
Materias
(346)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia arriba y hacia abajo
04 - 2014 - Los principios generales de derecho sancionatorio y la infracción de contravención (Número de Cuadernos de Derecho) / César Pérez Novaro
[número]
Título : 04 - 2014 - Los principios generales de derecho sancionatorio y la infracción de contravención Tipo de documento: texto impreso Autores: César Pérez Novaro ; Marcelo Patritti Isasi Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 58 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / INFRACCIONES TRIBUTARIAS / SANCIONES TRIBUTARIAS / PRINCIPIOS PROCESALES / NON BIS IN ÍDEM / AUTOINCRIMINACIÓN / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18996 / LEY 18996 ART. 308 Clasificación: 050 Nota de contenido: Los principios generales y la regla de derecho. -- Eficacia de los principios generales del derecho en el análisis constitucional tributario. -- Norma infraccional en blanco y los principios de legalidad y de tipicidad. -- El principio de culpabilidad y las eximentes de responsabilidad. -- El principio del debido proceso en la infracción de contravención. -- El principio de personalidad y las declaraciones juradas. -- El bien jurídico tutelado y los principios de inocencia y de prohibición de autoincriminación. -- El principio de irretroactividad de la ley sancionatoria más gravosa y el artículo 308 de la Ley 18.996. -- El principio de no acumulabilidad de las sanciones pecunarias ('non bis in ídem') y la sanción por contravención. -- Motivación del acto administrativo que tipifica la infracción y determina el quantum punitivo (Discrecionalidad y elementos reglados). -- Principio de proporcionalidad y graduación de sanciones. -- Analogía in bonam partem: interpretación correctora del núm. 9 del art. 100 del Código Tributario. -- Non reformatio in peius: imposibilidad de agravamiento de la sanción aplicada. -- Prescripción de la multa por contravención. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=92 [número] 04 - 2014 - Los principios generales de derecho sancionatorio y la infracción de contravención [texto impreso] / César Pérez Novaro ; Marcelo Patritti Isasi . - 2014 . - 58 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / INFRACCIONES TRIBUTARIAS / SANCIONES TRIBUTARIAS / PRINCIPIOS PROCESALES / NON BIS IN ÍDEM / AUTOINCRIMINACIÓN / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18996 / LEY 18996 ART. 308 Clasificación: 050 Nota de contenido: Los principios generales y la regla de derecho. -- Eficacia de los principios generales del derecho en el análisis constitucional tributario. -- Norma infraccional en blanco y los principios de legalidad y de tipicidad. -- El principio de culpabilidad y las eximentes de responsabilidad. -- El principio del debido proceso en la infracción de contravención. -- El principio de personalidad y las declaraciones juradas. -- El bien jurídico tutelado y los principios de inocencia y de prohibición de autoincriminación. -- El principio de irretroactividad de la ley sancionatoria más gravosa y el artículo 308 de la Ley 18.996. -- El principio de no acumulabilidad de las sanciones pecunarias ('non bis in ídem') y la sanción por contravención. -- Motivación del acto administrativo que tipifica la infracción y determina el quantum punitivo (Discrecionalidad y elementos reglados). -- Principio de proporcionalidad y graduación de sanciones. -- Analogía in bonam partem: interpretación correctora del núm. 9 del art. 100 del Código Tributario. -- Non reformatio in peius: imposibilidad de agravamiento de la sanción aplicada. -- Prescripción de la multa por contravención. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=92 [número] Pérez Novaro, César (2014). 04 - 2014 - Los principios generales de derecho sancionatorio y la infracción de contravención. Cuadernos de Derecho. 04. (2014) 58 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTRIBUYENTES / INFRACCIONES TRIBUTARIAS / SANCIONES TRIBUTARIAS / PRINCIPIOS PROCESALES / NON BIS IN ÍDEM / AUTOINCRIMINACIÓN / LEGISLACIÓN COMENTADA / LEY 18996 / LEY 18996 ART. 308 Clasificación: 050 Nota de contenido: Los principios generales y la regla de derecho. -- Eficacia de los principios generales del derecho en el análisis constitucional tributario. -- Norma infraccional en blanco y los principios de legalidad y de tipicidad. -- El principio de culpabilidad y las eximentes de responsabilidad. -- El principio del debido proceso en la infracción de contravención. -- El principio de personalidad y las declaraciones juradas. -- El bien jurídico tutelado y los principios de inocencia y de prohibición de autoincriminación. -- El principio de irretroactividad de la ley sancionatoria más gravosa y el artículo 308 de la Ley 18.996. -- El principio de no acumulabilidad de las sanciones pecunarias ('non bis in ídem') y la sanción por contravención. -- Motivación del acto administrativo que tipifica la infracción y determina el quantum punitivo (Discrecionalidad y elementos reglados). -- Principio de proporcionalidad y graduación de sanciones. -- Analogía in bonam partem: interpretación correctora del núm. 9 del art. 100 del Código Tributario. -- Non reformatio in peius: imposibilidad de agravamiento de la sanción aplicada. -- Prescripción de la multa por contravención. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=92 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18002 050 CUA 04 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 1 - 1985 - 1988 (Número de Anuario de Derecho Tributario)
