
Materias
(83)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Fuente de la abundancia? El Derecho Comercial, instrumento de progreso / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2023)
Título : Fuente de la abundancia? El Derecho Comercial, instrumento de progreso : Concursos. Contratos. Sociedades Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) Congreso: Congreso: Semana Académica de Derecho Comercial 2023 (Uruguay) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: 481 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1424-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / CONTRATOS COMERCIALES / SOCIEDADES COMERCIALES / ADMINISTRACIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: CONCURSOS. La estructura procesal del incidente de calificación si el acreedor fuera considerado parte / Ramiro Arcaus. -- Los acuerdos de reestructuración en la directiva ( UE ) 2019/1023 desde la perspectiva de la tradición concursalista uruguaya / Zamira Ayul. -- Soluciones al sobreendeudamiento de la persona física. Una lectura del proyecto de Ley de Cabildo Abierto / Virginia S. Bado Cardozo. -- ¿Son eficientes los incentivos legales para la presentación temporánez del concurso? Análisis de los efectos del concurso necesario respecto del deudor y de la calificación del concurso / María Belén Cabrera. -- Levantamiento de embargos en suspenso una vez aprobado judicialmente el convenio concursal / Alfredo Ciavattone, Virginia Machado Martínez. -- Nueva evaluación de la ley de concursos ( BMB ) / Israel Creimer Bajuk, Daniel Martínez Vigil. -- Pago de los créditos contra la masa / Enrique Falco Iriondo. -- Sanciones para el cómplice en el incidente de calificación del concurso de acreedores / Daniel Germán. -- ¿ Puede el acreedor tardío impugnar la lista de acreedores? / Perla Haskel Berlad. -- Los activos virtuales en el marco de la insolvencia / Alicia Ferrer Montenegro, Guillermo Marchisio Napoleone. -- ¿ La calificación del concurso como culpable requiere en todos los casos del dolo o culpa grave del deudor? / Valentina Quinteros Serra, Guillermo Marchisio Napoleone. -- La jerarquización del acreedor quirografario ante el caso particular del abandono del buque al estado por resolución administrativa / Alejandro Miller. -- Acción revocatoria concursal: presupuestos y actos revocables / María Laura Patrón Petraglia. -- El derecho de defensa del deudor concursado / Valentina Quinteros Serra. -- El denominado concurso del concurso o en el concurso / Teresita Rodríguez Mascardi, Alicia Ferrer Montenegro. -- Sobre el control de la causa de los crédito cambiarios reconocidos por sentencia firme. ¿ Está el síndico legitimado para interponer recurso de revisión ante la sospecha de fraude procesal? / Mariana Ruiz. -- Derecho cambiario, abstracción y concurso de acreedores / Héctor Scaianschi. -- La ¿borrosa? limitación de la apelabilidad de las resoluciones en materia concursal /Mauricio Tomé. -- Consideraciones acerca de la responsabilidad civil del acreedor instante del concurso / Agustín Varela. -- Apuntes prácticos sobre el acuerdo privado de reorganización / Rodrigo Vieira Da Cunha. -- Algunas reflexiones en torno a la confección de la lista de acreedores / Darío Willebald. -- CONTRATOS. Inteligencia artificial y contratos R2C: ¿Por qué no golpear la mesa? / Gerardo Caffera. -- Arbitraje en el Uruguay: breve reseña histórica, con especial referencia al arbitraje comercial / Laura Chalar. -- Cuatro pilares de los smart contracts en el ecosistema regulatorio nacional / Moira Cohen Ventura. -- El fideicomiso como herramienta en el desarrollo del turismo. Beneficios y obstáculos / Julio Facal. -- La compensación por plusvalía y las nuevas plataformas de distribución / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Regulación de la digitalización de cheques en Uruguay: circular Nº 2436 del Banco Central / Ruth Furtenbach Domenech. -- Crowfunding, ¿Un cambio de paradigma en el financiamiento de proyectos? / Martina González Dinardi, Santiago Saint- Upéry Díaz. -- Efectos del concurso sobre los contratos y smart contracts / Emiliano Lencina Pailos. -- SOCIEDADES. Acciones de SA o SAS de naturaleza ganancias: fallecimiento del accionista o su cónyuge / Jenifer Alfaro Borges. -- La sociedad unipersonal - el replanteo del derecho comercial: poniendo foco en la actividad empresarial / Paula Algorta Morales. -- Disregard, fraude, conjunto económico e interés social: bajo la lupa de un nuevo fallo / Mariana Arena. -- Las SAS cumple 4 años en Uruguay: estadísticas, reflexiones y desafíos / Pedro Bellocq. -- Utilización de la tecnología blockchain en la celebración de juntas de accionistas en España: ventajas, desventajas y utilidad práctica de la aplicación de dicha tecnología en el ámbito societario uruguayo / Carolina Bender Polleri, Valentina Quinteros Serra. -- La incidencia de la inscripción registral en la ley 19820 / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Actuación de las sociedades constituidas en el exterior: ¿enigma o desconocimiento? / Katerina Fernández Demarco. -- Aportes al análisis de la administración de las sociedades con acciones sectoriales / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- El proyecto de ley de sociedades comerciales: cambio en la regulación de los grupos societarios y su incidencia futura en la normativa concursal / Alicia Ferrer Montenegro. -- Reforma de la ley 16060. La perspectiva con que debe mirarse la conducta de los administradores de la sociedad. Nuevas reglas de valoración de la misma / Alicia Ferrer Montenegro. -- La obligatoriedad de la emisión con prima. Comentarios preliminares a la propuesta de reforma delos artículos 287 y 297 de la ley 16060 / Paulina Fodere, Franco González, Héctor Scaianschi. -- Revisitando el sentido de las normas imperativas en el derecho de sociedades: las restricciones a la participación de una sociedad en otras sociedades / Paulina Fodere, Héctor Scaianschi. -- Las empresas también respiran tecnología. Desafíos legales y oportunidades en la era digital para la constitución de sociedades comerciales / María Ximena Gómez González. -- Estados financieros en moneda funcional y su incidencia en las variaciones de capital / María Noel Guerrero Gómez. -- Prima de emisión y smart money / Marcelo E. Güinle Wonsiak. -- Orden público y régimen de nulidades en la ley 16060 y su proyecto de reforma / Alan Hirschlaff, Muriel Mercado. -- Una mirada sobre la imperatividad y el orden público en el derecho societario / Muriel Mercado, Alan Hirschlaff. -- Una cronología de la business judgment rule / Matías Lea Plaza. -- Síntesis reflexiones sobre la página web societaria / Victoria López de la Torre. -- ¿Qué implica adoptar una perspectiva de género en el derecho comercial? / Giovanna Lorenzi. -- La sociedad comercial: ¿tercero o parte en el convenio de sindicación de acciones? Análisis de los distintos caminos para dar relevancia al convenio de sindicación de accionistas frente a la sociedad / Florencia Mesa González, Martín Gamarra Paoli. -- Reflexiones sobre el sistema de cuotas de género para la integración del directorio de la sociedad anónima / Alejandro Miller. -- Modificaciones al régimen de aumento real de capital de las sociedades anónimas proyectadas en el proyecto de reforma de la ley 16060 / Gabriel Pérez- Ramos Bologna. -- Responsabilidad civil de los administradores de sociedades anónimas frente al daño punitivo / Nicolás Pallas Aguilar. -- Libros digitales / Alicia Pampillón Noble. -- Acciones sectoriales: ¿nuevo mecanismo de financiamiento societario? / Lorenzo Proto. -- Capital suscrito: el suscriptor tiene una obligación y no un derecho subjetivo / Guzmán Rodríguez Carrau. -- SAS y oferta pública de acciones: un match necesario / Guillermo Rodríguez Pereira. -- Los límites al interés grupal en los grupos de sociedades / Mauricio Tomé. -- Impugnación de la decisión judicial que dispone la intervención judicial de una sociedad comercial / Claudia Vallarino Berretta. -- Contracautela como requisito para solicitar una intervención judicial de una sociedad comercial / Claudia Vallarino Berretta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21190 Fuente de la abundancia? El Derecho Comercial, instrumento de progreso : Concursos. Contratos. Sociedades [texto impreso] / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) / Congreso: Semana Académica de Derecho Comercial 2023 (Uruguay) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023 . - 481 p.
