Título : |
Derecho internacional público : Breviario. Tomo I |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Heber Arbuet-Vignali ; Roberto Puceiro Ripoll (1939-2013) |
Editorial: |
Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria |
Fecha de publicación: |
2010 |
Número de páginas: |
358 p |
ISBN/ISSN/DL: |
978-9974-2-0743-1 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / ESTATUTO DE ROMA
|
Clasificación: |
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- La sociedad y el orden jurídico internacionales. -- La sociedad internacional y sus reglas desde el origen al segundo milenio. -- Concepto y naturaleza del derecho internacional público. -- Concepto y naturaleza del derecho comunitario. -- Concepto y naturaleza del derecho internacional público actual. -- Concepto y naturaleza del Derecho Comunitario.
El fundamento del derecho internacional público. -- Presentación del tema. -- Las distintas perspectivas doctrinarias anteriores a la Escuela de Montevideo. -- La opción de la Escuela de Montevideo.
Los sujetos del derecho internacional. -- Los sujetos en la teoría general y en la práctica del derecho internacional público. -- El Estado como sujeto del Derecho Internacional. -- La comunidad beligerante como sujeto del Derecho Internacional. -- Los movimientos nacionales de liberación. -- Las Organizaciones Internacionales como sujetos del derecho internacional. -- La situación del ser humano individual en el Derecho Internacional.
Las fuentes del derecho internacional público. -- Las fuentes en general. -- La costumbre como fuente del derecho internacional. -- La costumbre como fuente de Derecho Internacional en la Corte Internacional de Justicia. -- Los principios generales del Derecho reconocidos por los principales sistemas jurídicos como fuente del Derecho Internacional. -- Medios auxiliares de determinación de las reglas de Derecho Internacional. -- Jerarquía entre las diversas fuentes.
Derecho de los tratados. -- Concepto y tipos de tratados. -- Formación de los tratados. -- Reserva de los tratados. -- Interpretación de los tratados. -- Efectos de los tratados. -- La cláusula de la nación más favorecida. -- La nulidad y la terminación de los tratados. -- La modificación de los tratados.
Nuevas fuentes de derecho internacional. -- La equidad. -- Los actos unilaterales. -- Actos unilaterales de los Estados. -- Los actos unilaterales de las Organizaciones Internacionales. -- Actos concertados de naturaleza no convencional.
Las normas de jus cogens en el campo del Derecho Internacional contemporáneo. -- Relevancia del tema. Origen del concepto. -- Doctrina y jurisprudencia. -- Importancia del proceso de codificación del Derecho de los Tratados. -- Consideraciones generales. -- Caracteres de las normas de jus cogens. -- Fuentes. -- Objeto del jus cogens. -- Individualización. Clasificación. -- Efectos. -- Mecanismos y procedimientos. -- Proceso de codificación. Desarrollo progresivo. -- Desenvolvimiento esencial.
Las relaciones entre el Derecho Internacional Público y otros sistemas. -- Marco conceptual e histórico del problema. -- Estado actual del problema y vías para resolverlo. -- El problema en el marco de los sistemas de cooperación e integración.
Los principios generales de Derecho Internacional que rigen las relaciones internacionales. -- Antecedentes, caracteres y naturaleza de estas reglas. -- Principio de la igualdad soberana de los Estados. -- Prohibición del uso o amenaza de la fuerza. -- El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos. -- El deber de no intervención y la jurisdicción interna. -- Los demás principios de la declaración 2625 (XX ).
La protección internacional de los Derechos Humanos. -- Los derechos esenciales del ser humano. -- Protección jurídica de los Derechos Humanos a nivel Universal. -- La protección jurídica de los Derechos Humanos a nivel regional.
La preservación internacional del medio ambiente natural. -- El medio ambiente natural y su regulación jurídica. -- Regulación jurídica global del medio ambiente. -- La contaminación transfronteriza. -- Regulaciones específicas en materia de protección del medio ambiente y contaminación.
Regulación del uso de la fuerza en las relaciones internacionales. -- El uso de la fuerza en las relaciones internacionales. -- El derecho a hacer la guerra (jus ad bellum). -- Las sanciones en el Derecho Internacional. -- La guerra. -- El estatuto de neutralidad. -- Seguridad colectiva. -- Medidas colectivas para el mantenimiento de la paz y seguridad. -- La legítima defensa. -- Los últimos 20 años.
El derecho internacional humanitario. -- Concepto y extensión. -- Naturaleza, sujetos, fuentes y fundamentos de estas normas. -- Los convenios de Ginebra y sus protocolos. -- Ámbito de aplicación de los acuerdos de Ginebra.
