
Materias
(58)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
Algunas reflexiones sobre el derecho de huelga y la declaratoria de esencialidad / Maríalaura Birgillito en Derecho Laboral, v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017)
[artículo]
Título : Algunas reflexiones sobre el derecho de huelga y la declaratoria de esencialidad : Un análisis comparado de su regulación en España, Italia y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Maríalaura Birgillito ; María del Luján Charrutti Garcén Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 137-153 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Resumen: La huelga es un acto fundamental de lucha colectiva que reivindica no solo la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, sino también el cumplimiento del compromiso asumido por el Estado de garantizar los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos y de promover la igualdad real. Es entonces un instrumento funcional a la defensa de los mismos servicios públicos. El presente análisis asume como punto de partida la centralidad del conflicto dentro del sistema democrático de relaciones industriales. A partir de allí plantea, desde una perspectiva comparada, una reflexión crítica acerca de la regulación de la huelga en los servicios esenciales en tres países del espacio global, dos europeos -España e Italia- y otro del entorno latinoamericano, Uruguay, para realizar una primera aproximación acerca de los sujetos que definen la regulación de este derecho en los países objeto del análisis. Nota de contenido: Bases conceptuales para un juicio de ponderación entre derechos: el ejercicio del derecho de huelga y los servicios públicos esenciales. -- Análisis comparado de las normas constitucionales. -- Bases metodológicas: la metodología comparada,. -- La construcción de la definición de servicios esenciales en un choque comparado. -- La fijación de los servicios mínimos como garantía de protección de los derechos constitucionales. -- Los sujetos públicos que intervienen en la regulación de la huelga en los servicios esenciales. -- La autoridad de gobierno española. -- La "Commmissione di Garanzia" y la ordenanza de "precettazione" de la autoridad pública italiana. -- La autoridad pública en la regulación de la huelga en Uruguay. Reflexiones acerca del estado actual del ejercicio del derecho de huelga. Primeras aproximaciones críticas desde el análisis comparado. Cobertura geográfica : España/Italia/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7385
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 137-153[artículo] Algunas reflexiones sobre el derecho de huelga y la declaratoria de esencialidad : Un análisis comparado de su regulación en España, Italia y Uruguay [texto impreso] / Maríalaura Birgillito ; María del Luján Charrutti Garcén . - 2017 . - p. 137-153.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 137-153
Clasificación: DERECHO LABORAL / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Resumen: La huelga es un acto fundamental de lucha colectiva que reivindica no solo la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, sino también el cumplimiento del compromiso asumido por el Estado de garantizar los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos y de promover la igualdad real. Es entonces un instrumento funcional a la defensa de los mismos servicios públicos. El presente análisis asume como punto de partida la centralidad del conflicto dentro del sistema democrático de relaciones industriales. A partir de allí plantea, desde una perspectiva comparada, una reflexión crítica acerca de la regulación de la huelga en los servicios esenciales en tres países del espacio global, dos europeos -España e Italia- y otro del entorno latinoamericano, Uruguay, para realizar una primera aproximación acerca de los sujetos que definen la regulación de este derecho en los países objeto del análisis. Nota de contenido: Bases conceptuales para un juicio de ponderación entre derechos: el ejercicio del derecho de huelga y los servicios públicos esenciales. -- Análisis comparado de las normas constitucionales. -- Bases metodológicas: la metodología comparada,. -- La construcción de la definición de servicios esenciales en un choque comparado. -- La fijación de los servicios mínimos como garantía de protección de los derechos constitucionales. -- Los sujetos públicos que intervienen en la regulación de la huelga en los servicios esenciales. -- La autoridad de gobierno española. -- La "Commmissione di Garanzia" y la ordenanza de "precettazione" de la autoridad pública italiana. -- La autoridad pública en la regulación de la huelga en Uruguay. Reflexiones acerca del estado actual del ejercicio del derecho de huelga. Primeras aproximaciones críticas desde el análisis comparado. Cobertura geográfica : España/Italia/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7385 [artículo] Birgillito, Maríalaura (2017). Algunas reflexiones sobre el derecho de huelga y la declaratoria de esencialidad : Un análisis comparado de su regulación en España, Italia y Uruguay. Derecho Laboral. v. 60 n. 265. (Enero - Marzo 2017) p. 137-153.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 265 (Enero - Marzo 2017) . - p. 137-153
