Inicio
Materias
(61)
Refinar búsqueda
Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Evitación y mitigación del daño por el perjudicado / Viviana Galletto Farro (2024)
Título : Evitación y mitigación del daño por el perjudicado : La respuesta razonable de la víctima frente al daño contractual sufrido Tipo de documento: texto impreso Autores: Viviana Galletto Farro Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 430 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1505-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / PRUEBA / CARGA DE PRUEBA / RESPONSABILIDAD CIVIL / CULPA Clasificación: 346.3 Nota de contenido: Introducción. -- Primera parte: Marco evolutivo de la prevención y extensión del daño. -- Cap. I: El Quantum Respondeatur. -- Cap. II: Funciones de la responsabilidad civil y su impacto en el deber de mitigar el daño. La prevención del daño y sus límites: la mitigación. -- Cap. III: El deber de mitigar y evitar el daño en el derecho privado contemporáneo: la mitigación en el contexto internacional. -- Segunda parte: El deber de evitar y mitigar el daño. -- Cap. IV: El fundamento del deber de evitación y mitigación del daño. -- Cap. V: La evitación y la mitigación del daño en el ámbito contractual. -- Tercera parte: El deber de evitar y mitigar el daño en la práctica. -- Cap. VI: La gestión del daño por la víctima. -- Cap. VII: Consecuencias derivadas de la observancia e inobservancia en la evitación y mitigación de los daños en el campo contractual. -- Cap. VIII: El deber de evitar y mitigar el daño aplicado. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22147 Evitación y mitigación del daño por el perjudicado : La respuesta razonable de la víctima frente al daño contractual sufrido [texto impreso] / Viviana Galletto Farro . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 430 p.
ISBN : 978-9974-2-1505-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / PRUEBA / CARGA DE PRUEBA / RESPONSABILIDAD CIVIL / CULPA Clasificación: 346.3 Nota de contenido: Introducción. -- Primera parte: Marco evolutivo de la prevención y extensión del daño. -- Cap. I: El Quantum Respondeatur. -- Cap. II: Funciones de la responsabilidad civil y su impacto en el deber de mitigar el daño. La prevención del daño y sus límites: la mitigación. -- Cap. III: El deber de mitigar y evitar el daño en el derecho privado contemporáneo: la mitigación en el contexto internacional. -- Segunda parte: El deber de evitar y mitigar el daño. -- Cap. IV: El fundamento del deber de evitación y mitigación del daño. -- Cap. V: La evitación y la mitigación del daño en el ámbito contractual. -- Tercera parte: El deber de evitar y mitigar el daño en la práctica. -- Cap. VI: La gestión del daño por la víctima. -- Cap. VII: Consecuencias derivadas de la observancia e inobservancia en la evitación y mitigación de los daños en el campo contractual. -- Cap. VIII: El deber de evitar y mitigar el daño aplicado. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22147 Galletto Farro, Viviana (2024). Evitación y mitigación del daño por el perjudicado : La respuesta razonable de la víctima frente al daño contractual sufrido. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / PRUEBA / CARGA DE PRUEBA / RESPONSABILIDAD CIVIL / CULPA Clasificación: 346.3 Nota de contenido: Introducción. -- Primera parte: Marco evolutivo de la prevención y extensión del daño. -- Cap. I: El Quantum Respondeatur. -- Cap. II: Funciones de la responsabilidad civil y su impacto en el deber de mitigar el daño. La prevención del daño y sus límites: la mitigación. -- Cap. III: El deber de mitigar y evitar el daño en el derecho privado contemporáneo: la mitigación en el contexto internacional. -- Segunda parte: El deber de evitar y mitigar el daño. -- Cap. IV: El fundamento del deber de evitación y mitigación del daño. -- Cap. V: La evitación y la mitigación del daño en el ámbito contractual. -- Tercera parte: El deber de evitar y mitigar el daño en la práctica. -- Cap. VI: La gestión del daño por la víctima. -- Cap. VII: Consecuencias derivadas de la observancia e inobservancia en la evitación y mitigación de los daños en el campo contractual. -- Cap. VIII: El deber de evitar y mitigar el daño aplicado. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22147 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20835 346.3 GALe Libro Biblioteca sede principal Colección General En préstamo hasta 01/01/2025 Fijación del límite del daño resarcible en un monto equivalente al doble del valor de la prestación / Gonzalo Rivera en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 4, n. 4 (2016)
[artículo]
Título : Fijación del límite del daño resarcible en un monto equivalente al doble del valor de la prestación Tipo de documento: texto impreso Autores: Gonzalo Rivera Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 251-256 Nota general: Comentario a Sentencias No. 155 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2o. Turno de 27 de agosto de 2014 y No.235/2015 de Suprema Corte de Justicia de 18 de setiembre de 2015. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR Nota de contenido: El caso. -- Las sentencias. -- Comentarios. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4041
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 251-256[artículo] Fijación del límite del daño resarcible en un monto equivalente al doble del valor de la prestación [texto impreso] / Gonzalo Rivera . - 2016 . - p. 251-256.
