
Materias
![]()
NEGOCIACIÓN COLECTIVAVer también: |
(123)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : Adicción y derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Virginia Perciballi de Luca ; Betiana Quintana Número de páginas: p. 93-102 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / SALUD E HIGIENE LABORAL / ADICCIONES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA Nota de contenido: Introducción y justificación del tema. -- Concepto de adicciones en sentido amplio. -- La regulación de las adicciones en el derecho colectivo del trabajo. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4251 Adicción y derecho del trabajo [texto impreso] / Virginia Perciballi de Luca ; Betiana Quintana . - [s.d.] . - p. 93-102.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / SALUD E HIGIENE LABORAL / ADICCIONES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA Nota de contenido: Introducción y justificación del tema. -- Concepto de adicciones en sentido amplio. -- La regulación de las adicciones en el derecho colectivo del trabajo. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4251 Perciballi de Luca, Virginia (2007). Adicción y derecho del trabajo. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p. 93-102.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / SALUD E HIGIENE LABORAL / ADICCIONES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA Nota de contenido: Introducción y justificación del tema. -- Concepto de adicciones en sentido amplio. -- La regulación de las adicciones en el derecho colectivo del trabajo. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4251
en La reglamentación del trabajo en los consejos de salarios y convenios colectivos / Hugo Barretto Ghione (2012)
Título : Algunas novedades de la negociación colectiva en el sector público Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Delgado Soares Netto Número de páginas: p. 83-98 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / SALARIO / LEY 18508 / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Primera Parte. Las peculiaridades de la negociación colectiva en el sector público. -- Segunda Parte: Algunas novedades recientes en los convenios celebrados en el sector. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8837 Algunas novedades de la negociación colectiva en el sector público [texto impreso] / Fernando Delgado Soares Netto . - [s.d.] . - p. 83-98.
en La reglamentación del trabajo en los consejos de salarios y convenios colectivos / Hugo Barretto Ghione (2012)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / SALARIO / LEY 18508 / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Primera Parte. Las peculiaridades de la negociación colectiva en el sector público. -- Segunda Parte: Algunas novedades recientes en los convenios celebrados en el sector. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8837 Soares Netto, Fernando Delgado (2012). Algunas novedades de la negociación colectiva en el sector público. En La reglamentación del trabajo en los consejos de salarios y convenios colectivos. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 83-98.
en La reglamentación del trabajo en los consejos de salarios y convenios colectivos / Hugo Barretto Ghione (2012)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONDICIONES LABORALES / JORNADA LABORAL / SALARIO / LEY 18508 / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Primera Parte. Las peculiaridades de la negociación colectiva en el sector público. -- Segunda Parte: Algunas novedades recientes en los convenios celebrados en el sector. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8837 Algunas temas de interés en la negociación colectiva reciente / Fernando Delgado Soares Netto en Derecho Laboral, v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016)
[artículo]
Título : Algunas temas de interés en la negociación colectiva reciente Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Delgado Soares Netto Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 753-765 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / CLAÚSULA DE PAZ / TRABAJO NOCTURNO / NOCTURNIDAD / LEY 18508 / LEY 18566 / LEY 19313 Resumen: En el presente trabajo nos referiremos a cuatro puntos de interés abordados en la negociación colectiva reciente en Uruguay. Tres de ellos se vinculan con la primera parte de la sexta ronda de los Consejos de Salarios y son: las peculiaridades que se han observado en las votaciones de los distintos Consejos, el alcance de cláusulas de paz con sus consecuencias jurídicas y las repercusiones de la aprobación de la ley sobre nocturnidad. El restante proviene de la negociación colectiva en el sector público y toma nota de la situación que se verificó en el proceso de celebración del acuerdo salarial en la educación pública no terciaria donde existió una novedosa interacción entre normas legales presupuestales y los convenios propiamente dichos. Nota de contenido: Introducción. -- El contexto de la negociación. -- La consolidación de los Laudos de Consejos de Salarios como fuente autónoma. -- La