Clasificación: DERECHO LABORAL / HUELGA / DERECHO A LA HUELGA / RESTRICCIONES AL DERECHO DE HUELGA / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Resumen: La huelga es un acto fundamental de lucha colectiva que reivindica no solo la mejora de las condiciones laborales de la clase trabajadora, sino también el cumplimiento del compromiso asumido por el Estado de garantizar los derechos constitucionales fundamentales de los ciudadanos y de promover la igualdad real. Es entonces un instrumento funcional a la defensa de los mismos servicios públicos. El presente análisis asume como punto de partida la centralidad del conflicto dentro del sistema democrático de relaciones industriales. A partir de allí plantea, desde una perspectiva comparada, una reflexión crítica acerca de la regulación de la huelga en los servicios esenciales en tres países del espacio global, dos europeos -España e Italia- y otro del entorno latinoamericano, Uruguay, para realizar una primera aproximación acerca de los sujetos que definen la regulación de este derecho en los países objeto del análisis. Nota de contenido: Bases conceptuales para un juicio de ponderación entre derechos: el ejercicio del derecho de huelga y los servicios públicos esenciales. -- Análisis comparado de las normas constitucionales. -- Bases metodológicas: la metodología comparada,. -- La construcción de la definición de servicios esenciales en un choque comparado. -- La fijación de los servicios mínimos como garantía de protección de los derechos constitucionales. -- Los sujetos públicos que intervienen en la regulación de la huelga en los servicios esenciales. -- La autoridad de gobierno española. -- La "Commmissione di Garanzia" y la ordenanza de "precettazione" de la autoridad pública italiana. -- La autoridad pública en la regulación de la huelga en Uruguay. Reflexiones acerca del estado actual del ejercicio del derecho de huelga. Primeras aproximaciones críticas desde el análisis comparado. Cobertura geográfica : España/Italia/Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7385
Título : Aplicación supletoria del derecho civil en el derecho del trabajo : Doctrina y Jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Cristina Mangarelli Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 109 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0345-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHO CIVIL / FUENTES DEL DERECHO / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / APLICACIÓN SUPLETORIA / CONTRATOS LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO ABUSIVO / DAÑOS / DAÑO MORAL / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / LEGISLACIÓN COMENTADA / SINDICATOS / LIBERTAD SINDICAL / HUELGA / CONVENIOS COLECTIVOS / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ENFERMEDADES LABORALES / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / IUS VARIANDI / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 1297 / CC - ART. 1321 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1375 / CC - ART. 1376 / CC - ART. 1381 / CC - ART. 1384 / CC - ART. 1839 / CC - ART. 2147 / CC - ART. 2148 / CC - ART. 2149 / CC - ART. 2156 Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Introducción. -- Aplicación de normas o institutos del derecho civil en el derecho del trabajo. -- Aplicación de normas o institutos del derecho civil en el derecho del trabajo uruguayo. -- Despido abusivo. -- Reparación del daño moral en situaciones ajenas al despido.-- Despido indirecto y acumulación con otra indemnización del daño moral. -- Jus variandi abusivo. -- Contrato a plazo. Aplicación del art. 1839 del CC. -- Empresas suministradoras de servicios temporales. -- Transacción. -- Fuerza mayor. -- Novación. -- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Aplicación de las normas de responsabilidad reparatoria del Código Civil en determinados supuestos indicados en la ley especial. -- Convenios colectivos. -- Libertad sindical y huelga. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1023 Aplicación supletoria del derecho civil en el derecho del trabajo : Doctrina y Jurisprudencia [texto impreso] / Cristina Mangarelli . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2000 . - 109 p.