[número]
es un número de Anuario de Derecho Tributario / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (1988)
Título : 1 - 1985 - 1988 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 157 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: Los principios de legalidad y de igualdad en materia tributaria a través de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Juan Carlos Peirano Facio. -- Responsabilidad de terceros. Agentes de retención y percepción y sustitutos / Ramón Valdés Costa. -- La inmunidad fiscal del Estado. Doctrina, derecho positivo y jurisprudencia / Addy Mazz. -- Fijación de los precios de los servicios públicos monopolizados / Addy Mazz. -- Jurisprudencia reciente sobre la inmunidad impositiva de las instituciones privadas de enseñanza y culturales (art. 69 de la Constitución) / José Luis Shaw. -- Evolución de la doctrina y la jurisprudencia en materia de tasas / José Luis Shaw. -- La consulta en el Código Tributario / Juan P. Cajarville. -- Competencia del Poder Ejecutivo y de la Dirección General Impositiva en la designación de agentes de retención / Udelar. Instituto de Derecho Administrativo ; Udelar. Instituto de Finanzas Públicas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1274 [número]1 - 1985 - 1988 [texto impreso] . - 1988 . - 157 p.
es un número de Anuario de Derecho Tributario / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (1988)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: Los principios de legalidad y de igualdad en materia tributaria a través de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Juan Carlos Peirano Facio. -- Responsabilidad de terceros. Agentes de retención y percepción y sustitutos / Ramón Valdés Costa. -- La inmunidad fiscal del Estado. Doctrina, derecho positivo y jurisprudencia / Addy Mazz. -- Fijación de los precios de los servicios públicos monopolizados / Addy Mazz. -- Jurisprudencia reciente sobre la inmunidad impositiva de las instituciones privadas de enseñanza y culturales (art. 69 de la Constitución) / José Luis Shaw. -- Evolución de la doctrina y la jurisprudencia en materia de tasas / José Luis Shaw. -- La consulta en el Código Tributario / Juan P. Cajarville. -- Competencia del Poder Ejecutivo y de la Dirección General Impositiva en la designación de agentes de retención / Udelar. Instituto de Derecho Administrativo ; Udelar. Instituto de Finanzas Públicas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1274 [número]1 - 1985 - 1988. Anuario de Derecho Tributario. 1. (1985 - 1988) 157 p.
es un número de Anuario de Derecho Tributario / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (1988)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: Los principios de legalidad y de igualdad en materia tributaria a través de la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia / Juan Carlos Peirano Facio. -- Responsabilidad de terceros. Agentes de retención y percepción y sustitutos / Ramón Valdés Costa. -- La inmunidad fiscal del Estado. Doctrina, derecho positivo y jurisprudencia / Addy Mazz. -- Fijación de los precios de los servicios públicos monopolizados / Addy Mazz. -- Jurisprudencia reciente sobre la inmunidad impositiva de las instituciones privadas de enseñanza y culturales (art. 69 de la Constitución) / José Luis Shaw. -- Evolución de la doctrina y la jurisprudencia en materia de tasas / José Luis Shaw. -- La consulta en el Código Tributario / Juan P. Cajarville. -- Competencia del Poder Ejecutivo y de la Dirección General Impositiva en la designación de agentes de retención / Udelar. Instituto de Derecho Administrativo ; Udelar. Instituto de Finanzas Públicas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1274 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13813 050 ADT 01 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 13192 050 ADT 01 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 19 - Agosto de 1991 (Número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay)
[número]
es un número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay / Colegio de Abogados del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (1957)
Título : 19 - Agosto de 1991 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 60 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL / DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: El juez en la audiencia de conciliación / Jorge Marabotto. -- El procedimiento de la segunda instancia en el C.G.P.; algunos problemas prácticos / Daniel Gutiérrez. -- Validez y eficacia de las cláusulas de paz / Juan Raso Delgue. -- Reflexiones relativas a la «pudiencia» del arrendatario / Mauricio Brickman ; Beatriz Puga. -- Enajenación de bienes afectados por prenda sin desplazamiento / Wilson Martino Adans. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=865 [número]19 - Agosto de 1991 [texto impreso] . - 1991 . - 60 p.
