
Materias
(18)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17049 340.91 SANd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho internacional privado : 50 años de estudio de casos reales originados en el ámbito notarial y resueltos por la Asociación de Escribanos del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben B. Santos Belandro Editorial: Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 487 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRATADOS Y CONVENCIONES / CAPACIDAD / INCAPACES / PERSONAS / FAMILIA / MATRIMONIO / RÉGIMEN DE BIENES / SOCIEDADES COMERCIALES / PARTICION / CONVENIO DE PARTICIÓN DE BIENES / SUCESIONES / SUCESIONES TESTAMENTARIAS / TESTAMENTOS / TESTAMENTO OLÓGRAFO / VALIDEZ INTERNACIONAL DEL TESTAMENTO / CONTRATOS Clasificación: 340.9 Nota de contenido: Capacidad de las personas físicas, venias y autorizaciones para incapaces. -- Personas jurídicas, sociedades comerciales. -- Matrimonio, divorcio. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Partición y convenios particionarios. -- Sucesiones. -- Testamentos. -- Actos y contratos. -- Poderes. -- Circulación del documento extranjero. -- Eficacia extraterritorial de las sentencias extranjeras. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12729 Derecho internacional privado : 50 años de estudio de casos reales originados en el ámbito notarial y resueltos por la Asociación de Escribanos del Uruguay [texto impreso] / Ruben B. Santos Belandro . - Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay, 2003 . - 487 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRATADOS Y CONVENCIONES / CAPACIDAD / INCAPACES / PERSONAS / FAMILIA / MATRIMONIO / RÉGIMEN DE BIENES / SOCIEDADES COMERCIALES / PARTICION / CONVENIO DE PARTICIÓN DE BIENES / SUCESIONES / SUCESIONES TESTAMENTARIAS / TESTAMENTOS / TESTAMENTO OLÓGRAFO / VALIDEZ INTERNACIONAL DEL TESTAMENTO / CONTRATOS Clasificación: 340.9 Nota de contenido: Capacidad de las personas físicas, venias y autorizaciones para incapaces. -- Personas jurídicas, sociedades comerciales. -- Matrimonio, divorcio. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Partición y convenios particionarios. -- Sucesiones. -- Testamentos. -- Actos y contratos. -- Poderes. -- Circulación del documento extranjero. -- Eficacia extraterritorial de las sentencias extranjeras. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12729 Santos Belandro, Ruben B. (2003). Derecho internacional privado : 50 años de estudio de casos reales originados en el ámbito notarial y resueltos por la Asociación de Escribanos del Uruguay. Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay, 2003.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO / TRATADOS Y CONVENCIONES / CAPACIDAD / INCAPACES / PERSONAS / FAMILIA / MATRIMONIO / RÉGIMEN DE BIENES / SOCIEDADES COMERCIALES / PARTICION / CONVENIO DE PARTICIÓN DE BIENES / SUCESIONES / SUCESIONES TESTAMENTARIAS / TESTAMENTOS / TESTAMENTO OLÓGRAFO / VALIDEZ INTERNACIONAL DEL TESTAMENTO / CONTRATOS Clasificación: 340.9 Nota de contenido: Capacidad de las personas físicas, venias y autorizaciones para incapaces. -- Personas jurídicas, sociedades comerciales. -- Matrimonio, divorcio. -- Régimen de bienes en el matrimonio. -- Partición y convenios particionarios. -- Sucesiones. -- Testamentos. -- Actos y contratos. -- Poderes. -- Circulación del documento extranjero. -- Eficacia extraterritorial de las sentencias extranjeras. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12729 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14597 340.91 SANd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho procesal : 2do curso. Concurso acreedores Tipo de documento: texto impreso Autores: Raul Moretti Editorial: Montevideo : Oficina de Apuntes del Centro de Estudiantes de Derecho Fecha de publicación: s. f. Número de páginas: 265 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONCURSOS / CONCURSO NECESARIO / CONCURSO VOLUNTARIO / JUNTA DE ACREEDORES / PROCESO CONCURSAL / ACREEDORES / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SUCESIONES / SUCESIONES INTESTADAS / SUCESIONES TESTAMENTARIAS / APERTURA LEGAL DE SUCESIÓN / APERTURA JUDICIAL DE SUCESIÓN / COLOCACIÓN Y REMOCIÓN DE SELLOS / ACEPTACIÓN CON BENEFICIO DE INVENTARIO / DECLARATORIA DE HEREDEROS / DEUDAS DE LA SUCESIÓN / AVALÚO / PARTICION Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Introducción. -- Estructura del concurso. -- Del procedimiento en general. -- Explicación de algunas disposiciones sobre el procedimiento en concurso de acreedores. -- De la sucesión testada e intestada. -- Naturaleza del proceso sucesorio. -- De la apertura legal de la sucesión. -- El inventario. -- Del avalúo. -- De la partición. -- Notas de jurisprudencia sobre juicio sucesorio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6881 Derecho procesal : 2do curso. Concurso acreedores [texto impreso] / Raul Moretti . - Montevideo : Oficina de Apuntes del Centro de Estudiantes de Derecho, s. f. . - 265 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONCURSOS / CONCURSO NECESARIO / CONCURSO VOLUNTARIO / JUNTA DE ACREEDORES / PROCESO CONCURSAL / ACREEDORES / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SUCESIONES / SUCESIONES INTESTADAS / SUCESIONES TESTAMENTARIAS / APERTURA LEGAL DE SUCESIÓN / APERTURA JUDICIAL DE SUCESIÓN / COLOCACIÓN Y REMOCIÓN DE SELLOS / ACEPTACIÓN CON BENEFICIO DE INVENTARIO / DECLARATORIA DE HEREDEROS / DEUDAS DE LA SUCESIÓN / AVALÚO / PARTICION Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Introducción. -- Estructura del concurso. -- Del procedimiento en general. -- Explicación de algunas disposiciones sobre el procedimiento en concurso de acreedores. -- De la sucesión testada e intestada. -- Naturaleza del proceso sucesorio. -- De la apertura legal de la sucesión. -- El inventario. -- Del avalúo. -- De la partición. -- Notas de jurisprudencia sobre juicio sucesorio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6881 Moretti, Raul (s. f.). Derecho procesal : 2do curso. Concurso acreedores. Montevideo : Oficina de Apuntes del Centro de Estudiantes de Derecho, s. f..
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / CONCURSOS / CONCURSO NECESARIO / CONCURSO VOLUNTARIO / JUNTA DE ACREEDORES / PROCESO CONCURSAL / ACREEDORES / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SUCESIONES / SUCESIONES INTESTADAS / SUCESIONES TESTAMENTARIAS / APERTURA LEGAL DE SUCESIÓN / APERTURA JUDICIAL DE SUCESIÓN / COLOCACIÓN Y REMOCIÓN DE SELLOS / ACEPTACIÓN CON BENEFICIO DE INVENTARIO / DECLARATORIA DE HEREDEROS / DEUDAS DE LA SUCESIÓN / AVALÚO / PARTICION Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Introducción. -- Estructura del concurso. -- Del procedimiento en general. -- Explicación de algunas disposiciones sobre el procedimiento en concurso de acreedores. -- De la sucesión testada e intestada. -- Naturaleza del proceso sucesorio. -- De la apertura legal de la sucesión. -- El inventario. -- Del avalúo. -- De la partición. -- Notas de jurisprudencia sobre juicio sucesorio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6881 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 528 347.5 MORd v. 3 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : El embargo del derecho hereditario y temas conexos Tipo de documento: texto impreso Autores: Susana Cambiasso Editorial: Montevideo : Edición de autor Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 105 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / PARTICION / SUCESIONES / DERECHO REGISTRAL / INSCRIPCIÓN REGISTRAL / REGISTRO NACIONAL DE ACTOS PERSONALES Clasificación: 346.44 Nota de contenido: Antecedentes que informan este estudio. -- ¿Qué naturaleza tiene el derecho hereditario? -- Nuestra opinión respecto de la cuota ava parte enajenada por un heredero. -- La confusión de patrimonios. -- La acción de suceder al difunto. -- La comunidad hereditaria. -- ¿Cómo se actúan las alícuotas o fracciones? -- La cesión de derechos hereditarios, la tradición y la publicidad registral. -- ¿Es embargable el derecho hereditario? -- El derecho de persecución de los acreedores hereditarios contra el cúmulo hereditario. -- El embargo del derecho hereditario no es una medida jurisdiccional adecuada. -- El principio de la continuidad de la personalidad del difunto por el heredero no altera el principio de prioridad registral. -- El beneficio de inventario y la prioridad registral. -- El beneficio de separación y la prioridad registral. -- El abandono de los bienes hereditarios del heredero beneficiario y su inscripción registral. -- ¿En qué registro se inscribe el embargo específico del derecho hereditario