
Materias
(50)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
26 - ene - dic (Número de Revista de Técnica Forense)
[número]
Título : 26 - ene - dic Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 207 p. Nota general: DOCTRINA. JURISPRUDENCIA. NOTAS AL PARLAMENTO. ACTUALIZACION NORMATIVA. TRABAJOS DE ESTUDIANTES Idioma : Español (spa) Clasificación: LEY Nº 19889 (LUC) / PRUEBA ELECTRÓNICA / PRUEBA / VÍCTIMA / HÁBEAS DATA Clasificación: 347 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2201 [número] 26 - ene - dic [texto impreso] . - 2022 . - 207 p.
DOCTRINA. JURISPRUDENCIA. NOTAS AL PARLAMENTO. ACTUALIZACION NORMATIVA. TRABAJOS DE ESTUDIANTES
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEY Nº 19889 (LUC) / PRUEBA ELECTRÓNICA / PRUEBA / VÍCTIMA / HÁBEAS DATA Clasificación: 347 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2201 [número] 26 - ene - dic. Revista de Técnica Forense. 26. (ene - dic) 207 p..
DOCTRINA. JURISPRUDENCIA. NOTAS AL PARLAMENTO. ACTUALIZACION NORMATIVA. TRABAJOS DE ESTUDIANTES
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LEY Nº 19889 (LUC) / PRUEBA ELECTRÓNICA / PRUEBA / VÍCTIMA / HÁBEAS DATA Clasificación: 347 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=2201 Contiene :
- Admisibilidad de la prueba documental digital o electrónica / Daniel P. Bruno Mentasti en Revista de Técnica Forense, 26 (ene - dic)
- Los frutos de la aplicación alternada de propuestas sincrónicas y asincrónicas en diversos contextos universitarios / María del Carmen González Piano en Revista de Técnica Forense, 26 (ene - dic)
- Víctimas / Tábatha García en Revista de Técnica Forense, 26 (ene - dic)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20492 347 RTF 26 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible Actuación de la víctima en el proceso penal con especial referencia a la producción de la prueba / Fernando J. Gómes Santoro en Revista Crítica de Derecho Penal, v. 2, n.2 (ene. - dic.)
[artículo]
Título : Actuación de la víctima en el proceso penal con especial referencia a la producción de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando J. Gómes Santoro, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 299-315 Nota general: Derecho Procesal Penal Idioma : Español (spa) Clasificación: VÍCTIMA Palabras clave: ACTUACIÓN DE LA VÍCTIMA, PROCESO PENAL, PRODUCCIÓN DE LA PRUEBA Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la actuación de la víctima en el proceso penal. -- Derechos de la víctima en el proceso penal. -- Facultades de la víctima en cuanto a la producción de evidencias y de prueba. -- Momentos en que la víctima puede solicitar el diligenciamiento de evidencia o de prueba. -- Qué evidencias probatorias y qué prueba puede solicitar la víctima. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20649
in Revista Crítica de Derecho Penal > v. 2, n.2 (ene. - dic.) . - p. 299-315[artículo] Actuación de la víctima en el proceso penal con especial referencia a la producción de la prueba [texto impreso] / Fernando J. Gómes Santoro, Autor . - 2022 . - p. 299-315.
Derecho Procesal Penal
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Penal > v. 2, n.2 (ene. - dic.) . - p. 299-315
Clasificación: VÍCTIMA Palabras clave: ACTUACIÓN DE LA VÍCTIMA, PROCESO PENAL, PRODUCCIÓN DE LA PRUEBA Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la actuación de la víctima en el proceso penal. -- Derechos de la víctima en el proceso penal. -- Facultades de la víctima en cuanto a la producción de evidencias y de prueba. -- Momentos en que la víctima puede solicitar el diligenciamiento de evidencia o de prueba. -- Qué evidencias probatorias y qué prueba puede solicitar la víctima. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20649 [artículo] Gómes Santoro, Fernando J. (2022). Actuación de la víctima en el proceso penal con especial referencia a la producción de la prueba. Revista Crítica de Derecho Penal. v. 2, n.2. (ene. - dic.) p. 299-315.