modificación de la Ley de Consejo de Salarios por la Ley 18.566. -- Diversos laudos con apoyo exclusivo de sectores profesionales. -- Votaciones "raras". -- Convenios colectivos "puros y duros". -- Decreto del Poder Ejecutivo disponiendo aumentos salariales. -- La reafirmación del regreso de los Laudos. -- Cláusulas de Paz. -- Alcance y contenidos. -- Concepto de cláusula de paz y lo previsto en el artículo 21 de la Ley 18566. -- Los distintas cláusulas de paz y una aproximación a una tipología de las mismas. -- Según a qué parte obligan. -- El alcance objetivo de la cláusula. -- Consecuencias jurídicas del incumplimiento. -- Sobre la nocturnidad luego de la Ley 19.313. -- Interacción de fuentes en la negociación colectiva del sector público ( el caso ANEP). -- Precisiones conceptuales. -- Las peripecias de la negociación y la declaración de esencialidad. -- La discusión del Presupuesto, el art. 671 de la ley y los convenios salariales. -- El convenio que faltó. -- Reflexionar a formular. -- Algunos comentarios finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5980
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 753-765[artículo] Algunas temas de interés en la negociación colectiva reciente [texto impreso] / Fernando Delgado Soares Netto . - 2016 . - p. 753-765.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 753-765
Clasificación: DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / CLAÚSULA DE PAZ / TRABAJO NOCTURNO / NOCTURNIDAD / LEY 18508 / LEY 18566 / LEY 19313 Resumen: En el presente trabajo nos referiremos a cuatro puntos de interés abordados en la negociación colectiva reciente en Uruguay. Tres de ellos se vinculan con la primera parte de la sexta ronda de los Consejos de Salarios y son: las peculiaridades que se han observado en las votaciones de los distintos Consejos, el alcance de cláusulas de paz con sus consecuencias jurídicas y las repercusiones de la aprobación de la ley sobre nocturnidad. El restante proviene de la negociación colectiva en el sector público y toma nota de la situación que se verificó en el proceso de celebración del acuerdo salarial en la educación pública no terciaria donde existió una novedosa interacción entre normas legales presupuestales y los convenios propiamente dichos. Nota de contenido: Introducción. -- El contexto de la negociación. -- La consolidación de los Laudos de Consejos de Salarios como fuente autónoma. -- La modificación de la Ley de Consejo de Salarios por la Ley 18.566. -- Diversos laudos con apoyo exclusivo de sectores profesionales. -- Votaciones "raras". -- Convenios colectivos "puros y duros". -- Decreto del Poder Ejecutivo disponiendo aumentos salariales. -- La reafirmación del regreso de los Laudos. -- Cláusulas de Paz. -- Alcance y contenidos. -- Concepto de cláusula de paz y lo previsto en el artículo 21 de la Ley 18566. -- Los distintas cláusulas de paz y una aproximación a una tipología de las mismas. -- Según a qué parte obligan. -- El alcance objetivo de la cláusula. -- Consecuencias jurídicas del incumplimiento. -- Sobre la nocturnidad luego de la Ley 19.313. -- Interacción de fuentes en la negociación colectiva del sector público ( el caso ANEP). -- Precisiones conceptuales. -- Las peripecias de la negociación y la declaración de esencialidad. -- La discusión del Presupuesto, el art. 671 de la ley y los convenios salariales. -- El convenio que faltó. -- Reflexionar a formular. -- Algunos comentarios finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5980 [artículo] Soares Netto, Fernando Delgado (2016). Algunas temas de interés en la negociación colectiva reciente. Derecho Laboral. v. 59 n. 264. (Octubre - Diciembre 2016) p. 753-765.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 753-765
Clasificación: DERECHO LABORAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONVENIOS COLECTIVOS / CLAÚSULA DE PAZ / TRABAJO NOCTURNO / NOCTURNIDAD / LEY 18508 / LEY 18566 / LEY 19313 Resumen: En el presente trabajo nos referiremos a cuatro puntos de interés abordados en la negociación colectiva reciente en Uruguay. Tres de ellos se vinculan con la primera parte de la sexta ronda de los Consejos de Salarios y son: las peculiaridades que se han observado en las votaciones de los distintos Consejos, el alcance de cláusulas de paz con sus consecuencias jurídicas y las repercusiones de la aprobación de la ley sobre nocturnidad. El restante proviene de la negociación colectiva en el sector público y toma nota de la situación que se verificó en el proceso de celebración del acuerdo salarial en la educación pública no terciaria donde existió una novedosa interacción entre normas legales presupuestales y los convenios propiamente dichos. Nota de contenido: Introducción. -- El contexto de la negociación. -- La consolidación de los Laudos de Consejos de Salarios como fuente autónoma. -- La modificación de la Ley de Consejo de Salarios por la Ley 18.566. -- Diversos laudos con apoyo exclusivo de sectores profesionales. -- Votaciones "raras". -- Convenios colectivos "puros y duros". -- Decreto del Poder Ejecutivo disponiendo aumentos