La responsabilidad internacional del Estado. -- Estado de la cuestión. -- La responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos. -- Responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de los actos no prohibidos por el Derecho Internacional Público. -- Crímenes y delitos internacionales. Invocación de responsabilidad internacional por Estado lesionado y por Estado distinto del Estado lesionado. Violaciones graves de obligaciones emanadas de normas imperativas de Derecho Internacional general. -- Circunstancias que excluyen la ilicitud. -- Atribución de la responsabilidad internacional al Estado por la conducta de sus órganos. -- Responsabilidad del Estado por actos de los particulares. -- Modalidades de la reparación por la infracción de una obligación internacional. -- Reclamaciones de Estados por violación de los derechos de sus nacionales. -- Las reglas sobre responsabilidad en la nacionalización de bienes a extranjeros. -- Responsabilidad de las organizaciones internacionales.
Inmunidad de jurisdicción de los Estados y las Organizaciones Internacionales. -- Aspectos generales. -- Alcance de la inmunidad. -- Fundamento de la inmunidad. -- Criterios de distinción entre actos 'juri imperii' y 'juri gestionis'. -- Quienes pueden invocar la inmunidad. -- Inmunidad de ejecución. -- Convención de las NN. UU. sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y sus bienes
Los tribunales penales internacionales. -- La jurisdicción penal internacional. -- La Corte Penal Internacional de Roma.
La nacionalidad y situación de los extranjeros. -- La nacionalidad. -- Deberes internacionales del Estado respecto de los extranjeros. -- La situación en el Sistema Comunitario Europeo.
El asilo, el refugio y la extradición. -- Introducción. -- El asilo. -- El refugio. -- La extradición. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7484 |
Derecho internacional público : Breviario. Tomo I [texto impreso] / Heber Arbuet-Vignali ; Roberto Puceiro Ripoll (1939-2013) . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010 . - 358 p. ISBN : 978-9974-2-0743-1 Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / ESTATUTO DE ROMA
|
Clasificación: |
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- La sociedad y el orden jurídico internacionales. -- La sociedad internacional y sus reglas desde el origen al segundo milenio. -- Concepto y naturaleza del derecho internacional público. -- Concepto y naturaleza del derecho comunitario. -- Concepto y naturaleza del derecho internacional público actual. -- Concepto y naturaleza del Derecho Comunitario.
El fundamento del derecho internacional público. -- Presentación del tema. -- Las distintas perspectivas doctrinarias anteriores a la Escuela de Montevideo. -- La opción de la Escuela de Montevideo.
Los sujetos del derecho internacional. -- Los sujetos en la teoría general y en la práctica del derecho internacional público. -- El Estado como sujeto del Derecho Internacional. -- La comunidad beligerante como sujeto del Derecho Internacional. -- Los movimientos nacionales de liberación. -- Las Organizaciones Internacionales como sujetos del derecho internacional. -- La situación del ser humano individual en el Derecho Internacional.
Las fuentes del derecho internacional público. -- Las fuentes en general. -- La costumbre como fuente del derecho internacional. -- La costumbre como fuente de Derecho Internacional en la Corte Internacional de Justicia. -- Los principios generales del Derecho reconocidos por los principales sistemas jurídicos como fuente del Derecho Internacional. -- Medios auxiliares de determinación de las reglas de Derecho Internacional. -- Jerarquía entre las diversas fuentes.
Derecho de los tratados. -- Concepto y tipos de tratados. -- Formación de los tratados. -- Reserva de los tratados. -- Interpretación de los tratados. -- Efectos de los tratados. -- La cláusula de la nación más favorecida. -- La nulidad y la terminación de los tratados. -- La modificación de los tratados.
Nuevas fuentes de derecho internacional. -- La equidad. -- Los actos unilaterales. -- Actos unilaterales de los Estados. -- Los actos unilaterales de las Organizaciones Internacionales. -- Actos concertados de naturaleza no convencional.
Las normas de jus cogens en el campo del Derecho Internacional contemporáneo. -- Relevancia del tema. Origen del concepto. -- Doctrina y jurisprudencia. -- Importancia del proceso de codificación del Derecho de los Tratados. -- Consideraciones generales. -- Caracteres de las normas de jus cogens. -- Fuentes. -- Objeto del jus cogens. -- Individualización. Clasificación. -- Efectos. -- Mecanismos y procedimientos. -- Proceso de codificación. Desarrollo progresivo. -- Desenvolvimiento esencial.
Las relaciones entre el Derecho Internacional Público y otros sistemas. -- Marco conceptual e histórico del problema. -- Estado actual del problema y vías para resolverlo. -- El problema en el marco de los sistemas de cooperación e integración.
Los principios generales de Derecho Internacional que rigen las relaciones internacionales. -- Antecedentes, caracteres y naturaleza de estas reglas. -- Principio de la igualdad soberana de los Estados. -- Prohibición del uso o amenaza de la fuerza. -- El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos. -- El deber de no intervención y la jurisdicción interna. -- Los demás principios de la declaración 2625 (XX ).
