
Materias
(274)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba / Ricardo Santana Rodríguez en Judicatura, 63 (Noviembre - 2017)
[artículo]
inJudicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 75-89
Título : Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Santana Rodríguez Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 75-89 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / DEMANDA / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / RECTIFICACIÓN DE LA DEMANDA / PRUEBA / HECHOS NUEVOS / OBJETO DEL PROCESO / ROL DEL JUEZ Nota de contenido: Concepto de objeto del proceso. -- Fundamentos. -- Variaciones del objeto del proceso por ampliación. --Variaciones del objeto del proceso por restricción. -- Concepto de objeto de la prueba. -- Hechos que no integran el objeto de la prueba. -- Actividad de delimitación del objeto de la prueba. -- Actividad de control de la prueba por el tribunal. -- Fijación del objeto del proceso y de la prueba en la audiencia preliminar. -- Facultades probatorias del juez. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9609 [artículo] Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba [texto impreso] / Ricardo Santana Rodríguez . - 2017 . - p. 75-89.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 75-89
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DEMANDA / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / RECTIFICACIÓN DE LA DEMANDA / PRUEBA / HECHOS NUEVOS / OBJETO DEL PROCESO / ROL DEL JUEZ Nota de contenido: Concepto de objeto del proceso. -- Fundamentos. -- Variaciones del objeto del proceso por ampliación. --Variaciones del objeto del proceso por restricción. -- Concepto de objeto de la prueba. -- Hechos que no integran el objeto de la prueba. -- Actividad de delimitación del objeto de la prueba. -- Actividad de control de la prueba por el tribunal. -- Fijación del objeto del proceso y de la prueba en la audiencia preliminar. -- Facultades probatorias del juez. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9609 [artículo] Santana Rodríguez, Ricardo (2017). Concepto de objeto del proceso y relación con el objeto de la prueba. Judicatura. 63. (Noviembre - 2017) p. 75-89.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 63 (Noviembre - 2017) . - p. 75-89
Clasificación: DERECHO PROCESAL / DEMANDA / ALLANAMIENTO DE DEMANDA / RECTIFICACIÓN DE LA DEMANDA / PRUEBA / HECHOS NUEVOS / OBJETO DEL PROCESO / ROL DEL JUEZ Nota de contenido: Concepto de objeto del proceso. -- Fundamentos. -- Variaciones del objeto del proceso por ampliación. --Variaciones del objeto del proceso por restricción. -- Concepto de objeto de la prueba. -- Hechos que no integran el objeto de la prueba. -- Actividad de delimitación del objeto de la prueba. -- Actividad de control de la prueba por el tribunal. -- Fijación del objeto del proceso y de la prueba en la audiencia preliminar. -- Facultades probatorias del juez. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9609 La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral / Hugo Fernández Brignoni en Judicatura, 41 (Agosto 2000)
[artículo]
inJudicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Título : La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 355-367 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 [artículo] La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - 2000 . - p. 355-367.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 [artículo] Fernández Brignoni, Hugo (2000). La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 355-367.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 Consideraciones sobre la pericia de parte en Uruguay / Camila Umpierrez Blengio en Revista de Derecho, v.1, n. 1 (ene. - dic.)
