
Materias
(11)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Actividad de la defensa durante la Investigación Penal Preparatoria en el Código Procesal de Santa Fe / Mariano Aliau en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016)
[artículo]
Título : Actividad de la defensa durante la Investigación Penal Preparatoria en el Código Procesal de Santa Fe Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariano Aliau Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 74-79 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / IMPUTADOS / DERECHOS DEL IMPUTADO / MINISTERIO PÚBLICO / POTESTADES DEL MINISTERIO PÚBLICO / INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL FISCAL Nota de contenido: Características generales de la actividad investigativa durante la IPP. El momento oportuno para realizar las diligencias propuestas. -- Una posible solución. -- Soluciones del derecho comparado. -- La investigación autónoma de la defensa. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=494
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016) . - p. 74-79[artículo] Actividad de la defensa durante la Investigación Penal Preparatoria en el Código Procesal de Santa Fe [texto impreso] / Mariano Aliau . - 2016 . - p. 74-79.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016) . - p. 74-79
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / IMPUTADOS / DERECHOS DEL IMPUTADO / MINISTERIO PÚBLICO / POTESTADES DEL MINISTERIO PÚBLICO / INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL FISCAL Nota de contenido: Características generales de la actividad investigativa durante la IPP. El momento oportuno para realizar las diligencias propuestas. -- Una posible solución. -- Soluciones del derecho comparado. -- La investigación autónoma de la defensa. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=494 [artículo] Aliau, Mariano (2016). Actividad de la defensa durante la Investigación Penal Preparatoria en el Código Procesal de Santa Fe. Revista de Derecho Penal y Criminología. Vol. 6, nº 4. (Mayo 2016) p. 74-79.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 4 (Mayo 2016) . - p. 74-79
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / SUJETOS DEL PROCESO PENAL / IMPUTADOS / DERECHOS DEL IMPUTADO / MINISTERIO PÚBLICO / POTESTADES DEL MINISTERIO PÚBLICO / INVESTIGACIÓN PREPARATORIA DEL FISCAL Nota de contenido: Características generales de la actividad investigativa durante la IPP. El momento oportuno para realizar las diligencias propuestas. -- Una posible solución. -- Soluciones del derecho comparado. -- La investigación autónoma de la defensa. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=494
en [Ponencias] / Jornadas nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi (19; 26, 27 y 28 de setiembre de 2019; Minas, Lavalleja) (2019)
Título : La audiencia de control de acusación : Relevancia de su múltiple contenido y problemas de sustanciación Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio M. Soba Bracesco, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 255 - 262 Idioma : Español (spa) Clasificación: AUDIENCIA / AUDIENCIA PRELIMINAR / ACUSACIÓN Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Introducción.-- Ubicación de la audiencia en la estructura del proceso penal. -- Contenido de la audiencia: algunas dificultades de interpretación en la sustanciación. -- Contenido en materia probatoria. -- A modo de cierre Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13751 La audiencia de control de acusación : Relevancia de su múltiple contenido y problemas de sustanciación [texto impreso] / Ignacio M. Soba Bracesco, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 255 - 262.
en [Ponencias] / Jornadas nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi (19; 26, 27 y 28 de setiembre de 2019; Minas, Lavalleja) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUDIENCIA / AUDIENCIA PRELIMINAR / ACUSACIÓN Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Introducción.-- Ubicación de la audiencia en la estructura del proceso penal. -- Contenido de la audiencia: algunas dificultades de interpretación en la sustanciación. -- Contenido en materia probatoria. -- A modo de cierre Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13751 Soba Bracesco, Ignacio M. (2019). La audiencia de control de acusación : Relevancia de su múltiple contenido y problemas de sustanciación. En [Ponencias]. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 255 - 262.