La protección internacional de los Derechos Humanos. -- Los derechos esenciales del ser humano. -- Protección jurídica de los Derechos Humanos a nivel Universal. -- La protección jurídica de los Derechos Humanos a nivel regional.
La preservación internacional del medio ambiente natural. -- El medio ambiente natural y su regulación jurídica. -- Regulación jurídica global del medio ambiente. -- La contaminación transfronteriza. -- Regulaciones específicas en materia de protección del medio ambiente y contaminación.
Regulación del uso de la fuerza en las relaciones internacionales. -- El uso de la fuerza en las relaciones internacionales. -- El derecho a hacer la guerra (jus ad bellum). -- Las sanciones en el Derecho Internacional. -- La guerra. -- El estatuto de neutralidad. -- Seguridad colectiva. -- Medidas colectivas para el mantenimiento de la paz y seguridad. -- La legítima defensa. -- Los últimos 20 años.
El derecho internacional humanitario. -- Concepto y extensión. -- Naturaleza, sujetos, fuentes y fundamentos de estas normas. -- Los convenios de Ginebra y sus protocolos. -- Ámbito de aplicación de los acuerdos de Ginebra.
La responsabilidad internacional del Estado. -- Estado de la cuestión. -- La responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos. -- Responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de los actos no prohibidos por el Derecho Internacional Público. -- Crímenes y delitos internacionales. Invocación de responsabilidad internacional por Estado lesionado y por Estado distinto del Estado lesionado. Violaciones graves de obligaciones emanadas de normas imperativas de Derecho Internacional general. -- Circunstancias que excluyen la ilicitud. -- Atribución de la responsabilidad internacional al Estado por la conducta de sus órganos. -- Responsabilidad del Estado por actos de los particulares. -- Modalidades de la reparación por la infracción de una obligación internacional. -- Reclamaciones de Estados por violación de los derechos de sus nacionales. -- Las reglas sobre responsabilidad en la nacionalización de bienes a extranjeros. -- Responsabilidad de las organizaciones internacionales.
Inmunidad de jurisdicción de los Estados y las Organizaciones Internacionales. -- Aspectos generales. -- Alcance de la inmunidad. -- Fundamento de la inmunidad. -- Criterios de distinción entre actos 'juri imperii' y 'juri gestionis'. -- Quienes pueden invocar la inmunidad. -- Inmunidad de ejecución. -- Convención de las NN. UU. sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y sus bienes
Los tribunales penales internacionales. -- La jurisdicción penal internacional. -- La Corte Penal Internacional de Roma.
La nacionalidad y situación de los extranjeros. -- La nacionalidad. -- Deberes internacionales del Estado respecto de los extranjeros. -- La situación en el Sistema Comunitario Europeo.
El asilo, el refugio y la extradición. -- Introducción. -- El asilo. -- El refugio. -- La extradición. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7484 |
Arbuet-Vignali, Heber (2010). Derecho internacional público : Breviario. Tomo I. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010. Idioma : Español ( spa) Clasificación: |
DERECHO INTERNACIONAL / DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO / ORGANIZACIONES INTERNACIONALES / RELACIONES DIPLOMÁTICAS / DERECHO PENAL INTERNACIONAL / PRINCIPIOS DE DERECHO INTERNACIONAL / COOPERACIÓN JURÍDICA INTERNACIONAL / ASISTENCIA PENAL INTERNACIONAL / CORTE PENAL INTERNACIONAL / ESTATUTO DE ROMA
|
Clasificación: |
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- La sociedad y el orden jurídico internacionales. -- La sociedad internacional y sus reglas desde el origen al segundo milenio. -- Concepto y naturaleza del derecho internacional público. -- Concepto y naturaleza del derecho comunitario. -- Concepto y naturaleza del derecho internacional público actual. -- Concepto y naturaleza del Derecho Comunitario.
El fundamento del derecho internacional público. -- Presentación del tema. -- Las distintas perspectivas doctrinarias anteriores a la Escuela de Montevideo. -- La opción de la Escuela de Montevideo.
Los sujetos del derecho internacional. -- Los sujetos en la teoría general y en la práctica del derecho internacional público. -- El Estado como sujeto del Derecho Internacional. -- La comunidad beligerante como sujeto del Derecho Internacional. -- Los movimientos nacionales de liberación. -- Las Organizaciones Internacionales como sujetos del derecho internacional. -- La situación del ser humano individual en el Derecho Internacional.
Las fuentes del derecho internacional público. -- Las fuentes en general. -- La costumbre como fuente del derecho internacional. -- La costumbre como fuente de Derecho Internacional en la Corte Internacional de Justicia. -- Los principios generales del Derecho reconocidos por los principales sistemas jurídicos como fuente del Derecho Internacional. -- Medios auxiliares de determinación de las reglas de Derecho Internacional. -- Jerarquía entre las diversas fuentes.
