiento en primera instancia. -- El procedimiento en segunda instancia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5872 Preza Restuccia, Dardo (1990). Comentarios a la nueva ley de prensa. Montevideo [Uruguay] : Universidad, 1990.
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / RESPONSABILIDAD PERIODÍSTICA / DELITOS DE COMUNICACIÓN Clasificación: 342.853 Nota de contenido: Introducción. -- Libertad de comunicación y de información. -- Derecho a ampararse en el secreto profesional. -- El derecho de respuesta. -- El delito de comunicación. -- Proyección de la excepción de verdad en la nueva ley. -- Responsabilidad civil derivada de hecho ilícito. -- Otras normas de proyección penal. -- Situación legal de publicaciones extranjeras. -- Ejercicio de la acción penal por el particular ofendido. -- El procedimiento en primera instancia. -- El procedimiento en segunda instancia. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5872 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8493 342.853 PREc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Control de los contenidos de los servicios de comunicación audiovisual en la legislación argentina / Ignacio de la Riva
PermalinkLa Corte Interamericana de Derechos Humanos y la materia laboral: el despertar del art. 26, Convención Americana sobre Derechos Humanos. / Rolando E. Gialdino en Derecho Laboral, v. 65 n. 283 (jul-set 2021)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDerecho de los prestadores de los servicios de comunicación y derechos de las personas con relación a esos servicios en el marco de la ley de Servicios de Comunicación Audiovisual / Mariella Saettone Montero
PermalinkPermalinkPermalinkEl artículo 113 del Código Penal / Enrique Tomás Bianchi en Doctrina Penal, v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992)
Permalink