Derecho Procesal Penal
Idioma : Español (spa)
in Revista Crítica de Derecho Penal > v. 2, n.2 (ene. - dic.) . - p. 299-315
Clasificación: VÍCTIMA Palabras clave: ACTUACIÓN DE LA VÍCTIMA, PROCESO PENAL, PRODUCCIÓN DE LA PRUEBA Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza de la actuación de la víctima en el proceso penal. -- Derechos de la víctima en el proceso penal. -- Facultades de la víctima en cuanto a la producción de evidencias y de prueba. -- Momentos en que la víctima puede solicitar el diligenciamiento de evidencia o de prueba. -- Qué evidencias probatorias y qué prueba puede solicitar la víctima. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20649 Algunas reflexiones acerca de las facultades procesales de la víctima y su relación con el ejercicio de la función jurisdiccional en el nuevo código del proceso penal / Rodolfo Perdomo Rodas en Revista de Derecho Penal, 23 (Enero - Diciembre 2015)
[artículo]
Título : Algunas reflexiones acerca de las facultades procesales de la víctima y su relación con el ejercicio de la función jurisdiccional en el nuevo código del proceso penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Perdomo Rodas Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 191-200 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / VÍCTIMA / PROCESO PENAL / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / ETAPAS DEL PROCESO / SOBRESEIMIENTO / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / FUNCIÓN JURISDICCIONAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL Resumen: Este estudio aborda la facultad de la víctima de oponerse al archivo o sobreseimiento en el nuevo Código del Proceso Penal Uruguayo. A su vez, estudia la función jurisdiccional en el derecho uruguayo. Desde el punto de vista constitucional, la función jurisdiccional es privativa del Poder Judicial, salvo excepción constitucional expresa, que en éste caso , no existe. Sostiene que, en el nuevo Código Procesal Penal uruguayo, el ejercicio sustancial de la función jurisdiccional, en los casos en que la víctima se opone al archivo o sobreseimiento, queda reservada al Ministerio Público. Analiza, a su vez, el estatuto de la víctima en el derecho comparado, el que otorga posibilidades procesales mucho más amplias que las del nuevo Código del Proceso Penal. Asimismo, la estructura institucional uruguaya determina que el Ministerio Público , en una materia en la que el propio Código del Proceso Penal reconoce que puede haber un conflicto de interpretación , detentará la hegemonía del poder punitivo, en materia de archivo de causas, sin que esto pueda ser revisado por el Poder Judicial. Considera que la regulación dada al punto resulta incompatible con la Constitución. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=417
in Revista de Derecho Penal > 23 (Enero - Diciembre 2015) . - p. 191-200[artículo] Algunas reflexiones acerca de las facultades procesales de la víctima y su relación con el ejercicio de la función jurisdiccional en el nuevo código del proceso penal [texto impreso] / Rodolfo Perdomo Rodas . - 2015 . - p. 191-200.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 23 (Enero - Diciembre 2015) . - p. 191-200
Clasificación: DERECHO PENAL / VÍCTIMA / PROCESO PENAL / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / ETAPAS DEL PROCESO / SOBRESEIMIENTO / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / FUNCIÓN JURISDICCIONAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL Resumen: Este estudio aborda la facultad de la víctima de oponerse al archivo o sobreseimiento en el nuevo Código del Proceso Penal Uruguayo. A su vez, estudia la función jurisdiccional en el derecho uruguayo. Desde el punto de vista constitucional, la función jurisdiccional es privativa del Poder Judicial, salvo excepción constitucional expresa, que en éste caso , no existe. Sostiene que, en el nuevo Código Procesal Penal uruguayo, el ejercicio sustancial de la función jurisdiccional, en los casos en que la víctima se opone al archivo o sobreseimiento, queda reservada al Ministerio Público. Analiza, a su vez, el estatuto de la víctima en el derecho comparado, el que otorga posibilidades procesales mucho más amplias que las del nuevo Código del Proceso Penal. Asimismo, la estructura institucional uruguaya determina que el Ministerio Público , en una materia en la que el propio Código del Proceso Penal reconoce que puede haber un conflicto de interpretación , detentará la hegemonía del poder punitivo, en materia de archivo de causas, sin que esto pueda ser revisado por el Poder Judicial. Considera que la regulación dada al punto resulta incompatible con la Constitución. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=417 [artículo] Perdomo Rodas, Rodolfo (2015). Algunas reflexiones acerca de las facultades procesales de la víctima y su relación con el ejercicio de la función jurisdiccional en el nuevo código del proceso penal. Revista de Derecho Penal. 23. (Enero - Diciembre 2015) p. 191-200.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 23 (Enero - Diciembre 2015) . - p. 191-200
Clasificación: DERECHO PENAL / VÍCTIMA / PROCESO PENAL / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / ETAPAS DEL PROCESO / SOBRESEIMIENTO / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / FUNCIÓN JURISDICCIONAL / LEGISLACIÓN COMENTADA / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL Resumen: Este estudio aborda la facultad de la víctima de oponerse al archivo o sobreseimiento en el nuevo Código del Proceso Penal Uruguayo. A su vez, estudia la función jurisdiccional en el derecho uruguayo. Desde el punto de vista constitucional, la función jurisdiccional es privativa del Poder Judicial, salvo excepción constitucional expresa, que en éste caso , no existe. Sostiene que, en el nuevo Código Procesal Penal uruguayo, el ejercicio sustancial de la función jurisdiccional, en los casos en que la víctima se opone al archivo o sobreseimiento, queda reservada al Ministerio Público. Analiza, a su vez, el estatuto de la víctima en el derecho comparado, el que otorga posibilidades procesales mucho más amplias que las del nuevo Código del Proceso Penal. Asimismo, la estructura institucional uruguaya determina que el Ministerio Público , en una materia en la que el propio Código del Proceso Penal reconoce que puede haber un conflicto de interpretación , detentará la hegemonía del poder punitivo, en materia de archivo de causas, sin que esto pueda ser revisado por el Poder Judicial. Considera que la regulación dada al punto resulta incompatible con la Constitución. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=417
Título : Asistencia a víctimas : víctmas vulnerables : Consideraciones crimionológicas y preventivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Hilda Marchiori Número de páginas: 3-12 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / VÍCTIMA / PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA Nota de contenido: Consecuencias de la Violencia. -- Asistencia y prevención. -- Nivel asistencial-terapéutico. -- Nivel de orientación e información. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2916 Asistencia a víctimas : víctmas vulnerables : Consideraciones crimionológicas y preventivas [texto impreso] / Hilda Marchiori . - [s.d.] . - 3-12.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / VÍCTIMA / PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA Nota de contenido: Consecuencias de la Violencia. -- Asistencia y prevención. -- Nivel asistencial-terapéutico. -- Nivel de orientación e información. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2916 Marchiori, Hilda (1998). Asistencia a víctimas : víctmas vulnerables : Consideraciones crimionológicas y preventivas. En Victimología y redes de asistencia a las víctimas. Montevideo: Carlos Álvarez. , 1998. 3-12.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / CRIMINOLOGÍA / VÍCTIMA / PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA Nota de contenido: Consecuencias de la Violencia. -- Asistencia y prevención. -- Nivel asistencial-terapéutico. -- Nivel de orientación e información. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2916
Título : En busca de la justicia restaurativa : Un cambio en el derecho penal de garantías Tipo de documento: texto impreso Autores: Ílison Dias dos Santos Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 186 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-745-38-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / OBJETO DEL PROCESO PENAL / PENAS / FINES DE LA PENA / VÍCTIMA / REPARACIÓN DEL DAÑO (PENAL) / MEDIACIÓN PENAL Clasificación: 345.77 Nota de contenido: Contextualización de la justicia restaurativa en la teoría y la práctica jurídico-penales. -- El derecho internacional y el derecho comparado como referencia de análisis y de elaboración de propuestas. -- Una mirada sociológica y de política criminal en favor de la justicia restaurativa en los delitos de hurto. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Brasil/Colombia/Costa Rica/España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12095 En busca de la justicia restaurativa : Un cambio en el derecho penal de garantías [texto impreso] / Ílison Dias dos Santos . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2018 . - 186 p.
ISBN : 978-9974-745-38-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / OBJETO DEL PROCESO PENAL / PENAS / FINES DE LA PENA / VÍCTIMA / REPARACIÓN DEL DAÑO (PENAL) / MEDIACIÓN PENAL Clasificación: 345.77 Nota de contenido: Contextualización de la justicia restaurativa en la teoría y la práctica jurídico-penales. -- El derecho internacional y el derecho comparado como referencia de análisis y de elaboración de propuestas. -- Una mirada sociológica y de política criminal en favor de la justicia restaurativa en los delitos de hurto. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Brasil/Colombia/Costa Rica/España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12095 Santos, Ílison Dias dos (2018). En busca de la justicia restaurativa : Un cambio en el derecho penal de garantías. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2018.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / OBJETO DEL PROCESO PENAL / PENAS / FINES DE LA PENA / VÍCTIMA / REPARACIÓN DEL DAÑO (PENAL) / MEDIACIÓN PENAL Clasificación: 345.77 Nota de contenido: Contextualización de la justicia restaurativa en la teoría y la práctica jurídico-penales. -- El derecho internacional y el derecho comparado como referencia de análisis y de elaboración de propuestas. -- Una mirada sociológica y de política criminal en favor de la justicia restaurativa en los delitos de hurto. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Brasil/Colombia/Costa Rica/España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12095 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18512 345.77 SANd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkCriminología y derecho (1987)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl sistema procesal contra la violencia doméstica en el Uruguay / Edgardo Ettlin en La Justicia Uruguaya, 130 (2004)
PermalinkEl testigo único o singular y la declaración única de denunciante y víctima. Algunos temas polémicos. / Ignacio M. Soba Bracesco en Tribuna del Abogado, 212 (Junio-Julio)
PermalinkEl uso del anticipo jurisdiccional de prueba para disminuir la revictimización de testigos-víctimas del art. 158 del CPPN (Ley 27.063) / Carlos Enrique Llera en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 5, nº 7 (Agosto 2015)
PermalinkEstigmatización, conducta desviada y victimización en una zona marginada / Sonia Navarro Solano (1983)
Permalink