es un número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay / Colegio de Abogados del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (1957)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL / DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: El juez en la audiencia de conciliación / Jorge Marabotto. -- El procedimiento de la segunda instancia en el C.G.P.; algunos problemas prácticos / Daniel Gutiérrez. -- Validez y eficacia de las cláusulas de paz / Juan Raso Delgue. -- Reflexiones relativas a la «pudiencia» del arrendatario / Mauricio Brickman ; Beatriz Puga. -- Enajenación de bienes afectados por prenda sin desplazamiento / Wilson Martino Adans. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=865 [número]19 - Agosto de 1991. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay. 19. (Agosto de 1991) 60 p.
es un número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay / Colegio de Abogados del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (1957)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL / DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: El juez en la audiencia de conciliación / Jorge Marabotto. -- El procedimiento de la segunda instancia en el C.G.P.; algunos problemas prácticos / Daniel Gutiérrez. -- Validez y eficacia de las cláusulas de paz / Juan Raso Delgue. -- Reflexiones relativas a la «pudiencia» del arrendatario / Mauricio Brickman ; Beatriz Puga. -- Enajenación de bienes afectados por prenda sin desplazamiento / Wilson Martino Adans. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=865 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14156 050 RCAU 19 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 19920 050 RCAU 19 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 2 - 1991 (Número de Anuario de Derecho Tributario)
[número]
es un número de Anuario de Derecho Tributario / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (1988)
Título : 2 - 1991 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 212 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: El impuesto a la renta y los servicios de asistencia técnica / Ramón Valdés Costa. -- El impuesto a la renta y los servicios técnicos / Michael Krause. -- Los servicios de asistencia técnica y los servicios personales independientes en los modelos de tratados / G. Maisto. -- Imposición internacional de servicios. Experiencia asiática y del Lejano Oriente / J. P. Vaish. -- Impuesto a las Rentas de Industria y Comercio. Aplicabilidad del IRIC a los ingresos de los trabajadores independientes. Efectos de la ley No. 16.004 sobre la ley No. 15.809 / Ramón Valdés Costa. -- Curso básico de contabilidad / Jorge Barsantini ; Miguel Larrimbe. -- Principio de legalidad. Comentarios sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia 449/1987 / Veigan Eula. -- La jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de Justicia sobre el principio de irretroactividad de las leyes en materia tributaria / Juan Pedro Bordaberry. -- Tendencia actual en la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en materia de determinación de oficio / Juan M. Albacete Gómez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1275 [número]2 - 1991 [texto impreso] . - 1991 . - 212 p.
es un número de Anuario de Derecho Tributario / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (1988)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: El impuesto a la renta y los servicios de asistencia técnica / Ramón Valdés Costa. -- El impuesto a la renta y los servicios técnicos / Michael Krause. -- Los servicios de asistencia técnica y los servicios personales independientes en los modelos de tratados / G. Maisto. -- Imposición internacional de servicios. Experiencia asiática y del Lejano Oriente / J. P. Vaish. -- Impuesto a las Rentas de Industria y Comercio. Aplicabilidad del IRIC a los ingresos de los trabajadores independientes. Efectos de la ley No. 16.004 sobre la ley No. 15.809 / Ramón Valdés Costa. -- Curso básico de contabilidad / Jorge Barsantini ; Miguel Larrimbe. -- Principio de legalidad. Comentarios sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia 449/1987 / Veigan Eula. -- La jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de Justicia sobre el principio de irretroactividad de las leyes en materia tributaria / Juan Pedro Bordaberry. -- Tendencia actual en la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en materia de determinación de oficio / Juan M. Albacete Gómez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1275 [número]2 - 1991. Anuario de Derecho Tributario. 2. (1991) 212 p.
