
Materias
(172)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Conclusiones sobre notificaciones en procesos de materia laboral / Alejandro Abal Oliú en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 2/2011 ([15/08/2011])
[artículo]
inRevista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2011 [15/08/2011] . - p. 865-873
Título : Conclusiones sobre notificaciones en procesos de materia laboral : a partir de la nueva Ley No 18.847 de 2011 Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Abal Oliú Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 865-873 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO LABORAL / NOTIFICACIONES PROCESALES / LEY 18847 Nota de contenido: Notificaciones. -- Art. 25 de la Ley No 18572. -- Modificaciones introducidas en materia de notificaciones por la Ley No 18.847. -- Conclusiones acerca del sistema de notificaciones vigente para los procesos de materia laboral a partir de la Ley No 18.847. -- Temas pendientes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8035 [artículo] Conclusiones sobre notificaciones en procesos de materia laboral : a partir de la nueva Ley No 18.847 de 2011 [texto impreso] / Alejandro Abal Oliú . - 2011 . - p. 865-873.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2011 [15/08/2011] . - p. 865-873
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO LABORAL / NOTIFICACIONES PROCESALES / LEY 18847 Nota de contenido: Notificaciones. -- Art. 25 de la Ley No 18572. -- Modificaciones introducidas en materia de notificaciones por la Ley No 18.847. -- Conclusiones acerca del sistema de notificaciones vigente para los procesos de materia laboral a partir de la Ley No 18.847. -- Temas pendientes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8035 [artículo] Abal Oliú, Alejandro (2011). Conclusiones sobre notificaciones en procesos de materia laboral : a partir de la nueva Ley No 18.847 de 2011. Revista Uruguaya de Derecho Procesal. 2/2011. (15/08/2011) p. 865-873.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Procesal > 2/2011 [15/08/2011] . - p. 865-873
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO LABORAL / NOTIFICACIONES PROCESALES / LEY 18847 Nota de contenido: Notificaciones. -- Art. 25 de la Ley No 18572. -- Modificaciones introducidas en materia de notificaciones por la Ley No 18.847. -- Conclusiones acerca del sistema de notificaciones vigente para los procesos de materia laboral a partir de la Ley No 18.847. -- Temas pendientes. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8035 Condena por daño moral en razón del incumplimiento de la obligación de seguridad a cargo del empleador / Juan Raso Delgue en Derecho Laboral, v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 132-142
Título : Condena por daño moral en razón del incumplimiento de la obligación de seguridad a cargo del empleador Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Raso Delgue (1948-) Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 132-142 Nota general: Comentario a Sentencia 42 del Juzgado Letrado de Trabajo de la Capital de 16 Turno, publicada en p. 134-146 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / DAÑO MORAL / LEY 16074 / LEY 18099 / LEY 18251 Nota de contenido: El caso. -- El daño moral. -- La diferencia de salario. -- La responsabilidad de los empleadores y la condena parcial. -- Una reflexión final sobre la obligación de seguridad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8928 [artículo] Condena por daño moral en razón del incumplimiento de la obligación de seguridad a cargo del empleador [texto impreso] / Juan Raso Delgue (1948-) . - 2015 . - p. 132-142.
Comentario a Sentencia 42 del Juzgado Letrado de Trabajo de la Capital de 16 Turno, publicada en p. 134-146
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 132-142
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / DAÑO MORAL / LEY 16074 / LEY 18099 / LEY 18251 Nota de contenido: El caso. -- El daño moral. -- La diferencia de salario. -- La responsabilidad de los empleadores y la condena parcial. -- Una reflexión final sobre la obligación de seguridad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8928 [artículo] Raso Delgue, Juan (2015). Condena por daño moral en razón del incumplimiento de la obligación de seguridad a cargo del empleador. Derecho Laboral. v. 58 n. 257. (Enero - Marzo 2015) p. 132-142.
