
Materias
(7)



Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Título : Derecho cultural latinoamericano : Centroamérica, México y Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin R Harvey Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Depalma Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 444 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-14-0715-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / CIENCIA Y CULTURA / EDITORIALES / EDUCACIÓN / FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA / OBRAS DE ARTE / POLÍTICA CULTURAL / CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / TRABAJADORES DE LA CULTURA / TURISMO Clasificación: 346.48 Nota de contenido: Introducción. -- Constitucionalismo cultural. -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del patrimonio cultural. -- Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. -- Regímenes profesionales del trabajo técnico cultural. -- Régimen legal del libro y de la industria editorial. -- Disposiciones sobre fomento de la música, del teatro y otras artes del espectáculo. -- Legislación sobre promoción artesanal. -- Régimen legal de bibliotecas, museos y archivos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=215 Derecho cultural latinoamericano : Centroamérica, México y Caribe [texto impreso] / Edwin R Harvey . - Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1993 . - 444 p.
ISBN : 978-950-14-0715-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / CIENCIA Y CULTURA / EDITORIALES / EDUCACIÓN / FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA / OBRAS DE ARTE / POLÍTICA CULTURAL / CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / TRABAJADORES DE LA CULTURA / TURISMO Clasificación: 346.48 Nota de contenido: Introducción. -- Constitucionalismo cultural. -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del patrimonio cultural. -- Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. -- Regímenes profesionales del trabajo técnico cultural. -- Régimen legal del libro y de la industria editorial. -- Disposiciones sobre fomento de la música, del teatro y otras artes del espectáculo. -- Legislación sobre promoción artesanal. -- Régimen legal de bibliotecas, museos y archivos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=215 Harvey, Edwin R (1993). Derecho cultural latinoamericano : Centroamérica, México y Caribe. Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1993.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / CIENCIA Y CULTURA / EDITORIALES / EDUCACIÓN / FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA / OBRAS DE ARTE / POLÍTICA CULTURAL / CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / TRABAJADORES DE LA CULTURA / TURISMO Clasificación: 346.48 Nota de contenido: Introducción. -- Constitucionalismo cultural. -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del patrimonio cultural. -- Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. -- Regímenes profesionales del trabajo técnico cultural. -- Régimen legal del libro y de la industria editorial. -- Disposiciones sobre fomento de la música, del teatro y otras artes del espectáculo. -- Legislación sobre promoción artesanal. -- Régimen legal de bibliotecas, museos y archivos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=215 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11278 346.48 HARc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho cultural latinoamericano : Sudamérica y Panamá Tipo de documento: texto impreso Autores: Edwin R Harvey Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Depalma Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 414 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-14-0668-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / CIENCIA Y CULTURA / EDITORIALES / EDUCACIÓN / FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA / OBRAS DE ARTE / POLÍTICA CULTURAL / CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / TRABAJADORES DE LA CULTURA / TURISMO Clasificación: 346.48 Nota de contenido: Parte general: Introducción general y antecedentes.
Parte II: Constitucionalismo cultural (disposiciones culturales específicas). -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del patrimonio cultural. -- Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. -- Regímenes profesionales de trabajo técnico-cultural. -- Régimen legal del libro y de la industria editorial. -- Disposiciones sobre fomento de la música, del teatro y de otras artes del espectáculo. -- Legislación sobre promoción artesanal.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=214 Derecho cultural latinoamericano : Sudamérica y Panamá [texto impreso] / Edwin R Harvey . - Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1992 . - 414 p.
ISBN : 978-950-14-0668-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / CIENCIA Y CULTURA / EDITORIALES / EDUCACIÓN / FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA / OBRAS DE ARTE / POLÍTICA CULTURAL / CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / TRABAJADORES DE LA CULTURA / TURISMO Clasificación: 346.48 Nota de contenido: Parte general: Introducción general y antecedentes.