es un número de Anuario de Derecho Tributario / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (1988)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Nota de contenido: El impuesto a la renta y los servicios de asistencia técnica / Ramón Valdés Costa. -- El impuesto a la renta y los servicios técnicos / Michael Krause. -- Los servicios de asistencia técnica y los servicios personales independientes en los modelos de tratados / G. Maisto. -- Imposición internacional de servicios. Experiencia asiática y del Lejano Oriente / J. P. Vaish. -- Impuesto a las Rentas de Industria y Comercio. Aplicabilidad del IRIC a los ingresos de los trabajadores independientes. Efectos de la ley No. 16.004 sobre la ley No. 15.809 / Ramón Valdés Costa. -- Curso básico de contabilidad / Jorge Barsantini ; Miguel Larrimbe. -- Principio de legalidad. Comentarios sobre la sentencia de la Suprema Corte de Justicia 449/1987 / Veigan Eula. -- La jurisprudencia reciente de la Suprema Corte de Justicia sobre el principio de irretroactividad de las leyes en materia tributaria / Juan Pedro Bordaberry. -- Tendencia actual en la jurisprudencia del Tribunal de lo Contencioso Administrativo en materia de determinación de oficio / Juan M. Albacete Gómez. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1275 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13193 050 ADT 02 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 26 - Noviembre 1993 (Número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay)
[número]
es un número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay / Colegio de Abogados del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (1957)
Título : 26 - Noviembre 1993 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 58 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL / DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=625 [número]26 - Noviembre 1993 [texto impreso] . - 1993 . - 58 p.
es un número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay / Colegio de Abogados del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (1957)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL / DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=625 [número]26 - Noviembre 1993. Revista del Colegio de Abogados del Uruguay. 26. (Noviembre 1993) 58 p.
es un número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay / Colegio de Abogados del Uruguay (Montevideo, Uruguay) (1957)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / DERECHO PROCESAL / DERECHO TRIBUTARIO Clasificación: 050 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=625 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14176 050 RCAU 26 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible 27 - Mayo 1994 (Número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay)
Permalink3 - 1994 (Número de Anuario de Derecho Tributario)
Permalink30 - Mayo 1995 (Número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay)
Permalink31 - Agosto 1995 (Número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay)
Permalink32 - Noviembre 1995 (Número de Revista del Colegio de Abogados del Uruguay)
Permalink96 - 1988 - Casos 10893 - 10998 (Número de La Justicia Uruguaya)
PermalinkAcerca del pago de lo indebido en materia tributaria: cuestiones prácticas / Martín Guerra Díaz en Revista Tributaria, v46, n. 271 (julio - agosto)
PermalinkAcerca de los requisitos para la adopción de medidas cautelares tributarias / Analaura Suárez Gaspari en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 1/2015 ([01/02/2016])
PermalinkAclaraciones sobre el concepto de residencia fiscal en el Uruguay / Francisco Tochetti Lusiardo en La Justicia Uruguaya, v. 77 n. 154 (Agosto 2016)
PermalinkLa adaptación de los tratados internacionales al marco multilateral propuesto por el plan de acción 15 BEPS / Addy Mazz en Revista Tributaria, v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018)
PermalinkAlgunos aspectos del contencioso administrativo tributario / Leonardo Costa Franco en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)
PermalinkAnálisis comparativo de la controversia fiscal a nivel administrativo y jurisdiccional / Gianni Gutiérrez Prieto en Revista Tributaria, v. 42, n. 249 (Noviembre - Diciembre 2015)
PermalinkAnálisis del fumus bonis iuris y el periculum in mora en las medidas cautelares tributarias solicitadas por la DGI / Marcelo Marchetti en Revista de Derecho y Tribunales, 33 (febrero 2018)