ISBN : 978-9974-2-1424-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / CONTRATOS COMERCIALES / SOCIEDADES COMERCIALES / ADMINISTRACIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: CONCURSOS. La estructura procesal del incidente de calificación si el acreedor fuera considerado parte / Ramiro Arcaus. -- Los acuerdos de reestructuración en la directiva ( UE ) 2019/1023 desde la perspectiva de la tradición concursalista uruguaya / Zamira Ayul. -- Soluciones al sobreendeudamiento de la persona física. Una lectura del proyecto de Ley de Cabildo Abierto / Virginia S. Bado Cardozo. -- ¿Son eficientes los incentivos legales para la presentación temporánez del concurso? Análisis de los efectos del concurso necesario respecto del deudor y de la calificación del concurso / María Belén Cabrera. -- Levantamiento de embargos en suspenso una vez aprobado judicialmente el convenio concursal / Alfredo Ciavattone, Virginia Machado Martínez. -- Nueva evaluación de la ley de concursos ( BMB ) / Israel Creimer Bajuk, Daniel Martínez Vigil. -- Pago de los créditos contra la masa / Enrique Falco Iriondo. -- Sanciones para el cómplice en el incidente de calificación del concurso de acreedores / Daniel Germán. -- ¿ Puede el acreedor tardío impugnar la lista de acreedores? / Perla Haskel Berlad. -- Los activos virtuales en el marco de la insolvencia / Alicia Ferrer Montenegro, Guillermo Marchisio Napoleone. -- ¿ La calificación del concurso como culpable requiere en todos los casos del dolo o culpa grave del deudor? / Valentina Quinteros Serra, Guillermo Marchisio Napoleone. -- La jerarquización del acreedor quirografario ante el caso particular del abandono del buque al estado por resolución administrativa / Alejandro Miller. -- Acción revocatoria concursal: presupuestos y actos revocables / María Laura Patrón Petraglia. -- El derecho de defensa del deudor concursado / Valentina Quinteros Serra. -- El denominado concurso del concurso o en el concurso / Teresita Rodríguez Mascardi, Alicia Ferrer Montenegro. -- Sobre el control de la causa de los crédito cambiarios reconocidos por sentencia firme. ¿ Está el síndico legitimado para interponer recurso de revisión ante la sospecha de fraude procesal? / Mariana Ruiz. -- Derecho cambiario, abstracción y concurso de acreedores / Héctor Scaianschi. -- La ¿borrosa? limitación de la apelabilidad de las resoluciones en materia concursal /Mauricio Tomé. -- Consideraciones acerca de la responsabilidad civil del acreedor instante del concurso / Agustín Varela. -- Apuntes prácticos sobre el acuerdo privado de reorganización / Rodrigo Vieira Da Cunha. -- Algunas reflexiones en torno a la confección de la lista de acreedores / Darío Willebald. -- CONTRATOS. Inteligencia artificial y contratos R2C: ¿Por qué no golpear la mesa? / Gerardo Caffera. -- Arbitraje en el Uruguay: breve reseña histórica, con especial referencia al arbitraje comercial / Laura Chalar. -- Cuatro pilares de los smart contracts en el ecosistema regulatorio nacional / Moira Cohen Ventura. -- El fideicomiso como herramienta en el desarrollo del turismo. Beneficios y obstáculos / Julio Facal. -- La compensación por plusvalía y las nuevas plataformas de distribución / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Regulación de la digitalización de cheques en Uruguay: circular Nº 2436 del Banco Central / Ruth Furtenbach Domenech. -- Crowfunding, ¿Un cambio de paradigma en el financiamiento de proyectos? / Martina González Dinardi, Santiago Saint- Upéry Díaz. -- Efectos del concurso sobre los contratos y smart contracts / Emiliano Lencina Pailos. -- SOCIEDADES. Acciones de SA o SAS de naturaleza ganancias: fallecimiento del accionista o su cónyuge / Jenifer Alfaro Borges. -- La sociedad unipersonal - el replanteo del derecho comercial: poniendo foco en la actividad empresarial / Paula Algorta Morales. -- Disregard, fraude, conjunto económico e interés social: bajo la lupa de un nuevo fallo / Mariana Arena. -- Las SAS cumple 4 años en Uruguay: estadísticas, reflexiones y desafíos / Pedro Bellocq. -- Utilización de la tecnología blockchain en la celebración de juntas de accionistas en España: ventajas, desventajas y utilidad práctica de la aplicación de dicha tecnología en el ámbito societario uruguayo / Carolina Bender Polleri, Valentina Quinteros Serra. -- La incidencia de la inscripción registral en la ley 19820 / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Actuación de las sociedades constituidas en el exterior: ¿enigma o desconocimiento? / Katerina Fernández Demarco. -- Aportes al análisis de la administración de las sociedades con acciones sectoriales / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- El proyecto de ley de sociedades comerciales: cambio en la regulación de los grupos societarios y su incidencia futura en la normativa concursal / Alicia Ferrer Montenegro. -- Reforma de la ley 16060. La perspectiva con que debe mirarse la conducta de los administradores de la sociedad. Nuevas reglas de valoración de la misma / Alicia Ferrer Montenegro. -- La obligatoriedad de la emisión con prima. Comentarios preliminares a la propuesta de reforma delos artículos 287 y 297 de la ley 16060 / Paulina Fodere, Franco González, Héctor Scaianschi. -- Revisitando el sentido de las normas imperativas en el derecho de sociedades: las restricciones a la participación de una sociedad en otras sociedades / Paulina Fodere, Héctor Scaianschi. -- Las empresas también respiran tecnología. Desafíos legales y oportunidades en la era digital para la constitución de sociedades comerciales / María Ximena Gómez González. -- Estados financieros en moneda funcional y su incidencia en las variaciones de capital / María Noel Guerrero Gómez. -- Prima de emisión y smart money / Marcelo E. Güinle Wonsiak. -- Orden público y régimen de nulidades en la ley 16060 y su proyecto de reforma / Alan Hirschlaff, Muriel Mercado. -- Una mirada sobre la imperatividad y el orden público en el derecho societario / Muriel Mercado, Alan Hirschlaff. -- Una cronología de la business judgment rule / Matías Lea Plaza. -- Síntesis reflexiones sobre la página web societaria / Victoria López de la Torre. -- ¿Qué implica adoptar una perspectiva de género en el derecho comercial? / Giovanna Lorenzi. -- La sociedad comercial: ¿tercero o parte en el convenio de sindicación de acciones? Análisis de los distintos caminos para dar relevancia al convenio de sindicación de accionistas frente a la sociedad / Florencia Mesa González, Martín Gamarra Paoli. -- Reflexiones sobre el sistema de cuotas de género para la integración del directorio de la sociedad anónima / Alejandro Miller. -- Modificaciones al régimen de aumento real de capital de las sociedades anónimas proyectadas en el proyecto de reforma de la ley 16060 / Gabriel Pérez- Ramos Bologna. -- Responsabilidad civil de los administradores de sociedades anónimas frente al daño punitivo / Nicolás Pallas Aguilar. -- Libros digitales / Alicia Pampillón Noble. -- Acciones sectoriales: ¿nuevo mecanismo de financiamiento societario? / Lorenzo Proto. -- Capital suscrito: el suscriptor tiene una obligación y no un derecho subjetivo / Guzmán Rodríguez Carrau. -- SAS y oferta pública de acciones: un match necesario / Guillermo Rodríguez Pereira. -- Los límites al interés grupal en los grupos de sociedades / Mauricio Tomé. -- Impugnación de la decisión judicial que dispone la intervención judicial de una sociedad comercial / Claudia Vallarino Berretta. -- Contracautela como requisito para solicitar una intervención judicial de una sociedad comercial / Claudia Vallarino Berretta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21190 Universidad de la República, Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Comercial (2023). Fuente de la abundancia? El Derecho Comercial, instrumento de progreso : Concursos. Contratos. Sociedades. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2023.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / CONTRATOS COMERCIALES / SOCIEDADES COMERCIALES / ADMINISTRACIÓN DE SOCIEDADES COMERCIALES Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: CONCURSOS. La estructura procesal del incidente de calificación si el acreedor fuera considerado parte / Ramiro Arcaus. -- Los acuerdos de reestructuración en la directiva ( UE ) 2019/1023 desde la perspectiva de la tradición concursalista uruguaya / Zamira Ayul. -- Soluciones al sobreendeudamiento de la persona física. Una lectura del proyecto de Ley de Cabildo Abierto / Virginia S. Bado Cardozo. -- ¿Son eficientes los incentivos legales para la presentación temporánez del concurso? Análisis de los efectos del concurso necesario respecto del deudor y de la calificación del concurso / María Belén Cabrera. -- Levantamiento de embargos en suspenso una vez aprobado judicialmente el convenio concursal / Alfredo Ciavattone, Virginia Machado Martínez. -- Nueva evaluación de la ley de concursos ( BMB ) / Israel Creimer Bajuk, Daniel Martínez Vigil. -- Pago de los créditos contra la masa / Enrique Falco Iriondo. -- Sanciones para el cómplice en el incidente de calificación del concurso de acreedores / Daniel Germán. -- ¿ Puede el acreedor tardío impugnar la lista de acreedores? / Perla Haskel Berlad. -- Los activos virtuales en el marco de la insolvencia / Alicia Ferrer Montenegro, Guillermo Marchisio Napoleone. -- ¿ La calificación del concurso como culpable requiere en todos los casos del dolo o culpa grave del deudor? / Valentina Quinteros Serra, Guillermo Marchisio Napoleone. -- La jerarquización del acreedor quirografario ante el caso particular del abandono del buque al estado por resolución administrativa / Alejandro Miller. -- Acción revocatoria concursal: presupuestos y actos revocables / María Laura Patrón Petraglia. -- El derecho de defensa del deudor concursado / Valentina Quinteros Serra. -- El denominado concurso del concurso o en el concurso / Teresita Rodríguez Mascardi, Alicia Ferrer Montenegro. -- Sobre el control de la causa de los crédito cambiarios reconocidos por sentencia firme. ¿ Está el síndico legitimado para interponer recurso de revisión ante la sospecha de fraude procesal? / Mariana Ruiz. -- Derecho cambiario, abstracción y concurso de acreedores / Héctor Scaianschi. -- La ¿borrosa? limitación de la apelabilidad de las resoluciones en materia concursal /Mauricio Tomé. -- Consideraciones acerca de la responsabilidad civil del acreedor instante del concurso / Agustín Varela. -- Apuntes prácticos sobre el acuerdo privado de reorganización / Rodrigo Vieira Da Cunha. -- Algunas reflexiones en torno a la confección de la lista de acreedores / Darío Willebald. -- CONTRATOS. Inteligencia artificial y contratos R2C: ¿Por qué no golpear la mesa? / Gerardo Caffera. -- Arbitraje en el Uruguay: breve reseña histórica, con especial referencia al arbitraje comercial / Laura Chalar. -- Cuatro pilares de los smart contracts en el ecosistema regulatorio nacional / Moira Cohen Ventura. -- El fideicomiso como herramienta en el desarrollo del turismo. Beneficios y obstáculos / Julio Facal. -- La compensación por plusvalía y las nuevas plataformas de distribución / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Regulación de la digitalización de cheques en Uruguay: circular Nº 2436 del Banco Central / Ruth Furtenbach Domenech. -- Crowfunding, ¿Un cambio de paradigma en el financiamiento de proyectos? / Martina González Dinardi, Santiago Saint- Upéry Díaz. -- Efectos del concurso sobre los contratos y smart contracts / Emiliano Lencina Pailos. -- SOCIEDADES. Acciones de SA o SAS de naturaleza ganancias: fallecimiento del accionista o su cónyuge / Jenifer Alfaro Borges. -- La sociedad unipersonal - el replanteo del derecho comercial: poniendo foco en la actividad empresarial / Paula Algorta Morales. -- Disregard, fraude, conjunto económico e interés social: bajo la lupa de un nuevo fallo / Mariana Arena. -- Las SAS cumple 4 años en Uruguay: estadísticas, reflexiones y desafíos / Pedro Bellocq. -- Utilización de la tecnología blockchain en la celebración de juntas de accionistas en España: ventajas, desventajas y utilidad práctica de la aplicación de dicha tecnología en el ámbito societario uruguayo / Carolina Bender Polleri, Valentina Quinteros Serra. -- La incidencia de la inscripción registral en la ley 19820 / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Actuación de las sociedades constituidas en el exterior: ¿enigma o desconocimiento? / Katerina Fernández Demarco. -- Aportes al análisis de la administración de las sociedades con acciones sectoriales / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- El proyecto de ley de sociedades comerciales: cambio en la regulación de los grupos societarios y su incidencia futura en la normativa concursal / Alicia