Parte II: Constitucionalismo cultural (disposiciones culturales específicas). -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del patrimonio cultural. -- Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. -- Regímenes profesionales de trabajo técnico-cultural. -- Régimen legal del libro y de la industria editorial. -- Disposiciones sobre fomento de la música, del teatro y de otras artes del espectáculo. -- Legislación sobre promoción artesanal.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=214 Harvey, Edwin R (1992). Derecho cultural latinoamericano : Sudamérica y Panamá. Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1992.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PROPIEDAD INTELECTUAL / CIENCIA Y CULTURA / EDITORIALES / EDUCACIÓN / FOMENTO Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA / OBRAS DE ARTE / POLÍTICA CULTURAL / CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO / TRABAJADORES DE LA CULTURA / TURISMO Clasificación: 346.48 Nota de contenido: Parte general: Introducción general y antecedentes.
Parte II: Constitucionalismo cultural (disposiciones culturales específicas). -- Régimen legal del derecho de autor y derechos conexos. -- Régimen legal del patrimonio cultural. -- Disposiciones sobre fomento y promoción de la creación. -- Regímenes profesionales de trabajo técnico-cultural. -- Régimen legal del libro y de la industria editorial. -- Disposiciones sobre fomento de la música, del teatro y de otras artes del espectáculo. -- Legislación sobre promoción artesanal.Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=214 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11181 346.48 HARs Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20058 348.046 GONd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
[artículo]
Título : La ocupación de los centros de enseñanza : Naufragio de una supuesta legitimidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Ruocco Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 143-173 Idioma : Español (spa) Clasificación: OCUPACIÓN / EDUCACIÓN Resumen: El objeto del presente trabajo es analizar si es legítima la ocupación de centros de enseñanza por un grupo de docentes y estudiantes que, en protesta por las condiciones edilicias y dificultades presupuestales, perturban radicalmente las tareas regulares del servicio e impiden el ejercicio legítimo de la autoridad. Luego de examinar las diferentes posturas que al respecto han adoptado la doctrina y la jurisprudencia en el caso, establecimos algunas conclusiones. Entendemos que la ocupación no es una modalidad de la huelga atendiendo a la esencia del concepto, incompatible con la actividad de apoderamiento que implica la ocupación, por lo que concluimos que esta no recibe protección constitucional. Sin embargo, en la medida en que es una cuestión opinable, nos ubicaremos igualmente en el escenario planteado por quienes entienden que la ocupación, tanto de estudiantes como de docentes, es una forma de huelga. En tal supuesto, se analiza la tensión de derechos desde dos visiones posibles, conflictivista y coherentista, y de acuerdo a cada uno de ellas se pondera cuál de los principios involucrados tiene mayor peso. Nota de contenido: Introducción. -- Estado social y democrático de derecho y gobernabilidad. -- Derechos humanos. -- Ocupación y derecho de huelga. -- Derechos humanos. -- Ocupación y libertad de comunicación del pensamiento. -- ¿Conflicto entre derechos humanos? -- Ocupación por estudiantes. -- Ocupación por trabajadores. -- Conclusiones. -- Nuestra opinión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12583
in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 143-173[artículo] La ocupación de los centros de enseñanza : Naufragio de una supuesta legitimidad [texto impreso] / Graciela Ruocco . - 2010 . - p. 143-173.
Idioma : Español (spa)
in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 143-173
Clasificación: OCUPACIÓN / EDUCACIÓN Resumen: El objeto del presente trabajo es analizar si es legítima la ocupación de centros de enseñanza por un grupo de docentes y estudiantes que, en protesta por las condiciones edilicias y dificultades presupuestales, perturban radicalmente las tareas regulares del servicio e impiden el ejercicio legítimo de la autoridad. Luego de examinar las diferentes posturas que al respecto han adoptado la doctrina y la jurisprudencia en el caso, establecimos algunas conclusiones. Entendemos que la ocupación no es una modalidad de la huelga atendiendo a la esencia del concepto, incompatible con la actividad de apoderamiento que implica la ocupación, por lo que concluimos que esta no recibe protección constitucional. Sin embargo, en la medida en que es una cuestión opinable, nos ubicaremos igualmente en el escenario planteado por quienes entienden que la ocupación, tanto de estudiantes como de docentes, es una forma de huelga. En tal supuesto, se analiza la tensión de derechos desde dos visiones posibles, conflictivista y coherentista, y de acuerdo a cada uno de ellas se pondera cuál de los principios involucrados tiene mayor peso. Nota de contenido: Introducción. -- Estado social y democrático de derecho y gobernabilidad. -- Derechos humanos. -- Ocupación y derecho de huelga. -- Derechos humanos. -- Ocupación y libertad de comunicación del pensamiento. -- ¿Conflicto entre derechos humanos? -- Ocupación por estudiantes. -- Ocupación por trabajadores. -- Conclusiones. -- Nuestra opinión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12583 [artículo] Ruocco, Graciela (2010). La ocupación de los centros de enseñanza : Naufragio de una supuesta legitimidad. Estudios Jurídicos. 8. (01/01/2010) p. 143-173.