PermalinkAnálisis dogmático y jurisprudencial de la responsabilidad de los representantes legales y voluntarios y socios de sociedades personales ante un escenario de incumplimiento de un convenio de facilidades / Juan Bonet en Revista Tributaria, v. 45, n. 265 (Julio - agosto 2018)
PermalinkAnálisis económico desde un perfil jurídico de la tributación del IMESI (Impuesto Específico Interno) en los remates de cigarrillos incautados en infracción aduanera / Mónica Castro Romano de Gago en La Justicia Uruguaya, 133 (2006)
PermalinkAnálisis de normativa e implementación práctica de la identificación y registro de titulares de participaciones nominativas y beneficiario final / Javier Otegui en Revista Tributaria, v. 45, n. 264 (Mayo - junio 2018)
PermalinkPermalinkPermalinkAplicación del derecho privado en materia tributaria / Gabriel Hernán Fernández Fernández en Revista Tributaria, v. 44, n. 258 (Mayo - Junio 2017)
PermalinkLa aplicación de los convenios para evitar la doble imposición a las entidades híbridas / Andrea Laura Riccardi Sacchi en Revista Tributaria, v. 44, n. 260 (Setiembre - Octubre 2017)
PermalinkLa apreciación de la culpa en el artículo 21 del Código Tributario / Sol Agostino Giraldez en Revista Tributaria, v. 43, n. 254 (Setiembre - Octubre 2016)
PermalinkPermalinkAspecto espacial en la imposición al consumo / Ana Laura Calleja Brancatti en Revista Tributaria, v. 45, n. 264 (Mayo - junio 2018)
PermalinkAspecto material del hecho generador del impuesto a la renta de las actividades económicas (IRAE) / Sol Agostino Giraldez
PermalinkAspectos de controversia en la tributación sobre inmuebles rurales / María José Martínez en Revista Tributaria, v. 43, n. 251 (Marzo - Abril 2016)
PermalinkAspectos de derecho tributario del contencioso anulatorio de las personas públicas no estatales / César Pérez Novaro en Estudios de Derecho Administrativo, 14 (2016)
PermalinkPermalinkAspectos legales, reglamentarios y de implementación del intercambio de información financiera a efectos tributarios / Guillermo Nieves en Revista Tributaria, v. 45, n. 264 (Mayo - junio 2018)
PermalinkPermalinkPermalinkAspectos tributarios en materia concursal / Félix Abadi Pilosof en Revista Tributaria, v. 43, n. 250 (Enero - febrero 2016)
PermalinkBase de cálculos de los impuestos a la propiedad inmueble, principio de legalidad, facultades de la administración y motivación de los actos administrativos / José Luis Shaw en Revista Tributaria, v. 45, n. 265 (Julio - agosto 2018)
PermalinkBases fundamentales de la Comunidad Andina y el Tratado de Libre Comercio de América del Norte / Ruben B. Santos Belandro (2002)
PermalinkBeneficiario efectivo en los convenios para evitar la doble imposición / Malena Díaz en Revista de Derecho, v. 16, n. 31 (2017)
PermalinkBeneficios complementarios al subsidio por enfermedad común / Daniela Risso en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 39 (Marzo 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCade Impuestos y Fiscalidad (2012)
PermalinkPermalinkCambios tributarios incluidos en el proyecto de rendición de cuentas / Andrea Rifón en CADE. Profesionales & Empresas, v. 8, n. 37 (Octubre 2016)
PermalinkLa capacidad contributiva tributaria en la jurisprudencia uruguaya de la Suprema Corte de Justicia de finales del siglo XX a principios del siglo XXI / Germán Rosas Barón
PermalinkCaracterización y constitucionalidad del tributo denominado «tasa turística» / Gerardo Lorente Fernández en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 4 (julio - agosto 2018)
PermalinkUn caso de aplicación del principio de la realidad en materia tributaria / César Pérez Novaro en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkLa clausura tributaria, principios del debido proceso y tutela jurisdiccional / Adrián A. Gutiérrez en Estudios de Derecho Administrativo, 10 (2014)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComentario a una sentencia trascendente de la Suprema Corte de Justicia / César Pérez Novaro en Tribuna del Abogado, 201 (Abril - Mayo 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkConsideraciones sobre la modificación tributaria planteada en el proyecto de Rendición de Cuentas y su impacto laboral y social / Pablo Barreiro Villabona en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 12 (Julio-Setiembre 2016)
