
Materias
(6)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Derecho penal : Parte general. Tomo I: Fundamentos. La estructura de la teoría del delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Claus Roxin (1931-) Editorial: Madrid : Civitas Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 1071 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-470-0960-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / RESPONSABILIDAD PENAL / TEORÍA DEL DELITO / PENAS / LEGISLACIÓN PENAL / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / DOLO (D. PENAL) / LEGÍTIMA DEFENSA / ESTADO DE NECESIDAD / INIMPUTABILIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TEORÍA DE LA ACCIÓN / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ERROR DE TIPO / PUNIBILIDAD / CONDUCTA IMPRUDENTE Clasificación: 345 Nota de contenido: Fundamentos. -- El derecho penal en sentido formal. Definición y delimitación. -- El concepto material de delito. La pena como protección subsidiaria de bienes jurídicos y su delimitación de sanciones similares a las penales. -- Fin y justificación de la pena y de las medidas de de seguridad. -- La reforma del derecho penal alemán desde 1871. -- El principio de legalidad en relación con la interpretación y la vigencia temporal de las leyes penales. -- Derecho penal del hecho y derecho penal de autor. -- Dogmática jurídico-penal y sistema del derecho penal. Problemas básicos de la teoría general del delito.
Acción, delitos menos graves y delitos graves. -- Acción. -- Delitos menos graves y graves.
Tipo. -- La teoría del tipo. -- La imputación al tipo objetivo. -- Dolo y error de tipo. La imputación al dolo en las desviaciones del curso causal. -- El consentimiento.
Antijuricidad. -- Cuestiones fundamentales de la teoría del injusto. -- La legítima defensa. -- El estado de necesidad justificantes y casos afines. -- Ejercicio del cargo y derechos de coacción: la autorización de la autoridad. -- Causas de justificación por riesgo permitido.
Culpabilidad y responsabilidad. -- Cuestiones básicas de la teoría de la responsabilidad. -- La capacidad de culpabilidad o imputabilidad. -- El error de prohibición. -- El estado de necesidad excluyente de la responsabilidad y casos afines.
Otros presupuestos de responsabilidad. -- Condiciones objetivas de punibilidad y causas de exclusión de la punibilidad.
Imprudencia.Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9613 Derecho penal : Parte general. Tomo I: Fundamentos. La estructura de la teoría del delito [texto impreso] / Claus Roxin (1931-) . - Madrid : Civitas, 1997 . - 1071 p.
ISBN : 978-84-470-0960-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / RESPONSABILIDAD PENAL / TEORÍA DEL DELITO / PENAS / LEGISLACIÓN PENAL / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / DOLO (D. PENAL) / LEGÍTIMA DEFENSA / ESTADO DE NECESIDAD / INIMPUTABILIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TEORÍA DE LA ACCIÓN / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ERROR DE TIPO / PUNIBILIDAD / CONDUCTA IMPRUDENTE Clasificación: 345 Nota de contenido: Fundamentos. -- El derecho penal en sentido formal. Definición y delimitación. -- El concepto material de delito. La pena como protección subsidiaria de bienes jurídicos y su delimitación de sanciones similares a las penales. -- Fin y justificación de la pena y de las medidas de de seguridad. -- La reforma del derecho penal alemán desde 1871. -- El principio de legalidad en relación con la interpretación y la vigencia temporal de las leyes penales. -- Derecho penal del hecho y derecho penal de autor. -- Dogmática jurídico-penal y sistema del derecho penal. Problemas básicos de la teoría general del delito.
Acción, delitos menos graves y delitos graves. -- Acción. -- Delitos menos graves y graves.
Tipo. -- La teoría del tipo. -- La imputación al tipo objetivo. -- Dolo y error de tipo. La imputación al dolo en las desviaciones del curso causal. -- El consentimiento.
Antijuricidad. -- Cuestiones fundamentales de la teoría del injusto. -- La legítima defensa. -- El estado de necesidad justificantes y casos afines. -- Ejercicio del cargo y derechos de coacción: la autorización de la autoridad. -- Causas de justificación por riesgo permitido.
Culpabilidad y responsabilidad. -- Cuestiones básicas de la teoría de la responsabilidad. -- La capacidad de culpabilidad o imputabilidad. -- El error de prohibición. -- El estado de necesidad excluyente de la responsabilidad y casos afines.
