
Materias
(767)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : Armas de fuego : Su régimen jurídico vigente Tipo de documento: texto impreso Autores: Juvenal M. Javier Editorial: Montevideo : Amalio Fernández Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 62 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / DEFENSA Y SEGURIDAD / SEGURIDAD PÚBLICA / PORTE Y TENENCIA DE ARMAS Clasificación: 351.75 Nota de contenido: Introducción. -- Reseña de la legislación vigente. -- Las disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo. -- La reglamentación vigente. -- Estudio internacional de las Naciones Unidas sobre el control de las armas de fuego. -- Breve conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2411 Armas de fuego : Su régimen jurídico vigente [texto impreso] / Juvenal M. Javier . - Montevideo : Amalio Fernández, 2004 . - 62 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / DEFENSA Y SEGURIDAD / SEGURIDAD PÚBLICA / PORTE Y TENENCIA DE ARMAS Clasificación: 351.75 Nota de contenido: Introducción. -- Reseña de la legislación vigente. -- Las disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo. -- La reglamentación vigente. -- Estudio internacional de las Naciones Unidas sobre el control de las armas de fuego. -- Breve conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2411 Javier, Juvenal M. (2004). Armas de fuego : Su régimen jurídico vigente. Montevideo : Amalio Fernández, 2004.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ESTADO / FINES Y COMETIDOS DEL ESTADO / DEFENSA Y SEGURIDAD / SEGURIDAD PÚBLICA / PORTE Y TENENCIA DE ARMAS Clasificación: 351.75 Nota de contenido: Introducción. -- Reseña de la legislación vigente. -- Las disposiciones dictadas por el Poder Ejecutivo. -- La reglamentación vigente. -- Estudio internacional de las Naciones Unidas sobre el control de las armas de fuego. -- Breve conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2411 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 14633 351.75 JAVa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Armas de fuego en Uruguay / Luis Eduardo Morás en Revista de la Facultad de Derecho, 38 (Enero - Junio 2015)
[artículo]
Título : Armas de fuego en Uruguay : Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de acceso a la Justicia, 2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Luis Eduardo Morás ; Henry Trujillo Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 183-212 Idioma : Español (spa) Clasificación: PORTE Y TENENCIA DE ARMAS / SEGURIDAD PÚBLICA / DERECHO PÚBLICO / CRIMINOLOGÍA / PROBLEMAS SOCIALES / VIOLENCIA Resumen: A pesar del protagonismo que las armas de fuego poseen en el continente, tanto en la proliferación de la violencia y criminalidad como en la letalidad de los conflictos que se presentan cotidianamente, los estudios empíricos sobre este fenómeno son todavía escasos y metodológicamente débiles. A esta realidad no resulta ajena Uruguay, una sociedad que ha sido categorizada por organismos internacionales entre aquellas que mantienen mayor proporción de armas entre la población civil, no obstante lo cual la investigación en la materia adolece de serias limitaciones. Este artículo pretende mejorar el conocimiento sobre la presencia de armas de fuego en los hogares, basándose para tal fin en una encuesta realizada en el marco de un Proyecto de investigación sobre Acceso a la Justicia que se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Derecho (UdelaR). -- A los efectos de contextualizar la realidad uruguaya se analizaron estudios regionales y locales recientes, al tiempo que se enumeran algunas limitaciones metodológicas que presentan los actuales relevamientos. Los resultados que se exponen permiten confirmar algunas algunas tendencias de estudios precedentes, así como acumular nueva evidencia sobre la prevalencia de armas en los hogares y conocer algunas características y actitudes de sus poseedores. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes para Uruguay. -- Nota metodológica. -- Ficha Técnica. -- Principales hallazgos. -- Reflexiones finales. -- Referencias. -- Notas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6874
in Revista de la Facultad de Derecho > 38 (Enero - Junio 2015) . - p. 183-212[artículo] Armas de fuego en Uruguay : Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de acceso a la Justicia, 2013 [texto impreso] / Luis Eduardo Morás ; Henry Trujillo . - 2015 . - p. 183-212.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 38 (Enero - Junio 2015) . - p. 183-212