Ferrer Montenegro. -- Reforma de la ley 16060. La perspectiva con que debe mirarse la conducta de los administradores de la sociedad. Nuevas reglas de valoración de la misma / Alicia Ferrer Montenegro. -- La obligatoriedad de la emisión con prima. Comentarios preliminares a la propuesta de reforma delos artículos 287 y 297 de la ley 16060 / Paulina Fodere, Franco González, Héctor Scaianschi. -- Revisitando el sentido de las normas imperativas en el derecho de sociedades: las restricciones a la participación de una sociedad en otras sociedades / Paulina Fodere, Héctor Scaianschi. -- Las empresas también respiran tecnología. Desafíos legales y oportunidades en la era digital para la constitución de sociedades comerciales / María Ximena Gómez González. -- Estados financieros en moneda funcional y su incidencia en las variaciones de capital / María Noel Guerrero Gómez. -- Prima de emisión y smart money / Marcelo E. Güinle Wonsiak. -- Orden público y régimen de nulidades en la ley 16060 y su proyecto de reforma / Alan Hirschlaff, Muriel Mercado. -- Una mirada sobre la imperatividad y el orden público en el derecho societario / Muriel Mercado, Alan Hirschlaff. -- Una cronología de la business judgment rule / Matías Lea Plaza. -- Síntesis reflexiones sobre la página web societaria / Victoria López de la Torre. -- ¿Qué implica adoptar una perspectiva de género en el derecho comercial? / Giovanna Lorenzi. -- La sociedad comercial: ¿tercero o parte en el convenio de sindicación de acciones? Análisis de los distintos caminos para dar relevancia al convenio de sindicación de accionistas frente a la sociedad / Florencia Mesa González, Martín Gamarra Paoli. -- Reflexiones sobre el sistema de cuotas de género para la integración del directorio de la sociedad anónima / Alejandro Miller. -- Modificaciones al régimen de aumento real de capital de las sociedades anónimas proyectadas en el proyecto de reforma de la ley 16060 / Gabriel Pérez- Ramos Bologna. -- Responsabilidad civil de los administradores de sociedades anónimas frente al daño punitivo / Nicolás Pallas Aguilar. -- Libros digitales / Alicia Pampillón Noble. -- Acciones sectoriales: ¿nuevo mecanismo de financiamiento societario? / Lorenzo Proto. -- Capital suscrito: el suscriptor tiene una obligación y no un derecho subjetivo / Guzmán Rodríguez Carrau. -- SAS y oferta pública de acciones: un match necesario / Guillermo Rodríguez Pereira. -- Los límites al interés grupal en los grupos de sociedades / Mauricio Tomé. -- Impugnación de la decisión judicial que dispone la intervención judicial de una sociedad comercial / Claudia Vallarino Berretta. -- Contracautela como requisito para solicitar una intervención judicial de una sociedad comercial / Claudia Vallarino Berretta. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21190 Contenido :
- La estructura procesal del incidente de calificación si el acreedor fuera considerado parte / Arcaus, Ramiro
- Los acuerdos de reestructuración en la directiva (UE) 2019/1023 desde la perspectiva de la tradición concursalista uruguaya / Zamira Ayul
- Soluciones al sobreendeudamiento de la persona física. Una lectura del proyecto de ley de Cabildo Abierto / Bado Cardozo, Virginia
- ¿Son eficientes los incentivos legales para la presentación temporánea del concurso? Análisis de los efectos del concurso necesario respecto del deudor y de la calificación del concurso / Cabrera, María Belén
- Levantamientp de embargos en suspenso una vez aprobado judicialmente el convenio concursal / Alfredo Ciavattone
- Nueva evaluación de la ley de concursos (BMB) / Israel Creimer Bajuk
- Pago de los créditos contra la masa / Enrique A. Falco Iriondo
- Sanciones para el cómplice en el incidente de calificación del concurso de acreedores / Daniel Germán
- ¿Puede el acreedor tardío impugnar la lista de acreedores? / Perla Haskel
- Los activos virtuales en el marco de la insolvencia / Alicia Ferrer Montenegro
- ¿La calificación del consurso como culpable requiere en todos los casos del dolo o culpa grave del deudor? / Valentina Quinteros Serra
- La jerarquización del acreedor quirografario ante el caso particular del abandono del buque al Estado por resolución administrativa / Alejandro Miller
- Acción revocatoria concursal / María Laura Patrón Petraglia
- El derecho de defensa del deudor concursado / Valentina Quinteros Serra
- El denominado concurso del concurso o en el concurso / Teresita Rodríguez Mascardi
- Sobre el contrato de la causa de los créditos cambiarios reconocidos por sentencia firme. ¿Está el síndico legitimado para interponer recurso de revisión ante la sospecha de fraude procesal? / Ruiz, Mariana
- Derecho cambiario, abstracción y concurso de acreedores / Héctor D. Scaianschi
- La ¿borrosa? limitación de la apelabilidad de las resoluciones en materia concursal / Mauricio Tomé Fernández
- Consideraciones acerca de la responsabilidad civil del acreedor instante del concurso / Agustín Varela
- Apuntes prácticos sobre el acuerdo privado de reorganización / Rodrigo Vieira da Cunha
20 registros indicados sobre 60, ver los 40 autoresEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20733 346.07.895 UNIf 2023 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Fundamentos del derecho civil patrimonial : Volumen IV. Las particulares relaciones obligatorias Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Diez-Picazo Ponce de León Mención de edición: 1a. reimpresión Editorial: Pamplona : Thomson Reuters Civitas Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 725 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-470-3524-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / ARRENDAMIENTO / CESIÓN DE DERECHOS / COMPRAVENTA DE BIENES / CONTRATO DE RENTA VITALICIA / JUEGOS DE AZAR / DONACIÓN / PACTO DE REVERSIÓN / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES / ARRENDAMIENTO DE OBRA / OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR / OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO / CONTRATOS COMERCIALES / PROPIEDAD INTELECTUAL / DERECHO DE AUTOR / DERECHOS DE PUBLICACIÓN / CONTRATO DE EDICIÓN / CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR / MANDATOS / CONTRATO DE DEPÓSITO / CONTRATOS BANCARIOS / CONTRATO DE FACTORING / ASOCIACIONES CIVILES / CONTRATO DE SEGUROS / HOSPEDAJE Clasificación: 346 Nota de contenido: La compraventa. -- Los contratos de suministro y estimatorio. -- Las ventas a plazos de bienes muebles. -- La permuta. -- La donación. -- El arrendamiento. -- Los arrendamientos urbanos. -- Los arrendamientos rústicos. -- El arrendamiento financiero. -- Contrato de aparcamiento de vehículos. -- Las cesiones de derechos de uso sobre bienes inmateriales. -- La cesión gratuita del uso. -- El contrato de obra. -- El contrato de transporte. -- El contrato de edición. -- Los contratos de colaboración empresarial. -- El contrato de servicios. -- El contrato de mandato. -- El contrato de corretaje o mediación. -- La gestión de negocios ajenos sin mandato. -- El contrato de comisión. -- El contrato de depósito. -- El depósito mercantil. -- Los contratos de financiación. -- Los contratos bancarios. -- El crédito al consumo. -- El contrato de factoring. -- El contrato de sociedad civil. -- El contrato de cuenta en participación. -- Los contratos de seguro. -- Los contratos publicitarios. -- El contrato de hospedaje. El contrato de exposición. -- El juego y la apuesta. -- La renta vitalicia. -- El contrato de alimentos. -- El contrato de transacción. -- El convenio arbitral. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12243 Fundamentos del derecho civil patrimonial : Volumen IV. Las particulares relaciones obligatorias [texto impreso] / Luis Diez-Picazo Ponce de León . - 1a. reimpresión . - Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2011 . - 725 p.
ISBN : 978-84-470-3524-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / ARRENDAMIENTO / CESIÓN DE DERECHOS / COMPRAVENTA DE BIENES / CONTRATO DE RENTA VITALICIA / JUEGOS DE AZAR / DONACIÓN / PACTO DE REVERSIÓN / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES / ARRENDAMIENTO DE OBRA / OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR / OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO / CONTRATOS COMERCIALES / PROPIEDAD INTELECTUAL / DERECHO DE AUTOR / DERECHOS DE PUBLICACIÓN / CONTRATO DE EDICIÓN / CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR / MANDATOS / CONTRATO DE DEPÓSITO / CONTRATOS BANCARIOS / CONTRATO DE FACTORING / ASOCIACIONES CIVILES / CONTRATO DE SEGUROS / HOSPEDAJE Clasificación: 346 Nota de contenido: La compraventa. -- Los contratos de suministro y estimatorio. -- Las ventas a plazos de bienes muebles. -- La permuta. -- La donación. -- El arrendamiento. -- Los arrendamientos urbanos. -- Los arrendamientos rústicos. -- El arrendamiento financiero. -- Contrato de aparcamiento de vehículos. -- Las cesiones de derechos de uso sobre bienes inmateriales. -- La cesión gratuita del uso. -- El contrato de obra. -- El contrato de transporte. -- El contrato de edición. -- Los contratos de colaboración empresarial. -- El contrato de servicios. -- El contrato de mandato. -- El contrato de corretaje o mediación. -- La gestión de negocios ajenos sin mandato. -- El contrato de comisión. -- El contrato de depósito. -- El depósito mercantil. -- Los contratos de financiación. -- Los contratos bancarios. -- El crédito al consumo. -- El contrato de factoring. -- El contrato de sociedad civil. -- El contrato de cuenta en participación. -- Los contratos de seguro. -- Los contratos publicitarios. -- El contrato de hospedaje. El contrato de exposición. -- El juego y la apuesta. -- La renta vitalicia. -- El contrato de alimentos. -- El contrato de transacción. -- El convenio arbitral. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12243 Diez-Picazo Ponce de León, Luis (2011). Fundamentos del derecho civil patrimonial : Volumen IV. Las particulares relaciones obligatorias. (1a. reimpresión) Pamplona : Thomson Reuters Civitas, 2011.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / ARRENDAMIENTO / CESIÓN DE DERECHOS / COMPRAVENTA DE BIENES / CONTRATO DE RENTA VITALICIA / JUEGOS DE AZAR / DONACIÓN / PACTO DE REVERSIÓN / ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES / ARRENDAMIENTO DE OBRA / OBLIGACIONES DEL ARRENDADOR / OBLIGACIONES DEL ARRENDATARIO / CONTRATOS COMERCIALES / PROPIEDAD INTELECTUAL / DERECHO DE AUTOR / DERECHOS DE PUBLICACIÓN / CONTRATO DE EDICIÓN / CESIÓN DE DERECHOS DE AUTOR / MANDATOS / CONTRATO DE DEPÓSITO / CONTRATOS BANCARIOS / CONTRATO DE FACTORING / ASOCIACIONES CIVILES / CONTRATO DE SEGUROS / HOSPEDAJE Clasificación: 346 Nota de contenido: La compraventa. -- Los contratos de suministro y estimatorio. -- Las ventas a plazos de bienes muebles. -- La permuta. -- La donación. -- El arrendamiento. -- Los arrendamientos urbanos. -- Los arrendamientos rústicos. -- El arrendamiento financiero. -- Contrato de aparcamiento de vehículos. -- Las cesiones de derechos de uso sobre bienes inmateriales. -- La cesión gratuita del uso. -- El contrato de obra. -- El contrato de transporte. -- El contrato de edición. -- Los contratos de colaboración empresarial. -- El contrato de servicios. -- El contrato de mandato. -- El contrato de corretaje o mediación. -- La gestión de negocios ajenos sin mandato. -- El contrato de comisión. -- El contrato de depósito. -- El depósito mercantil. -- Los contratos de financiación. -- Los contratos bancarios. -- El crédito al consumo. -- El contrato de factoring. -- El contrato de sociedad civil. -- El contrato de cuenta en participación. -- Los contratos de seguro. -- Los contratos publicitarios. -- El contrato de hospedaje. El contrato de exposición. -- El juego y la apuesta. -- La renta vitalicia. -- El contrato de alimentos. -- El contrato de transacción. -- El convenio arbitral. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12243 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16585 346 DIEf v. 4 - 2011 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Hacia un nuevo derecho comercial : Sociedades - Contratos - Concursos Tipo de documento: texto impreso Autores: Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) Congreso: Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2012) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 613 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0870-4 Nota general: Sociedades - Contratos - Concursos Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONCURSOS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Administración y directorio. ¿son sistemas diferentes? / María del Carmen Acuña Delgado. -- Codeudores y garantes de la sociedad fusionada / Jenifer Alfaro y Rosa Poziomek. -- Modificación en el procedimiento de convocatoria: nulidad, responsabilidad o ejercicio de una potestad / Jenifer Alfaro y Rosa Poziomek. -- Control externo y contratos de distribución / Paula Algorta Morales. -- Los sujetos comprendidos en el control societaro / Paula Algorta Morales. -- Obligación de informar de los titulares de participaciones patrimoniales de entidades no residentes / Adriana Amado Rodríguez. -- Ley 18930: los cometidos de la Auditoría Interna de la Nación, el control de su legalidad y la incertidumbre del administrado / Adriana Bacchi y Alicia Ferrer. -- El régimen establecido por el art. 17 de la Ley Nº 18930 para la transformación de las acciones al portador en nominativas o escriturales / Carlos Benítez Preve. -- "Cumplir o explicar" como principio de Gobierno Corporativo / Miguel Casanova. -- Consecuencias de la aplicación de la Ley 18930 en relación a las sociedades disueltas / Daniela Cianciarulo Bertone. -- Consecuencias de la no inscripción registral de la sociedad comercial constituida en el extranjero / Verónica Fernández Gutiérrez y Alejandra Rodríguez Borges. -- Obligación de informar de accionistas de sociedades no residentes en la Ley 18930 / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Es posible excluir al socio de una sociedad anónima en el Derecho Uruguayo aún en defecto de previsión estatutaria / Ignacio González Bove, Hugo Costa Bueno y Marcelo Güinle Wonsiak. -- Avaluación de la participación del socio o accionista que ejerce el derecho de receso / Cristina Herdt. -- Actuación del administrador de sociedades personales. Modificaciones contractuales. Eficacia y oponibilidad / Eva Holz. -- Efecto de la intervención con desplazamiento de administradores sociales sobre los mandatos otorgados previamente a la misma / Eva Holz. -- Cláusulas de salida en los convenios de sindicación de accionistas / Cecilia S. Larrosa Fernández. -- ¿Es procedente la acción de impugnación de las resoluciones del directorio? / Virginia Machado Martínez. -- Algunos aspectos vinculados a la liquidación de sociedades comerciales / Alejandro Miller. -- Legitimación del director para solicitar la intervención judicial de la sociedad anónima / Alejandro Miller. -- Actos aislados o habituales: una visión con énfasis desde el Derecho Internacional Privado / María Inés Montero Fraschini. -- Directores independientes o "no ejecutivos" en el marco de las buenas prácticas de gobierno corporativo / Juan Martín Olivera Amato. -- El cambio de los paradigmas en la tenencia de acciones / Ricardo Olivera García. -- El control de homonimia en la constitución de las anónimas / Ricardo Olivera García. -- El derecho de receso en la Ley de identificación de accionistas al portador / Ricardo Olivera García. -- Alcance de due diligencie y su importancia en los negocios sobre acciones / Verónica Ortíz. -- Derechos de los accionistas y régimen sancionatorio en la nueva Ley 18930 sobre participaciones patrimoniales al portador / Alicia Pampillón Noble. -- Alcance temporal de la carga de las sociedades comerciales en liquidación y sus accionistas de informar la titularidad de las acciones al portador / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Concepto de sede de dirección efectiva en la Ley 18930 / Carolina Piacenza Araujo y Juan Manuel Bonet Tellechea. -- La sociedad como acreedora de sus sindicados / Rosa Poziomek. -- Ley 18930 y la proliferación de socios ocultos / Martitzha Rivas Ansalás. -- Transformación de acciones al portador en acciones nominativas o escriturales en sociedades anónimas / Maritzha Rivas Ansalás. -- Los dividendos y las medidas cautelares / Teresita Rodríguez Mascardi. -- El disregard of legal entity. Su aplicación en el derecho sucesorio y en el derecho laboral uruguayo / Selva Siri Thove y Valeria Martínez Zunino. -- Ley 18930: algunas soluciones de dudosa legalidad e interrogantes sin respuestas claras / Ana Sorondo. -- Comunicación de la responsabilidad entre los integrantes de un grupo o conjunto económico (escasa regulación normativa y profusa elaboración jurisprudencial) / Claudia Vallarino Berreta. -- La designación de veedor como medida preparatoria / Eugenio Xavier de Mello. -- El establecimiento virtual como medio para la concreción de contratos electrónicos de naturaleza comercial / Diego Andrade Sosa y Valeria Escobar Suhr. -- La excepción de usura en el juicio ejecutivo cambiario / Zamira Ayul. -- Los bienes y derechos futuros como objeto de garantías en la ley de contratos de participación público privada / Andrés Aznárez Elorza. -- La delimitación del riesgo en los seguros multirriesgos / Virginia Susana Bado. -- Proyecto de ley de sistema de tarjeta de crédito. Incidencia en el Derecho de la competencia / Moira Cohen Ventura. -- Contrato de patrocinio y emplazamiento publicitario: introducción en el derecho uruguayo / Patricia Cohen. -- Reverse factoring o confirming / Alicia Ferrer Montenegro. -- La bancarización y los menores de edad / Pablo Garrido. -- Tarjetas de crédito: comentario del Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados / Ricardo Merlinski. -- Las cláusulas de terminación "ad nutum" de los contratos de distribución y el deber de buena fe / Ricardo Olivera García. -- Un nuevo espacio para un clásico: establecimiento comercial electrónico / Ana Paula Rodao Vaz. -- Injerencia de la bancarización en el consumidor final / Luciana E. Rumi Méndez. -- Oferta pública de valores / Marta Beatriz Vera Izeta. -- El socio de la SRL y el concurso de la sociedad: legitimación para promoverlo; subordinación de sus créditos / Jenifer Alfaro Borges. -- Los órganos societarios y los límites a las medidas cautelares pre-concursales / Jenifer Alfaro Borges y Diego Puceiro Pan. -- La naturaleza de "créditos subordinados" de los recargos fiscales en la doctrina y jurisprudencia / Adriana Bacchi Argibay. -- Transferencia bancaria y procesos concursales en la ley de "sistemas de compensación y liquidación de pagos y valores" / Adriana Bacchi Argibay. -- Los créditos post-concursales / Laura L. Chalar y Elías Mantero Mauri. -- Derecho de voto de los acreedores subordinados en el concurso / Alfredo Ciavattone. -- Comentarios sobre el pago de los créditos laborales en forma anticipando previsto en el artículo 62 / Enrique Falco Iriondo. -- Continuidad del contrato de trabajo luego de la declaración del concurso / Enrique Falco Iriondo. -- Concursos transfronterizos. ¿Estamos preparados para ellos? / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Leyes posteriores a la declaración de concurso: ¿afectan los derechos adquiridos a partir de la declaración? La cuestión a partir de la Ley Nº 18931 / Alicia Ferrer Montenegro. -- Efectos del concurso sobre los contratos pendientes de ejecución / Ximena Gámbaro Roglia. -- El concurso internacional en la ley 18387. Análisis de los arts. 239 a 247 / Sandra Mónica Giménez Torterolo. -- Los recargos por mora constituyen créditos subordinados / Carlos E. López Rodríguez. -- Réquiem para el art. 68 de la ley 18387 / Carlos E. López Rodríguez. -- Acreedores con privilegio especial y subordinados / Alejandro Miller. -- Designación de administrador concursal por los acreedores / Ricardo Olivera García. -- El abuso de la medida cautelar de prohibición de cambiar de domicilio o salir del país sin autorización judicial / Ricardo Olivera García. -- Incidencia en el concurso de los procesos de inconstitucionalidad / Ricardo Olivera García. -- La ley interpretativa del art. 68 de la Ley concursal y su alcance temporal / Ricardo Olivera García. -- Repensando los créditos con privilegio especial en caso de la venta de la empresa en bloque / Ricardo Olivera García. -- Concurso y seguro. Algunas reflexiones / Teresita Rodríguez Mascardi y Alicia Ferrer Montenegro. -- Efecto novatorio sobre los céditos quirografarios y subordinados y subsistencia de las garantías personales en el Convenio aprobado en el régimen de la ley Nº 18387 / Caroline Wijma. -- Sociedad conyugal. Cómo la Ley de Concursos dio un grio al 1975 del Código Civil / Darío E. Willebald Buffa. -- Algunas consideraciones en torno al régimen de la venta en bloque de la empresa concursada / Virginia Yellinek Devitta. -- Acreedores laborales: autogestión de empresas concursadas, antes y después de la ley 18387 / Florencia Zimmermann. -- Incumplimiento de la obligación del administrador de solicitaro concurso y repercusiones de la declaración / Florencia Zimmermann. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3426 Hacia un nuevo derecho comercial : Sociedades - Contratos - Concursos [texto impreso] / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2012) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2012 . - 613 p.
ISBN : 978-9974-2-0870-4
Sociedades - Contratos - Concursos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONCURSOS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Administración y directorio. ¿son sistemas diferentes? / María del Carmen Acuña Delgado. -- Codeudores y garantes de la sociedad fusionada / Jenifer Alfaro y Rosa Poziomek. -- Modificación en el procedimiento de convocatoria: nulidad, responsabilidad o ejercicio de una potestad / Jenifer Alfaro y Rosa Poziomek. -- Control externo y contratos de distribución / Paula Algorta Morales. -- Los sujetos comprendidos en el control societaro / Paula Algorta Morales. -- Obligación de informar de los titulares de participaciones patrimoniales de entidades no residentes / Adriana Amado Rodríguez. -- Ley 18930: los cometidos de la Auditoría Interna de la Nación, el control de su legalidad y la incertidumbre del administrado / Adriana Bacchi y Alicia Ferrer. -- El régimen establecido por el art. 17 de la Ley Nº 18930 para la transformación de las acciones al portador en nominativas o escriturales / Carlos Benítez Preve. -- "Cumplir o explicar" como principio de Gobierno Corporativo / Miguel Casanova. -- Consecuencias de la aplicación de la Ley 18930 en relación a las sociedades disueltas / Daniela Cianciarulo Bertone. -- Consecuencias de la no inscripción registral de la sociedad comercial constituida en el extranjero / Verónica Fernández Gutiérrez y Alejandra Rodríguez Borges. -- Obligación de informar de accionistas de sociedades no residentes en la Ley 18930 / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Es posible excluir al socio de una sociedad anónima en el Derecho Uruguayo aún en defecto de previsión estatutaria / Ignacio González Bove, Hugo Costa Bueno y Marcelo Güinle Wonsiak. -- Avaluación de la participación del socio o accionista que ejerce el derecho de receso / Cristina Herdt. -- Actuación del administrador de sociedades personales. Modificaciones contractuales. Eficacia y oponibilidad / Eva Holz. -- Efecto de la intervención con desplazamiento de administradores sociales sobre los mandatos otorgados previamente a la misma / Eva Holz. -- Cláusulas de salida en los convenios de sindicación de accionistas / Cecilia S. Larrosa Fernández. -- ¿Es procedente la acción de impugnación de las resoluciones del directorio? / Virginia Machado Martínez. -- Algunos aspectos vinculados a la liquidación de sociedades comerciales / Alejandro Miller. -- Legitimación del director para solicitar la intervención judicial de la sociedad anónima / Alejandro Miller. -- Actos aislados o habituales: una visión con énfasis desde el Derecho Internacional Privado / María Inés Montero Fraschini. -- Directores independientes o "no ejecutivos" en el marco de las buenas prácticas de gobierno corporativo / Juan Martín Olivera Amato. -- El cambio de los paradigmas en la tenencia de acciones / Ricardo Olivera García. -- El control de homonimia en la constitución de las anónimas / Ricardo Olivera García. -- El derecho de receso en la Ley de identificación de accionistas al portador / Ricardo Olivera García. -- Alcance de due diligencie y su importancia en los negocios sobre acciones / Verónica Ortíz. -- Derechos de los accionistas y régimen sancionatorio en la nueva Ley 18930 sobre participaciones patrimoniales al portador / Alicia Pampillón Noble. -- Alcance temporal de la carga de las sociedades comerciales en liquidación y sus accionistas de informar la titularidad de las acciones al portador / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Concepto de sede de dirección efectiva en la Ley 18930 / Carolina Piacenza Araujo y Juan Manuel Bonet Tellechea. -- La sociedad como acreedora de sus sindicados / Rosa Poziomek. -- Ley 18930 y la proliferación de socios ocultos / Martitzha Rivas Ansalás. -- Transformación de acciones al portador en acciones nominativas o escriturales en sociedades anónimas / Maritzha Rivas Ansalás. -- Los dividendos y las medidas cautelares / Teresita Rodríguez Mascardi. -- El disregard of legal entity. Su aplicación en el derecho sucesorio y en el derecho laboral