actualmente decretado por los jueces? -- El Registro Nacional de Actos Personales. -- La inexactitud registral que provoca la muerte del titular registral. -- El efecto declarativo y retroactivo de la partición y la publicidad registral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12411 El embargo del derecho hereditario y temas conexos [texto impreso] / Susana Cambiasso . - Montevideo : Edición de autor, 2006 . - 105 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PARTICION / SUCESIONES / DERECHO REGISTRAL / INSCRIPCIÓN REGISTRAL / REGISTRO NACIONAL DE ACTOS PERSONALES Clasificación: 346.44 Nota de contenido: Antecedentes que informan este estudio. -- ¿Qué naturaleza tiene el derecho hereditario? -- Nuestra opinión respecto de la cuota ava parte enajenada por un heredero. -- La confusión de patrimonios. -- La acción de suceder al difunto. -- La comunidad hereditaria. -- ¿Cómo se actúan las alícuotas o fracciones? -- La cesión de derechos hereditarios, la tradición y la publicidad registral. -- ¿Es embargable el derecho hereditario? -- El derecho de persecución de los acreedores hereditarios contra el cúmulo hereditario. -- El embargo del derecho hereditario no es una medida jurisdiccional adecuada. -- El principio de la continuidad de la personalidad del difunto por el heredero no altera el principio de prioridad registral. -- El beneficio de inventario y la prioridad registral. -- El beneficio de separación y la prioridad registral. -- El abandono de los bienes hereditarios del heredero beneficiario y su inscripción registral. -- ¿En qué registro se inscribe el embargo específico del derecho hereditario actualmente decretado por los jueces? -- El Registro Nacional de Actos Personales. -- La inexactitud registral que provoca la muerte del titular registral. -- El efecto declarativo y retroactivo de la partición y la publicidad registral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12411 Cambiasso, Susana (2006). El embargo del derecho hereditario y temas conexos. Montevideo : Edición de autor, 2006.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PARTICION / SUCESIONES / DERECHO REGISTRAL / INSCRIPCIÓN REGISTRAL / REGISTRO NACIONAL DE ACTOS PERSONALES Clasificación: 346.44 Nota de contenido: Antecedentes que informan este estudio. -- ¿Qué naturaleza tiene el derecho hereditario? -- Nuestra opinión respecto de la cuota ava parte enajenada por un heredero. -- La confusión de patrimonios. -- La acción de suceder al difunto. -- La comunidad hereditaria. -- ¿Cómo se actúan las alícuotas o fracciones? -- La cesión de derechos hereditarios, la tradición y la publicidad registral. -- ¿Es embargable el derecho hereditario? -- El derecho de persecución de los acreedores hereditarios contra el cúmulo hereditario. -- El embargo del derecho hereditario no es una medida jurisdiccional adecuada. -- El principio de la continuidad de la personalidad del difunto por el heredero no altera el principio de prioridad registral. -- El beneficio de inventario y la prioridad registral. -- El beneficio de separación y la prioridad registral. -- El abandono de los bienes hereditarios del heredero beneficiario y su inscripción registral. -- ¿En qué registro se inscribe el embargo específico del derecho hereditario actualmente decretado por los jueces? -- El Registro Nacional de Actos Personales. -- La inexactitud registral que provoca la muerte del titular registral. -- El efecto declarativo y retroactivo de la partición y la publicidad registral. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12411 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 15353 346.44 CAMe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El legado de bienes gananciales. / Walter Howard en Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones, v.9 (2021)
[artículo]