Clasificación: PORTE Y TENENCIA DE ARMAS / SEGURIDAD PÚBLICA / DERECHO PÚBLICO / CRIMINOLOGÍA / PROBLEMAS SOCIALES / VIOLENCIA Resumen: A pesar del protagonismo que las armas de fuego poseen en el continente, tanto en la proliferación de la violencia y criminalidad como en la letalidad de los conflictos que se presentan cotidianamente, los estudios empíricos sobre este fenómeno son todavía escasos y metodológicamente débiles. A esta realidad no resulta ajena Uruguay, una sociedad que ha sido categorizada por organismos internacionales entre aquellas que mantienen mayor proporción de armas entre la población civil, no obstante lo cual la investigación en la materia adolece de serias limitaciones. Este artículo pretende mejorar el conocimiento sobre la presencia de armas de fuego en los hogares, basándose para tal fin en una encuesta realizada en el marco de un Proyecto de investigación sobre Acceso a la Justicia que se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Derecho (UdelaR). -- A los efectos de contextualizar la realidad uruguaya se analizaron estudios regionales y locales recientes, al tiempo que se enumeran algunas limitaciones metodológicas que presentan los actuales relevamientos. Los resultados que se exponen permiten confirmar algunas algunas tendencias de estudios precedentes, así como acumular nueva evidencia sobre la prevalencia de armas en los hogares y conocer algunas características y actitudes de sus poseedores. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes para Uruguay. -- Nota metodológica. -- Ficha Técnica. -- Principales hallazgos. -- Reflexiones finales. -- Referencias. -- Notas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6874 [artículo] Morás, Luis Eduardo (2015). Armas de fuego en Uruguay : Una revisión exploratoria a partir de datos de la encuesta de acceso a la Justicia, 2013. Revista de la Facultad de Derecho. 38. (Enero - Junio 2015) p. 183-212.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Facultad de Derecho > 38 (Enero - Junio 2015) . - p. 183-212
Clasificación: PORTE Y TENENCIA DE ARMAS / SEGURIDAD PÚBLICA / DERECHO PÚBLICO / CRIMINOLOGÍA / PROBLEMAS SOCIALES / VIOLENCIA Resumen: A pesar del protagonismo que las armas de fuego poseen en el continente, tanto en la proliferación de la violencia y criminalidad como en la letalidad de los conflictos que se presentan cotidianamente, los estudios empíricos sobre este fenómeno son todavía escasos y metodológicamente débiles. A esta realidad no resulta ajena Uruguay, una sociedad que ha sido categorizada por organismos internacionales entre aquellas que mantienen mayor proporción de armas entre la población civil, no obstante lo cual la investigación en la materia adolece de serias limitaciones. Este artículo pretende mejorar el conocimiento sobre la presencia de armas de fuego en los hogares, basándose para tal fin en una encuesta realizada en el marco de un Proyecto de investigación sobre Acceso a la Justicia que se desarrolla en el ámbito de la Facultad de Derecho (UdelaR). -- A los efectos de contextualizar la realidad uruguaya se analizaron estudios regionales y locales recientes, al tiempo que se enumeran algunas limitaciones metodológicas que presentan los actuales relevamientos. Los resultados que se exponen permiten confirmar algunas algunas tendencias de estudios precedentes, así como acumular nueva evidencia sobre la prevalencia de armas en los hogares y conocer algunas características y actitudes de sus poseedores. Nota de contenido: Introducción. -- Antecedentes para Uruguay. -- Nota metodológica. -- Ficha Técnica. -- Principales hallazgos. -- Reflexiones finales. -- Referencias. -- Notas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6874 Arrepentido / Carlos Enrique Llera en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 6, nº 9 (Octubre 2016)
[artículo]
Título : Arrepentido : Análisis crítico del dictamen de comisión aprobado por la Cámara de Senadores de la Nación Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Enrique Llera Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 102-114 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO Nota de contenido: Postulación del tema. -- Principios rectores. -- Contenido del proyecto. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3735
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 9 (Octubre 2016) . - p. 102-114[artículo] Arrepentido : Análisis crítico del dictamen de comisión aprobado por la Cámara de Senadores de la Nación [texto impreso] / Carlos Enrique Llera . - 2016 . - p. 102-114.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 9 (Octubre 2016) . - p. 102-114
Clasificación: DERECHO PÚBLICO Nota de contenido: Postulación del tema. -- Principios rectores. -- Contenido del proyecto. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3735 [artículo] Llera, Carlos Enrique (2016). Arrepentido : Análisis crítico del dictamen de comisión aprobado por la Cámara de Senadores de la Nación. Revista de Derecho Penal y Criminología. Vol. 6, nº 9. (Octubre 2016) p. 102-114.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal y Criminología > Vol. 6, nº 9 (Octubre 2016) . - p. 102-114