[artículo]
inRevista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 195-208
Título : Consideraciones sobre la pericia de parte en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Camila Umpierrez Blengio, Autor Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 195-208 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA / PERICIAS Resumen: El trabajo aborda la temática de la pericia de parte en Uruguay, relevando las posturas doctrinarias sobre su consideración como medio de prueba o como alegación de parte. A partir del derecho comparado y los estudios sobre razonamiento probatorio, se analiza la regulación procesal civil uruguaya y se plantean críticas a la idea instaurada de que el perito oficial siempre es imparcial y que el encargo judicial asegura una pericia de mayor calidad. Finalmente, se sugiere una modificación legislativa a efectos de regular la admisión, producción y valoración de la pericia de parte como medio de prueba. Nota de contenido: Introducción. -- La pericia de parte en el Derecho comparado. -- La pericia de parte en Uruguay. -- Análisis crítico. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21488 [artículo] Consideraciones sobre la pericia de parte en Uruguay [texto impreso] / Camila Umpierrez Blengio, Autor . - 2022 . - p. 195-208.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 195-208
Clasificación: PRUEBA / PERICIAS Resumen: El trabajo aborda la temática de la pericia de parte en Uruguay, relevando las posturas doctrinarias sobre su consideración como medio de prueba o como alegación de parte. A partir del derecho comparado y los estudios sobre razonamiento probatorio, se analiza la regulación procesal civil uruguaya y se plantean críticas a la idea instaurada de que el perito oficial siempre es imparcial y que el encargo judicial asegura una pericia de mayor calidad. Finalmente, se sugiere una modificación legislativa a efectos de regular la admisión, producción y valoración de la pericia de parte como medio de prueba. Nota de contenido: Introducción. -- La pericia de parte en el Derecho comparado. -- La pericia de parte en Uruguay. -- Análisis crítico. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21488 [artículo] Umpierrez Blengio, Camila (2022). Consideraciones sobre la pericia de parte en Uruguay. Revista de Derecho. v.1, n. 1. (ene. - dic.) p. 195-208.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v.1, n. 1 (ene. - dic.) . - p. 195-208
Clasificación: PRUEBA / PERICIAS Resumen: El trabajo aborda la temática de la pericia de parte en Uruguay, relevando las posturas doctrinarias sobre su consideración como medio de prueba o como alegación de parte. A partir del derecho comparado y los estudios sobre razonamiento probatorio, se analiza la regulación procesal civil uruguaya y se plantean críticas a la idea instaurada de que el perito oficial siempre es imparcial y que el encargo judicial asegura una pericia de mayor calidad. Finalmente, se sugiere una modificación legislativa a efectos de regular la admisión, producción y valoración de la pericia de parte como medio de prueba. Nota de contenido: Introducción. -- La pericia de parte en el Derecho comparado. -- La pericia de parte en Uruguay. -- Análisis crítico. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=21488
Título : Consideraciones sobre la prueba y motivación de la sentencia civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Michele Taruffo (1943-) Editorial: Santiago de Chile : Metropolitana Fecha de publicación: 2012 Colección: Monografías Jurídicas Universitas Número de páginas: 428 p ISBN/ISSN/DL: 978-956-286-139-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / PRUEBA / NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.6 Nota de contenido: Consideraciones sobre prueba y motivación. -- Prueba y verdad en el proceso civil. -- Función de la prueba: la función demostrativa. -- ¿Verdad negociada? Acuerdo de partes y proceso civil. -- Sobre algunas teorías del juicio y de la motivación. -- Precedente y jurisprudencia. - Dimensiones del precedente judicial. -- Precedente y ejemplo en la decisión judicial. -- Ideas para una teoría de la decisión justa. -- Una alternativa a las alternativas: patrones para la solución de conflictos. -- Oralidad y escritura como factores de eficiencia en el proceso civil. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3280 Consideraciones sobre la prueba y motivación de la sentencia civil [texto impreso] / Michele Taruffo (1943-) . - Santiago de Chile : Metropolitana, 2012 . - 428 p. - (Monografías Jurídicas Universitas) .
