
Materias
(12)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
As fraturas do velho continente / Elizabeth Accioly Pinto de Almeida en Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión, v. 4 nº 8 (Agosto 2016)
[artículo]
Título : As fraturas do velho continente : uma radiografia da Uniao Europeia. Tipo de documento: texto impreso Autores: Elizabeth Accioly Pinto de Almeida Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 12-18 Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / UNIÓN EUROPEA Nota de contenido: A Europa sexagenária. -- A geraçao Europa. -- As crisis exógenas. -- As crises endógenas. Cobertura geográfica : Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5244
in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 4 nº 8 (Agosto 2016) . - p. 12-18[artículo] As fraturas do velho continente : uma radiografia da Uniao Europeia. [texto impreso] / Elizabeth Accioly Pinto de Almeida . - 2016 . - p. 12-18.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 4 nº 8 (Agosto 2016) . - p. 12-18
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / UNIÓN EUROPEA Nota de contenido: A Europa sexagenária. -- A geraçao Europa. -- As crisis exógenas. -- As crises endógenas. Cobertura geográfica : Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5244 [artículo] Accioly Pinto de Almeida, Elizabeth (2016). As fraturas do velho continente : uma radiografia da Uniao Europeia.. Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión. v. 4 nº 8. (Agosto 2016) p. 12-18.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 4 nº 8 (Agosto 2016) . - p. 12-18
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / UNIÓN EUROPEA Nota de contenido: A Europa sexagenária. -- A geraçao Europa. -- As crisis exógenas. -- As crises endógenas. Cobertura geográfica : Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5244 Aspectos jurídicos y perspectivas políticas de una posible retirada de la Unión Europea por parte del Reino Unido / Werner Miguel Kühn Baca en Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión, v. 4 nº 8 (Agosto 2016)
[artículo]
Título : Aspectos jurídicos y perspectivas políticas de una posible retirada de la Unión Europea por parte del Reino Unido Tipo de documento: texto impreso Autores: Werner Miguel Kühn Baca Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p.64-93 Idioma : Español (spa) Portugués (por) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / UNIÓN EUROPEA Resumen: El artículo ofrece un análisis de la situación actual de las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea. El enfoque se encuentra en los aspectos jurídicos y las perspectivas políticas de una posible retirada por parte de este Estado miembro del proceso de integración europeo. Se evalúan los posibles escenarios y consecuencias, tomando en cuenta tanto el marco jurídico cómo el entorno político actual. En base a dicho análisis, se proponen soluciones que podrían satisfacer los intereses del Reino Unido y la Unión Europea. Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual. -- El marco jurídico aplicable. -- Evitar un " Brexit" obteniendo un estatus especial como semi- estado miembro. -- Las siete opciones legales una vez llevado a cabo el "brexit". -- Conforme a una primera opción, el acuerdo de retirada mismo podría crear una nueva relación institucional entre la UE y el Reino Unido. -- La segunda opción para el Reino Unido podría ser la de intentar conventirse en un miembro del Espacio Económico europeo (EEE). al igual que Islandia, Liechtenstein y Noruega, así como los demás 27 Estado miembros de la UE. La tercera opción sería que Reino Unido intente convertirse en un miembro de EFTA. -- La cuarta opción para el Reino Unido sería la de seguir la estrategia de Suiza. -- La quinta opción para el Reino Unido sería la de negociar un acuerdo de libre comercio o de asociación con la de UE, así como lo ha concluido con la mayoría de los del mundo. -- La sexta opción para el Reino Unido sería la de intentar negociar una unión aduanera con la UE, parecida a la existente en la asociación con Turquía. -- Finalmente, la séptima opción sería, en caso de que no se lograra concluir un acuerdo que corresponda a las seis opciones mencionadas anteriormente, la de convertirse en un Estado tercero en relación a la UE, a partir de su salida, de manera similar a Estados Unidos, China u Otros Estados. -- Las opciones del Reino Unido Unido a fin de evitar una retirada de la UE. -- Estudiar maneras de mejorar la legislación y respetar más el principio de subsidiaridad. -- Una mayor participación de los parlamentos nacionales en los procesos legislativos de la UE. -- Una mayor protección de los Estados miembros no pertenecientes a la zona del Euro. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5247
in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 4 nº 8 (Agosto 2016) . - p.64-93[artículo] Aspectos jurídicos y perspectivas políticas de una posible retirada de la Unión Europea por parte del Reino Unido [texto impreso] / Werner Miguel Kühn Baca . - 2016 . - p.64-93.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 4 nº 8 (Agosto 2016) . - p.64-93