PermalinkPermalinkContabilidad y tributación / Juan A. Pérez Pérez en Revista Tributaria, v. 44, n. 258 (Mayo - Junio 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkLa Corte Interamericana de Derechos Humanos y su actuación en defensa de los derechos del contribuyente / Guzmán Ramírez en Revista Tributaria, v. 45, n. 266 (Setiembre - Octubre 2018)
PermalinkCrédito fiscal por IVA compras para usuarios de zonas francas que prestan servicios asimilados a exportaciones / Juan Presno en Revista Tributaria, v. 45, n. 263 (Marzo - Abril 2018)
PermalinkCríticas desde la dogmática a las normas que establecen el impuesto a los dividendos y utilidades fictas / Juan Manuel Albacete en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 8 n. 4 (Julio - Agosto 2017)
PermalinkPermalinkCursillo de puesta al día (1986)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa defraudación tributaria como delito precedente del lavado de activos y la situación del contador público como sujeto obligado / Félix Abadi Pilosof en CADE. Profesionales & Empresas, v. 10, n. 44 (Abril 2018)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDerecho tributario y derecho contable / Juan Manuel Albacete en Revista Tributaria, v. 44, n. 258 (Mayo - Junio 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkEl artículo 14 inciso 2º del Código Tributario y su relación con el derecho privado / Juan Bonet Tellechea en Tribuna del Abogado, 197 (Marzo - Mayo 2016)
PermalinkEl concepto de establecimiento permanente en el impuesto a la renta de las actividades económicas / Juan Bonet Tellechea
PermalinkEl concepto fiscal de beneficiario efectivo desde una perspectiva Latinoamericana / Juan Bonet Tellechea en Revista Tributaria, v. 43, n. 251 (Marzo - Abril 2016)
PermalinkEl delito tributario, la cooperación penal internacional y la extradición / Gabriel Adriasola en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkEl establecimiento permanente de construcción / Isabel Laventure en Revista de Derecho y Tribunales, 32 (Julio 2017)
PermalinkPermalinkEl fin del secreto bancario global / Flavia Mazzucco en Tribuna del Abogado, 197 (Marzo - Mayo 2016)
PermalinkEl futuro de precios de transferencia en Uruguay / María José Santos en Revista Tributaria, v. 45, n. 262 (Enero - Febrero 2018)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl modelo OCDE y su comentario en la acción 6 del proyecto BEPS / Horacio Viana en Revista Tributaria, v. 44, n. 260 (Setiembre - Octubre 2017)
PermalinkPermalinkEl principio de no confiscatoriedad en el Derecho Tributario Uruguayo / Guzmán Ramírez en La Justicia Uruguaya, v.79, n 156 (Setiembre-Octubre 2018)
PermalinkEl principio que prohíbe la autoincriminación en el derecho tributario formal uruguayo / César Pérez Novaro en Revista Tributaria, v. 44, n. 257 (Marzo - Abril 2017)
PermalinkEl proyecto de reforma tributaria respecto al I.R.P.F. es en parte inconstitucional y violenta elementales principios de justicia social y capacidad contributiva / Héctor Mario Clavijo Canales en La Justicia Uruguaya, 134 (2006)
PermalinkPermalinkEmpresas holding en América Latina / Nicolás Juan en Revista Tributaria, v. 40, n. 236 (Setiembre - Octubre 2013)
Permalink¿Es posible que respondan tributariamente los representantes de un responsable? / Serrana Delgado Manteiga en Revista Tributaria, v. 44, n. 256 (Enero - Febrero 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkÉtica, política y teoría en cuestiones fiscales / Andrés Blanco en Revista de la Facultad de Derecho, 40 (Enero - Junio 2016)
PermalinkExamen crítico del artículo 20 bis del Código Tributario / Alejandro Lafluf Villarreal en Revista Tributaria, v. 45, n. 262 (Enero - Febrero 2018)
PermalinkLa experiencia uruguaya en materia de impuesto a la renta en el marco de la economía digital / Guzmán Ramírez en Revista Tributaria, v. 44, n. 261 (Noviembre - Diciembre 2017)
PermalinkLa extensión y prórroga de las medidas cautelares tributarias / Diego Pescadere en Revista Uruguaya de Derecho Procesal, 4/2006 ([15/02/2007])
