
Materias
![]() CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOSVer también: |
(14)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17803 341.481 STEc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Convención americana sobre Derechos humanos : comentario segunda edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian Steiner, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; Patricia Uribe, Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer Stifung Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 1220 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1210-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13644 Convención americana sobre Derechos humanos : comentario segunda edición [texto impreso] / Christian Steiner, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; Patricia Uribe, . - Bogotá : Konrad Adenauer Stifung, 2019 . - 1220 p.
ISBN : 978-958-35-1210-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13644 Steiner, Christian (2019). Convención americana sobre Derechos humanos : comentario segunda edición. Bogotá : Konrad Adenauer Stifung, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13644
Título : Convención americana sobre Derechos humanos : comentario segunda edición Tipo de documento: texto impreso Autores: Christian Steiner, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; Patricia Uribe, Editorial: Bogotá : Konrad Adenauer Stifung Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 1220 p. ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-1210-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13500 Convención americana sobre Derechos humanos : comentario segunda edición [texto impreso] / Christian Steiner, Editor científico ; Marie-Christine Fuchs, Editor científico ; Patricia Uribe, . - Bogotá : Konrad Adenauer Stifung, 2019 . - 1220 p.
ISBN : 978-958-35-1210-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13500 Steiner, Christian (2019). Convención americana sobre Derechos humanos : comentario segunda edición. Bogotá : Konrad Adenauer Stifung, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13500 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18972 341.481 STEc 2019 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La Convención americana y la Convención europea de derechos humanos : Análisis comparativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Gros Espiell (1926 - 2009) Editorial: Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 430 p ISBN/ISSN/DL: 956-10-0897-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Nota de contenido: Universalismo y regionalismo en materia de promoción y protección de derechos humanos. -- El regionalismo europeo y el regionalismo americano en cuanto a la promoción y la protección de derechos humanos. Analogías y diferencias esenciales. -- Las dos Convenciones y las distintas realidades políticas, económicas, sociales y culturales de Europa y América. -- Las dos Convenciones y otros instrumentos internacionales regionales en materia de derechos humanos. -- El proceso de elaboración y entrada en vigencia de las dos Convenciones. -- Las obligaciones de los Estados Partes. El principio de no discriminación. El concepto de persona. -- Los derechos protegidos. -- Suspensión, limitaciones, restricciones y privación de los derechos protegidos. -- Derechos y deberes. -- Órganos y mecanismos de protección. -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Europea de Derechos Humanos.-- Interpretación, firma, ratificación, adhesión, reservas, cláusula federal, enmiendas, denuncia y cláusula colonial. -- La aplicación de las dos Convenciones en el derecho interno. -- La eficacia de los dos sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su futuro. -- Anexos. Cobertura geográfica : América/Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11974 La Convención americana y la Convención europea de derechos humanos : Análisis comparativo [texto impreso] / Héctor Gros Espiell (1926 - 2009) . - Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991 . - 430 p.
ISSN : 956-10-0897-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Nota de contenido: Universalismo y regionalismo en materia de promoción y protección de derechos humanos. -- El regionalismo europeo y el regionalismo americano en cuanto a la promoción y la protección de derechos humanos. Analogías y diferencias esenciales. -- Las dos Convenciones y las distintas realidades políticas, económicas, sociales y culturales de Europa y América. -- Las dos Convenciones y otros instrumentos internacionales regionales en materia de derechos humanos. -- El proceso de elaboración y entrada en vigencia de las dos Convenciones. -- Las obligaciones de los Estados Partes. El principio de no discriminación. El concepto de persona. -- Los derechos protegidos. -- Suspensión, limitaciones, restricciones y privación de los derechos protegidos. -- Derechos y deberes. -- Órganos y mecanismos de protección. -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Europea de Derechos Humanos.-- Interpretación, firma, ratificación, adhesión, reservas, cláusula federal, enmiendas, denuncia y cláusula colonial. -- La aplicación de las dos Convenciones en el derecho interno. -- La eficacia de los dos sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su futuro. -- Anexos. Cobertura geográfica : América/Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11974 Gros Espiell, Héctor (1991). La Convención americana y la Convención europea de derechos humanos : Análisis comparativo. Santiago de Chile : Editorial Jurídica de Chile, 1991.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO INTERNACIONAL / DERECHOS HUMANOS / PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS / TRATADOS Y CONVENCIONES / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS Clasificación: 341.481 Nota de contenido: Universalismo y regionalismo en materia de promoción y protección de derechos humanos. -- El regionalismo europeo y el regionalismo americano en cuanto a la promoción y la protección de derechos humanos. Analogías y diferencias esenciales. -- Las dos Convenciones y las distintas realidades políticas, económicas, sociales y culturales de Europa y América. -- Las dos Convenciones y otros instrumentos internacionales regionales en materia de derechos humanos. -- El proceso de elaboración y entrada en vigencia de las dos Convenciones. -- Las obligaciones de los Estados Partes. El principio de no discriminación. El concepto de persona. -- Los derechos protegidos. -- Suspensión, limitaciones, restricciones y privación de los derechos protegidos. -- Derechos y deberes. -- Órganos y mecanismos de protección. -- La Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la Comisión Europea de Derechos Humanos.-- Interpretación, firma, ratificación, adhesión, reservas, cláusula federal, enmiendas, denuncia y cláusula colonial. -- La aplicación de las dos Convenciones en el derecho interno. -- La eficacia de los dos sistemas regionales de protección de los derechos humanos y su futuro. -- Anexos. Cobertura geográfica : América/Unión Europea Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11974 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7753 341.481 GROc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente / Guzmán Ramírez en Revista Tributaria, v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018)