Comentario a Sentencias No. 155 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2o. Turno de 27 de agosto de 2014 y No.235/2015 de Suprema Corte de Justicia de 18 de setiembre de 2015.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 251-256
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR Nota de contenido: El caso. -- Las sentencias. -- Comentarios. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4041 [artículo] Rivera, Gonzalo (2016). Fijación del límite del daño resarcible en un monto equivalente al doble del valor de la prestación. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 4, n. 4. (2016) p. 251-256.
Comentario a Sentencias No. 155 del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 2o. Turno de 27 de agosto de 2014 y No.235/2015 de Suprema Corte de Justicia de 18 de setiembre de 2015.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 251-256
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / VALORACIÓN DEL DAÑO / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR Nota de contenido: El caso. -- Las sentencias. -- Comentarios. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4041 La fuerza mayor en el contrato de construcción / Sebastián Ramos Olano en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
[artículo]
Título : La fuerza mayor en el contrato de construcción : Una reformulación de su concepto Tipo de documento: texto impreso Autores: Sebastián Ramos Olano ; Andrés Castiglioni Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 137-148 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / FUERZA MAYOR Nota de contenido: Introducción. -- Definición legal de fuerza mayor. -- Concepto doctrinario de fuerza mayor. -- Concepto jurisprudencial de fuerza mayor. -- Un replanteo del concepto de fuerza mayor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9714
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 137-148[artículo] La fuerza mayor en el contrato de construcción : Una reformulación de su concepto [texto impreso] / Sebastián Ramos Olano ; Andrés Castiglioni . - 2017 . - p. 137-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 137-148
Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / FUERZA MAYOR Nota de contenido: Introducción. -- Definición legal de fuerza mayor. -- Concepto doctrinario de fuerza mayor. -- Concepto jurisprudencial de fuerza mayor. -- Un replanteo del concepto de fuerza mayor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9714 [artículo] Ramos Olano, Sebastián (2017). La fuerza mayor en el contrato de construcción : Una reformulación de su concepto. Revista de Derecho y Tribunales. 32. (Julio 2017) p. 137-148.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho y Tribunales > 32 (Julio 2017) . - p. 137-148
Clasificación: DERECHO CIVIL / INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCIÓN / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / FUERZA MAYOR Nota de contenido: Introducción. -- Definición legal de fuerza mayor. -- Concepto doctrinario de fuerza mayor. -- Concepto jurisprudencial de fuerza mayor. -- Un replanteo del concepto de fuerza mayor. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9714 Fundamentos del Derecho Civil / Jaime Berdaguer (2019)
Título : Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer, Autor Mención de edición: 2da. ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 914 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1059-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V [texto impreso] / Jaime Berdaguer, Autor . - 2da. ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - 914 p.
ISBN : 978-9974-2-1059-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Berdaguer, Jaime (2019). Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V. (2da. ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19030 346 BERf T.V Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Fundamentos del derecho civil / Jaime Berdaguer Estrader (2018)
Título : Fundamentos del derecho civil : Tomo V: responsabilidad contractual Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Estrader (1946 -) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 902 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1059-2 Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DECENAL / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / DAÑOS PUNITIVOS / MORA / RELACIÓN DE CAUSALIDAD / DAÑOS / ASTREINTES / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / USURA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / NEOCONSTITUCIONALISMO / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 16 / CC - ART. 1327 / CC - ART. 1335 / CC - ART. 1336 / CC - ART. 1341 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1343 / CC - ART. 1344 / CC - ART. 1346 / CC - ART. 1347 / CC - ART. 1348 / CC - ART. 1366 / CC - ART. 1368 / CC - ART. 1369 / CC - ART. 1370 / CC - ART. 1431 / CC - ART. 1551 / CC - ART. 1555 / CC - ART. 1737 / CC - ART. 1738 / CC - ART. 1739 / CC - ART. 1740 / CC - ART. 1741 / CC - ART. 1844 / CC - ART. 1848 / CC - ART. 1850 / CC - ART. 2372 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 25 / CGP - ART. 374 / CGP - ART. 397 / CGP - ART. 399 / LEY 5150 / LEY 14500 / LEY 16002 / LEY 17250 / LEY 18212 / LEY 19090 Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos fundamentales. -- La «responsabilidad contractual» en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho. -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del «cúmulo» entre ambas responsabilidades. -- Responsabilidad civil y penal. Función punitiva y función indemnizatoria. -- Responsabilidad contractual y extracontractual. -- Diferencias fundamentales. -- Régimen de los cuasicontratos y de las obligaciones legales. -- El problema del cúmulo (o concurrencia combinada), en ciertos sectores, de la aplicación de las normas de ambas responsabilidades. -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.). -- Neoconstitucionalismo y derecho civil. -- Elementos de la obligación indemnizatoria. -- Primer elemento: el incumplimiento. -- El incumplimiento temporal. La mora. -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto. -- Incumplimiento definitivo. -- El incumplimiento inexacto. -- Segundo elemento: imputabilidad subjetiva. La culpabilidad – la violación del principio de la buena fe. -- La culpabilidad. -- El principio de la buena fe. (su violación como fuente de responsabilidad). -- Tercer elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable. -- El nexo de causalidad. -- La causa extraña no imputable (art. 1342). -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor). -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma (interés moratorio, reajuste, usura). -- Aspectos generales. -- Actualización de las obligaciones de suma (el decreto-ley No. 14.500). -- Daños y perjuicios moratorios (el interés moratorio). -- Limitaciones al interés convencional (la usura). -- Remedios generales que tutelan al acreedor frente al incumplimiento. -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor. -- Ejecución forzada específica. -- La ejecución forzada por equivalente. -- Otras medidas que tutelan los derechos del acreedor. -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431). -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención. -- La cláusula resolutoria. -- El pacto comisorio. -- La «excepción de contrato no cumplido» y la «excepción de suspensión de la prestación» (ante el riesgo de no obtener la contraprestación). -- La excepción de contrato no cumplido. -- La «excepción de suspensión de la prestación ante el riesgo de no obtener la contraprestación». -- El derecho de retención. -- Algunos institutos que tutelan al deudor. -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo). -- En la contratación en general. -- Las cláusulas de limitacíon o exoneración de la responsabilidad en la ley de relaciones de consumo (ley 17.250). -- La excesiva onerosidad superviente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la «teoría de la imprevisión» y «la lesión calificada». -- Penas privadas civiles. -- La cláusula penal. -- «las astreintes», «las multas civiles legales» y «los daños punitivos». -- Las astreintes. -- Las penas civiles legales. -- Daños punitivos. -- Algunos supuestos especiales de responsabilidad contractual. -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno. -- Responsabilidad precontractual. -- Responsabilidad decenal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12442 Fundamentos del derecho civil : Tomo V: responsabilidad contractual [texto impreso] / Jaime Berdaguer Estrader (1946 -) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018 . - 902 p.