ISBN : 978-9974-2-0345-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHO CIVIL / FUENTES DEL DERECHO / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / APLICACIÓN SUPLETORIA / CONTRATOS LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO ABUSIVO / DAÑOS / DAÑO MORAL / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / LEGISLACIÓN COMENTADA / SINDICATOS / LIBERTAD SINDICAL / HUELGA / CONVENIOS COLECTIVOS / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ENFERMEDADES LABORALES / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / IUS VARIANDI / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 1297 / CC - ART. 1321 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1375 / CC - ART. 1376 / CC - ART. 1381 / CC - ART. 1384 / CC - ART. 1839 / CC - ART. 2147 / CC - ART. 2148 / CC - ART. 2149 / CC - ART. 2156 Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Introducción. -- Aplicación de normas o institutos del derecho civil en el derecho del trabajo. -- Aplicación de normas o institutos del derecho civil en el derecho del trabajo uruguayo. -- Despido abusivo. -- Reparación del daño moral en situaciones ajenas al despido.-- Despido indirecto y acumulación con otra indemnización del daño moral. -- Jus variandi abusivo. -- Contrato a plazo. Aplicación del art. 1839 del CC. -- Empresas suministradoras de servicios temporales. -- Transacción. -- Fuerza mayor. -- Novación. -- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Aplicación de las normas de responsabilidad reparatoria del Código Civil en determinados supuestos indicados en la ley especial. -- Convenios colectivos. -- Libertad sindical y huelga. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1023 Mangarelli, Cristina (2000). Aplicación supletoria del derecho civil en el derecho del trabajo : Doctrina y Jurisprudencia. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2000.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHO CIVIL / FUENTES DEL DERECHO / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / APLICACIÓN SUPLETORIA / CONTRATOS LABORALES / EXTINCIÓN DEL CONTRATO LABORAL / DESPIDO / DESPIDO INDIRECTO / DESPIDO ABUSIVO / DAÑOS / DAÑO MORAL / REPARACIÓN DEL DAÑO (CIVIL) / LEGISLACIÓN COMENTADA / SINDICATOS / LIBERTAD SINDICAL / HUELGA / CONVENIOS COLECTIVOS / CONDICIONES LABORALES / SEGURIDAD LABORAL / ENFERMEDADES LABORALES / ACCIDENTES LABORALES / INCUMPLIMIENTO DE NORMAS DE SEGURIDAD / IUS VARIANDI / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 1297 / CC - ART. 1321 / CC - ART. 1342 / CC - ART. 1375 / CC - ART. 1376 / CC - ART. 1381 / CC - ART. 1384 / CC - ART. 1839 / CC - ART. 2147 / CC - ART. 2148 / CC - ART. 2149 / CC - ART. 2156 Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Introducción. -- Aplicación de normas o institutos del derecho civil en el derecho del trabajo. -- Aplicación de normas o institutos del derecho civil en el derecho del trabajo uruguayo. -- Despido abusivo. -- Reparación del daño moral en situaciones ajenas al despido.-- Despido indirecto y acumulación con otra indemnización del daño moral. -- Jus variandi abusivo. -- Contrato a plazo. Aplicación del art. 1839 del CC. -- Empresas suministradoras de servicios temporales. -- Transacción. -- Fuerza mayor. -- Novación. -- Accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Aplicación de las normas de responsabilidad reparatoria del Código Civil en determinados supuestos indicados en la ley especial. -- Convenios colectivos. -- Libertad sindical y huelga. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1023 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11427 347.534 MANa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Título : Autonomía en la negociación colectiva : resultados y desafíos Tipo de documento: texto impreso Autores: Alejandro Castello (1966-) Número de páginas: p. 141-178 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / LIBERTAD SINDICAL / HUELGA / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Autonomía colectiva, libertad sindical y negociación colectiva. -- La dialéctica 'autonomía'- 'intervención' en el derecho colectivo. -- Características del modelo de relaciones colectivas en Uruguay. -- El modelo de libertad sindical. -- El modelo de huelga. -- El modelo de negociación colectiva. -- Espacios de 'intervención' y 'autonomía' en la Ley Nº 18.566. -- El modelo de negociación colectiva en el sector público. -- Los resultados .-- Los desafíos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4256 Autonomía en la negociación colectiva : resultados y desafíos [texto impreso] / Alejandro Castello (1966-) . - [s.d.] . - p. 141-178.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / LIBERTAD SINDICAL / HUELGA / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Autonomía colectiva, libertad sindical y negociación colectiva. -- La dialéctica 'autonomía'- 'intervención' en el derecho colectivo. -- Características del modelo de relaciones colectivas en Uruguay. -- El modelo de libertad sindical. -- El modelo de huelga. -- El modelo de negociación colectiva. -- Espacios de 'intervención' y 'autonomía' en la Ley Nº 18.566. -- El modelo de negociación colectiva en el sector público. -- Los resultados .-- Los desafíos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4256 Castello, Alejandro (2007). Autonomía en la negociación colectiva : resultados y desafíos. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p. 141-178.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (25; 5-6 de diciembre de 2014; Montevideo) (2007)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / LIBERTAD SINDICAL / HUELGA / LEY 18566 Nota de contenido: Introducción. -- Autonomía colectiva, libertad sindical y negociación colectiva. -- La dialéctica 'autonomía'- 'intervención' en el derecho colectivo. -- Características del modelo de relaciones colectivas en Uruguay. -- El modelo de libertad sindical. -- El modelo de huelga. -- El modelo de negociación colectiva. -- Espacios de 'intervención' y 'autonomía' en la Ley Nº 18.566. -- El modelo de negociación colectiva en el sector público. -- Los resultados .-- Los desafíos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4256
en Treinta y seis estudios sobre las fuentes del derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (1995)
Título : La Constitución uruguaya como fuente del derecho colectivo del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Gauthier Guazzoni Número de páginas: p. 129-137 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / CONSTITUCIÓN / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA Nota de contenido: El mandato imperativo. -- El derecho de sindicación. -- La figura del sindicato. -- El derecho de huelga. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1715 La Constitución uruguaya como fuente del derecho colectivo del trabajo [texto impreso] / Gustavo Gauthier Guazzoni . - [s.d.] . - p. 129-137.
