
Materias
![]() DERECHO DEL CONSUMO |
(21)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Categorización de deudores en el derecho de insolvencia latinoamericano / Elianne Estecche de F. en Revista de Derecho, v. 16, n. 31 (2017)
[artículo]
Título : Categorización de deudores en el derecho de insolvencia latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Elianne Estecche de F. Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 33-54 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO DEL CONSUMO / DEUDAS PERSONALES Resumen: El siglo XXI está marcado por un evidente proceso de humanización del régimen de insolvencia. El presupuesto subjetivo está siendo rediseñado, otorgando mayor relevancia al concurso de la persona natural. La unidad subjetiva y la exclusividad del régimen para quienes desarrollan una actividad económica, empresarial o comercial, presente en el derecho latinoamericano debe ser cuestionada, resultando fundamental la categorización de deudores. Incluso, el reconocimiento de un deudor que, por razones específicas: el desempleo, los gastos médicos extraordinarios ocasionados por una súbita enfermedad, los conflictos familiares, la muerte repentina, alimentación, vivienda, en otras palabras, causas que entran dentro del riesgo que conlleva el ejercicio del vivir cotidiano, se ve incurso en lo que se ha denominado sobreendeudamiento, incluyendo el sobreendeudamiento del consumidor, por deudas originadas en el consumo, impone un cambio coyuntural. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes de la regulación del presupuesto subjetivo en el régimen de insolvencia. -- Referencia especial al derecho latinoamericano. -- El concurso o la insolvencia de la persona natural con liberación de deudas en el Derecho comparado. -- Situación en el derecho latinoamericano. -- A modo de reflexión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8708
in Revista de Derecho > v. 16, n. 31 (2017) . - p. 33-54[artículo] Categorización de deudores en el derecho de insolvencia latinoamericano [texto impreso] / Elianne Estecche de F. . - 2017 . - p. 33-54.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 16, n. 31 (2017) . - p. 33-54
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO DEL CONSUMO / DEUDAS PERSONALES Resumen: El siglo XXI está marcado por un evidente proceso de humanización del régimen de insolvencia. El presupuesto subjetivo está siendo rediseñado, otorgando mayor relevancia al concurso de la persona natural. La unidad subjetiva y la exclusividad del régimen para quienes desarrollan una actividad económica, empresarial o comercial, presente en el derecho latinoamericano debe ser cuestionada, resultando fundamental la categorización de deudores. Incluso, el reconocimiento de un deudor que, por razones específicas: el desempleo, los gastos médicos extraordinarios ocasionados por una súbita enfermedad, los conflictos familiares, la muerte repentina, alimentación, vivienda, en otras palabras, causas que entran dentro del riesgo que conlleva el ejercicio del vivir cotidiano, se ve incurso en lo que se ha denominado sobreendeudamiento, incluyendo el sobreendeudamiento del consumidor, por deudas originadas en el consumo, impone un cambio coyuntural. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes de la regulación del presupuesto subjetivo en el régimen de insolvencia. -- Referencia especial al derecho latinoamericano. -- El concurso o la insolvencia de la persona natural con liberación de deudas en el Derecho comparado. -- Situación en el derecho latinoamericano. -- A modo de reflexión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8708 [artículo] Estecche de F., Elianne (2017). Categorización de deudores en el derecho de insolvencia latinoamericano. Revista de Derecho. v. 16, n. 31. (2017) p. 33-54.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 16, n. 31 (2017) . - p. 33-54
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO DEL CONSUMO / DEUDAS PERSONALES Resumen: El siglo XXI está marcado por un evidente proceso de humanización del régimen de insolvencia. El presupuesto subjetivo está siendo rediseñado, otorgando mayor relevancia al concurso de la persona natural. La unidad subjetiva y la exclusividad del régimen para quienes desarrollan una actividad económica, empresarial o comercial, presente en el derecho latinoamericano debe ser cuestionada, resultando fundamental la categorización de deudores. Incluso, el reconocimiento de un deudor que, por razones específicas: el desempleo, los gastos médicos extraordinarios ocasionados por una súbita enfermedad, los conflictos familiares, la muerte repentina, alimentación, vivienda, en otras palabras, causas que entran dentro del riesgo que conlleva el ejercicio del vivir cotidiano, se ve incurso en lo que se ha denominado sobreendeudamiento, incluyendo el sobreendeudamiento del consumidor, por deudas originadas en el consumo, impone un cambio coyuntural. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes de la regulación del presupuesto subjetivo en el régimen de insolvencia. -- Referencia especial al derecho latinoamericano. -- El concurso o la insolvencia de la persona natural con liberación de deudas en el Derecho comparado. -- Situación en el derecho latinoamericano. -- A modo de reflexión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8708