ISBN : 978-956-286-139-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / PRUEBA / NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.6 Nota de contenido: Consideraciones sobre prueba y motivación. -- Prueba y verdad en el proceso civil. -- Función de la prueba: la función demostrativa. -- ¿Verdad negociada? Acuerdo de partes y proceso civil. -- Sobre algunas teorías del juicio y de la motivación. -- Precedente y jurisprudencia. - Dimensiones del precedente judicial. -- Precedente y ejemplo en la decisión judicial. -- Ideas para una teoría de la decisión justa. -- Una alternativa a las alternativas: patrones para la solución de conflictos. -- Oralidad y escritura como factores de eficiencia en el proceso civil. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3280 Taruffo, Michele (2012). Consideraciones sobre la prueba y motivación de la sentencia civil. Santiago de Chile : Metropolitana, 2012. (Monografías Jurídicas Universitas) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / RESOLUCIONES JUDICIALES / SENTENCIAS / PRUEBA / NATURALEZA JURÍDICA DE LA PRUEBA / VALORACIÓN DE PRUEBAS Clasificación: 347.6 Nota de contenido: Consideraciones sobre prueba y motivación. -- Prueba y verdad en el proceso civil. -- Función de la prueba: la función demostrativa. -- ¿Verdad negociada? Acuerdo de partes y proceso civil. -- Sobre algunas teorías del juicio y de la motivación. -- Precedente y jurisprudencia. - Dimensiones del precedente judicial. -- Precedente y ejemplo en la decisión judicial. -- Ideas para una teoría de la decisión justa. -- Una alternativa a las alternativas: patrones para la solución de conflictos. -- Oralidad y escritura como factores de eficiencia en el proceso civil. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3280 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17047 347.6 TARc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Contribución al estudio de las máximas de experiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Michele Taruffo (1943-) Editorial: Madrid : Marcial Pons Colección: Proceso y Derecho Número de páginas: 169 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-13-81642-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: MAXIMAS DE EXPERIENCIA / PRUEBA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Prólogo:Jordi Ferrer Beltrán -- Presentación: Luca Passanante -- CAP.I. El problema de las máximas de experiencia -- Cap. II. Las máximas de experiencia y el procedimiento probatorio -- Cap. III: Las máximas de experiencia y las presunciones -- Cap. IV: La motivación -- Primera parte: La motivación como representación del razonamiento judicial -- Segunda parte: El juicio hecho -- Cap. V: El control sobre las máximas de experiencia en casación -- Primera Parte: Los términos del problema -- Segunda Parte: El control sobre el juicio hecho. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20896 Contribución al estudio de las máximas de experiencia [texto impreso] / Michele Taruffo (1943-) . - Madrid : Marcial Pons, [s.d.] . - 169 p.. - (Proceso y Derecho) .
ISBN : 978-84-13-81642-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MAXIMAS DE EXPERIENCIA / PRUEBA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Prólogo:Jordi Ferrer Beltrán -- Presentación: Luca Passanante -- CAP.I. El problema de las máximas de experiencia -- Cap. II. Las máximas de experiencia y el procedimiento probatorio -- Cap. III: Las máximas de experiencia y las presunciones -- Cap. IV: La motivación -- Primera parte: La motivación como representación del razonamiento judicial -- Segunda parte: El juicio hecho -- Cap. V: El control sobre las máximas de experiencia en casación -- Primera Parte: Los términos del problema -- Segunda Parte: El control sobre el juicio hecho. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20896 Taruffo, Michele. Contribución al estudio de las máximas de experiencia. Madrid : Marcial Pons (Proceso y Derecho) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: MAXIMAS DE EXPERIENCIA / PRUEBA Clasificación: 347.05 Procedimiento Nota de contenido: Prólogo:Jordi Ferrer Beltrán -- Presentación: Luca Passanante -- CAP.I. El problema de las máximas de experiencia -- Cap. II. Las máximas de experiencia y el procedimiento probatorio -- Cap. III: Las máximas de experiencia y las presunciones -- Cap. IV: La motivación -- Primera parte: La motivación como representación del razonamiento judicial -- Segunda parte: El juicio hecho -- Cap. V: El control sobre las máximas de experiencia en casación -- Primera Parte: Los términos del problema -- Segunda Parte: El control sobre el juicio hecho. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20896 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20628 347.05 TARc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Couture y su cuestionamiento a las ahora llamadas cargas probatorias dinámicas / Edgar J. Varela Méndez en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2016 ([01/03/2017])
PermalinkCrisis del criterio de valoración de la prueba en el juicio por jurados / Luis E. Kamada en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 6, nº 10 (Noviembre 2016)
PermalinkCriterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual / Cecilia Ituño en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
PermalinkPermalinkCurso de Derecho Penal y Procesal Penal, 1. El derecho penal en general en general / Miguel Langón Cuñarro (2000)
PermalinkCurso de Derecho Penal y Procesal Penal, 4. Delitos contra la persona humana / Miguel Langón Cuñarro (2002)
PermalinkPermalinkDebido procedimiento y procedimiento administrativo-disciplinario / Adrián A. Gutiérrez en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
PermalinkLa declaración del inculpado en el proceso penal / Edmundo S. Hendler en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 3, nº 11 (Diciembre 2013)
PermalinkPermalink