Inicio
Materias
(17)
Refinar búsqueda
Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Sobre hechos e ideas políticas / Eduardo Ventura (1997)
Título : Sobre hechos e ideas políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Ventura Editorial: Buenos Aires : Ediciones Ciudad Argentina Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 526 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-9385-95-5 Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Clasificación: 320 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18742 Sobre hechos e ideas políticas [texto impreso] / Eduardo Ventura . - Buenos Aires : Ediciones Ciudad Argentina, 1997 . - 526 p.
ISBN : 978-950-9385-95-5
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Clasificación: 320 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18742 Ventura, Eduardo (1997). Sobre hechos e ideas políticas. Buenos Aires : Ediciones Ciudad Argentina, 1997.
Clasificación: CIENCIA POLÍTICA Clasificación: 320 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=18742 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9918 320 VENs Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Una mirada a la desobediencia civil desde la teoría de justicia de John Rawls / Marcia Collazo en Ruptura, 8 ([01/11/2017])
[artículo]
Título : Una mirada a la desobediencia civil desde la teoría de justicia de John Rawls Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcia Collazo Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 107-115 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO A LA LIBERTAD / CIENCIA POLÍTICA Resumen: El propósito de este trabajo es abordar el concepto de la desobediencia civil en referencia a la teoría de la justicia de John Rawls, así como analizar la relación de dicha teoría y de la figura a estudio, con los principios generales de nuestro ordenamiento jurídico, para lo cual se pondrá como ejemplo la marcha de los docentes uruguayos contra el decreto de esencialidad de los servicios educativos, dictado en el año 2015. Nota de contenido: Introducción: la obediencia como problema. -- La desobediencia civil en la teoría de J. Rawls: una aproximación al problema. -- ¿Dónde y de qué manera se sitúa el concepto de desobediencia civil en nuestro derecho interno? -- Un caso concreto: la marcha docente contra el decreto de esencialidad de la educación, de 24 de agosto de 2015. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10187
in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 107-115[artículo] Una mirada a la desobediencia civil desde la teoría de justicia de John Rawls [texto impreso] / Marcia Collazo . - 2017 . - p. 107-115.
Idioma : Español (spa)
in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 107-115
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO A LA LIBERTAD / CIENCIA POLÍTICA Resumen: El propósito de este trabajo es abordar el concepto de la desobediencia civil en referencia a la teoría de la justicia de John Rawls, así como analizar la relación de dicha teoría y de la figura a estudio, con los principios generales de nuestro ordenamiento jurídico, para lo cual se pondrá como ejemplo la marcha de los docentes uruguayos contra el decreto de esencialidad de los servicios educativos, dictado en el año 2015. Nota de contenido: Introducción: la obediencia como problema. -- La desobediencia civil en la teoría de J. Rawls: una aproximación al problema. -- ¿Dónde y de qué manera se sitúa el concepto de desobediencia civil en nuestro derecho interno? -- Un caso concreto: la marcha docente contra el decreto de esencialidad de la educación, de 24 de agosto de 2015. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10187 [artículo] Collazo, Marcia (2017). Una mirada a la desobediencia civil desde la teoría de justicia de John Rawls. Ruptura. 8. (01/11/2017) p. 107-115.
Idioma : Español (spa)
in Ruptura > 8 [01/11/2017] . - p. 107-115
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / DERECHOS CIVILES / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / DERECHO A LA LIBERTAD / CIENCIA POLÍTICA Resumen: El propósito de este trabajo es abordar el concepto de la desobediencia civil en referencia a la teoría de la justicia de John Rawls, así como analizar la relación de dicha teoría y de la figura a estudio, con los principios generales de nuestro ordenamiento jurídico, para lo cual se pondrá como ejemplo la marcha de los docentes uruguayos contra el decreto de esencialidad de los servicios educativos, dictado en el año 2015. Nota de contenido: Introducción: la obediencia como problema. -- La desobediencia civil en la teoría de J. Rawls: una aproximación al problema. -- ¿Dónde y de qué manera se sitúa el concepto de desobediencia civil en nuestro derecho interno? -- Un caso concreto: la marcha docente contra el decreto de esencialidad de la educación, de 24 de agosto de 2015. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10187