[artículo]
Título : La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente Tipo de documento: texto impreso Autores: Guzmán Ramírez Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 711 - 725 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS Resumen: En el imaginario colectivo existe la creencia de que el sistema interamericano de protección de derechos humanos actúa solamente ante situaciones sumamente graves (como por ejemplo, la detención sistemática de disidentes políticos o la matanza indiscriminada de un pueblo indígena). Pero también resulta posible que un contribuyente, cuyos derechos están siendo vulnerados por la administración tributaria, plantee su caso ante una instancia supranacional, de manera de buscar la protección que los tribunales locales pudieren no ofrecer. Aunque los ejemplos no abundan en el ámbito interamericano, los casos de José María Cantos contra Argentina y Laureano Brizuela Wilde contra México demuestran la factibilidad de acudir a dicha jurisdicción supranacional a efectos tributarios. Incluso veremos a continuación que, en la esfera del Tribunal Europeo de Derecho Humanos, la protección de los derechos del contribuyente encuentra (en su jurisprudencia) una amplia difusión , demostrando nuevamente la posibilidad de no conformarse con la decisión de los tribunales locales. Nota de contenido: La Convención Americana sobre Derechos Humanos en la jurisprudencia uruguaya. -- Antecedentes del sistema interamericano de protección de derechos humanos aplicado a casos tributarios. -- Requisitos de admisibilidad para presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos tributarios. Cobertura geográfica : Unión Europea/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12550
in Revista Tributaria > v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018) . - p. 711 - 725[artículo] La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente [texto impreso] / Guzmán Ramírez . - 2018 . - p. 711 - 725.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018) . - p. 711 - 725
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS Resumen: En el imaginario colectivo existe la creencia de que el sistema interamericano de protección de derechos humanos actúa solamente ante situaciones sumamente graves (como por ejemplo, la detención sistemática de disidentes políticos o la matanza indiscriminada de un pueblo indígena). Pero también resulta posible que un contribuyente, cuyos derechos están siendo vulnerados por la administración tributaria, plantee su caso ante una instancia supranacional, de manera de buscar la protección que los tribunales locales pudieren no ofrecer. Aunque los ejemplos no abundan en el ámbito interamericano, los casos de José María Cantos contra Argentina y Laureano Brizuela Wilde contra México demuestran la factibilidad de acudir a dicha jurisdicción supranacional a efectos tributarios. Incluso veremos a continuación que, en la esfera del Tribunal Europeo de Derecho Humanos, la protección de los derechos del contribuyente encuentra (en su jurisprudencia) una amplia difusión , demostrando nuevamente la posibilidad de no conformarse con la decisión de los tribunales locales. Nota de contenido: La Convención Americana sobre Derechos Humanos en la jurisprudencia uruguaya. -- Antecedentes del sistema interamericano de protección de derechos humanos aplicado a casos tributarios. -- Requisitos de admisibilidad para presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos tributarios. Cobertura geográfica : Unión Europea/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12550 [artículo] Ramírez, Guzmán (2018). La Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente. Revista Tributaria. v. 45, n. 266. (Setiembre - Octubre 2018) p. 711 - 725.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018) . - p. 711 - 725
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / DERECHOS DEL CONTRIBUYENTE / COMISIÓN INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN AMERICANA SOBRE DERECHOS HUMANOS / CONVENCIÓN EUROPEA SOBRE DERECHOS HUMANOS Resumen: En el imaginario colectivo existe la creencia de que el sistema interamericano de protección de derechos humanos actúa solamente ante situaciones sumamente graves (como por ejemplo, la detención sistemática de disidentes políticos o la matanza indiscriminada de un pueblo indígena). Pero también resulta posible que un contribuyente, cuyos derechos están siendo vulnerados por la administración tributaria, plantee su caso ante una instancia supranacional, de manera de buscar la protección que los tribunales locales pudieren no ofrecer. Aunque los ejemplos no abundan en el ámbito interamericano, los casos de José María Cantos contra Argentina y Laureano Brizuela Wilde contra México demuestran la factibilidad de acudir a dicha jurisdicción supranacional a efectos tributarios. Incluso veremos a continuación que, en la esfera del Tribunal Europeo de Derecho Humanos, la protección de los derechos del contribuyente encuentra (en su jurisprudencia) una amplia difusión , demostrando nuevamente la posibilidad de no conformarse con la decisión de los tribunales locales. Nota de contenido: La Convención Americana sobre Derechos Humanos en la jurisprudencia uruguaya. -- Antecedentes del sistema interamericano de protección de derechos humanos aplicado a casos tributarios. -- Requisitos de admisibilidad para presentar una denuncia ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos. -- La jurisprudencia del Tribunal Europeo de Derechos Humanos en casos tributarios. Cobertura geográfica : Unión Europea/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12550 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLas opiniones consultivas de la Corte Interamericana, en el control de convencionalidad / Néstor Pedro Sagüés
PermalinkLa responsabilidad penal de médicos y científicos ante las nuevas tecnologías de procreación / Pedro J. Montano Gómez (1991)
PermalinkSobre la prescripción de los delitos de lesa humanidad / Miguel Langón Cuñarro en La Justicia Uruguaya, 132 (2005)
Permalink