en [Ponencias] / Jornadas nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Profesor Gonzalo Uriarte Audi (19; 26, 27 y 28 de setiembre de 2019; Minas, Lavalleja) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AUDIENCIA / AUDIENCIA PRELIMINAR / ACUSACIÓN Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Introducción.-- Ubicación de la audiencia en la estructura del proceso penal. -- Contenido de la audiencia: algunas dificultades de interpretación en la sustanciación. -- Contenido en materia probatoria. -- A modo de cierre Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13751 Comentarios del anteproyecto de nuevo código del proceso penal / José Luis González González en Revista de Derecho Penal, 20 (Enero - Diciembre 2012)
[artículo]
Título : Comentarios del anteproyecto de nuevo código del proceso penal : con especial referencia a la indagatoria preliminar Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis González González (1956-) Fecha de publicación: 2012 Artículo en la página: p. 207-214 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / REFORMA DEL PROCESO PENAL / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) Resumen: DERECHO PROCESAL/PROCESO PENAL/ETAPAS DEL PROCESO/ETAPA DE INDAGATORIA/CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO PENAL Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Análisis general de sus disposiciones. -- La indagatoria preliminar en el anteproyecto de nuevo código de proceso penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1361
in Revista de Derecho Penal > 20 (Enero - Diciembre 2012) . - p. 207-214[artículo] Comentarios del anteproyecto de nuevo código del proceso penal : con especial referencia a la indagatoria preliminar [texto impreso] / José Luis González González (1956-) . - 2012 . - p. 207-214.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 20 (Enero - Diciembre 2012) . - p. 207-214
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / REFORMA DEL PROCESO PENAL / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) Resumen: DERECHO PROCESAL/PROCESO PENAL/ETAPAS DEL PROCESO/ETAPA DE INDAGATORIA/CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO PENAL Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Análisis general de sus disposiciones. -- La indagatoria preliminar en el anteproyecto de nuevo código de proceso penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1361 [artículo] González González, José Luis (2012). Comentarios del anteproyecto de nuevo código del proceso penal : con especial referencia a la indagatoria preliminar. Revista de Derecho Penal. 20. (Enero - Diciembre 2012) p. 207-214.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 20 (Enero - Diciembre 2012) . - p. 207-214
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / REFORMA DEL PROCESO PENAL / INTERROGATORIO (D. PROCESAL) Resumen: DERECHO PROCESAL/PROCESO PENAL/ETAPAS DEL PROCESO/ETAPA DE INDAGATORIA/CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO PENAL Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Análisis general de sus disposiciones. -- La indagatoria preliminar en el anteproyecto de nuevo código de proceso penal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1361 La defensa en el nuevo Código del Proceso Penal / Bernardino P. Real en Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas, v. 7 n. 7 (Enero-Diciembre 2015)
[artículo]
Título : La defensa en el nuevo Código del Proceso Penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Bernardino P. Real Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 28-37 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / DERECHOS DEL IMPUTADO / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL Nota de contenido: Presentación. -- El imputado. -- La defensa. -- La defensa y el ministerio público. -- Defensa y los principios de imparcialidad e igualdad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9294
in Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas > v. 7 n. 7 (Enero-Diciembre 2015) . - p. 28-37[artículo] La defensa en el nuevo Código del Proceso Penal [texto impreso] / Bernardino P. Real . - 2015 . - p. 28-37.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas > v. 7 n. 7 (Enero-Diciembre 2015) . - p. 28-37
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / DERECHOS DEL IMPUTADO / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL Nota de contenido: Presentación. -- El imputado. -- La defensa. -- La defensa y el ministerio público. -- Defensa y los principios de imparcialidad e igualdad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9294 [artículo] Real, Bernardino P. (2015). La defensa en el nuevo Código del Proceso Penal. Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas. v. 7 n. 7. (Enero-Diciembre 2015) p. 28-37.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Ciencias Jurídicas > v. 7 n. 7 (Enero-Diciembre 2015) . - p. 28-37
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / DERECHO DE DEFENSA (D. PROCESAL) / DERECHOS DEL IMPUTADO / CÓDIGO DEL PROCESO PENAL Nota de contenido: Presentación. -- El imputado. -- La defensa. -- La defensa y el ministerio público. -- Defensa y los principios de imparcialidad e igualdad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9294
Título : Derecho procesal criminal : Estudio teórico-práctico del sumario Tipo de documento: texto impreso Autores: Adolfo Orellano Editorial: Montevideo : Claudio García Fecha de publicación: 1937 Número de páginas: 183 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / AUTO DE PROCESAMIENTO / PENAS / PROCESO SUMARIO Clasificación: 345.5 Nota de contenido: De la infragancia. Elementos que la constituyen. -- De la detención. -- De la remisión de los presos y su alojamiento. -- Del interrogatorio del preso. -- El juez. Condiciones que debe reunir. -- Del actuario o secretario de un juzgado de instrucción. -- De la jurisdicción en materia sumarial.
De la inspección ocular. -- Importancia que debe asignársele. -- De la incomunicación de presos y testigos. -- Declaraciones contradictorias. -- Del careo. Su finalidad e importancia. -- De la prueba de peritos. -- De la prueba instrumental. -- De la confesión. Eficacia de dicho acto desde el punto de vista sumarial. -- De las presunciones. -- Del allanamiento o inspección domiciliaria. -- De los reconocimientos. -- De la acumulación de procesos. -- De la excarcelación provisional en el sumario. Del incidente excarcelatorio. Cuándo es preceptiva la excarcelación y cuándo es facultativa. Sustanciación de incidente. De la libertad bajo fianza o caución juratoria. Naturaleza de la diligencia. ¿Procede la fianza hipotecaria o prendaria? ¿Podría otorgarse la hipoteca por diligencia de autos? ¿Ante quién debe otorgarse la diligencia?. -- Oportunidad para formular el pedido de excarcelación.
De la ampliación del sumario. Intervención del defensor. Medidas que puede solicitar. - Del sobreseimiento y de la prescripción. ¿Procede en el sumario? Juez competente para decretarlos. -- De la paralización del sumario. Causas que la determinan. Fuga del procesado. Su requerimiento. Requisitorias a librarse. De la incapacidad superviniente. Fallecimiento del procesado. -- De la prescripción en el derecho penal. -- Del refugio del procesado en país extranjero. De la extradición. Procedimiento a seguirse. Documentación que debe acompañarse en el pedido y autoridad que debe intervenir en su remisión. Conducción del prófugo y su reintegración a la cárcel. A cargo de qué autoridad está dicha medida. Reglas a emplearse para solicitar la entrega de un prófugo asilado en un país extranjero. Tramitación del juicio de extradición. Tratados de Montevideo. Del régimen de la extradición. Disposiciones aplicables a la tramitación de exhortos.
Del presumario. Sus características. ¿Cuándo se inicia? ¿Tiene intervención la policía como en el sumario? De la denuncia privada. Rol del denunciante y del denunciado. ¿Pueden pretender intervenir en la instrucción presumarial? Magistrados que necesariamente intervienen en la instrucción y diligencias que pueden disponerse. ¿Puede el denunciado oponerse a la realización de las medidas de investigación que se decreten? ¿Incurre el juez en pesquisa secreta al practicar tales diligencias?. -- De la visita anual de cárceles. -- Casos interesantes que suelen presentarse en la práctica. Un caso de auto-agresión. Casos de suicidio con caracteres de homicidio.
Apéndice: Estructura práctica de un sumario.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7676 Derecho procesal criminal : Estudio teórico-práctico del sumario [texto impreso] / Adolfo Orellano . - Montevideo : Claudio García, 1937 . - 183 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / AUTO DE PROCESAMIENTO / PENAS / PROCESO SUMARIO Clasificación: 345.5 Nota de contenido: De la infragancia. Elementos que la constituyen. -- De la detención. -- De la remisión de los presos y su alojamiento. -- Del interrogatorio del preso. -- El juez. Condiciones que debe reunir. -- Del actuario o secretario de un juzgado de instrucción. -- De la jurisdicción en materia sumarial.
De la inspección ocular. -- Importancia que debe asignársele. -- De la incomunicación de presos y testigos. -- Declaraciones contradictorias. -- Del careo. Su finalidad e importancia. -- De la prueba de peritos. -- De la prueba instrumental. -- De la confesión. Eficacia de dicho acto desde el punto de vista sumarial. -- De las presunciones. -- Del allanamiento o inspección domiciliaria. -- De los reconocimientos. -- De la acumulación de procesos. -- De la excarcelación provisional en el sumario. Del incidente excarcelatorio. Cuándo es preceptiva la excarcelación y cuándo es facultativa. Sustanciación de incidente. De la libertad bajo fianza o caución juratoria. Naturaleza de la diligencia. ¿Procede la fianza hipotecaria o prendaria? ¿Podría otorgarse la hipoteca por diligencia de autos? ¿Ante quién debe otorgarse la diligencia?. -- Oportunidad para formular el pedido de excarcelación.
De la ampliación del sumario. Intervención del defensor. Medidas que puede solicitar. - Del sobreseimiento y de la prescripción. ¿Procede en el sumario? Juez competente para decretarlos. -- De la paralización del sumario. Causas que la determinan. Fuga del procesado. Su requerimiento. Requisitorias a librarse. De la incapacidad superviniente. Fallecimiento del procesado. -- De la prescripción en el derecho penal. -- Del refugio del procesado en país extranjero. De la extradición. Procedimiento a seguirse. Documentación que debe acompañarse en el pedido y autoridad que debe intervenir en su remisión. Conducción del prófugo y su reintegración a la cárcel. A cargo de qué autoridad está dicha medida. Reglas a emplearse para solicitar la entrega de un prófugo asilado en un país extranjero. Tramitación del juicio de extradición. Tratados de Montevideo. Del régimen de la extradición. Disposiciones aplicables a la tramitación de exhortos.