en Treinta y seis estudios sobre las fuentes del derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (1995)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / CONSTITUCIÓN / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA Nota de contenido: El mandato imperativo. -- El derecho de sindicación. -- La figura del sindicato. -- El derecho de huelga. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1715 Gauthier Guazzoni, Gustavo (1995). La Constitución uruguaya como fuente del derecho colectivo del trabajo. En Treinta y seis estudios sobre las fuentes del derecho del trabajo. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 1995. p. 129-137.
en Treinta y seis estudios sobre las fuentes del derecho del trabajo / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (1995)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / FUENTES DEL DERECHO LABORAL / NORMAS LABORALES / CONSTITUCIÓN / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA Nota de contenido: El mandato imperativo. -- El derecho de sindicación. -- La figura del sindicato. -- El derecho de huelga. -- Algunas conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1715
Título de serie: Curso de derecho laboral, v. 4b Título : Conflictos colectivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Americo Pla Rodríguez (1919-2008) Editorial: Montevideo [Uruguay] : Idea Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 152 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: La noción de conflicto del trabajo. -- Clasificación de los conflictos de trabajo. -- Prevención de los conflictos de trabajo. -- Solución de los conflictos de trabajo. -- El tema en Uruguay. -- Huelga. -- Participación. -- Instrumentos de la O.I.T. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=959 Curso de derecho laboral, v. 4b. Conflictos colectivos [texto impreso] / Americo Pla Rodríguez (1919-2008) . - Montevideo [Uruguay] : Idea, 2001 . - 152 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: La noción de conflicto del trabajo. -- Clasificación de los conflictos de trabajo. -- Prevención de los conflictos de trabajo. -- Solución de los conflictos de trabajo. -- El tema en Uruguay. -- Huelga. -- Participación. -- Instrumentos de la O.I.T. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=959 Pla Rodríguez, Americo (2001). Curso de derecho laboral, v. 4b. Conflictos colectivos. Montevideo [Uruguay] : Idea, 2001.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONDICIONES LABORALES / RELACIONES LABORALES / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SOLUCIÓN PACÍFICA DE CONFLICTOS LABORALES / NEGOCIACIÓN COLECTIVA / PREVENCIÓN DE CONFLICTOS LABORALES / PARTICIPACIÓN DE LOS TRABAJADORES EN LA GESTIÓN DE LA EMPRESA / ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO (OIT) Clasificación: 344.01 Derecho Laboral Nota de contenido: La noción de conflicto del trabajo. -- Clasificación de los conflictos de trabajo. -- Prevención de los conflictos de trabajo. -- Solución de los conflictos de trabajo. -- El tema en Uruguay. -- Huelga. -- Participación. -- Instrumentos de la O.I.T. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=959 PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl derecho de la huelga / Carlos Pittamiglio en Cade Profesionales & Empresas, v. 9, n. 38 (Enero 2017)
PermalinkEl nuevo rostro de las medidas de autotutela patronal / Wilfredo Sanguineti Raymond en Derecho Laboral, v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007)
PermalinkPermalink