Título : Cláusulas abusivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Noemí L. Nicolau ; Rubén S. Stiglitz (1934 -) Número de páginas: p. 831 - 845 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / DERECHO DEL CONSUMO Nota de contenido: ¿Cuáles son los conceptos elementos centrales para determinar el carácter abusivo de una cláusula contenida en un contrato de consumo?. -- Con relación a la lucha contra las cláusulas abusivas, ¿qué función cumplen las cláusulas abiertas?. -- ¿En qué contratos se observa con mayor frecuencia este tipo de cláusulas?. -- El control o autorización previa de un organismo administrativo ¿impide que una cláusula pueda ser declarada abusiva?. -- ¿Puede hablarse de cláusulas abusivas fuera del ámbito de las relaciones de consumo? Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10048 Cláusulas abusivas [texto impreso] / Noemí L. Nicolau ; Rubén S. Stiglitz (1934 -) . - [s.d.] . - p. 831 - 845.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / DERECHO DEL CONSUMO Nota de contenido: ¿Cuáles son los conceptos elementos centrales para determinar el carácter abusivo de una cláusula contenida en un contrato de consumo?. -- Con relación a la lucha contra las cláusulas abusivas, ¿qué función cumplen las cláusulas abiertas?. -- ¿En qué contratos se observa con mayor frecuencia este tipo de cláusulas?. -- El control o autorización previa de un organismo administrativo ¿impide que una cláusula pueda ser declarada abusiva?. -- ¿Puede hablarse de cláusulas abusivas fuera del ámbito de las relaciones de consumo? Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10048 Nicolau, Noemí L. (2011). Cláusulas abusivas. En Tratado jurisprudencial y doctrinario. Montevideo: La Ley Uruguay. , 2011. p. 831 - 845.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / DERECHO DEL CONSUMO Nota de contenido: ¿Cuáles son los conceptos elementos centrales para determinar el carácter abusivo de una cláusula contenida en un contrato de consumo?. -- Con relación a la lucha contra las cláusulas abusivas, ¿qué función cumplen las cláusulas abiertas?. -- ¿En qué contratos se observa con mayor frecuencia este tipo de cláusulas?. -- El control o autorización previa de un organismo administrativo ¿impide que una cláusula pueda ser declarada abusiva?. -- ¿Puede hablarse de cláusulas abusivas fuera del ámbito de las relaciones de consumo? Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10048
Título : Contrato de compraventa Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Venturini Número de páginas: p. 11-25 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / COMPRAVENTA DE BIENES / DERECHO DEL CONSUMO / LEY 17250 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6477 Contrato de compraventa [texto impreso] / Beatriz Venturini . - [s.d.] . - p. 11-25.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / COMPRAVENTA DE BIENES / DERECHO DEL CONSUMO / LEY 17250 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6477 Venturini, Beatriz (2014). Contrato de compraventa. En Manual de contratos. Montevideo: Universidad de Montevideo. , 2014. p. 11-25.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / COMPRAVENTA DE BIENES / DERECHO DEL CONSUMO / LEY 17250 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6477
Título : Derecho del consumo : Ley Nº 17.250. Decreto Reglamentario 244/00 Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 401 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO A LA COMPETENCIA / DERECHO DEL CONSUMO / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / LEY 17250 Clasificación: 343.71 Nota de contenido: Parte I: Generalidades. -- Antecedentes. -- Terminología. -- El Estado y la regulación de la relación de consumo. -- Definición de 'derecho del consumo'. -- Autonomía del 'derecho del consumo'. -- Fines de la Ley 17.250.
Parte II: Comentario exegético de la Ley 17.250 de 11 de agosto de 2000 y su decreto reglamentario 244/00. -- Disposiciones generales y conceptos. -- Derechos básicos del consumidor. -- Protección de la salud y la seguridad. -- De la oferta en general. -- De la oferta de los productos. -- De la oferta de servicios. -- Prácticas abusivas en la oferta. -- Garantía contractual de productos y servicios. -- Publicidad. -- Contrato de adhesión. -- Cláusulas abusivas en los contratos de adhesión. -- Incumplimiento. -- Responsabilidad por daños. -- Prescripción y caducidad. -- Organización administrativa.