Del presumario. Sus características. ¿Cuándo se inicia? ¿Tiene intervención la policía como en el sumario? De la denuncia privada. Rol del denunciante y del denunciado. ¿Pueden pretender intervenir en la instrucción presumarial? Magistrados que necesariamente intervienen en la instrucción y diligencias que pueden disponerse. ¿Puede el denunciado oponerse a la realización de las medidas de investigación que se decreten? ¿Incurre el juez en pesquisa secreta al practicar tales diligencias?. -- De la visita anual de cárceles. -- Casos interesantes que suelen presentarse en la práctica. Un caso de auto-agresión. Casos de suicidio con caracteres de homicidio.
Apéndice: Estructura práctica de un sumario.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7676 Orellano, Adolfo (1937). Derecho procesal criminal : Estudio teórico-práctico del sumario. Montevideo : Claudio García, 1937.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / ACUSACIÓN / AUTO DE PROCESAMIENTO / PENAS / PROCESO SUMARIO Clasificación: 345.5 Nota de contenido: De la infragancia. Elementos que la constituyen. -- De la detención. -- De la remisión de los presos y su alojamiento. -- Del interrogatorio del preso. -- El juez. Condiciones que debe reunir. -- Del actuario o secretario de un juzgado de instrucción. -- De la jurisdicción en materia sumarial.
De la inspección ocular. -- Importancia que debe asignársele. -- De la incomunicación de presos y testigos. -- Declaraciones contradictorias. -- Del careo. Su finalidad e importancia. -- De la prueba de peritos. -- De la prueba instrumental. -- De la confesión. Eficacia de dicho acto desde el punto de vista sumarial. -- De las presunciones. -- Del allanamiento o inspección domiciliaria. -- De los reconocimientos. -- De la acumulación de procesos. -- De la excarcelación provisional en el sumario. Del incidente excarcelatorio. Cuándo es preceptiva la excarcelación y cuándo es facultativa. Sustanciación de incidente. De la libertad bajo fianza o caución juratoria. Naturaleza de la diligencia. ¿Procede la fianza hipotecaria o prendaria? ¿Podría otorgarse la hipoteca por diligencia de autos? ¿Ante quién debe otorgarse la diligencia?. -- Oportunidad para formular el pedido de excarcelación.
De la ampliación del sumario. Intervención del defensor. Medidas que puede solicitar. - Del sobreseimiento y de la prescripción. ¿Procede en el sumario? Juez competente para decretarlos. -- De la paralización del sumario. Causas que la determinan. Fuga del procesado. Su requerimiento. Requisitorias a librarse. De la incapacidad superviniente. Fallecimiento del procesado. -- De la prescripción en el derecho penal. -- Del refugio del procesado en país extranjero. De la extradición. Procedimiento a seguirse. Documentación que debe acompañarse en el pedido y autoridad que debe intervenir en su remisión. Conducción del prófugo y su reintegración a la cárcel. A cargo de qué autoridad está dicha medida. Reglas a emplearse para solicitar la entrega de un prófugo asilado en un país extranjero. Tramitación del juicio de extradición. Tratados de Montevideo. Del régimen de la extradición. Disposiciones aplicables a la tramitación de exhortos.
Del presumario. Sus características. ¿Cuándo se inicia? ¿Tiene intervención la policía como en el sumario? De la denuncia privada. Rol del denunciante y del denunciado. ¿Pueden pretender intervenir en la instrucción presumarial? Magistrados que necesariamente intervienen en la instrucción y diligencias que pueden disponerse. ¿Puede el denunciado oponerse a la realización de las medidas de investigación que se decreten? ¿Incurre el juez en pesquisa secreta al practicar tales diligencias?. -- De la visita anual de cárceles. -- Casos interesantes que suelen presentarse en la práctica. Un caso de auto-agresión. Casos de suicidio con caracteres de homicidio.
Apéndice: Estructura práctica de un sumario.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7676 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 656 345.5 OREd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEstructuras procesales en el proyecto de código del proceso penal / Walter D Guerra Pérez en Estudios Jurídicos, 13 ([01/06/2014])
PermalinkLa prueba por informe en el proceso penal: oportunidad y forma de ofrecimiento. / Germán Olivera en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1-2/2019 (2019)
Permalink