uruguayo / Selva Siri Thove y Valeria Martínez Zunino. -- Ley 18930: algunas soluciones de dudosa legalidad e interrogantes sin respuestas claras / Ana Sorondo. -- Comunicación de la responsabilidad entre los integrantes de un grupo o conjunto económico (escasa regulación normativa y profusa elaboración jurisprudencial) / Claudia Vallarino Berreta. -- La designación de veedor como medida preparatoria / Eugenio Xavier de Mello. -- El establecimiento virtual como medio para la concreción de contratos electrónicos de naturaleza comercial / Diego Andrade Sosa y Valeria Escobar Suhr. -- La excepción de usura en el juicio ejecutivo cambiario / Zamira Ayul. -- Los bienes y derechos futuros como objeto de garantías en la ley de contratos de participación público privada / Andrés Aznárez Elorza. -- La delimitación del riesgo en los seguros multirriesgos / Virginia Susana Bado. -- Proyecto de ley de sistema de tarjeta de crédito. Incidencia en el Derecho de la competencia / Moira Cohen Ventura. -- Contrato de patrocinio y emplazamiento publicitario: introducción en el derecho uruguayo / Patricia Cohen. -- Reverse factoring o confirming / Alicia Ferrer Montenegro. -- La bancarización y los menores de edad / Pablo Garrido. -- Tarjetas de crédito: comentario del Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados / Ricardo Merlinski. -- Las cláusulas de terminación "ad nutum" de los contratos de distribución y el deber de buena fe / Ricardo Olivera García. -- Un nuevo espacio para un clásico: establecimiento comercial electrónico / Ana Paula Rodao Vaz. -- Injerencia de la bancarización en el consumidor final / Luciana E. Rumi Méndez. -- Oferta pública de valores / Marta Beatriz Vera Izeta. -- El socio de la SRL y el concurso de la sociedad: legitimación para promoverlo; subordinación de sus créditos / Jenifer Alfaro Borges. -- Los órganos societarios y los límites a las medidas cautelares pre-concursales / Jenifer Alfaro Borges y Diego Puceiro Pan. -- La naturaleza de "créditos subordinados" de los recargos fiscales en la doctrina y jurisprudencia / Adriana Bacchi Argibay. -- Transferencia bancaria y procesos concursales en la ley de "sistemas de compensación y liquidación de pagos y valores" / Adriana Bacchi Argibay. -- Los créditos post-concursales / Laura L. Chalar y Elías Mantero Mauri. -- Derecho de voto de los acreedores subordinados en el concurso / Alfredo Ciavattone. -- Comentarios sobre el pago de los créditos laborales en forma anticipando previsto en el artículo 62 / Enrique Falco Iriondo. -- Continuidad del contrato de trabajo luego de la declaración del concurso / Enrique Falco Iriondo. -- Concursos transfronterizos. ¿Estamos preparados para ellos? / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Leyes posteriores a la declaración de concurso: ¿afectan los derechos adquiridos a partir de la declaración? La cuestión a partir de la Ley Nº 18931 / Alicia Ferrer Montenegro. -- Efectos del concurso sobre los contratos pendientes de ejecución / Ximena Gámbaro Roglia. -- El concurso internacional en la ley 18387. Análisis de los arts. 239 a 247 / Sandra Mónica Giménez Torterolo. -- Los recargos por mora constituyen créditos subordinados / Carlos E. López Rodríguez. -- Réquiem para el art. 68 de la ley 18387 / Carlos E. López Rodríguez. -- Acreedores con privilegio especial y subordinados / Alejandro Miller. -- Designación de administrador concursal por los acreedores / Ricardo Olivera García. -- El abuso de la medida cautelar de prohibición de cambiar de domicilio o salir del país sin autorización judicial / Ricardo Olivera García. -- Incidencia en el concurso de los procesos de inconstitucionalidad / Ricardo Olivera García. -- La ley interpretativa del art. 68 de la Ley concursal y su alcance temporal / Ricardo Olivera García. -- Repensando los créditos con privilegio especial en caso de la venta de la empresa en bloque / Ricardo Olivera García. -- Concurso y seguro. Algunas reflexiones / Teresita Rodríguez Mascardi y Alicia Ferrer Montenegro. -- Efecto novatorio sobre los céditos quirografarios y subordinados y subsistencia de las garantías personales en el Convenio aprobado en el régimen de la ley Nº 18387 / Caroline Wijma. -- Sociedad conyugal. Cómo la Ley de Concursos dio un grio al 1975 del Código Civil / Darío E. Willebald Buffa. -- Algunas consideraciones en torno al régimen de la venta en bloque de la empresa concursada / Virginia Yellinek Devitta. -- Acreedores laborales: autogestión de empresas concursadas, antes y después de la ley 18387 / Florencia Zimmermann. -- Incumplimiento de la obligación del administrador de solicitaro concurso y repercusiones de la declaración / Florencia Zimmermann. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3426 Universidad de la República, Facultad de Derecho. Instituto de Derecho Comercial (2012). Hacia un nuevo derecho comercial : Sociedades - Contratos - Concursos. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2012.
Sociedades - Contratos - Concursos
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES COMERCIALES / CONTRATOS COMERCIALES / CONCURSOS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Administración y directorio. ¿son sistemas diferentes? / María del Carmen Acuña Delgado. -- Codeudores y garantes de la sociedad fusionada / Jenifer Alfaro y Rosa Poziomek. -- Modificación en el procedimiento de convocatoria: nulidad, responsabilidad o ejercicio de una potestad / Jenifer Alfaro y Rosa Poziomek. -- Control externo y contratos de distribución / Paula Algorta Morales. -- Los sujetos comprendidos en el control societaro / Paula Algorta Morales. -- Obligación de informar de los titulares de participaciones patrimoniales de entidades no residentes / Adriana Amado Rodríguez. -- Ley 18930: los cometidos de la Auditoría Interna de la Nación, el control de su legalidad y la incertidumbre del administrado / Adriana Bacchi y Alicia Ferrer. -- El régimen establecido por el art. 17 de la Ley Nº 18930 para la transformación de las acciones al portador en nominativas o escriturales / Carlos Benítez Preve. -- "Cumplir o explicar" como principio de Gobierno Corporativo / Miguel Casanova. -- Consecuencias de la aplicación de la Ley 18930 en relación a las sociedades disueltas / Daniela Cianciarulo Bertone. -- Consecuencias de la no inscripción registral de la sociedad comercial constituida en el extranjero / Verónica Fernández Gutiérrez y Alejandra Rodríguez Borges. -- Obligación de informar de accionistas de sociedades no residentes en la Ley 18930 / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Es posible excluir al socio de una sociedad anónima en el Derecho Uruguayo aún en defecto de previsión estatutaria / Ignacio González Bove, Hugo Costa Bueno y Marcelo Güinle Wonsiak. -- Avaluación de la participación del socio o accionista que ejerce el derecho de receso / Cristina Herdt. -- Actuación del administrador de sociedades personales. Modificaciones contractuales. Eficacia y oponibilidad / Eva Holz. -- Efecto de la intervención con desplazamiento de administradores sociales sobre los mandatos otorgados previamente a la misma / Eva Holz. -- Cláusulas de salida en los convenios de sindicación de accionistas / Cecilia S. Larrosa Fernández. -- ¿Es procedente la acción de impugnación de las resoluciones del directorio? / Virginia Machado Martínez. -- Algunos aspectos vinculados a la liquidación de sociedades comerciales / Alejandro Miller. -- Legitimación del director para solicitar la intervención judicial de la sociedad anónima / Alejandro Miller. -- Actos aislados o habituales: una visión con énfasis desde el Derecho Internacional Privado / María Inés Montero Fraschini. -- Directores independientes o "no ejecutivos" en el marco de las buenas prácticas de gobierno corporativo / Juan Martín Olivera Amato. -- El cambio de los paradigmas en la tenencia de acciones / Ricardo Olivera García. -- El control de homonimia en la constitución de las anónimas / Ricardo Olivera García. -- El derecho de receso en la Ley de identificación de accionistas al portador / Ricardo Olivera García. -- Alcance de due diligencie y su importancia en los negocios sobre acciones / Verónica Ortíz. -- Derechos de los accionistas y régimen sancionatorio en la nueva Ley 18930 sobre participaciones patrimoniales al portador / Alicia Pampillón Noble. -- Alcance temporal de la carga de las sociedades comerciales en liquidación y sus accionistas de informar la titularidad de las acciones al portador / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Concepto de sede de dirección efectiva en la Ley 18930 / Carolina Piacenza Araujo y Juan Manuel Bonet Tellechea. -- La sociedad como acreedora de sus sindicados / Rosa Poziomek. -- Ley 18930 y la proliferación de socios ocultos / Martitzha Rivas Ansalás. -- Transformación de acciones al portador en acciones nominativas o escriturales en sociedades anónimas / Maritzha Rivas Ansalás. -- Los dividendos y las medidas cautelares / Teresita Rodríguez Mascardi. -- El disregard of legal entity. Su aplicación en el derecho sucesorio y en el derecho laboral uruguayo / Selva Siri Thove y Valeria Martínez Zunino. -- Ley 18930: algunas soluciones de dudosa legalidad e interrogantes sin respuestas claras / Ana Sorondo. -- Comunicación de la responsabilidad entre los integrantes de un grupo o conjunto económico (escasa regulación normativa y profusa elaboración jurisprudencial) / Claudia Vallarino Berreta. -- La designación de veedor como medida preparatoria / Eugenio Xavier de Mello. -- El establecimiento virtual como medio para la concreción de contratos electrónicos de naturaleza comercial / Diego Andrade Sosa y Valeria Escobar Suhr. -- La excepción de usura en el juicio ejecutivo cambiario / Zamira Ayul. -- Los bienes y derechos futuros como objeto de garantías en la ley de contratos de participación público privada / Andrés Aznárez Elorza. -- La delimitación del riesgo en los seguros multirriesgos / Virginia Susana Bado. -- Proyecto de ley de sistema de tarjeta de crédito. Incidencia en el Derecho de la competencia / Moira Cohen Ventura. -- Contrato de patrocinio y emplazamiento publicitario: introducción en el derecho uruguayo / Patricia Cohen. -- Reverse factoring o confirming / Alicia Ferrer Montenegro. -- La bancarización y los menores de edad / Pablo Garrido. -- Tarjetas de crédito: comentario del Proyecto de ley aprobado por la Cámara de Diputados / Ricardo Merlinski. -- Las cláusulas de terminación "ad nutum" de los contratos de distribución y el deber de buena fe / Ricardo Olivera García. -- Un nuevo espacio para un clásico: establecimiento comercial electrónico / Ana Paula Rodao Vaz. -- Injerencia de la bancarización en el consumidor final / Luciana E. Rumi Méndez. -- Oferta pública de valores / Marta Beatriz Vera Izeta. -- El socio de la SRL y el concurso de la sociedad: legitimación para promoverlo; subordinación de sus créditos / Jenifer Alfaro Borges. -- Los órganos societarios y los límites a las medidas cautelares pre-concursales / Jenifer Alfaro Borges y Diego Puceiro Pan. -- La naturaleza de "créditos subordinados" de los recargos fiscales en la doctrina y jurisprudencia / Adriana Bacchi Argibay. -- Transferencia bancaria y procesos concursales en la ley de "sistemas de compensación y liquidación de pagos y valores" / Adriana Bacchi Argibay. -- Los créditos post-concursales / Laura L. Chalar y Elías Mantero Mauri. -- Derecho de voto de los acreedores subordinados en el concurso / Alfredo Ciavattone. -- Comentarios sobre el pago de los créditos laborales en forma anticipando previsto en el artículo 62 / Enrique Falco Iriondo. -- Continuidad del contrato de trabajo luego de la declaración del concurso / Enrique Falco Iriondo. -- Concursos transfronterizos. ¿Estamos preparados para ellos? / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Leyes posteriores a la declaración de concurso: ¿afectan los derechos adquiridos a partir de la declaración? La cuestión a partir de la Ley Nº 18931 / Alicia Ferrer Montenegro. -- Efectos del concurso sobre los contratos pendientes de ejecución / Ximena Gámbaro Roglia. -- El concurso internacional en la ley 18387. Análisis de los arts. 239 a 247 / Sandra Mónica Giménez Torterolo. -- Los recargos por mora constituyen créditos subordinados / Carlos E. López Rodríguez. -- Réquiem para el art. 68 de la ley 18387 / Carlos E. López Rodríguez. -- Acreedores con privilegio especial y subordinados / Alejandro Miller. -- Designación de administrador concursal por los acreedores / Ricardo Olivera García. -- El abuso de la medida cautelar de prohibición de cambiar de domicilio o salir del país sin autorización judicial / Ricardo Olivera García. -- Incidencia en el concurso de los procesos de inconstitucionalidad / Ricardo Olivera García. -- La ley interpretativa del art. 68 de la Ley concursal y su alcance temporal / Ricardo Olivera García. -- Repensando los créditos con privilegio especial en caso de la venta de la empresa en bloque / Ricardo Olivera García. -- Concurso y seguro. Algunas reflexiones / Teresita Rodríguez Mascardi y Alicia Ferrer Montenegro. -- Efecto novatorio sobre los céditos quirografarios y subordinados y subsistencia de las garantías personales en el Convenio aprobado en el régimen de la ley Nº 18387 / Caroline Wijma. -- Sociedad conyugal. Cómo la Ley de Concursos dio un grio al 1975 del Código Civil / Darío E. Willebald Buffa. -- Algunas consideraciones en torno al régimen de la venta en bloque de la empresa concursada / Virginia Yellinek Devitta. -- Acreedores laborales: autogestión de empresas concursadas, antes y después de la ley 18387 / Florencia Zimmermann. -- Incumplimiento de la obligación del administrador de solicitaro concurso y repercusiones de la declaración / Florencia Zimmermann. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3426 Contenido :