PermalinkHacia un intercambio automático de información financiera / Leonardo Costa Franco en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 38 (Enero 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkImpuesto a las rentas de las actividades económicas y exoneraciones a las instituciones privadas de enseñanza y culturales / Héctor López González en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 7 n. 11 (Noviembre 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa imputación de los pagos parciales en la vía de apremio de un proceso ejecutivo tributario / César Pérez Novaro en La Justicia Uruguaya, v. 79, n. 156 (julio - agosto 2018)
PermalinkIncentivos fiscales para reavivar la industria de la construcción y dinamizar el negocio inmobiliario / Domingo Pereira en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 9, n. 43 (Setiembre 2017)
PermalinkLa incidencia de la noción de impuesto a la renta y al capital en los convenios para evitar la doble imposición internacional / Fabián Birnbaum en Revista Tributaria, v. 44, n. 257 (Marzo - Abril 2017)
PermalinkInfluencia del plan beps en las reglas de precios de transferencia de América Latina / Luciana Ávalo en Revista Tributaria, v. 44, n. 256 (Enero - Febrero 2017)
PermalinkInforme sobre beneficios fiscales por donaciones especiales en CADE. Profesionales & Empresas, v. 10, n. 45 (Junio 2018)
PermalinkPermalinkPermalinkIntegración del dividendo con la renta empresarial en Uruguay / Juan Andrés Ordoqui en Revista Tributaria, v. 44, n. 261 (Noviembre - Diciembre 2017)
PermalinkLa interpretación de los convenios para evitar la doble imposición / Addy Mazz en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkIrretroactividad impropia en materia tributaria / Carlos Brandes en Revista de Derecho Público, 51 (Julio 2017)
PermalinkLas garantías del contribuyente en el procedimiento tributario de la provincia de Santa Fe / Ignacio E. Vitelleschi
PermalinkPermalinkLas partidas no retributivas ni indemnizatorias en el aspecto material u objetivo del IRPF a las rentas del trabajo en la relación de dependencia / César Peréz Novarro
PermalinkPermalinkLey No. 19.484 de transparencia fiscal / Adriana Bacchi Argibay en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 9, n. 43 (Setiembre 2017)
PermalinkPermalinkLos 10 principios de la OCDE para combatir la evasión fiscal / Leonardo Costa en CADE. Profesionales & Empresas, v. 10, n. 43 (Enero 2018)
PermalinkPermalinkPermalinkLos concursos y el fisco / Israel Creimer Bajuk en Tribuna del Abogado, 195 (Noviembre - Diciembre 2015)
PermalinkLos concursos y el fisco / Jonás Bergstein en Revista Tributaria, v. 43, n. 250 (Enero - febrero 2016)
PermalinkLos "Miranda Rights" en el derecho tributario / Garmendia, Agustín en CADE. Profesionales & Empresas, v.74 (setiembre 2024)
PermalinkLos retos de la fiscalidad internacional latinoamericana en el contexto actual / Pierina De León en Revista Tributaria, v. 43, n. 250 (Enero - febrero 2016)
PermalinkPermalinkManual de Derecho Financiero, 12. La autonomía financiera del Poder Judicial. Tributos judiciales / Nelly Valdés de Blengio (1994)
PermalinkManual de Derecho Financiero, 2. Las exoneraciones tributarias constitucionales / Gustavo Rodríguez Villalba (1988)
PermalinkManual de Derecho Financiero, 3. El impuesto a las rentas de la industria y comercio / José Luis Shaw (1988)
PermalinkPermalinkMedidas nacionales para evitar la erosión de la base tributaria / Luis Aisenberg en Revista Tributaria, v. 43, n. 252 (Mayo - Junio 2016)
PermalinkMétodos para evitar la doble imposición en América Latina / Javier Otegui en Revista Tributaria, v. 44, n. 256 (Enero - Febrero 2017)
PermalinkPermalinkModificaciones relevantes introducidas por la ley 19.484 sobre la ley de transparencia fiscal / Gerardo Lorente Fernández en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 8 n. 4 (Julio - Agosto 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkLa mora y el elemento subjetivo en el Código Tributario uruguayo / Jorge W. Ibiñete en Revista de Derecho Público, 49 (Julio 2015)
PermalinkNaturaleza jurídica de los sujetos pasivos del IVA / Ramón Valdés Costa en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkNo todo es acto propio. Una reflexión sobre la invocación masiva de la regla del acto propio en el campo tributario / Jonás Bergstein en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 67 n. 15 (Setiembre 2023)
PermalinkPermalinkNormas, principios y dogmática tributarias en perspectiva teórica / Andrés Blanco en Revista Tributaria, v. 44, n. 260 (Setiembre - Octubre 2017)