ISBN : 978-9974-2-1059-2
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DECENAL / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / DAÑOS PUNITIVOS / MORA / RELACIÓN DE CAUSALIDAD / DAÑOS / ASTREINTES / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / USURA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / NEOCONSTITUCIONALISMO / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 16 / CC - ART. 1327 / CC - ART. 1335 / CC - ART. 1336 / CC - ART. 1341 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1343 / CC - ART. 1344 / CC - ART. 1346 / CC - ART. 1347 / CC - ART. 1348 / CC - ART. 1366 / CC - ART. 1368 / CC - ART. 1369 / CC - ART. 1370 / CC - ART. 1431 / CC - ART. 1551 / CC - ART. 1555 / CC - ART. 1737 / CC - ART. 1738 / CC - ART. 1739 / CC - ART. 1740 / CC - ART. 1741 / CC - ART. 1844 / CC - ART. 1848 / CC - ART. 1850 / CC - ART. 2372 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 25 / CGP - ART. 374 / CGP - ART. 397 / CGP - ART. 399 / LEY 5150 / LEY 14500 / LEY 16002 / LEY 17250 / LEY 18212 / LEY 19090 Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos fundamentales. -- La «responsabilidad contractual» en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho. -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del «cúmulo» entre ambas responsabilidades. -- Responsabilidad civil y penal. Función punitiva y función indemnizatoria. -- Responsabilidad contractual y extracontractual. -- Diferencias fundamentales. -- Régimen de los cuasicontratos y de las obligaciones legales. -- El problema del cúmulo (o concurrencia combinada), en ciertos sectores, de la aplicación de las normas de ambas responsabilidades. -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.). -- Neoconstitucionalismo y derecho civil. -- Elementos de la obligación indemnizatoria. -- Primer elemento: el incumplimiento. -- El incumplimiento temporal. La mora. -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto. -- Incumplimiento definitivo. -- El incumplimiento inexacto. -- Segundo elemento: imputabilidad subjetiva. La culpabilidad – la violación del principio de la buena fe. -- La culpabilidad. -- El principio de la buena fe. (su violación como fuente de responsabilidad). -- Tercer elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable. -- El nexo de causalidad. -- La causa extraña no imputable (art. 1342). -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor). -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma (interés moratorio, reajuste, usura). -- Aspectos generales. -- Actualización de las obligaciones de suma (el decreto-ley No. 14.500). -- Daños y perjuicios moratorios (el interés moratorio). -- Limitaciones al interés convencional (la usura). -- Remedios generales que tutelan al acreedor frente al incumplimiento. -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor. -- Ejecución forzada específica. -- La ejecución forzada por equivalente. -- Otras medidas que tutelan los derechos del acreedor. -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431). -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención. -- La cláusula resolutoria. -- El pacto comisorio. -- La «excepción de contrato no cumplido» y la «excepción de suspensión de la prestación» (ante el riesgo de no obtener la contraprestación). -- La excepción de contrato no cumplido. -- La «excepción de suspensión de la prestación ante el riesgo de no obtener la contraprestación». -- El derecho de retención. -- Algunos institutos que tutelan al deudor. -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo). -- En la contratación en general. -- Las cláusulas de limitacíon o exoneración de la responsabilidad en la ley de relaciones de consumo (ley 17.250). -- La excesiva onerosidad superviente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la «teoría de la imprevisión» y «la lesión calificada». -- Penas privadas civiles. -- La cláusula penal. -- «las astreintes», «las multas civiles legales» y «los daños punitivos». -- Las astreintes. -- Las penas civiles legales. -- Daños punitivos. -- Algunos supuestos especiales de responsabilidad contractual. -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno. -- Responsabilidad precontractual. -- Responsabilidad decenal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12442 Berdaguer Estrader, Jaime (2018). Fundamentos del derecho civil : Tomo V: responsabilidad contractual. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2018.