Clasificación: DERECHO PÚBLICO Nota de contenido: Postulación del tema. -- Principios rectores. -- Contenido del proyecto. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3735 Artículo 10 de la Constitución / Jorge Gamarra en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 4, n. 4 (2016)
[artículo]
Título : Artículo 10 de la Constitución Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Gamarra (1922-) Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 117-126 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD Nota de contenido: Anatomía del inciso 2º. -- Propósito. -- Argumento a contrario sensu y principio de prohibición. -- Normas particulares inclusivas y la norma general negativa excluyente. -- Lagunas del derecho. -- Interpretación de 'permitido' ('lo que ella no prohíbe'). -- Derecho completo y derecho completable.
Principio de legalidad y derecho completo. -- Principio de legalidad. -- Derecho completo. Norma de clausura. -- El principio de legalidad en la interpretación de la ley. -- El art. 10 de la Constitución en la jurisprudencia civil.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3972
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 117-126[artículo] Artículo 10 de la Constitución [texto impreso] / Jorge Gamarra (1922-) . - 2016 . - p. 117-126.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 117-126
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD Nota de contenido: Anatomía del inciso 2º. -- Propósito. -- Argumento a contrario sensu y principio de prohibición. -- Normas particulares inclusivas y la norma general negativa excluyente. -- Lagunas del derecho. -- Interpretación de 'permitido' ('lo que ella no prohíbe'). -- Derecho completo y derecho completable.
Principio de legalidad y derecho completo. -- Principio de legalidad. -- Derecho completo. Norma de clausura. -- El principio de legalidad en la interpretación de la ley. -- El art. 10 de la Constitución en la jurisprudencia civil.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3972 [artículo] Gamarra, Jorge (2016). Artículo 10 de la Constitución. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 4, n. 4. (2016) p. 117-126.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 4, n. 4 (2016) . - p. 117-126
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL / CONSTITUCIÓN / INTERPRETACIÓN E INTEGRACIÓN DE NORMAS / PRINCIPIO DE LEGALIDAD Nota de contenido: Anatomía del inciso 2º. -- Propósito. -- Argumento a contrario sensu y principio de prohibición. -- Normas particulares inclusivas y la norma general negativa excluyente. -- Lagunas del derecho. -- Interpretación de 'permitido' ('lo que ella no prohíbe'). -- Derecho completo y derecho completable.
Principio de legalidad y derecho completo. -- Principio de legalidad. -- Derecho completo. Norma de clausura. -- El principio de legalidad en la interpretación de la ley. -- El art. 10 de la Constitución en la jurisprudencia civil.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3972 As questôes constitucionais do império / Tito Livio Cabral Renovato Silva en Revista de la Facultad de Derecho, 38 (Enero - Junio 2015)
[artículo]
Título : As questôes constitucionais do império : O contexto jurídico e político refletido nos contos 'Fulano' e 'Un homem célebre', de Machado de Assis Tipo de documento: texto impreso Autores: Tito Livio Cabral Renovato Silva Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 87-111 Idioma : Portugués (por) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL Resumen: Este trabajo analiza cuestiones constitucionales que ocurrieron en la segunda mitad del siglo XIX, como por ejemplo la 'cuestión religiosa', la 'cuestión militar', y la 'abolición de la esclavitud', que llevaron al fin del régimen monárquico en Brasil. Se trata el panorama histórico de la época, el orden jurídico vigente y las crisis constitucionales del imperio. Se analiza la Constitución de 1824 y sus artículos que abordan la división de poderes y las funciones correspondientes al Poder Moderador. Se analizan estas cuestiones a través de la visión de Machado de Assis reflejada en los personajes de sus cuentos 'Fulano' y 'Un hombre célebre', desde una perspectiva intedisciplinar entre Derecho y Literatura Nota de contenido: Introdução . -- Panorama hitórico da obra machadiana. -- O conto 'Fulano'. -- O Conto 'Un homen célebre'. -- Conclusão. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6856
in Revista de la Facultad de Derecho > 38 (Enero - Junio 2015) . - p. 87-111[artículo] As questôes constitucionais do império : O contexto jurídico e político refletido nos contos 'Fulano' e 'Un homem célebre', de Machado de Assis [texto impreso] / Tito Livio Cabral Renovato Silva . - 2015 . - p. 87-111.