- Administración y directorio. ¿Son sistemas diferentes? / María del Carmen Acuña Delgado (2012)
- Codeudores y garantes de la sociedad fusionada / Jenifer Alfaro Borges (2012)
- Modificación en el procedimiento de convocatoria: nulidad, responsabilidad o ejercicio de una potestad / Jenifer Alfaro Borges (2012)
- Control externo y contratos de distribución / Paula Algorta Morales (2012)
- Los sujetos comprendidos en el control societario / Paula Algorta Morales (2012)
- Obligación de informar de los titulares de participaciones patrimoniales de entidades no residentes / Adriana Amado Rodriguez (2012)
- Ley 18.930: los cometidos de la auditoría interna de la nación, el control de su legalidad y la incertidumbre del administrado / Adriana Bacchi Argibay (2012)
- El régimen establecido por el art. 17 de la Ley Nº 18.930 para la transformación de las acciones al portador en nominativas o escriturales / Carlos Benítez Preve (2012)
- "Cumplir o explicar" como principio de gobierno corporativo / Miguel J. Casanova (2012)
- Consecuencias de la aplicación de la Ley Nº 18.930 en relación a las sociedades disueltas / Daniella Cianciarulo Bertone (2012)
- Consecuencias de la no inscripción registral de la sociedad comercial constituida en el extranjero / Fernández Gutiérrez, Verónica (2012)
- Obligación de informar de accionistas de sociedades no residentes en la Ley 18.930 (2012)
- Es posible excluir al socio de una sociedad anónima en el derecho uruguayo aún en defecto de previsión estatutaria / González Bove, Ignacio (2012)
- Avaluación de la participación del socio o accionista que ejerce el derecho de receso / Cristina Herdt (2012)
- Actuación del administrador de sociedades personales. Modificaciones contractuales. Eficacia y oponiblidad. / Eva Holz (2012)
- Efecto de la intervención con desplazamiento de administradores sociales sobre los mandatos otorgados previamente a la misma / Eva Holz (2012)
- Cláusulas de salida en los convenios de sindicación de accionistas / Cecilia S. Larrosa Fernández (2012)
- ¿Es procedente la acción de impugnación de las resoluciones del directorio? / Virginia Machado Martinez (2012)
- Algunos aspectos vinculados a la liquidación de sociedades comerciales / Alejandro Miller Artola (2012)
- Legitimación del director para solicitar la intervención judicial de la sociedad anónima / Alejandro Miller Artola (2012)
20 registros indicados sobre 76, ver los 56 autoresEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16864 346.07.895 UNIh 2012 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Impulso y desarrollo : El derecho comercial como organismo vivo Tipo de documento: texto impreso Congreso: Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2017) Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 567 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1042-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONTRATOS COMERCIALES / SOCIEDADES COMERCIALES / CONCURSOS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Publicidad de los estados financieros y la responsabilidad del órgano de administración / Jenifer Alfaro Borges; Giovanna Lorenzi. -- Beneficiario final desconocido. Consecuencias / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Incumplimiento de la ley 19.484. Consecuencias con especial énfasis en la prohibición de pagar utilidades y otras partidas / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Una nueva variación en el estatuto del accionista a partir de la ley Nº19.484 / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- El valor probatorio de los estados contables con informe de compilación / Paula Algorta Morales; Ernesto Fridman Pardo. -- ¿Es válida la asamblea de accionistas celebrada fuera del domicilio social? / Adriana Amado Rodríguez. -- ¿Las sociedades comerciales pueden realizar donaciones? / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Consecuencia de la falta de comunicación al B.C.U. de la compraventa de acciones al portador en virtud de la Ley nº19.288 / Daniella Cianciarulo Bertone. -- La obligación de informar al beneficiario final por sociedades anónimas nacionales que se re-domicilian al extranjero / Sabrina Delgado Lechini. -- Daños en grupos de sociedades: notas sobre el fundamento de la responsabilidad civil de sus miembros / Enrique Falco. -- Tensión entre confidencialidad de los negocios y transparencia. A propósito de la nueva ley de identificación de beneficiarios finales / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Directorios interconectados. Problema y realidad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Secreto e información en las sociedades comerciales / Alicia Ferrer Montenegro. -- La redomiciliación de sociedades extranjeras del capítulo III, Ley Nº19.484 / Alicia Ferrer Montenegro. -- El derecho al dividendo en las sociedades anónimas y las posibles vías de acción ante la retención ilegítima de utilidades / Florencia Gentile Bas. -- Concepto de beneficiario final en el marco de la Ley Nº19.484 / María Noel Guerrero Gómez. -- Inaplicabilidad del artículo 287 de la Ley Nº16.060 por acuerdo de partes / Luis Lapique. -- El rescate de acciones para la salida del accionista / Luis Lapique. -- Derecho de receso: valor a abonar al recedente y protección de acreedores / Luis Lapique. -- El valor de la participación del accionista según reciente jurisprudencia / Mariana Leiva. -- Determinación del beneficiario final. Quién es y como identificarlo / Guillermo Marchisio Napoleone. -- De la opacidad a la transparencia / Alejandro Miller. -- La opresión al accionista minoritario en una sociedad anónima cerrada. Prevención del daño como remedio legal / Alejandro Miller. -- Entendiendo la redomiciliación societaria / Ricardo Olivera García. -- La responsabilidad de directores de sociedades anónimas bajo la Ley de Transparencia Fiscal nº19.484 / Juan Martín Olivera Amato y Catherine Romang Colominas. -- Administrador o director suplente. Disposición de los activos sociales y protección de acreedores / Alicia Pampillón Noble. -- Control y beneficiario final. La inscripción del beneficiario final / Alicia Pampillón Noble. -- Consecuencias del receso frente a los acreedores de la sociedad / Rosa Poziomek. -- Ejercicio del derecho de receso en las sociedades personales: algunas redacciones imprecisas que perjudican a los socios / Marithza Rivas Ansalas. -- Los earn-outs en las compraventas de acciones / Guzmán Rodríguez Carrau. -- Utilidades vs. reservas. Una tensión recurrente en el funcionamiento de las sociedades / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- Las emisoras de dinero electrónico. Encuadre jurídico de su actividad en el marco regulatorio uruguayo / Moira Cohen Ventura. -- Hacia la modernización del derecho privado patrimonial / Israel Creimer; Alicia Ferrer. -- Marco jurídico de las monedas virtuales / Jorge de Ávila Fernández. -- Los medios de pago electrónicos en la Ley de Inclusión Financiera / Valeria Escobar Suhr. -- El derecho comercial en el actual escenario del consumo colaborativo / Julio Facal. -- Los medios de pago electrónicos y la inclusión financiera / Julio Facal. -- Tratamiento tributario de los derivados: una apuesta por la simplicidad / Andrés Hessdörfer. -- Contrato de distribución: ejecución y extinción en la jurisprudencia uruguaya / Ricardo Merlinski. -- Problemas de la Ley de Inclusión Financiera. Una inconstitucionalidad más / Diego Puceiro Pan. -- ¿Es admisible el vale electrónico en nuestro país? / Claudia Vallarino Berreta. -- Responsabilidad decenal. Reflexiones a partir del Proyecto de ley a estudio del parlamento / Claudia Vallarino Berretta. -- Rebranding de la marihuana al cannabis / Jenifer Alfaro Borges. -- La acción individual de responsabilidad y el concurso / Paula Algorta Morales. -- Las ejecuciones hipotecarias extrajudiciales y el concurso / Paula Algorta Morales. -- Reflexiones sobre la solicitud judicial de rescisión del contrato al amparo del num.4, art.68, Ley Nº18.387 / Adriana Bacchi Argibay. -- Garantías a primera demanda. Funcionamiento dentro y fuera del concurso / Gerardo Caffera; Elías Mantero Mauri. -- La verificación de los títulos valores en el concurso: desarticulando emboscadas / Gerardo Caffera; Elías Mantero Mauri. -- El conflicto de intereses en la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial uruguaya / Luis Ignacio Cavanna; Catherine Romang. -- Tres casos de alzamientos de deudores en la Inglaterra del siglo XVIII / Laura Chalar. -- Dos cuestiones acerca de los créditos laborales en el concurso. Pago anticipado de créditos subordinados. Efectos de la suspensión de los plazos de prescripción / Alfredo Ciavattone. -- Una cuestión práctica acerca de la formación del incidente de calificación del concurso / Alfredo Ciavattone. -- La suspensión del derecho de retención / Francisco Cobas Etchegoiberry. -- Verificación de créditos prendarios e hipotecarios. Ejecución de créditos con garantía especial en caso de concurso (bis) / Israel Creimer. -- Revisitando el tema de la validez de la cláusula compromisoria del contrato con posterioridad a la declaración de concurso. Dos sentencias importantes / Alicia Ferrer Montenegro. -- La necesaria solicitud de verificación del crédito del acreedor instante / Daniel Germán; Jesús Aumente. -- Concepto y régimen de los créditos adecuadamente garantizados en la Ley de Concursos / Lucía Grazioli; Elías Montero Mauri; Alejandro Santi; Ana Sorondo. -- La cooperación del cómplice concursal / Marcelo Güinle Wonsiak. -- La resolución de contratos anteriores a la declaración del concurso. Una interpretación contextual / Eva Holz. -- Inmunidad de la ejecución de la prenda de un contrato PPP frente al concurso de acreedores / Leandro Iglesias Ramos. -- Verificación de créditos: el caso especial de la sociedad civil / María José Larrañaga Largher. -- Efectos del concurso ante terceros: situación del fiador / Virginia Machado Martínez. -- La ejecución de garantías reales y la subordinación de créditos en el concurso / Elías Mantero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Una vez más sobre el error de admitir rescisiones de promesa de compraventa inscripta de unidades "en el pozo" en el marco del promitente enajenante / Elías Matero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Existencia. Existencia de gravámenes otorgados en el período de sospecha anterior a la declaración de concurso. Integración de la masa activa por retorno del bien sin afectación / Homero Manzi Saavedra. -- A propósito de la figura del mediador o conciliador concursal y de la pertenencia de su inclusión en el Derecho uruguayo / Diego Mongrell González. -- El fetiche de la verificación de créditos / Ricardo Olivera García. -- Necesidad de revisar algunas prácticas relacionadas con la verificación de créditos documentados en títulos valores / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Colisión de transatlánticos en los mares concursales: al rescate de la tutela jurisdiccional efectiva / Adriana Pisano; Diego Puceiro Pan. -- La inexistencia e insuficiencia de activo en el concurso voluntario / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- La novación concursal y las garantías reales y personales de terceros / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- La rehabilitación del contrato de arrendamiento de inmuebles: su caducidad y resolución en supuestos de desalojo por mal pagador / Héctor Scaianschi Márquez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9775 Impulso y desarrollo : El derecho comercial como organismo vivo [texto impreso] / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2017) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017 . - 567 p.