Otros presupuestos de responsabilidad. -- Condiciones objetivas de punibilidad y causas de exclusión de la punibilidad.
Imprudencia.Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9613 Roxin, Claus (1997). Derecho penal : Parte general. Tomo I: Fundamentos. La estructura de la teoría del delito. Madrid : Civitas, 1997.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / RESPONSABILIDAD PENAL / TEORÍA DEL DELITO / PENAS / LEGISLACIÓN PENAL / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / PRINCIPIO DE LEGALIDAD / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / DOLO (D. PENAL) / LEGÍTIMA DEFENSA / ESTADO DE NECESIDAD / INIMPUTABILIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TEORÍA DE LA ACCIÓN / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ERROR DE TIPO / PUNIBILIDAD / CONDUCTA IMPRUDENTE Clasificación: 345 Nota de contenido: Fundamentos. -- El derecho penal en sentido formal. Definición y delimitación. -- El concepto material de delito. La pena como protección subsidiaria de bienes jurídicos y su delimitación de sanciones similares a las penales. -- Fin y justificación de la pena y de las medidas de de seguridad. -- La reforma del derecho penal alemán desde 1871. -- El principio de legalidad en relación con la interpretación y la vigencia temporal de las leyes penales. -- Derecho penal del hecho y derecho penal de autor. -- Dogmática jurídico-penal y sistema del derecho penal. Problemas básicos de la teoría general del delito.
Acción, delitos menos graves y delitos graves. -- Acción. -- Delitos menos graves y graves.
Tipo. -- La teoría del tipo. -- La imputación al tipo objetivo. -- Dolo y error de tipo. La imputación al dolo en las desviaciones del curso causal. -- El consentimiento.
Antijuricidad. -- Cuestiones fundamentales de la teoría del injusto. -- La legítima defensa. -- El estado de necesidad justificantes y casos afines. -- Ejercicio del cargo y derechos de coacción: la autorización de la autoridad. -- Causas de justificación por riesgo permitido.
Culpabilidad y responsabilidad. -- Cuestiones básicas de la teoría de la responsabilidad. -- La capacidad de culpabilidad o imputabilidad. -- El error de prohibición. -- El estado de necesidad excluyente de la responsabilidad y casos afines.
Otros presupuestos de responsabilidad. -- Condiciones objetivas de punibilidad y causas de exclusión de la punibilidad.
Imprudencia.Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9613 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11266 345 ROXd v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El consejo equivocado del abogado frente al error de prohibición / Hugo Daniel Gurruchaga en Doctrina Penal, v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992)
[artículo]
Título : El consejo equivocado del abogado frente al error de prohibición Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Daniel Gurruchaga Fecha de publicación: 1992 Artículo en la página: p. 467-479 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DAÑOS / FILOSOFÍA DEL DERECHO / ERROR DE PROHIBICIÓN / ERROR DE TIPO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El hecho. -- Las posiciones doctrinales. -- El caso en examen. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9584
in Doctrina Penal > v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992) . - p. 467-479[artículo] El consejo equivocado del abogado frente al error de prohibición [texto impreso] / Hugo Daniel Gurruchaga . - 1992 . - p. 467-479.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina Penal > v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992) . - p. 467-479
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DAÑOS / FILOSOFÍA DEL DERECHO / ERROR DE PROHIBICIÓN / ERROR DE TIPO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El hecho. -- Las posiciones doctrinales. -- El caso en examen. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9584 [artículo] Gurruchaga, Hugo Daniel (1992). El consejo equivocado del abogado frente al error de prohibición. Doctrina Penal. v. 15, n. 59-60. (Julio - diciembre 1992) p. 467-479.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina Penal > v. 15, n. 59-60 (Julio - diciembre 1992) . - p. 467-479
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / DAÑOS / FILOSOFÍA DEL DERECHO / ERROR DE PROHIBICIÓN / ERROR DE TIPO / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El hecho. -- Las posiciones doctrinales. -- El caso en examen. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9584 El derecho penal uruguayo y las nuevas tendencias dogmático penales / Milton Hugo Cairoli Martínez (2000)
Título : El derecho penal uruguayo y las nuevas tendencias dogmático penales : Tomo I : La ley - El delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Milton Hugo Cairoli Martínez (1933-) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 358 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0327-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / EFICACIA DE LA LEY PENAL / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL / DELITOS / TEORÍA DEL DELITO / ESCUELAS PENALES / ACCIÓN PENAL / ERROR DE TIPO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ANTIJURICIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ESTADO DE NECESIDAD / LEGÍTIMA DEFENSA / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / CULPABILIDAD / LEGISLACIÓN COMENTADA / CÓDIGO PENAL (URUGUAY) / URUGUAY Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción al estudio de derecho penal. -- Concepto de derecho penal. -- El derecho penal. -- El derecho penal como ciencia. -- Bases constitucionales del derecho penal uruguayo. -- Relaciones del derecho penal con otras ciencias.
La ley penal. -- Reseña histórica del derecho penal patrio. -- La ley penal. -- Ámbito de validez de la ley penal. -- Validez espacial de la ley penal. -- Validez personal de la ley penal. -- Validez temporal de la ley penal.
El delito. -- La estructura del delito. -- Clasificación de delitos.
La acción.
La tipicidad.
El tipo doloso.
El tipo culposo.
La ultraintención.
El error de tipo.
La antijuricidad. -- El concepto de antijuricidad. -- Las causas de justificación. -- Legítima defensa. -- Estado de necesidad. -- Cumplimiento de la ley. -- Consentimiento del ofendido. -- Adecuación social.
La culpabilidad. -- Generalidades. -- Elementos integrantes de la culpabilidad. -- Imputabilidad o capacidad de culpabilidad. -- La conciencia de la antijuricidad. -- La exigibilidad de otra conducta. -- Causas de inculpabilidad.
Jurisprudencia uruguaya.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=342 El derecho penal uruguayo y las nuevas tendencias dogmático penales : Tomo I : La ley - El delito [texto impreso] / Milton Hugo Cairoli Martínez (1933-) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2000 . - 358 p.
ISBN : 978-9974-2-0327-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / EFICACIA DE LA LEY PENAL / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL / DELITOS / TEORÍA DEL DELITO / ESCUELAS PENALES / ACCIÓN PENAL / ERROR DE TIPO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ANTIJURICIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ESTADO DE NECESIDAD / LEGÍTIMA DEFENSA / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / CULPABILIDAD / LEGISLACIÓN COMENTADA / CÓDIGO PENAL (URUGUAY) / URUGUAY Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción al estudio de derecho penal. -- Concepto de derecho penal. -- El derecho penal. -- El derecho penal como ciencia. -- Bases constitucionales del derecho penal uruguayo. -- Relaciones del derecho penal con otras ciencias.
La ley penal. -- Reseña histórica del derecho penal patrio. -- La ley penal. -- Ámbito de validez de la ley penal. -- Validez espacial de la ley penal. -- Validez personal de la ley penal. -- Validez temporal de la ley penal.
El delito. -- La estructura del delito. -- Clasificación de delitos.
La acción.
La tipicidad.
El tipo doloso.
El tipo culposo.
La ultraintención.
El error de tipo.
La antijuricidad. -- El concepto de antijuricidad. -- Las causas de justificación. -- Legítima defensa. -- Estado de necesidad. -- Cumplimiento de la ley. -- Consentimiento del ofendido. -- Adecuación social.
La culpabilidad. -- Generalidades. -- Elementos integrantes de la culpabilidad. -- Imputabilidad o capacidad de culpabilidad. -- La conciencia de la antijuricidad. -- La exigibilidad de otra conducta. -- Causas de inculpabilidad.
Jurisprudencia uruguaya.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=342 Cairoli Martínez, Milton Hugo (2000). El derecho penal uruguayo y las nuevas tendencias dogmático penales : Tomo I : La ley - El delito. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2000.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / LEGISLACIÓN PENAL / EFICACIA DE LA LEY PENAL / VALIDEZ DE LA LEY PENAL / INTERPRETACIÓN DE LA LEY PENAL / DELITOS / TEORÍA DEL DELITO / ESCUELAS PENALES / ACCIÓN PENAL / ERROR DE TIPO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ANTIJURICIDAD PENAL / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ESTADO DE NECESIDAD / LEGÍTIMA DEFENSA / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / CULPABILIDAD / LEGISLACIÓN COMENTADA / CÓDIGO PENAL (URUGUAY) / URUGUAY Clasificación: 345 Nota de contenido: Introducción al estudio de derecho penal. -- Concepto de derecho penal. -- El derecho penal. -- El derecho penal como ciencia. -- Bases constitucionales del derecho penal uruguayo. -- Relaciones del derecho penal con otras ciencias.
La ley penal. -- Reseña histórica del derecho penal patrio. -- La ley penal. -- Ámbito de validez de la ley penal. -- Validez espacial de la ley penal. -- Validez personal de la ley penal. -- Validez temporal de la ley penal.
El delito. -- La estructura del delito. -- Clasificación de delitos.
La acción.
La tipicidad.
El tipo doloso.
El tipo culposo.
La ultraintención.
El error de tipo.
La antijuricidad. -- El concepto de antijuricidad. -- Las causas de justificación. -- Legítima defensa. -- Estado de necesidad. -- Cumplimiento de la ley. -- Consentimiento del ofendido. -- Adecuación social.
La culpabilidad. -- Generalidades. -- Elementos integrantes de la culpabilidad. -- Imputabilidad o capacidad de culpabilidad. -- La conciencia de la antijuricidad. -- La exigibilidad de otra conducta. -- Causas de inculpabilidad.
Jurisprudencia uruguaya.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=342 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11269 345 CAId v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 11268 345 CAId v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La teoría del error en la doctrina y la legislación penal colombiana / Alfonso Reyes Echandía en Revista de Derecho Penal, 01 (Enero - Junio 1980)
[artículo]
Título : La teoría del error en la doctrina y la legislación penal colombiana Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfonso Reyes Echandía (1932-1985) Fecha de publicación: 1980 Artículo en la página: p. 49-61 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ERROR ACCIDENTAL / ERROR CULPOSO / ERROR DE DERECHO / ERROR DE HECHO / ERROR DE TIPO / ERROR SOBRE ANTIJURICIDAD / ERROR SOBRE CULPABILIDAD / IGNORANCIA DE LA LEY Nota de contenido: La teoría tradicional del error. -- La nueva teoría sobre el error. -- El error en el proyecto de código penal. -- El error de subsunción. Cobertura geográfica : Colombia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=374
in Revista de Derecho Penal > 01 (Enero - Junio 1980) . - p. 49-61[artículo] La teoría del error en la doctrina y la legislación penal colombiana [texto impreso] / Alfonso Reyes Echandía (1932-1985) . - 1980 . - p. 49-61.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 01 (Enero - Junio 1980) . - p. 49-61
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ERROR ACCIDENTAL / ERROR CULPOSO / ERROR DE DERECHO / ERROR DE HECHO / ERROR DE TIPO / ERROR SOBRE ANTIJURICIDAD / ERROR SOBRE CULPABILIDAD / IGNORANCIA DE LA LEY Nota de contenido: La teoría tradicional del error. -- La nueva teoría sobre el error. -- El error en el proyecto de código penal. -- El error de subsunción. Cobertura geográfica : Colombia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=374 [artículo] Reyes Echandía, Alfonso (1980). La teoría del error en la doctrina y la legislación penal colombiana. Revista de Derecho Penal. 01. (Enero - Junio 1980) p. 49-61.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 01 (Enero - Junio 1980) . - p. 49-61
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ERROR ACCIDENTAL / ERROR CULPOSO / ERROR DE DERECHO / ERROR DE HECHO / ERROR DE TIPO / ERROR SOBRE ANTIJURICIDAD / ERROR SOBRE CULPABILIDAD / IGNORANCIA DE LA LEY Nota de contenido: La teoría tradicional del error. -- La nueva teoría sobre el error. -- El error en el proyecto de código penal. -- El error de subsunción. Cobertura geográfica : Colombia Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=374
Título : Teoría general del delito Tipo de documento: texto impreso Autores: Francisco Muñoz Conde Mención de edición: 2a edición, reimpresión Editorial: Bogotá [Colombia] : Temis Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 190 p ISBN/ISSN/DL: 978-958-35-0206-4 Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / CONCURSO DE DELINCUENTES / CONCURSO DE DELITOS / CONDUCTA IMPRUDENTE / TENTATIVA / TEORÍA DEL DELITO / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / ACCIÓN POR OMISIÓN / ACCIÓN POR COMISIÓN / COMISIÓN POR OMISIÓN / EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ERROR DE TIPO / PENAS / ATENUANTES DE LA PENA / DETERMINACIÓN DE LA PENA / EXIMENTES DE LA PENA / LEGÍTIMA DEFENSA / ENCUBRIMIENTO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: El concepto de delito. Elementos y estructura del concepto de delito. Clasificación de delitos. -- El comportamiento humano como base de la teoría del delito. Formas de comportamiento humano penalmente relevantes. La acción en sentido estricto. Sujeto de la acción: actuación en nombre de otro. Ausencia de la acción. -- Acción y resultado. Relación de causalidad e imputación objetiva. -- Estructura ontológica de la omisión. La acción esperada. Clases de omisión penalmente relevantes. Los delitos omisivos impropios. Los delitos de omisión impropios o de comisión por omisión. -- Tipicidad y tipo. Tipo y antijuricidad: tipo de injusto. Tipo y adecuación social. Estructura y composición del tipo. -- Tipo de injusto del delito doloso. El dolo. Elementos. Clases. Error de tipo. Otros elementos subjetivos del tipo de injusto. -- Tipo de injusto del delito imprudente. La acción típica: la lesión del deber objetivo de cuidado. El resultado. -- La regulación de la imprudencia en el Código Penal español. La responsabilidad por el resultado. -- Antijuricidad e injusto. Antijuricidad formal y antijuricidad material. Los conceptos de lesión y de peligro. -- Desvalor de acción y desvalor de resultado. -- Causas de justificación. Naturaleza y efectos. sistemática. Elementos subjetivos de justificación. El error en las causas de justificación. Justificación incompleta y atenuación de la pena. -- La legítima defensa. El estado de necesidad. -- La obediencia debida. El actuar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El caso fortuito y el riesgo permitido. El consentimiento. El consentimiento de lesiones. -- La culpabilidad. Las insuficiencias del concepto tradicional de culpabilidad. El concepto dialéctico de culpabilidad: culpabilidad y prevención general. Concepto material de culpabilidad. Elementos de culpabilidad. -- La imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Causas de exclusión de la capacidad de culpabilidad (causas de inimputabilidad). La minoría de edad. Alteración en la percepción. La enajenación y el trastorno mental transitorio. La 'actio libera in causa'. -- El conocimiento de la antijuridicidad. Error de prohibición. La no exigibilidad de otra conducta. El llamado estado de necesidad disculpante. Miedo insuperable. El encubrimiento entre parientes. -- Otros presupuestos de la pena: la penalidad. Condiciones objetivas de penalidad. Excusas absolutorias. Causas de extinción de la responsabilidad criminal. -- Consumación formal y material. Tentativa y frustración. Fundamento del castigo de la tentativa y la frustración. El dolo en la tentativa y la frustración. La delimitación entre actos preparatorios y actos ejecutivos. La distinción entre tentativa-frustración. Tentativa inidónea y delito imposible. El desistimiento voluntario de consumar el delito. Casos especiales de tentativa y frustración. -- Autoría. Diferencias entre autoría y participación. Clases de autoría mediata y coautoría. Participación. Formas de participación. Problemas especiales de participación: la participación en los delitos especiales. Formas de participación intentada. La autoría en los delitos cometidos por procedimientos que faciliten la publicidad. El encubrimiento. -- Unidad y pluralidad de delitos (concurso de delitos). Unidad de acción y de delito (el llamado concurso ideal). Pluralidad de acciones y delitos (el llamado concurso real). Pluralidad de acciones y unidad de delito (delito continuado y delito masa). Concurso de leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7458 Teoría general del delito [texto impreso] / Francisco Muñoz Conde . - 2a edición, reimpresión . - Bogotá [Colombia] : Temis, 1999 . - 190 p.
ISBN : 978-958-35-0206-4
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / CONCURSO DE DELINCUENTES / CONCURSO DE DELITOS / CONDUCTA IMPRUDENTE / TENTATIVA / TEORÍA DEL DELITO / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / ACCIÓN POR OMISIÓN / ACCIÓN POR COMISIÓN / COMISIÓN POR OMISIÓN / EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ERROR DE TIPO / PENAS / ATENUANTES DE LA PENA / DETERMINACIÓN DE LA PENA / EXIMENTES DE LA PENA / LEGÍTIMA DEFENSA / ENCUBRIMIENTO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: El concepto de delito. Elementos y estructura del concepto de delito. Clasificación de delitos. -- El comportamiento humano como base de la teoría del delito. Formas de comportamiento humano penalmente relevantes. La acción en sentido estricto. Sujeto de la acción: actuación en nombre de otro. Ausencia de la acción. -- Acción y resultado. Relación de causalidad e imputación objetiva. -- Estructura ontológica de la omisión. La acción esperada. Clases de omisión penalmente relevantes. Los delitos omisivos impropios. Los delitos de omisión impropios o de comisión por omisión. -- Tipicidad y tipo. Tipo y antijuricidad: tipo de injusto. Tipo y adecuación social. Estructura y composición del tipo. -- Tipo de injusto del delito doloso. El dolo. Elementos. Clases. Error de tipo. Otros elementos subjetivos del tipo de injusto. -- Tipo de injusto del delito imprudente. La acción típica: la lesión del deber objetivo de cuidado. El resultado. -- La regulación de la imprudencia en el Código Penal español. La responsabilidad por el resultado. -- Antijuricidad e injusto. Antijuricidad formal y antijuricidad material. Los conceptos de lesión y de peligro. -- Desvalor de acción y desvalor de resultado. -- Causas de justificación. Naturaleza y efectos. sistemática. Elementos subjetivos de justificación. El error en las causas de justificación. Justificación incompleta y atenuación de la pena. -- La legítima defensa. El estado de necesidad. -- La obediencia debida. El actuar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El caso fortuito y el riesgo permitido. El consentimiento. El consentimiento de lesiones. -- La culpabilidad. Las insuficiencias del concepto tradicional de culpabilidad. El concepto dialéctico de culpabilidad: culpabilidad y prevención general. Concepto material de culpabilidad. Elementos de culpabilidad. -- La imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Causas de exclusión de la capacidad de culpabilidad (causas de inimputabilidad). La minoría de edad. Alteración en la percepción. La enajenación y el trastorno mental transitorio. La 'actio libera in causa'. -- El conocimiento de la antijuridicidad. Error de prohibición. La no exigibilidad de otra conducta. El llamado estado de necesidad disculpante. Miedo insuperable. El encubrimiento entre parientes. -- Otros presupuestos de la pena: la penalidad. Condiciones objetivas de penalidad. Excusas absolutorias. Causas de extinción de la responsabilidad criminal. -- Consumación formal y material. Tentativa y frustración. Fundamento del castigo de la tentativa y la frustración. El dolo en la tentativa y la frustración. La delimitación entre actos preparatorios y actos ejecutivos. La distinción entre tentativa-frustración. Tentativa inidónea y delito imposible. El desistimiento voluntario de consumar el delito. Casos especiales de tentativa y frustración. -- Autoría. Diferencias entre autoría y participación. Clases de autoría mediata y coautoría. Participación. Formas de participación. Problemas especiales de participación: la participación en los delitos especiales. Formas de participación intentada. La autoría en los delitos cometidos por procedimientos que faciliten la publicidad. El encubrimiento. -- Unidad y pluralidad de delitos (concurso de delitos). Unidad de acción y de delito (el llamado concurso ideal). Pluralidad de acciones y delitos (el llamado concurso real). Pluralidad de acciones y unidad de delito (delito continuado y delito masa). Concurso de leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7458 Muñoz Conde, Francisco (1999). Teoría general del delito. (2a edición, reimpresión) Bogotá [Colombia] : Temis, 1999.
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / CONCURSO DE DELINCUENTES / CONCURSO DE DELITOS / CONDUCTA IMPRUDENTE / TENTATIVA / TEORÍA DEL DELITO / ACCIÓN PENAL / ANTIJURICIDAD PENAL / ACCIÓN POR OMISIÓN / ACCIÓN POR COMISIÓN / COMISIÓN POR OMISIÓN / EXTINCIÓN DE LA ACCIÓN PENAL / IMPUTACIÓN PENAL / IMPUTACIÓN OBJETIVA / CULPABILIDAD / ERROR PENAL / ESTADO DE NECESIDAD / CUMPLIMIENTO DEL DEBER / ERROR DE PROHIBICIÓN / EJERCICIO LEGÍTIMO DEL DERECHO / TIPO PENAL / ELEMENTO OBJETIVO / ELEMENTO SUBJETIVO / TIPO CULPOSO / TIPO DOLOSO / CAUSAS DE JUSTIFICACIÓN / CAUSA DE EXONERACIÓN / ERROR DE TIPO / PENAS / ATENUANTES DE LA PENA / DETERMINACIÓN DE LA PENA / EXIMENTES DE LA PENA / LEGÍTIMA DEFENSA / ENCUBRIMIENTO Clasificación: 345.2 Nota de contenido: El concepto de delito. Elementos y estructura del concepto de delito. Clasificación de delitos. -- El comportamiento humano como base de la teoría del delito. Formas de comportamiento humano penalmente relevantes. La acción en sentido estricto. Sujeto de la acción: actuación en nombre de otro. Ausencia de la acción. -- Acción y resultado. Relación de causalidad e imputación objetiva. -- Estructura ontológica de la omisión. La acción esperada. Clases de omisión penalmente relevantes. Los delitos omisivos impropios. Los delitos de omisión impropios o de comisión por omisión. -- Tipicidad y tipo. Tipo y antijuricidad: tipo de injusto. Tipo y adecuación social. Estructura y composición del tipo. -- Tipo de injusto del delito doloso. El dolo. Elementos. Clases. Error de tipo. Otros elementos subjetivos del tipo de injusto. -- Tipo de injusto del delito imprudente. La acción típica: la lesión del deber objetivo de cuidado. El resultado. -- La regulación de la imprudencia en el Código Penal español. La responsabilidad por el resultado. -- Antijuricidad e injusto. Antijuricidad formal y antijuricidad material. Los conceptos de lesión y de peligro. -- Desvalor de acción y desvalor de resultado. -- Causas de justificación. Naturaleza y efectos. sistemática. Elementos subjetivos de justificación. El error en las causas de justificación. Justificación incompleta y atenuación de la pena. -- La legítima defensa. El estado de necesidad. -- La obediencia debida. El actuar en cumplimiento de un deber o en el ejercicio legítimo de un derecho, oficio o cargo. El caso fortuito y el riesgo permitido. El consentimiento. El consentimiento de lesiones. -- La culpabilidad. Las insuficiencias del concepto tradicional de culpabilidad. El concepto dialéctico de culpabilidad: culpabilidad y prevención general. Concepto material de culpabilidad. Elementos de culpabilidad. -- La imputabilidad o capacidad de culpabilidad. Causas de exclusión de la capacidad de culpabilidad (causas de inimputabilidad). La minoría de edad. Alteración en la percepción. La enajenación y el trastorno mental transitorio. La 'actio libera in causa'. -- El conocimiento de la antijuridicidad. Error de prohibición. La no exigibilidad de otra conducta. El llamado estado de necesidad disculpante. Miedo insuperable. El encubrimiento entre parientes. -- Otros presupuestos de la pena: la penalidad. Condiciones objetivas de penalidad. Excusas absolutorias. Causas de extinción de la responsabilidad criminal. -- Consumación formal y material. Tentativa y frustración. Fundamento del castigo de la tentativa y la frustración. El dolo en la tentativa y la frustración. La delimitación entre actos preparatorios y actos ejecutivos. La distinción entre tentativa-frustración. Tentativa inidónea y delito imposible. El desistimiento voluntario de consumar el delito. Casos especiales de tentativa y frustración. -- Autoría. Diferencias entre autoría y participación. Clases de autoría mediata y coautoría. Participación. Formas de participación. Problemas especiales de participación: la participación en los delitos especiales. Formas de participación intentada. La autoría en los delitos cometidos por procedimientos que faciliten la publicidad. El encubrimiento. -- Unidad y pluralidad de delitos (concurso de delitos). Unidad de acción y de delito (el llamado concurso ideal). Pluralidad de acciones y delitos (el llamado concurso real). Pluralidad de acciones y unidad de delito (delito continuado y delito masa). Concurso de leyes. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7458 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11219 345.2 MUNt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Permalink