Casos especiales. -- Presentación del tema. -- El consumidor y el medio ambiente. -- El consumidor y los bancos. -- El consumidor y el turismo. -- El consumidor y los contratos inmobiliarios. -- El consumidor y el contrato de seguros. -- El consumidor y el abuso de la persona jurídica. -- Epílogo: Derecho a la competencia.
Anexos: Marco normativo. -- Declaración de derechos fundamentales de los consumidores del Mercosur. -- Derecho transnacional del consumo.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4356 Derecho del consumo : Ley Nº 17.250. Decreto Reglamentario 244/00 [texto impreso] / Gustavo Ordoqui Castilla (1951 -) . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000 . - 401 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO A LA COMPETENCIA / DERECHO DEL CONSUMO / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / LEY 17250 Clasificación: 343.71 Nota de contenido: Parte I: Generalidades. -- Antecedentes. -- Terminología. -- El Estado y la regulación de la relación de consumo. -- Definición de 'derecho del consumo'. -- Autonomía del 'derecho del consumo'. -- Fines de la Ley 17.250.
Parte II: Comentario exegético de la Ley 17.250 de 11 de agosto de 2000 y su decreto reglamentario 244/00. -- Disposiciones generales y conceptos. -- Derechos básicos del consumidor. -- Protección de la salud y la seguridad. -- De la oferta en general. -- De la oferta de los productos. -- De la oferta de servicios. -- Prácticas abusivas en la oferta. -- Garantía contractual de productos y servicios. -- Publicidad. -- Contrato de adhesión. -- Cláusulas abusivas en los contratos de adhesión. -- Incumplimiento. -- Responsabilidad por daños. -- Prescripción y caducidad. -- Organización administrativa.
Casos especiales. -- Presentación del tema. -- El consumidor y el medio ambiente. -- El consumidor y los bancos. -- El consumidor y el turismo. -- El consumidor y los contratos inmobiliarios. -- El consumidor y el contrato de seguros. -- El consumidor y el abuso de la persona jurídica. -- Epílogo: Derecho a la competencia.
Anexos: Marco normativo. -- Declaración de derechos fundamentales de los consumidores del Mercosur. -- Derecho transnacional del consumo.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4356 Ordoqui Castilla, Gustavo (2000). Derecho del consumo : Ley Nº 17.250. Decreto Reglamentario 244/00. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / REGULACIÓN DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA / DERECHO A LA COMPETENCIA / DERECHO DEL CONSUMO / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / LEY 17250 Clasificación: 343.71 Nota de contenido: Parte I: Generalidades. -- Antecedentes. -- Terminología. -- El Estado y la regulación de la relación de consumo. -- Definición de 'derecho del consumo'. -- Autonomía del 'derecho del consumo'. -- Fines de la Ley 17.250.
Parte II: Comentario exegético de la Ley 17.250 de 11 de agosto de 2000 y su decreto reglamentario 244/00. -- Disposiciones generales y conceptos. -- Derechos básicos del consumidor. -- Protección de la salud y la seguridad. -- De la oferta en general. -- De la oferta de los productos. -- De la oferta de servicios. -- Prácticas abusivas en la oferta. -- Garantía contractual de productos y servicios. -- Publicidad. -- Contrato de adhesión. -- Cláusulas abusivas en los contratos de adhesión. -- Incumplimiento. -- Responsabilidad por daños. -- Prescripción y caducidad. -- Organización administrativa.
Casos especiales. -- Presentación del tema. -- El consumidor y el medio ambiente. -- El consumidor y los bancos. -- El consumidor y el turismo. -- El consumidor y los contratos inmobiliarios. -- El consumidor y el contrato de seguros. -- El consumidor y el abuso de la persona jurídica. -- Epílogo: Derecho a la competencia.
Anexos: Marco normativo. -- Declaración de derechos fundamentales de los consumidores del Mercosur. -- Derecho transnacional del consumo.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4356 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11603 343.71 ORDd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkEl acoso de consumo en el Derecho Brasileño / Marcos Catalán en Revista Crítica de Derecho Privado, 14 (2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNuevas perspectivas de reforma en el derecho del consumo / Lorenzo Mezzassoma en Revista Crítica de Derecho Privado, 13 (2016)
PermalinkNuevo proceso para reclamaciones judiciales de consumidores / Santiago Pereira Campos en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2008 ([15/05/2008])
PermalinkPermalink