PermalinkNueva embestida contra el 'secreto profesional' / Colegio de Abogados del Uruguay (Uruguay) en Tribuna del Abogado, 198 (Junio - Agosto 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkLa política tributaria como determinante de la administración tributaria / Ceferino Costa en Revista Tributaria, v. 44, n. 261 (Noviembre - Diciembre 2017)
PermalinkLa potestad de los gobiernos departamentales para establecer responsables solidarios de obligaciones tributarias / Omar Tuvi Helguera
PermalinkPotestades de contralor del inspeccionado ante DGI en el marco de los procedimientos de intercambio de información fiscal / Gastón Lapaz en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 40 (Mayo 2017)
PermalinkPrescripción de los aportes a la seguridad social de los trabajadores no dependientes / Micaela Clavijo en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 42 (Octubre 2017)
PermalinkPrincipales impuestos que aplican en el sector agropecuario en Uruguay / Montserrat González en Revista Tributaria, v. 42, n. 249 (Noviembre - Diciembre 2015)
PermalinkProcedimiento administrativo en materia tributaria / José Luis Shaw en Estudios de Derecho Administrativo, 10 (2014)
PermalinkProcedimiento administrativo en materia tributaria / José Luis Shaw en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
PermalinkProcedimientos de resolución de disputas en asuntos fiscales internacionales / Nicolás Juan en Revista Tributaria, v. 44, n. 257 (Marzo - Abril 2017)
PermalinkLa prórroga de las medidas cautelares en materia tributaria / Jonás Bergstein en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 39 (Marzo 2017)
PermalinkLa protección de los derechos de los contribuyentes en el proceso de intercambio de información en materia tributaria / Fernando Barrios en Revista Tributaria, v. 45, n. 263 (Marzo - Abril 2018)
Permalink¿Puede el fisco solicitar un listado de bienes personales de socios o directores cuando inspecciona una sociedad por su renta empresarial? / Felipe Martínez Falco en Tribuna del Abogado, 205 (Enero - marzo 2017)
PermalinkPermalinkRasgos fundamentales de la doctrina latinoamericana en el derecho tributario internacional y los requerimientos actuales de este / Addy Mazz
PermalinkLa recolección de la información tributaria en la ley No. 19.484 de 5 de enero de 2017 / César Pérez Novaro en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 2 (Marzo - abril 2018)
PermalinkLa recolección de la información tributaria en la ley No. 19.484 de 5 de enero de 2017 / César Pérez Novaro en Estudios de Derecho Administrativo, 16 (2017)
PermalinkReflexiones iniciales sobre la Ley de Transparencia Fiscal Internacional y su decreto reglamentario / Pablo Garrido en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 40 (Mayo 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkRégimenes de baja o nula tributación «paraísos fiscales» / Fabián Biasco en Revista Tributaria, v. 45, n. 263 (Marzo - Abril 2018)
PermalinkRelación existente entre paraísos fiscales, lavado de activos y defraudación tributaria / Carlos Mauricio, de la Torre Lascano en Revista de la Facultad de Derecho, 43 (Julio - diciembre 2017)
PermalinkRelaciones, discrepancias y conflictos entre normas tributarias y contables / Félix Abadi Pilosof en Revista Tributaria, v. 44, n. 258 (Mayo - Junio 2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa responsabilidad de los administradores y representantes en materia financiera en el derecho uruguayo / José Carlos Bordolli en Revista Tributaria, v. 38, n. 221 (Marzo - abril 2011)
PermalinkResponsabilidad tributaria del fiduciario en el ordenamiento jurídico uruguayo / Juan Bonet Tellechea en La Justicia Uruguaya, v. 78 n. 155 (Enero - Febrero 2017)
PermalinkPermalinkResponsablies sustitutos y responsables de obligaciones tributarias de terceros en el derecho tributario uruguayo / Juan Manuel Albacete (2017)
PermalinkRetenciones tributarias de los montos objeto de condena en sede laboral / Dolores Storace en CADE. Profesionales & Empresas, v. 8, n. 36 (Agosto 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkSi el fisco pierde deberá ser condenado a pagar los gastos del contribuyente / Martín Soca en Revista de Derecho y Tribunales, 29 (Febrero 2016)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkTransparencia fiscal vs libertad individual / Ignacio de Posadas Montero en Estudios de Derecho Administrativo, 16 (2017)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink