
Materias
(6)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19105 340.1 GARc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 19109 340.1 GARc ej. 2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La democracia y su contrario : Representación, separación de poderes y opinión pública Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea Greppi Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 2012 Colección: Estructuras y Procesos Subcolección: Serie Derecho Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9879-366-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SISTEMAS DE GOBIERNO / DEMOCRACIA Clasificación: 342 Nota de contenido: La democracia sin enemigos. -- Calidad e intensidad de la democracia. -- Representación y deliberación. -- Separación de poderes y opinión pública. -- Opinión, educación y verdad. -- Instrucciones de uso. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12400 La democracia y su contrario : Representación, separación de poderes y opinión pública [texto impreso] / Andrea Greppi . - Madrid : Trotta, 2012 . - 214 p. - (Estructuras y Procesos. Serie Derecho) .
ISBN : 978-84-9879-366-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SISTEMAS DE GOBIERNO / DEMOCRACIA Clasificación: 342 Nota de contenido: La democracia sin enemigos. -- Calidad e intensidad de la democracia. -- Representación y deliberación. -- Separación de poderes y opinión pública. -- Opinión, educación y verdad. -- Instrucciones de uso. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12400 Greppi, Andrea (2012). La democracia y su contrario : Representación, separación de poderes y opinión pública. Madrid : Trotta, 2012. (Estructuras y Procesos. Serie Derecho) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SISTEMAS DE GOBIERNO / DEMOCRACIA Clasificación: 342 Nota de contenido: La democracia sin enemigos. -- Calidad e intensidad de la democracia. -- Representación y deliberación. -- Separación de poderes y opinión pública. -- Opinión, educación y verdad. -- Instrucciones de uso. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12400 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17032 342 GREd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible ¿Es posible someter a referéndum una ley que se ha tramitado con declaratoria de urgente consideración? / Andrea CANABAL MERMOT en Revista de Derecho Constitucional, n. 1 (ene-jun)
[artículo]
Título : ¿Es posible someter a referéndum una ley que se ha tramitado con declaratoria de urgente consideración? Tipo de documento: texto impreso Autores: Andrea CANABAL MERMOT Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.47-63 Idioma : Español (spa) Clasificación: REFERENDUM / DEMOCRACIA Resumen: La constitución de 1967 incorporó la posibilidad-a través del mecanismo de referéndum-de que la Nación por medio del Cuerpo Electoral, impugne las leyes. No obstante, tal posibilidad no es ilimitada. Entre las restricciones incluye a aquellas leyes que requieran iniciativa privativa del Poder Ejecutivo. Ahora bien, el presente estudio analiza si la interpretación dada a dicha restricción desde 1967 es la adecuada en el marco del sistema semi-reprentativo del Gobierno que la Constitución consagra. La iniciativa privativa en materia legal incluye cuestiones de contenido y también de forma o procedimiento. Es el Poder Ejecutivo quien puede remitir al Parlamento proyectos de ley con ‘declaratoria de urgente consideración’. Si se entiende que la referida ‘declaratoria’ lleva consigo la imposibilidad de que dicha ley sea sometida a la resolución directa de la ciudadanía, se fortalece la actuación de los Poderes representativos en detrimento del ejercicio directo de la misma. Por el contrario, sostener que ‘la declaratoria’ como mera cuestión de forma, no constituye una restricción para el ejercicio de los derechos ciudadanos, afianza el modelo garantista de la democracia armonizando la participación de sus componentes como lo establece el artículo 82 de la Constitución Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19672
in Revista de Derecho Constitucional > n. 1 (ene-jun) . - p.47-63[artículo] ¿Es posible someter a referéndum una ley que se ha tramitado con declaratoria de urgente consideración? [texto impreso] / Andrea CANABAL MERMOT . - 2021 . - p.47-63.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n. 1 (ene-jun) . - p.47-63
Clasificación: REFERENDUM / DEMOCRACIA Resumen: La constitución de 1967 incorporó la posibilidad-a través del mecanismo de referéndum-de que la Nación por medio del Cuerpo Electoral, impugne las leyes. No obstante, tal posibilidad no es ilimitada. Entre las restricciones incluye a aquellas leyes que requieran iniciativa privativa del Poder Ejecutivo. Ahora bien, el presente estudio analiza si la interpretación dada a dicha restricción desde 1967 es la adecuada en el marco del sistema semi-reprentativo del Gobierno que la Constitución consagra. La iniciativa privativa en materia legal incluye cuestiones de contenido y también de forma o procedimiento. Es el Poder Ejecutivo quien puede remitir al Parlamento proyectos de ley con ‘declaratoria de urgente consideración’. Si se entiende que la referida ‘declaratoria’ lleva consigo la imposibilidad de que dicha ley sea sometida a la resolución directa de la ciudadanía, se fortalece la actuación de los Poderes representativos en detrimento del ejercicio directo de la misma. Por el contrario, sostener que ‘la declaratoria’ como mera cuestión de forma, no constituye una restricción para el ejercicio de los derechos ciudadanos, afianza el modelo garantista de la democracia armonizando la participación de sus componentes como lo establece el artículo 82 de la Constitución Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19672 [artículo] CANABAL MERMOT, Andrea (2021). ¿Es posible someter a referéndum una ley que se ha tramitado con declaratoria de urgente consideración?. Revista de Derecho Constitucional. n. 1. (ene-jun) p.47-63.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Constitucional > n. 1 (ene-jun) . - p.47-63