salariales. -- La reafirmación del regreso de los Laudos. -- Cláusulas de Paz. -- Alcance y contenidos. -- Concepto de cláusula de paz y lo previsto en el artículo 21 de la Ley 18566. -- Los distintas cláusulas de paz y una aproximación a una tipología de las mismas. -- Según a qué parte obligan. -- El alcance objetivo de la cláusula. -- Consecuencias jurídicas del incumplimiento. -- Sobre la nocturnidad luego de la Ley 19.313. -- Interacción de fuentes en la negociación colectiva del sector público ( el caso ANEP). -- Precisiones conceptuales. -- Las peripecias de la negociación y la declaración de esencialidad. -- La discusión del Presupuesto, el art. 671 de la ley y los convenios salariales. -- El convenio que faltó. -- Reflexionar a formular. -- Algunos comentarios finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5980 Análisis del Decreto 498/1985 sobre actividad sindical de obreros en los Consejos de Salarios. / Arturo Ferrizo Izmendi en Derecho Laboral, v. 65, n. 287-288 (julio-diciembre)
[artículo]
Título : Análisis del Decreto 498/1985 sobre actividad sindical de obreros en los Consejos de Salarios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Arturo Ferrizo Izmendi Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p.509-522 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONSEJO DE SALARIO / LIBERTAD SINDICAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA Resumen: En el presente trabajo se analiza la vigencia y alcance de un derecho que se consagra a la promoción de la actividad sindical de los trabajadores que actúan como delegados en los Consejos de Salarios. La norma, aún vigente regula el tiempo de trabajo de los referidos delegados, en tanto se encuentren realizando actividad sindical en el marco de sus responsabilidades en los referidos Consejos de Salarios. La norma, en solo tres artículos, consagra una serie de derechos en torno a la libertad sindical, pero más que nada prestigia la negociación colectiva como derecho humano fundamental Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20539
in Derecho Laboral > v. 65, n. 287-288 (julio-diciembre) . - p.509-522[artículo] Análisis del Decreto 498/1985 sobre actividad sindical de obreros en los Consejos de Salarios. [texto impreso] / Arturo Ferrizo Izmendi . - 2022 . - p.509-522.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 65, n. 287-288 (julio-diciembre) . - p.509-522
Clasificación: CONSEJO DE SALARIO / LIBERTAD SINDICAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA Resumen: En el presente trabajo se analiza la vigencia y alcance de un derecho que se consagra a la promoción de la actividad sindical de los trabajadores que actúan como delegados en los Consejos de Salarios. La norma, aún vigente regula el tiempo de trabajo de los referidos delegados, en tanto se encuentren realizando actividad sindical en el marco de sus responsabilidades en los referidos Consejos de Salarios. La norma, en solo tres artículos, consagra una serie de derechos en torno a la libertad sindical, pero más que nada prestigia la negociación colectiva como derecho humano fundamental Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20539 [artículo] Ferrizo Izmendi, Arturo (2022). Análisis del Decreto 498/1985 sobre actividad sindical de obreros en los Consejos de Salarios.. Derecho Laboral. v. 65, n. 287-288. (julio-diciembre) p.509-522.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 65, n. 287-288 (julio-diciembre) . - p.509-522
Clasificación: CONSEJO DE SALARIO / LIBERTAD SINDICAL / NEGOCIACIÓN COLECTIVA Resumen: En el presente trabajo se analiza la vigencia y alcance de un derecho que se consagra a la promoción de la actividad sindical de los trabajadores que actúan como delegados en los Consejos de Salarios. La norma, aún vigente regula el tiempo de trabajo de los referidos delegados, en tanto se encuentren realizando actividad sindical en el marco de sus responsabilidades en los referidos Consejos de Salarios. La norma, en solo tres artículos, consagra una serie de derechos en torno a la libertad sindical, pero más que nada prestigia la negociación colectiva como derecho humano fundamental Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20539 Análisis de la ronda 2016 del Consejo de Salarios en los sectores Comercio (Grupo 10) y Servicios (Grupo 19) / Leonardo Slinger en Revista Derecho del Trabajo, v. 5 n. 15 (Abril - Junio 2017)
PermalinkAnálisis sobre las modificaciones proyectadas a la ley No. 18.566 de negociación colectiva / Karen Elorza en Cade Profesionales & Empresas, v. 9, n. 42 (Octubre 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkComentarios sobre los lineamientos del Poder Ejecutivo para la séptima ronda de los consejos de salarios / Arturo Ferrizo Izmendi en Cade Profesionales & Empresas, v. 10, n. 45 (Junio 2018)
PermalinkPermalinkConciliación del trabajo con la vida familiar en los consejos de salarios / Betiana Quintana en Derecho Laboral, v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017)
Permalink[Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
PermalinkPermalinkPermalink