Idioma : Portugués (por)
in Revista de la Facultad de Derecho > 38 (Enero - Junio 2015) . - p. 87-111
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL Resumen: Este trabajo analiza cuestiones constitucionales que ocurrieron en la segunda mitad del siglo XIX, como por ejemplo la 'cuestión religiosa', la 'cuestión militar', y la 'abolición de la esclavitud', que llevaron al fin del régimen monárquico en Brasil. Se trata el panorama histórico de la época, el orden jurídico vigente y las crisis constitucionales del imperio. Se analiza la Constitución de 1824 y sus artículos que abordan la división de poderes y las funciones correspondientes al Poder Moderador. Se analizan estas cuestiones a través de la visión de Machado de Assis reflejada en los personajes de sus cuentos 'Fulano' y 'Un hombre célebre', desde una perspectiva intedisciplinar entre Derecho y Literatura Nota de contenido: Introdução . -- Panorama hitórico da obra machadiana. -- O conto 'Fulano'. -- O Conto 'Un homen célebre'. -- Conclusão. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6856 [artículo] Silva, Tito Livio Cabral Renovato (2015). As questôes constitucionais do império : O contexto jurídico e político refletido nos contos 'Fulano' e 'Un homem célebre', de Machado de Assis. Revista de la Facultad de Derecho. 38. (Enero - Junio 2015) p. 87-111.
Idioma : Portugués (por)
in Revista de la Facultad de Derecho > 38 (Enero - Junio 2015) . - p. 87-111
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO CONSTITUCIONAL Resumen: Este trabajo analiza cuestiones constitucionales que ocurrieron en la segunda mitad del siglo XIX, como por ejemplo la 'cuestión religiosa', la 'cuestión militar', y la 'abolición de la esclavitud', que llevaron al fin del régimen monárquico en Brasil. Se trata el panorama histórico de la época, el orden jurídico vigente y las crisis constitucionales del imperio. Se analiza la Constitución de 1824 y sus artículos que abordan la división de poderes y las funciones correspondientes al Poder Moderador. Se analizan estas cuestiones a través de la visión de Machado de Assis reflejada en los personajes de sus cuentos 'Fulano' y 'Un hombre célebre', desde una perspectiva intedisciplinar entre Derecho y Literatura Nota de contenido: Introdução . -- Panorama hitórico da obra machadiana. -- O conto 'Fulano'. -- O Conto 'Un homen célebre'. -- Conclusão. Cobertura geográfica : Brasil Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6856 PermalinkAspectos éticos jurídicos de los negocios / Seminario de la Comisión de Lucha contra la Corrupción ([01]; 15 - 16 de agosto de 2000; Montevideo, Uruguay) (2001)
PermalinkAspectos legales y socioeconómicos de la desregulación y privatización / Seminario Rioplatense Sobre Aspectos Legales y Socioeconómicos de la Desregulación y la Privatización (18 - 19 de octubre de1989; Montevideo) (1991)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAutonomías en la Constitución con especial referencia a los entes autónomos docentes / María del Carmen Ongay Tartaglia
PermalinkPermalinkBases constitucionales de la administración pública y del derecho administrativo uruguayos / Daniel Hugo Martins (2013)
PermalinkBreves consideraciones sobre la reforma del agua / Héctor Mario Clavijo Canales en La Justicia Uruguaya, 131 (2005)
Permalink