ISBN : 978-9974-2-1042-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONTRATOS COMERCIALES / SOCIEDADES COMERCIALES / CONCURSOS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Publicidad de los estados financieros y la responsabilidad del órgano de administración / Jenifer Alfaro Borges; Giovanna Lorenzi. -- Beneficiario final desconocido. Consecuencias / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Incumplimiento de la ley 19.484. Consecuencias con especial énfasis en la prohibición de pagar utilidades y otras partidas / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Una nueva variación en el estatuto del accionista a partir de la ley Nº19.484 / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- El valor probatorio de los estados contables con informe de compilación / Paula Algorta Morales; Ernesto Fridman Pardo. -- ¿Es válida la asamblea de accionistas celebrada fuera del domicilio social? / Adriana Amado Rodríguez. -- ¿Las sociedades comerciales pueden realizar donaciones? / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Consecuencia de la falta de comunicación al B.C.U. de la compraventa de acciones al portador en virtud de la Ley nº19.288 / Daniella Cianciarulo Bertone. -- La obligación de informar al beneficiario final por sociedades anónimas nacionales que se re-domicilian al extranjero / Sabrina Delgado Lechini. -- Daños en grupos de sociedades: notas sobre el fundamento de la responsabilidad civil de sus miembros / Enrique Falco. -- Tensión entre confidencialidad de los negocios y transparencia. A propósito de la nueva ley de identificación de beneficiarios finales / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Directorios interconectados. Problema y realidad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Secreto e información en las sociedades comerciales / Alicia Ferrer Montenegro. -- La redomiciliación de sociedades extranjeras del capítulo III, Ley Nº19.484 / Alicia Ferrer Montenegro. -- El derecho al dividendo en las sociedades anónimas y las posibles vías de acción ante la retención ilegítima de utilidades / Florencia Gentile Bas. -- Concepto de beneficiario final en el marco de la Ley Nº19.484 / María Noel Guerrero Gómez. -- Inaplicabilidad del artículo 287 de la Ley Nº16.060 por acuerdo de partes / Luis Lapique. -- El rescate de acciones para la salida del accionista / Luis Lapique. -- Derecho de receso: valor a abonar al recedente y protección de acreedores / Luis Lapique. -- El valor de la participación del accionista según reciente jurisprudencia / Mariana Leiva. -- Determinación del beneficiario final. Quién es y como identificarlo / Guillermo Marchisio Napoleone. -- De la opacidad a la transparencia / Alejandro Miller. -- La opresión al accionista minoritario en una sociedad anónima cerrada. Prevención del daño como remedio legal / Alejandro Miller. -- Entendiendo la redomiciliación societaria / Ricardo Olivera García. -- La responsabilidad de directores de sociedades anónimas bajo la Ley de Transparencia Fiscal nº19.484 / Juan Martín Olivera Amato y Catherine Romang Colominas. -- Administrador o director suplente. Disposición de los activos sociales y protección de acreedores / Alicia Pampillón Noble. -- Control y beneficiario final. La inscripción del beneficiario final / Alicia Pampillón Noble. -- Consecuencias del receso frente a los acreedores de la sociedad / Rosa Poziomek. -- Ejercicio del derecho de receso en las sociedades personales: algunas redacciones imprecisas que perjudican a los socios / Marithza Rivas Ansalas. -- Los earn-outs en las compraventas de acciones / Guzmán Rodríguez Carrau. -- Utilidades vs. reservas. Una tensión recurrente en el funcionamiento de las sociedades / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- Las emisoras de dinero electrónico. Encuadre jurídico de su actividad en el marco regulatorio uruguayo / Moira Cohen Ventura. -- Hacia la modernización del derecho privado patrimonial / Israel Creimer; Alicia Ferrer. -- Marco jurídico de las monedas virtuales / Jorge de Ávila Fernández. -- Los medios de pago electrónicos en la Ley de Inclusión Financiera / Valeria Escobar Suhr. -- El derecho comercial en el actual escenario del consumo colaborativo / Julio Facal. -- Los medios de pago electrónicos y la inclusión financiera / Julio Facal. -- Tratamiento tributario de los derivados: una apuesta por la simplicidad / Andrés Hessdörfer. -- Contrato de distribución: ejecución y extinción en la jurisprudencia uruguaya / Ricardo Merlinski. -- Problemas de la Ley de Inclusión Financiera. Una inconstitucionalidad más / Diego Puceiro Pan. -- ¿Es admisible el vale electrónico en nuestro país? / Claudia Vallarino Berreta. -- Responsabilidad decenal. Reflexiones a partir del Proyecto de ley a estudio del parlamento / Claudia Vallarino Berretta. -- Rebranding de la marihuana al cannabis / Jenifer Alfaro Borges. -- La acción individual de responsabilidad y el concurso / Paula Algorta Morales. -- Las ejecuciones hipotecarias extrajudiciales y el concurso / Paula Algorta Morales. -- Reflexiones sobre la solicitud judicial de rescisión del contrato al amparo del num.4, art.68, Ley Nº18.387 / Adriana Bacchi Argibay. -- Garantías a primera demanda. Funcionamiento dentro y fuera del concurso / Gerardo Caffera; Elías Mantero Mauri. -- La verificación de los títulos valores en el concurso: desarticulando emboscadas / Gerardo Caffera; Elías Mantero Mauri. -- El conflicto de intereses en la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial uruguaya / Luis Ignacio Cavanna; Catherine Romang. -- Tres casos de alzamientos de deudores en la Inglaterra del siglo XVIII / Laura Chalar. -- Dos cuestiones acerca de los créditos laborales en el concurso. Pago anticipado de créditos subordinados. Efectos de la suspensión de los plazos de prescripción / Alfredo Ciavattone. -- Una cuestión práctica acerca de la formación del incidente de calificación del concurso / Alfredo Ciavattone. -- La suspensión del derecho de retención / Francisco Cobas Etchegoiberry. -- Verificación de créditos prendarios e hipotecarios. Ejecución de créditos con garantía especial en caso de concurso (bis) / Israel Creimer. -- Revisitando el tema de la validez de la cláusula compromisoria del contrato con posterioridad a la declaración de concurso. Dos sentencias importantes / Alicia Ferrer Montenegro. -- La necesaria solicitud de verificación del crédito del acreedor instante / Daniel Germán; Jesús Aumente. -- Concepto y régimen de los créditos adecuadamente garantizados en la Ley de Concursos / Lucía Grazioli; Elías Montero Mauri; Alejandro Santi; Ana Sorondo. -- La cooperación del cómplice concursal / Marcelo Güinle Wonsiak. -- La resolución de contratos anteriores a la declaración del concurso. Una interpretación contextual / Eva Holz. -- Inmunidad de la ejecución de la prenda de un contrato PPP frente al concurso de acreedores / Leandro Iglesias Ramos. -- Verificación de créditos: el caso especial de la sociedad civil / María José Larrañaga Largher. -- Efectos del concurso ante terceros: situación del fiador / Virginia Machado Martínez. -- La ejecución de garantías reales y la subordinación de créditos en el concurso / Elías Mantero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Una vez más sobre el error de admitir rescisiones de promesa de compraventa inscripta de unidades "en el pozo" en el marco del promitente enajenante / Elías Matero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Existencia. Existencia de gravámenes otorgados en el período de sospecha anterior a la declaración de concurso. Integración de la masa activa por retorno del bien sin afectación / Homero Manzi Saavedra. -- A propósito de la figura del mediador o conciliador concursal y de la pertenencia de su inclusión en el Derecho uruguayo / Diego Mongrell González. -- El fetiche de la verificación de créditos / Ricardo Olivera García. -- Necesidad de revisar algunas prácticas relacionadas con la verificación de créditos documentados en títulos valores / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Colisión de transatlánticos en los mares concursales: al rescate de la tutela jurisdiccional efectiva / Adriana Pisano; Diego Puceiro Pan. -- La inexistencia e insuficiencia de activo en el concurso voluntario / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- La novación concursal y las garantías reales y personales de terceros / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- La rehabilitación del contrato de arrendamiento de inmuebles: su caducidad y resolución en supuestos de desalojo por mal pagador / Héctor Scaianschi Márquez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9775 Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2017). Impulso y desarrollo : El derecho comercial como organismo vivo. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONTRATOS COMERCIALES / SOCIEDADES COMERCIALES / CONCURSOS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Publicidad de los estados financieros y la responsabilidad del órgano de administración / Jenifer Alfaro Borges; Giovanna Lorenzi. -- Beneficiario final desconocido. Consecuencias / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Incumplimiento de la ley 19.484. Consecuencias con especial énfasis en la prohibición de pagar utilidades y otras partidas / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- Una nueva variación en el estatuto del accionista a partir de la ley Nº19.484 / Jenifer Alfaro Borges; Rosa Poziomek. -- El valor probatorio de los estados contables con informe de compilación / Paula Algorta Morales; Ernesto Fridman Pardo. -- ¿Es válida la asamblea de accionistas celebrada fuera del domicilio social? / Adriana Amado Rodríguez. -- ¿Las sociedades comerciales pueden realizar donaciones? / Daniella Cianciarulo Bertone. -- Consecuencia de la falta de comunicación al B.C.U. de la compraventa de acciones al portador en virtud de la Ley nº19.288 / Daniella Cianciarulo Bertone. -- La obligación de informar al beneficiario final por sociedades anónimas nacionales que se re-domicilian al extranjero / Sabrina Delgado Lechini. -- Daños en grupos de sociedades: notas sobre el fundamento de la responsabilidad civil de sus miembros / Enrique Falco. -- Tensión entre confidencialidad de los negocios y transparencia. A propósito de la nueva ley de identificación de beneficiarios finales / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Directorios interconectados. Problema y realidad / Héctor Ferreira Tamborindeguy. -- Secreto e información en las sociedades comerciales / Alicia Ferrer Montenegro. -- La redomiciliación de sociedades extranjeras del capítulo III, Ley Nº19.484 / Alicia Ferrer Montenegro. -- El derecho al dividendo en las sociedades anónimas y las posibles vías de acción ante la retención ilegítima de utilidades / Florencia Gentile Bas. -- Concepto de beneficiario final en el marco de la Ley Nº19.484 / María Noel Guerrero Gómez. -- Inaplicabilidad del artículo 287 de la Ley Nº16.060 por acuerdo de partes / Luis Lapique. -- El rescate de acciones para la salida del accionista / Luis Lapique. -- Derecho de receso: valor a abonar al recedente y protección de acreedores / Luis Lapique. -- El valor de la participación del accionista según reciente jurisprudencia / Mariana Leiva. -- Determinación del beneficiario final. Quién es y como identificarlo / Guillermo Marchisio Napoleone. -- De la opacidad a la transparencia / Alejandro Miller. -- La opresión al accionista minoritario en una sociedad anónima cerrada. Prevención del daño como remedio legal / Alejandro Miller. -- Entendiendo la redomiciliación societaria / Ricardo Olivera García. -- La responsabilidad de directores de sociedades anónimas bajo la Ley de Transparencia Fiscal nº19.484 / Juan Martín Olivera Amato y Catherine Romang Colominas. -- Administrador o director suplente. Disposición de los activos sociales y protección de acreedores / Alicia Pampillón Noble. -- Control y beneficiario final. La inscripción del beneficiario