Comentario a Sentencia 42 del Juzgado Letrado de Trabajo de la Capital de 16 Turno, publicada en p. 134-146
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015) . - p. 132-142
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / SEGURIDAD LABORAL / DAÑO MORAL / LEY 16074 / LEY 18099 / LEY 18251 Nota de contenido: El caso. -- El daño moral. -- La diferencia de salario. -- La responsabilidad de los empleadores y la condena parcial. -- Una reflexión final sobre la obligación de seguridad. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8928 La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral / Hugo Fernández Brignoni en Judicatura, 41 (Agosto 2000)
[artículo]
inJudicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Título : La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Hugo Fernández Brignoni Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 355-367 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 [artículo] La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral [texto impreso] / Hugo Fernández Brignoni . - 2000 . - p. 355-367.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 [artículo] Fernández Brignoni, Hugo (2000). La configuración del hecho notorio en la prueba judicial laboral. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 355-367.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 355-367
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / PRUEBA / HECHO NOTORIO Nota de contenido: Introducción. Consideraciones preliminares. -- El concepto de hecho notorio. -- El hecho notorio en el Código General del Proceso. -- El concepto de hecho notorio en el proceso laboral. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11121 Consideraciones acerca de la prueba ilícita en el proceso laboral / Leticia Iglesias Merrone en La Justicia Uruguaya, 151 (2015)
[artículo]
inLa Justicia Uruguaya > 151 (2015) . - p. D75-D80
Título : Consideraciones acerca de la prueba ilícita en el proceso laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Leticia Iglesias Merrone Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. D75-D80 Idioma : Español (spa) Clasificación: PRUEBA ILÍCITA / PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de prueba ilícita. -- La relevancia de la prueba ilícita en materia laboral. -- Consideración del tema a la luz de la reforma laboral procesal. -- La pertinencia del "balancing test". -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12688 [artículo] Consideraciones acerca de la prueba ilícita en el proceso laboral [texto impreso] / Leticia Iglesias Merrone . - 2015 . - p. D75-D80.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 151 (2015) . - p. D75-D80
Clasificación: PRUEBA ILÍCITA / PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de prueba ilícita. -- La relevancia de la prueba ilícita en materia laboral. -- Consideración del tema a la luz de la reforma laboral procesal. -- La pertinencia del "balancing test". -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12688 [artículo] Iglesias Merrone, Leticia (2015). Consideraciones acerca de la prueba ilícita en el proceso laboral. La Justicia Uruguaya. 151. (2015) p. D75-D80.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 151 (2015) . - p. D75-D80
Clasificación: PRUEBA ILÍCITA / PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de prueba ilícita. -- La relevancia de la prueba ilícita en materia laboral. -- Consideración del tema a la luz de la reforma laboral procesal. -- La pertinencia del "balancing test". -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12688 Criterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual / Cecilia Ituño en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
[artículo]
inDerecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 291-305
Título : Criterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Ituño ; Carolina Panizza Dolabdjian ; Virginia Perciballi de Luca Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 291-305 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ACOSO SEXUAL / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / PRESUNCIONES E INDICIOS / LEY 18561 Resumen: En el presente trabajo se explorarán los criterios utilizados por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social en referencia a las denuncias recibidas por acoso sexual en el marco de la Ley 18.561, haciendo referencia a lo dispuesto por el proeycto de decreto reglamentario que se encuentra a estudio. Se aborda además, el análisis de las distintas resoluciones adoptadas por la IGTSS en el período comprendido entre enero de 2014 y marzo de 2017. Nota de contenido: Introducción. -- Procedimiento de denuncia ante la Inspección General del Trabajo. -- Conductas que configuran acoso sexual. -- Sujetos activos del acoso sexual. -- La [Responsabilidad] valoración que realiza la IGTSS en relación al cumplimiento de las obligaciones impuestas por la ley No. 18.561 al empleador o jerarca. -- Medios de prueba en la ley No. 18.561 y su valoración por parte de la IGTSS. -- Sanciones previstas por la ley No. 18.561 aplicadas por la IGTSS. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8653 [artículo] Criterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual [texto impreso] / Cecilia Ituño ; Carolina Panizza Dolabdjian ; Virginia Perciballi de Luca . - 2017 . - p. 291-305.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 291-305
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ACOSO SEXUAL / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / PRESUNCIONES E INDICIOS / LEY 18561 Resumen: En el presente trabajo se explorarán los criterios utilizados por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social en referencia a las denuncias recibidas por acoso sexual en el marco de la Ley 18.561, haciendo referencia a lo dispuesto por el proeycto de decreto reglamentario que se encuentra a estudio. Se aborda además, el análisis de las distintas resoluciones adoptadas por la IGTSS en el período comprendido entre enero de 2014 y marzo de 2017. Nota de contenido: Introducción. -- Procedimiento de denuncia ante la Inspección General del Trabajo. -- Conductas que configuran acoso sexual. -- Sujetos activos del acoso sexual. -- La [Responsabilidad] valoración que realiza la IGTSS en relación al cumplimiento de las obligaciones impuestas por la ley No. 18.561 al empleador o jerarca. -- Medios de prueba en la ley No. 18.561 y su valoración por parte de la IGTSS. -- Sanciones previstas por la ley No. 18.561 aplicadas por la IGTSS. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8653 [artículo] Ituño, Cecilia (2017). Criterios de la Inspección General de Trabajo en materia de acoso sexual. Derecho Laboral. v. 60 n. 266. (Abril - Junio 2017) p. 291-305.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 291-305
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ACOSO SEXUAL / INSPECCIÓN DEL TRABAJO / PROTECCIÓN DE LA VÍCTIMA / PRUEBA / MEDIOS DE PRUEBA / PRESUNCIONES E INDICIOS / LEY 18561 Resumen: En el presente trabajo se explorarán los criterios utilizados por la Inspección General del Trabajo y la Seguridad Social en referencia a las denuncias recibidas por acoso sexual en el marco de la Ley 18.561, haciendo referencia a lo dispuesto por el proeycto de decreto reglamentario que se encuentra a estudio. Se aborda además, el análisis de las distintas resoluciones adoptadas por la IGTSS en el período comprendido entre enero de 2014 y marzo de 2017. Nota de contenido: Introducción. -- Procedimiento de denuncia ante la Inspección General del Trabajo. -- Conductas que configuran acoso sexual. -- Sujetos activos del acoso sexual. -- La [Responsabilidad] valoración que realiza la IGTSS en relación al cumplimiento de las obligaciones impuestas por la ley No. 18.561 al empleador o jerarca. -- Medios de prueba en la ley No. 18.561 y su valoración por parte de la IGTSS. -- Sanciones previstas por la ley No. 18.561 aplicadas por la IGTSS. -- Consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8653 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDespido de la trabajadora grávida / José Antonio Iglesias Cáceres en Derecho Laboral, v. 57 nº 256 (Octubre - Diciembre 2014)
Permalink