Derecho de los tratados. -- Concepto y tipos de tratados. -- Formación de los tratados. -- Reserva de los tratados. -- Interpretación de los tratados. -- Efectos de los tratados. -- La cláusula de la nación más favorecida. -- La nulidad y la terminación de los tratados. -- La modificación de los tratados.
Nuevas fuentes de derecho internacional. -- La equidad. -- Los actos unilaterales. -- Actos unilaterales de los Estados. -- Los actos unilaterales de las Organizaciones Internacionales. -- Actos concertados de naturaleza no convencional.
Las normas de jus cogens en el campo del Derecho Internacional contemporáneo. -- Relevancia del tema. Origen del concepto. -- Doctrina y jurisprudencia. -- Importancia del proceso de codificación del Derecho de los Tratados. -- Consideraciones generales. -- Caracteres de las normas de jus cogens. -- Fuentes. -- Objeto del jus cogens. -- Individualización. Clasificación. -- Efectos. -- Mecanismos y procedimientos. -- Proceso de codificación. Desarrollo progresivo. -- Desenvolvimiento esencial.
Las relaciones entre el Derecho Internacional Público y otros sistemas. -- Marco conceptual e histórico del problema. -- Estado actual del problema y vías para resolverlo. -- El problema en el marco de los sistemas de cooperación e integración.
Los principios generales de Derecho Internacional que rigen las relaciones internacionales. -- Antecedentes, caracteres y naturaleza de estas reglas. -- Principio de la igualdad soberana de los Estados. -- Prohibición del uso o amenaza de la fuerza. -- El principio de la igualdad de derechos y de la libre determinación de los pueblos. -- El deber de no intervención y la jurisdicción interna. -- Los demás principios de la declaración 2625 (XX ).
La protección internacional de los Derechos Humanos. -- Los derechos esenciales del ser humano. -- Protección jurídica de los Derechos Humanos a nivel Universal. -- La protección jurídica de los Derechos Humanos a nivel regional.
La preservación internacional del medio ambiente natural. -- El medio ambiente natural y su regulación jurídica. -- Regulación jurídica global del medio ambiente. -- La contaminación transfronteriza. -- Regulaciones específicas en materia de protección del medio ambiente y contaminación.
Regulación del uso de la fuerza en las relaciones internacionales. -- El uso de la fuerza en las relaciones internacionales. -- El derecho a hacer la guerra (jus ad bellum). -- Las sanciones en el Derecho Internacional. -- La guerra. -- El estatuto de neutralidad. -- Seguridad colectiva. -- Medidas colectivas para el mantenimiento de la paz y seguridad. -- La legítima defensa. -- Los últimos 20 años.
El derecho internacional humanitario. -- Concepto y extensión. -- Naturaleza, sujetos, fuentes y fundamentos de estas normas. -- Los convenios de Ginebra y sus protocolos. -- Ámbito de aplicación de los acuerdos de Ginebra.
La responsabilidad internacional del Estado. -- Estado de la cuestión. -- La responsabilidad internacional del Estado por hechos internacionalmente ilícitos. -- Responsabilidad internacional por las consecuencias perjudiciales de los actos no prohibidos por el Derecho Internacional Público. -- Crímenes y delitos internacionales. Invocación de responsabilidad internacional por Estado lesionado y por Estado distinto del Estado lesionado. Violaciones graves de obligaciones emanadas de normas imperativas de Derecho Internacional general. -- Circunstancias que excluyen la ilicitud. -- Atribución de la responsabilidad internacional al Estado por la conducta de sus órganos. -- Responsabilidad del Estado por actos de los particulares. -- Modalidades de la reparación por la infracción de una obligación internacional. -- Reclamaciones de Estados por violación de los derechos de sus nacionales. -- Las reglas sobre responsabilidad en la nacionalización de bienes a extranjeros. -- Responsabilidad de las organizaciones internacionales.
Inmunidad de jurisdicción de los Estados y las Organizaciones Internacionales. -- Aspectos generales. -- Alcance de la inmunidad. -- Fundamento de la inmunidad. -- Criterios de distinción entre actos 'juri imperii' y 'juri gestionis'. -- Quienes pueden invocar la inmunidad. -- Inmunidad de ejecución. -- Convención de las NN. UU. sobre las inmunidades jurisdiccionales de los Estados y sus bienes
Los tribunales penales internacionales. -- La jurisdicción penal internacional. -- La Corte Penal Internacional de Roma.
La nacionalidad y situación de los extranjeros. -- La nacionalidad. -- Deberes internacionales del Estado respecto de los extranjeros. -- La situación en el Sistema Comunitario Europeo.
El asilo, el refugio y la extradición. -- Introducción. -- El asilo. -- El refugio. -- La extradición. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7484 |
|  |