Idioma : Español (spa)
in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 143-173
Clasificación: OCUPACIÓN / EDUCACIÓN Resumen: El objeto del presente trabajo es analizar si es legítima la ocupación de centros de enseñanza por un grupo de docentes y estudiantes que, en protesta por las condiciones edilicias y dificultades presupuestales, perturban radicalmente las tareas regulares del servicio e impiden el ejercicio legítimo de la autoridad. Luego de examinar las diferentes posturas que al respecto han adoptado la doctrina y la jurisprudencia en el caso, establecimos algunas conclusiones. Entendemos que la ocupación no es una modalidad de la huelga atendiendo a la esencia del concepto, incompatible con la actividad de apoderamiento que implica la ocupación, por lo que concluimos que esta no recibe protección constitucional. Sin embargo, en la medida en que es una cuestión opinable, nos ubicaremos igualmente en el escenario planteado por quienes entienden que la ocupación, tanto de estudiantes como de docentes, es una forma de huelga. En tal supuesto, se analiza la tensión de derechos desde dos visiones posibles, conflictivista y coherentista, y de acuerdo a cada uno de ellas se pondera cuál de los principios involucrados tiene mayor peso. Nota de contenido: Introducción. -- Estado social y democrático de derecho y gobernabilidad. -- Derechos humanos. -- Ocupación y derecho de huelga. -- Derechos humanos. -- Ocupación y libertad de comunicación del pensamiento. -- ¿Conflicto entre derechos humanos? -- Ocupación por estudiantes. -- Ocupación por trabajadores. -- Conclusiones. -- Nuestra opinión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12583 Responsabilidad civil de los docentes y de los institutos de enseñanza / Fernando Alfredo Sagarna (1996)
Título : Responsabilidad civil de los docentes y de los institutos de enseñanza : Doctrina y jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Alfredo Sagarna Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Depalma Fecha de publicación: 1996 Número de páginas: 242 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-14-0743-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / EDUCACIÓN / PERSONAL DE LA EDUCACIÓN / ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA Clasificación: 346.31 Nota de contenido: Evolución y antecedentes. Derecho comparado y proyectos de reforma. -- Responsabilidad civil de los docentes. -- Responsabilidad civil de los institutos de enseñanza. -- Jurisprudencia. -- Colofón. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10242 Responsabilidad civil de los docentes y de los institutos de enseñanza : Doctrina y jurisprudencia [texto impreso] / Fernando Alfredo Sagarna . - Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1996 . - 242 p.
ISBN : 978-950-14-0743-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / EDUCACIÓN / PERSONAL DE LA EDUCACIÓN / ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA Clasificación: 346.31 Nota de contenido: Evolución y antecedentes. Derecho comparado y proyectos de reforma. -- Responsabilidad civil de los docentes. -- Responsabilidad civil de los institutos de enseñanza. -- Jurisprudencia. -- Colofón. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10242 Sagarna, Fernando Alfredo (1996). Responsabilidad civil de los docentes y de los institutos de enseñanza : Doctrina y jurisprudencia. Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1996.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / EDUCACIÓN / PERSONAL DE LA EDUCACIÓN / ESTABLECIMIENTOS DE ENSEÑANZA Clasificación: 346.31 Nota de contenido: Evolución y antecedentes. Derecho comparado y proyectos de reforma. -- Responsabilidad civil de los docentes. -- Responsabilidad civil de los institutos de enseñanza. -- Jurisprudencia. -- Colofón. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10242 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11081 346.31 SAGr Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible La selección del profesorado universitario en Europa / Ángel Luis Sánchez Marín en Revista de la Facultad de Derecho, 43 (Julio - diciembre 2017)
PermalinkTribunal Europeo de Derechos Humanos / María Cecilia Barnech Cuervo en Estudios Jurídicos, 8 ([01/01/2010])
Permalink