final / Alicia Pampillón Noble. -- Consecuencias del receso frente a los acreedores de la sociedad / Rosa Poziomek. -- Ejercicio del derecho de receso en las sociedades personales: algunas redacciones imprecisas que perjudican a los socios / Marithza Rivas Ansalas. -- Los earn-outs en las compraventas de acciones / Guzmán Rodríguez Carrau. -- Utilidades vs. reservas. Una tensión recurrente en el funcionamiento de las sociedades / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- Las emisoras de dinero electrónico. Encuadre jurídico de su actividad en el marco regulatorio uruguayo / Moira Cohen Ventura. -- Hacia la modernización del derecho privado patrimonial / Israel Creimer; Alicia Ferrer. -- Marco jurídico de las monedas virtuales / Jorge de Ávila Fernández. -- Los medios de pago electrónicos en la Ley de Inclusión Financiera / Valeria Escobar Suhr. -- El derecho comercial en el actual escenario del consumo colaborativo / Julio Facal. -- Los medios de pago electrónicos y la inclusión financiera / Julio Facal. -- Tratamiento tributario de los derivados: una apuesta por la simplicidad / Andrés Hessdörfer. -- Contrato de distribución: ejecución y extinción en la jurisprudencia uruguaya / Ricardo Merlinski. -- Problemas de la Ley de Inclusión Financiera. Una inconstitucionalidad más / Diego Puceiro Pan. -- ¿Es admisible el vale electrónico en nuestro país? / Claudia Vallarino Berreta. -- Responsabilidad decenal. Reflexiones a partir del Proyecto de ley a estudio del parlamento / Claudia Vallarino Berretta. -- Rebranding de la marihuana al cannabis / Jenifer Alfaro Borges. -- La acción individual de responsabilidad y el concurso / Paula Algorta Morales. -- Las ejecuciones hipotecarias extrajudiciales y el concurso / Paula Algorta Morales. -- Reflexiones sobre la solicitud judicial de rescisión del contrato al amparo del num.4, art.68, Ley Nº18.387 / Adriana Bacchi Argibay. -- Garantías a primera demanda. Funcionamiento dentro y fuera del concurso / Gerardo Caffera; Elías Mantero Mauri. -- La verificación de los títulos valores en el concurso: desarticulando emboscadas / Gerardo Caffera; Elías Mantero Mauri. -- El conflicto de intereses en la Ley de Concursos y Reorganización Empresarial uruguaya / Luis Ignacio Cavanna; Catherine Romang. -- Tres casos de alzamientos de deudores en la Inglaterra del siglo XVIII / Laura Chalar. -- Dos cuestiones acerca de los créditos laborales en el concurso. Pago anticipado de créditos subordinados. Efectos de la suspensión de los plazos de prescripción / Alfredo Ciavattone. -- Una cuestión práctica acerca de la formación del incidente de calificación del concurso / Alfredo Ciavattone. -- La suspensión del derecho de retención / Francisco Cobas Etchegoiberry. -- Verificación de créditos prendarios e hipotecarios. Ejecución de créditos con garantía especial en caso de concurso (bis) / Israel Creimer. -- Revisitando el tema de la validez de la cláusula compromisoria del contrato con posterioridad a la declaración de concurso. Dos sentencias importantes / Alicia Ferrer Montenegro. -- La necesaria solicitud de verificación del crédito del acreedor instante / Daniel Germán; Jesús Aumente. -- Concepto y régimen de los créditos adecuadamente garantizados en la Ley de Concursos / Lucía Grazioli; Elías Montero Mauri; Alejandro Santi; Ana Sorondo. -- La cooperación del cómplice concursal / Marcelo Güinle Wonsiak. -- La resolución de contratos anteriores a la declaración del concurso. Una interpretación contextual / Eva Holz. -- Inmunidad de la ejecución de la prenda de un contrato PPP frente al concurso de acreedores / Leandro Iglesias Ramos. -- Verificación de créditos: el caso especial de la sociedad civil / María José Larrañaga Largher. -- Efectos del concurso ante terceros: situación del fiador / Virginia Machado Martínez. -- La ejecución de garantías reales y la subordinación de créditos en el concurso / Elías Mantero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Una vez más sobre el error de admitir rescisiones de promesa de compraventa inscripta de unidades "en el pozo" en el marco del promitente enajenante / Elías Matero Mauri; Alejandro Santi Estefan. -- Existencia. Existencia de gravámenes otorgados en el período de sospecha anterior a la declaración de concurso. Integración de la masa activa por retorno del bien sin afectación / Homero Manzi Saavedra. -- A propósito de la figura del mediador o conciliador concursal y de la pertenencia de su inclusión en el Derecho uruguayo / Diego Mongrell González. -- El fetiche de la verificación de créditos / Ricardo Olivera García. -- Necesidad de revisar algunas prácticas relacionadas con la verificación de créditos documentados en títulos valores / Gabriel Pérez Ramos Bologna. -- Colisión de transatlánticos en los mares concursales: al rescate de la tutela jurisdiccional efectiva / Adriana Pisano; Diego Puceiro Pan. -- La inexistencia e insuficiencia de activo en el concurso voluntario / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- La novación concursal y las garantías reales y personales de terceros / Teresita Rodríguez Mascardi; Alicia Ferrer Montenegro. -- La rehabilitación del contrato de arrendamiento de inmuebles: su caducidad y resolución en supuestos de desalojo por mal pagador / Héctor Scaianschi Márquez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9775 Contenido :
- Publicidad de los estados financieros y la responsabilidad del órgano de administración / Jenifer Alfaro Borges
- Beneficiario final desconocido. Consecuencias / Jenifer Alfaro Borges
- Incumplimiento de la ley No. 19.484. Consecuencias con especial énfasis en la prohibición de pagar utilidades y otras partidas / Jenifer Alfaro Borges
- Una nueva variación en el estatuto del accionista a partir de la Ley Nº 19484 / Jenifer Alfaro Borges
- El valor probatorio de los estados contables con informe de compilación / Paula Algorta Morales
- ¿Es válida la asamblea de accionistas celebrada fuera del domicilio social? / Adriana Amado Rodriguez
- ¿Las sociedades comerciales pueden realizar donaciones? / Daniella Cianciarulo Bertone
- Consecuencia de la falta de comunicación al B.C.U de la compraventa de acciones al portador en virtud de la ley nº 19.288 / Daniella Cianciarulo Bertone
- Obligación de informar el beneficiario final por sociedades anónimas nacionales que se re-domicilian al extranjero / Sabrina Delgado Lechini
- Daños en grupos de sociedades / Enrique A. Falco Iriondo
- Tensión entre confidencialidad de los negocios y transparencia. A propósito de la nueva ley de identificación de beneficiarios finales / Héctor Ferreira Tamborindeguy
- Directorios interconectados. Problemática y realidad / Héctor Ferreira Tamborindeguy
- Secreto e información en las sociedades comerciales / Alicia Ferrer Montenegro
- La redomiciliación de sociedades extranjeras del capítulo III, ley nº 19.484 / Alicia Ferrer Montenegro
- El derecho al dividendo en las sociedades anónimas y las posibles vías de acción ante la retención ilegítima de utilidades / Florencia Gentile Bas
- Concepto de beneficiario final en el marco de la Ley Nº 19.484 / María Noel Guerrero Gómez
- Inaplicabilidad del artículo 287 de la Ley 16.060 por acuerdo de partes / Luis Lapique
- Derecho de receso / Luis Lapique
- El rescate de acciones para la salida del accionista / Luis Lapique
- El valor de la participación del accionista recedente según reciente jurisprudencia / Mariana Leiva
20 registros indicados sobre 72, ver los 52 autoresEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18378 346.07.895 UNIi 2017 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Interpretación de los contratos civiles, los contratos mercantiles, los contratos mercantiles internacionales y los contratos celebrados en el marco de relaciones de consumo / Daniel Hargain Rodríguez
Título : Interpretación de los contratos civiles, los contratos mercantiles, los contratos mercantiles internacionales y los contratos celebrados en el marco de relaciones de consumo Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Hargain Rodríguez Número de páginas: p. 611 - 630 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CONTRATOS COMERCIALES / CONTRATOS INTERNACIONALES / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE LA COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS (1980) / LEY 16879 / LEY 17250 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho positivo. Código Civil. Código de Comercio. Convención de Viena de 1980 sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (ratificada por ley 16.879). Ley 17.250 de Relaciones de Consumo. -- Evolución de la doctrina civilista: conceptos generales. -- La doctrina civilista: análisis particular del derecho positivo. -- Interpretación de los contratos mercantiles. -- Interpretación de los contratos de los contratos del comercio internacional. -- Interpretación de los contratos del comercio internacional. -- Interpretación de los contratos de consumo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10032 Interpretación de los contratos civiles, los contratos mercantiles, los contratos mercantiles internacionales y los contratos celebrados en el marco de relaciones de consumo [texto impreso] / Daniel Hargain Rodríguez . - [s.d.] . - p. 611 - 630.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CONTRATOS COMERCIALES / CONTRATOS INTERNACIONALES / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE LA COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS (1980) / LEY 16879 / LEY 17250 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho positivo. Código Civil. Código de Comercio. Convención de Viena de 1980 sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (ratificada por ley 16.879). Ley 17.250 de Relaciones de Consumo. -- Evolución de la doctrina civilista: conceptos generales. -- La doctrina civilista: análisis particular del derecho positivo. -- Interpretación de los contratos mercantiles. -- Interpretación de los contratos de los contratos del comercio internacional. -- Interpretación de los contratos del comercio internacional. -- Interpretación de los contratos de consumo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10032 Hargain Rodríguez, Daniel (2011). Interpretación de los contratos civiles, los contratos mercantiles, los contratos mercantiles internacionales y los contratos celebrados en el marco de relaciones de consumo. En Tratado jurisprudencial y doctrinario. Montevideo: La Ley Uruguay. , 2011. p. 611 - 630.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / INTERPRETACIÓN DEL CONTRATO / CONTRATOS COMERCIALES / CONTRATOS INTERNACIONALES / PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR / CONVENCIÓN DE VIENA SOBRE LA COMPRAVENTA DE MERCADERÍAS (1980) / LEY 16879 / LEY 17250 Nota de contenido: Introducción. -- El derecho positivo. Código Civil. Código de Comercio. Convención de Viena de 1980 sobre Compraventa Internacional de Mercaderías (ratificada por ley 16.879). Ley 17.250 de Relaciones de Consumo. -- Evolución de la doctrina civilista: conceptos generales. -- La doctrina civilista: análisis particular del derecho positivo. -- Interpretación de los contratos mercantiles. -- Interpretación de los contratos de los contratos del comercio internacional. -- Interpretación de los contratos del comercio internacional. -- Interpretación de los contratos de consumo. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10032 PermalinkPermalinkPermalinkLey 18.387 de concursos y reorganización empresarial. Exclusión de un socio y rescisión parcial en la ley 16.060 / Adriana Amado Rodriguez
PermalinkPermalinkLos contratos realizados fuera de los establecimientos mercantiles y la protección de los consumidores / Gemma Alejandra Botana García (1994)
PermalinkPermalinkPermalinkLos servicios financieros a través de plataformas tecnológicas / Pablo Schiavi en Estudios de Derecho Administrativo, 16 (2017)
PermalinkLos TPO y la prohibición de la FIFA / Horacio González Mullin en Estudios Jurídicos, 14 ([01/01/2015])
Permalink