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / RESPONSABILIDAD POR HECHO AJENO / RESPONSABILIDAD DEL ARQUITECTO / RESPONSABILIDAD DEL CONSTRUCTOR / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / CONTRATO DE CONSTRUCCIÓN / ENTREGA DE LA OBRA / RESPONSABILIDAD DECENAL / INCUMPLIMIENTO DEL CONTRATO / CUMPLIMIENTO DEFECTUOSO DEL CONTRATO / CLÁUSULA PENAL / DAÑOS PUNITIVOS / MORA / RELACIÓN DE CAUSALIDAD / DAÑOS / ASTREINTES / INDEMNIZACIÓN POR DAÑOS / USURA / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / NEOCONSTITUCIONALISMO / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 16 / CC - ART. 1327 / CC - ART. 1335 / CC - ART. 1336 / CC - ART. 1341 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1343 / CC - ART. 1344 / CC - ART. 1346 / CC - ART. 1347 / CC - ART. 1348 / CC - ART. 1366 / CC - ART. 1368 / CC - ART. 1369 / CC - ART. 1370 / CC - ART. 1431 / CC - ART. 1551 / CC - ART. 1555 / CC - ART. 1737 / CC - ART. 1738 / CC - ART. 1739 / CC - ART. 1740 / CC - ART. 1741 / CC - ART. 1844 / CC - ART. 1848 / CC - ART. 1850 / CC - ART. 2372 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 25 / CGP - ART. 374 / CGP - ART. 397 / CGP - ART. 399 / LEY 5150 / LEY 14500 / LEY 16002 / LEY 17250 / LEY 18212 / LEY 19090 Clasificación: 346 Nota de contenido: Conceptos fundamentales. -- La «responsabilidad contractual» en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho. -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del «cúmulo» entre ambas responsabilidades. -- Responsabilidad civil y penal. Función punitiva y función indemnizatoria. -- Responsabilidad contractual y extracontractual. -- Diferencias fundamentales. -- Régimen de los cuasicontratos y de las obligaciones legales. -- El problema del cúmulo (o concurrencia combinada), en ciertos sectores, de la aplicación de las normas de ambas responsabilidades. -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.). -- Neoconstitucionalismo y derecho civil. -- Elementos de la obligación indemnizatoria. -- Primer elemento: el incumplimiento. -- El incumplimiento temporal. La mora. -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto. -- Incumplimiento definitivo. -- El incumplimiento inexacto. -- Segundo elemento: imputabilidad subjetiva. La culpabilidad – la violación del principio de la buena fe. -- La culpabilidad. -- El principio de la buena fe. (su violación como fuente de responsabilidad). -- Tercer elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable. -- El nexo de causalidad. -- La causa extraña no imputable (art. 1342). -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor). -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma (interés moratorio, reajuste, usura). -- Aspectos generales. -- Actualización de las obligaciones de suma (el decreto-ley No. 14.500). -- Daños y perjuicios moratorios (el interés moratorio). -- Limitaciones al interés convencional (la usura). -- Remedios generales que tutelan al acreedor frente al incumplimiento. -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor. -- Ejecución forzada específica. -- La ejecución forzada por equivalente. -- Otras medidas que tutelan los derechos del acreedor. -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431). -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención. -- La cláusula resolutoria. -- El pacto comisorio. -- La «excepción de contrato no cumplido» y la «excepción de suspensión de la prestación» (ante el riesgo de no obtener la contraprestación). -- La excepción de contrato no cumplido. -- La «excepción de suspensión de la prestación ante el riesgo de no obtener la contraprestación». -- El derecho de retención. -- Algunos institutos que tutelan al deudor. -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo). -- En la contratación en general. -- Las cláusulas de limitacíon o exoneración de la responsabilidad en la ley de relaciones de consumo (ley 17.250). -- La excesiva onerosidad superviente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la «teoría de la imprevisión» y «la lesión calificada». -- Penas privadas civiles. -- La cláusula penal. -- «las astreintes», «las multas civiles legales» y «los daños punitivos». -- Las astreintes. -- Las penas civiles legales. -- Daños punitivos. -- Algunos supuestos especiales de responsabilidad contractual. -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno. -- Responsabilidad precontractual. -- Responsabilidad decenal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12442 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18546 346 BERf t.5 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Hacia un nuevo derecho de daños / Andrés Mariño LópezPermalinkIndemnización por daños y perjuicios / Isidoro H. Goldeneberg (1993)PermalinkIntroducción al estudio de la mora del deudor / Gabriel Hernán Fernández Fernández (2011)PermalinkLecciones de responsabilidad civil contractual / Miguel Ángel Tomé Gómez (2023)PermalinkLiquidación convencional de daños, clásula penal y responsabilidad contractual / Inés Labat en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 4, n. 4 (2016)PermalinkLos contratos de remolque marítimo / Juan Luis Pulido Begines (1996)PermalinkLos fundamentos de la responsabilidad contractual / Andrés Mariño López (2005)PermalinkManual práctico de responsabilidad civil / José Mello Signorelli (2010)PermalinkMercado y derecho / Eva Holz (1993)PermalinkLa pandemia del Coronavirus y la responsabilidad civil en Uruguay / Gustavo Ordoqui CastillaPermalink