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / UNIÓN EUROPEA Resumen: El artículo ofrece un análisis de la situación actual de las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea. El enfoque se encuentra en los aspectos jurídicos y las perspectivas políticas de una posible retirada por parte de este Estado miembro del proceso de integración europeo. Se evalúan los posibles escenarios y consecuencias, tomando en cuenta tanto el marco jurídico cómo el entorno político actual. En base a dicho análisis, se proponen soluciones que podrían satisfacer los intereses del Reino Unido y la Unión Europea. Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual. -- El marco jurídico aplicable. -- Evitar un " Brexit" obteniendo un estatus especial como semi- estado miembro. -- Las siete opciones legales una vez llevado a cabo el "brexit". -- Conforme a una primera opción, el acuerdo de retirada mismo podría crear una nueva relación institucional entre la UE y el Reino Unido. -- La segunda opción para el Reino Unido podría ser la de intentar conventirse en un miembro del Espacio Económico europeo (EEE). al igual que Islandia, Liechtenstein y Noruega, así como los demás 27 Estado miembros de la UE. La tercera opción sería que Reino Unido intente convertirse en un miembro de EFTA. -- La cuarta opción para el Reino Unido sería la de seguir la estrategia de Suiza. -- La quinta opción para el Reino Unido sería la de negociar un acuerdo de libre comercio o de asociación con la de UE, así como lo ha concluido con la mayoría de los del mundo. -- La sexta opción para el Reino Unido sería la de intentar negociar una unión aduanera con la UE, parecida a la existente en la asociación con Turquía. -- Finalmente, la séptima opción sería, en caso de que no se lograra concluir un acuerdo que corresponda a las seis opciones mencionadas anteriormente, la de convertirse en un Estado tercero en relación a la UE, a partir de su salida, de manera similar a Estados Unidos, China u Otros Estados. -- Las opciones del Reino Unido Unido a fin de evitar una retirada de la UE. -- Estudiar maneras de mejorar la legislación y respetar más el principio de subsidiaridad. -- Una mayor participación de los parlamentos nacionales en los procesos legislativos de la UE. -- Una mayor protección de los Estados miembros no pertenecientes a la zona del Euro. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5247 [artículo] Kühn Baca, Werner Miguel (2016). Aspectos jurídicos y perspectivas políticas de una posible retirada de la Unión Europea por parte del Reino Unido. Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión. v. 4 nº 8. (Agosto 2016) p.64-93.
Idioma : Español (spa) Portugués (por)
in Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión > v. 4 nº 8 (Agosto 2016) . - p.64-93
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / UNIÓN EUROPEA Resumen: El artículo ofrece un análisis de la situación actual de las relaciones entre el Reino Unido y la Unión Europea. El enfoque se encuentra en los aspectos jurídicos y las perspectivas políticas de una posible retirada por parte de este Estado miembro del proceso de integración europeo. Se evalúan los posibles escenarios y consecuencias, tomando en cuenta tanto el marco jurídico cómo el entorno político actual. En base a dicho análisis, se proponen soluciones que podrían satisfacer los intereses del Reino Unido y la Unión Europea. Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual. -- El marco jurídico aplicable. -- Evitar un " Brexit" obteniendo un estatus especial como semi- estado miembro. -- Las siete opciones legales una vez llevado a cabo el "brexit". -- Conforme a una primera opción, el acuerdo de retirada mismo podría crear una nueva relación institucional entre la UE y el Reino Unido. -- La segunda opción para el Reino Unido podría ser la de intentar conventirse en un miembro del Espacio Económico europeo (EEE). al igual que Islandia, Liechtenstein y Noruega, así como los demás 27 Estado miembros de la UE. La tercera opción sería que Reino Unido intente convertirse en un miembro de EFTA. -- La cuarta opción para el Reino Unido sería la de seguir la estrategia de Suiza. -- La quinta opción para el Reino Unido sería la de negociar un acuerdo de libre comercio o de asociación con la de UE, así como lo ha concluido con la mayoría de los del mundo. -- La sexta opción para el Reino Unido sería la de intentar negociar una unión aduanera con la UE, parecida a la existente en la asociación con Turquía. -- Finalmente, la séptima opción sería, en caso de que no se lograra concluir un acuerdo que corresponda a las seis opciones mencionadas anteriormente, la de convertirse en un Estado tercero en relación a la UE, a partir de su salida, de manera similar a Estados Unidos, China u Otros Estados. -- Las opciones del Reino Unido Unido a fin de evitar una retirada de la UE. -- Estudiar maneras de mejorar la legislación y respetar más el principio de subsidiaridad. -- Una mayor participación de los parlamentos nacionales en los procesos legislativos de la UE. -- Una mayor protección de los Estados miembros no pertenecientes a la zona del Euro. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5247