Clasificación: REFERENDUM / DEMOCRACIA Resumen: La constitución de 1967 incorporó la posibilidad-a través del mecanismo de referéndum-de que la Nación por medio del Cuerpo Electoral, impugne las leyes. No obstante, tal posibilidad no es ilimitada. Entre las restricciones incluye a aquellas leyes que requieran iniciativa privativa del Poder Ejecutivo. Ahora bien, el presente estudio analiza si la interpretación dada a dicha restricción desde 1967 es la adecuada en el marco del sistema semi-reprentativo del Gobierno que la Constitución consagra. La iniciativa privativa en materia legal incluye cuestiones de contenido y también de forma o procedimiento. Es el Poder Ejecutivo quien puede remitir al Parlamento proyectos de ley con ‘declaratoria de urgente consideración’. Si se entiende que la referida ‘declaratoria’ lleva consigo la imposibilidad de que dicha ley sea sometida a la resolución directa de la ciudadanía, se fortalece la actuación de los Poderes representativos en detrimento del ejercicio directo de la misma. Por el contrario, sostener que ‘la declaratoria’ como mera cuestión de forma, no constituye una restricción para el ejercicio de los derechos ciudadanos, afianza el modelo garantista de la democracia armonizando la participación de sus componentes como lo establece el artículo 82 de la Constitución Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19672
Título : Estado de derecho y democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Josef Thesing, Compilador Editorial: Buenos Aires : CIEDLA Fecha de publicación: 1997 Otro editor: Buenos Aires : Konrad Adenauer Stifung Número de páginas: 425 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-9431-65-2 Nota general: Título en cubierta: Estado de derecho y democracia: una compilación Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO DE DERECHO / DEMOCRACIA Clasificación: 342.8 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9305 Estado de derecho y democracia [texto impreso] / Josef Thesing, Compilador . - Buenos Aires : CIEDLA : Buenos Aires : Konrad Adenauer Stifung, 1997 . - 425 p.
ISBN : 978-950-9431-65-2
Título en cubierta: Estado de derecho y democracia: una compilación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO DE DERECHO / DEMOCRACIA Clasificación: 342.8 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9305 Thesing, Josef (1997). Estado de derecho y democracia. Buenos Aires : CIEDLA : Buenos Aires : Konrad Adenauer Stifung, 1997.
Título en cubierta: Estado de derecho y democracia: una compilación
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO DE DERECHO / DEMOCRACIA Clasificación: 342.8 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9305 Contenido :
- Estado de derecho y democracia / Josef Thesing
- Elementos que definen un Estado de derecho / Roman Herzog
- El Estado de derecho y sus bases éticas / Gerhard Robbers
- Rasgos básicos del Estado de derecho según la Ley Fundamental alemana / Walfgang Horn
- El Estado de derecho de la República Federal de Alemania / Werner Birkenmaier
- Estado de derecho y rule of law / Neil MacCormick
- Elementos del Estado de derecho / Waldemar Besson
- Estado de derecho, democracia y jurisdicción constitucional / Walfgang Horn
- Derechos humanos y división de poderes / Martin Kriele
- El Estado de derecho como sistema garante de los derechos humanos / Kurt Eichenberger
- Estado de derecho y Estado social / Walfgang Horn
- Los derechos fundamentales en el Estado democrático y social de derecho / Helmut Simon
- Condiciones de la eficiencia del Estado de derecho / Ulrich Karpen
- Aspectos constitucionales en sociedades pluriculturales / Ingo Richter
- Protección de las minorías / Eckart Klein
- ¿Estado de derecho versus justicia? / Ingo von Münch
- La implementación del Estado de derecho en Turingia / Hans-Joachim Jentsch
- Derechos humanos, protección de las minorías y Estado nacional / Ludger Kühnhardt
- El rule of law internacional / Arthur Watts
- Organizaciones internacionales y el principio del Estado de derecho / Michael Bothe
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16837 342.8 THEe Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Teoría de la constitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Carl Schmitt (1888-1985) ; Francisco Ayala, Traductor Número de páginas: 377 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-8057-6 Nota general: Titulo original: Verfassungslebre Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / PODER CONSTITUYENTE / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / FORMAS DE GOBIERNO / DEMOCRACIA Clasificación: 342 Nota de contenido: Concepto de Constitución. -- El elemento característico del Estado de derecho en la Constitución moderna. -- El elemento político de la Constitución moderna. -- Teoría constitucional de la federación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=339 Teoría de la constitución [texto impreso] / Carl Schmitt (1888-1985) ; Francisco Ayala, Traductor . - [s.d.] . - 377 p.
ISBN : 978-84-206-8057-6
Titulo original: Verfassungslebre
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / PODER CONSTITUYENTE / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / FORMAS DE GOBIERNO / DEMOCRACIA Clasificación: 342 Nota de contenido: Concepto de Constitución. -- El elemento característico del Estado de derecho en la Constitución moderna. -- El elemento político de la Constitución moderna. -- Teoría constitucional de la federación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=339 Schmitt, Carl. Teoría de la constitución.
Titulo original: Verfassungslebre
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / TEORÍAS CONSTITUCIONALES / PODER CONSTITUYENTE / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / FORMAS DE GOBIERNO / DEMOCRACIA Clasificación: 342 Nota de contenido: Concepto de Constitución. -- El elemento característico del Estado de derecho en la Constitución moderna. -- El elemento político de la Constitución moderna. -- Teoría constitucional de la federación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=339 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10056 342 SCHt Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Transparencia, profundización democrática y lucha contra la corrupción / Juan Rodríguez-Drincourt (2021)
Permalink