Título : El legado de bienes gananciales. Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter Howard Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.97-112 Idioma : Español (spa) Clasificación: SUCESIONES / LEGADOS / PARTICION Palabras clave: BIENES GANANCIALES, INDIVISION HEREDITARIA Resumen: El deceso de una persona casada bajo el régimen de la sociedad conyugal provoca no solo la apertura legal de su sucesión, sino también y en simultáneo la disolución del consorcio ganancial, lo cual conduce a que de ordinario se produzcan diversas interferencias entre las indivisiones susceptibles de surgir a raíz del fallecimiento. El art. 1973 del CCU disciplina dos situaciones diferentes, en cuanto al objeto de una disposición testamentaria: en primer lugar, la encaminada a dar destino a la mitad de gananciales que corresponde al testador, en cuyo caso, los bienes con los cuales se ha de beneficiar el llamado, solo van a quedar especificados luego de la partición de la indivisión poscomunitaria; en segundo término, la que atañe a un bien ganancial concreto, para cuya solución es preciso atender a si la especie legada fue atribuida por la partición a los herederos del disponente, en cuyo caso el legado se ejecutara in natura, de aquella en que no cae en el lote de dichos sucesores universales, lo cual acarrea su cumplimiento por equivalente Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19660
in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.9 (2021) . - p.97-112[artículo] El legado de bienes gananciales. [texto impreso] / Walter Howard . - 2021 . - p.97-112.
Idioma : Español (spa)
in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.9 (2021) . - p.97-112
Clasificación: SUCESIONES / LEGADOS / PARTICION Palabras clave: BIENES GANANCIALES, INDIVISION HEREDITARIA Resumen: El deceso de una persona casada bajo el régimen de la sociedad conyugal provoca no solo la apertura legal de su sucesión, sino también y en simultáneo la disolución del consorcio ganancial, lo cual conduce a que de ordinario se produzcan diversas interferencias entre las indivisiones susceptibles de surgir a raíz del fallecimiento. El art. 1973 del CCU disciplina dos situaciones diferentes, en cuanto al objeto de una disposición testamentaria: en primer lugar, la encaminada a dar destino a la mitad de gananciales que corresponde al testador, en cuyo caso, los bienes con los cuales se ha de beneficiar el llamado, solo van a quedar especificados luego de la partición de la indivisión poscomunitaria; en segundo término, la que atañe a un bien ganancial concreto, para cuya solución es preciso atender a si la especie legada fue atribuida por la partición a los herederos del disponente, en cuyo caso el legado se ejecutara in natura, de aquella en que no cae en el lote de dichos sucesores universales, lo cual acarrea su cumplimiento por equivalente Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19660 [artículo] Howard, Walter (2021). El legado de bienes gananciales.. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. v.9. (2021) p.97-112.
Idioma : Español (spa)
in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > v.9 (2021) . - p.97-112
Clasificación: SUCESIONES / LEGADOS / PARTICION Palabras clave: BIENES GANANCIALES, INDIVISION HEREDITARIA Resumen: El deceso de una persona casada bajo el régimen de la sociedad conyugal provoca no solo la apertura legal de su sucesión, sino también y en simultáneo la disolución del consorcio ganancial, lo cual conduce a que de ordinario se produzcan diversas interferencias entre las indivisiones susceptibles de surgir a raíz del fallecimiento. El art. 1973 del CCU disciplina dos situaciones diferentes, en cuanto al objeto de una disposición testamentaria: en primer lugar, la encaminada a dar destino a la mitad de gananciales que corresponde al testador, en cuyo caso, los bienes con los cuales se ha de beneficiar el llamado, solo van a quedar especificados luego de la partición de la indivisión poscomunitaria; en segundo término, la que atañe a un bien ganancial concreto, para cuya solución es preciso atender a si la especie legada fue atribuida por la partición a los herederos del disponente, en cuyo caso el legado se ejecutara in natura, de aquella en que no cae en el lote de dichos sucesores universales, lo cual acarrea su cumplimiento por equivalente Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19660 PermalinkPermalinkPermalinkExposición: Efecto declarativo de la partición / Asociación de Escribanos del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (1995)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPresupuestos para el nacimiento de los derechos reales de habitación y uso, en relación al cónyuge y al concubino / Yanel Gómez en Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones, 03 (Enero-Diciembre 2015)
Permalink