Título : Bases fundamentales de la mediación conciliación y arbitraje Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben B. Santos Belandro Editorial: Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay Fecha de publicación: 2002 Colección: Serie Documentos num. 4 Número de páginas: 611 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / ORGANIZACIONES REGIONALES / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE INTERNACIONAL / MERCOSUR / TRATADO DE ASUNCIÓN / UNIÓN EUROPEA / NAFTA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Clasificación: 341.24 Nota de contenido: Primeras codificaciones supranacionales de la región. -- Primeras codificaciones supranacionales en Europa. -- Codificación realizada por las Naciones Unidas. -- Codificación auspiciada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (B.I.R.F.). -- Codificación supranacional realizada a través de las Conferencias Interamericanas de Derecho Internacional Privado (C.I.D.I.P.). -- Reglamentos arbitrales. -- N.A.F.T.A. -- Protocolos del Mercosur. -- Ley Modelo. -- América. -- Europa. -- Los derechos del consumidor y la solución extrajudicial de litigios en las comunidades europeas. -- Jurisprudencia arbitral del Mercosur. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=435 Bases fundamentales de la mediación conciliación y arbitraje [texto impreso] / Ruben B. Santos Belandro . - Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay, 2002 . - 611 p. - (Serie Documentos; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / ORGANIZACIONES REGIONALES / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE INTERNACIONAL / MERCOSUR / TRATADO DE ASUNCIÓN / UNIÓN EUROPEA / NAFTA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Clasificación: 341.24 Nota de contenido: Primeras codificaciones supranacionales de la región. -- Primeras codificaciones supranacionales en Europa. -- Codificación realizada por las Naciones Unidas. -- Codificación auspiciada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (B.I.R.F.). -- Codificación supranacional realizada a través de las Conferencias Interamericanas de Derecho Internacional Privado (C.I.D.I.P.). -- Reglamentos arbitrales. -- N.A.F.T.A. -- Protocolos del Mercosur. -- Ley Modelo. -- América. -- Europa. -- Los derechos del consumidor y la solución extrajudicial de litigios en las comunidades europeas. -- Jurisprudencia arbitral del Mercosur. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=435 Santos Belandro, Ruben B. (2002). Bases fundamentales de la mediación conciliación y arbitraje. Montevideo [Uruguay] : Asociación de Escribanos del Uruguay, 2002. (Serie Documentos; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / ORGANIZACIONES REGIONALES / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / CONFLICTOS INTERNACIONALES / ARBITRAJE INTERNACIONAL / MERCOSUR / TRATADO DE ASUNCIÓN / UNIÓN EUROPEA / NAFTA / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR Clasificación: 341.24 Nota de contenido: Primeras codificaciones supranacionales de la región. -- Primeras codificaciones supranacionales en Europa. -- Codificación realizada por las Naciones Unidas. -- Codificación auspiciada por el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (B.I.R.F.). -- Codificación supranacional realizada a través de las Conferencias Interamericanas de Derecho Internacional Privado (C.I.D.I.P.). -- Reglamentos arbitrales. -- N.A.F.T.A. -- Protocolos del Mercosur. -- Ley Modelo. -- América. -- Europa. -- Los derechos del consumidor y la solución extrajudicial de litigios en las comunidades europeas. -- Jurisprudencia arbitral del Mercosur. -- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=435 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14604 341.24 SANb v. 4 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14605 341.24 SANb v. 3 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Constitución europea y derecho penal : ¿hacia un derecho penal federal europeo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Gómez-Jara Díez Número de páginas: p. 153-208 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / UNIÓN EUROPEA Nota de contenido: Introducción. -- Derecho penal europeizado y derecho penal europeo: ¿"ante portas" o "intra muros"?. -- Bases existentes en la Constitución Europea para la conformación de un derecho penal (federal) europeo. -- Identidad normativa europea y derecho penal del ciudadano: hacia un verdadero derecho penal federal europeo. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6987 Constitución europea y derecho penal : ¿hacia un derecho penal federal europeo? [texto impreso] / Carlos Gómez-Jara Díez . - [s.d.] . - p. 153-208.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / UNIÓN EUROPEA Nota de contenido: Introducción. -- Derecho penal europeizado y derecho penal europeo: ¿"ante portas" o "intra muros"?. -- Bases existentes en la Constitución Europea para la conformación de un derecho penal (federal) europeo. -- Identidad normativa europea y derecho penal del ciudadano: hacia un verdadero derecho penal federal europeo. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6987 Gómez-Jara Díez, Carlos (2005). Constitución europea y derecho penal : ¿hacia un derecho penal federal europeo?. En Derecho penal y política transnacional. Barcelona: Atelier. , 2005. p. 153-208.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / UNIÓN EUROPEA Nota de contenido: Introducción. -- Derecho penal europeizado y derecho penal europeo: ¿"ante portas" o "intra muros"?. -- Bases existentes en la Constitución Europea para la conformación de un derecho penal (federal) europeo. -- Identidad normativa europea y derecho penal del ciudadano: hacia un verdadero derecho penal federal europeo. -- Conclusiones finales. Cobertura geográfica : Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6987 PermalinkEl largo camino recorrido desde la descentralización hasta el federalismo / Carlos Molina del Pozo en Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión, v. 4 nº 8 (Agosto 2016)
PermalinkPermalinkOrganización de la comunidad internacional y organizaciones regionales / Manuel Adolfo Vieira (1978)
PermalinkLa salida de un Estado miembro en el proceso de integración / Roberto Ruiz Díaz Labrano en Revista de la Secretaría del Tribunal Pemanente de Revisión, v. 4 nº 8 (Agosto 2016)
PermalinkPermalinkPermalink