
Materias
(767)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
La administración financiera y la contabilidad en el sector público del Uruguay / Isaac Marguilies (2001)
Título : La administración financiera y la contabilidad en el sector público del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac Marguilies ; Martha Vidal Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 791 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0393-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Clasificación: 351.72 Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de administración financiera pública. -- El sector público. -- La gestión del gobierno nacional. -- Las entidades no estatales que manejan fondos o bienes del Estado. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2119 La administración financiera y la contabilidad en el sector público del Uruguay [texto impreso] / Isaac Marguilies ; Martha Vidal . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2001 . - 791 p.
ISBN : 978-9974-2-0393-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Clasificación: 351.72 Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de administración financiera pública. -- El sector público. -- La gestión del gobierno nacional. -- Las entidades no estatales que manejan fondos o bienes del Estado. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2119 Marguilies, Isaac (2001). La administración financiera y la contabilidad en el sector público del Uruguay. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2001.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / DERECHO ADMINISTRATIVO / ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Clasificación: 351.72 Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de administración financiera pública. -- El sector público. -- La gestión del gobierno nacional. -- Las entidades no estatales que manejan fondos o bienes del Estado. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2119 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11951 351.72 MARa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Algunas reflexiones sobre la Secretaría Nacional del Deporte Tipo de documento: texto impreso Autores: Lorena Silva García Número de páginas: p.29-37 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / POLÍTICA CULTURAL / DEPORTES Nota de contenido: Introducción. -- Nociones Generales. -- El deporte. Concepto.-- El porqué de una Secretaría Nacional. -- Análisis de la normativa. -- Organización. -- Aspectos a considerar. -- Consideraciones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3537 Algunas reflexiones sobre la Secretaría Nacional del Deporte [texto impreso] / Lorena Silva García . - [s.d.] . - p.29-37.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / POLÍTICA CULTURAL / DEPORTES Nota de contenido: Introducción. -- Nociones Generales. -- El deporte. Concepto.-- El porqué de una Secretaría Nacional. -- Análisis de la normativa. -- Organización. -- Aspectos a considerar. -- Consideraciones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3537 Silva García, Lorena. Algunas reflexiones sobre la Secretaría Nacional del Deporte.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / POLÍTICA CULTURAL / DEPORTES Nota de contenido: Introducción. -- Nociones Generales. -- El deporte. Concepto.-- El porqué de una Secretaría Nacional. -- Análisis de la normativa. -- Organización. -- Aspectos a considerar. -- Consideraciones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3537 Algunos comentarios respecto a las modificaciones de los artículos 9 y 21 de la ley 18.381 sobre acceso a la información pública dispuestas por la ley 19.178 / Horacio Urán en Estudios de Derecho Administrativo, 11 (2015)
[artículo]
inEstudios de Derecho Administrativo > 11 (2015) . - p. 407-430
Título : Algunos comentarios respecto a las modificaciones de los artículos 9 y 21 de la ley 18.381 sobre acceso a la información pública dispuestas por la ley 19.178 Tipo de documento: texto impreso Autores: Horacio Urán Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 407-430 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / INFORMACIÓN CLASIFICADA / INFORMACIÓN RESERVADA / ACCESO A LA INFORMACIÓN / SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN / LEY 18381 / LEY 19178 Nota de contenido: Nueva causal de reserva (inciso G). -- Delimitación de la prueba de daño al interés público y derechos protegidos (inciso 1º). -- Oportunidades en que se puede verificar la clasificación de la información (incisos 1º y 2º). -- Vinculaciones entre la información confidencial y la reservada. -- Nuevas potestades al órgano de control (UAIP). -- (Inciso 3º y art. 2º). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8782 [artículo] Algunos comentarios respecto a las modificaciones de los artículos 9 y 21 de la ley 18.381 sobre acceso a la información pública dispuestas por la ley 19.178 [texto impreso] / Horacio Urán . - 2015 . - p. 407-430.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 11 (2015) . - p. 407-430
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / INFORMACIÓN CLASIFICADA / INFORMACIÓN RESERVADA / ACCESO A LA INFORMACIÓN / SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN / LEY 18381 / LEY 19178 Nota de contenido: Nueva causal de reserva (inciso G). -- Delimitación de la prueba de daño al interés público y derechos protegidos (inciso 1º). -- Oportunidades en que se puede verificar la clasificación de la información (incisos 1º y 2º). -- Vinculaciones entre la información confidencial y la reservada. -- Nuevas potestades al órgano de control (UAIP). -- (Inciso 3º y art. 2º). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8782 [artículo] Urán, Horacio (2015). Algunos comentarios respecto a las modificaciones de los artículos 9 y 21 de la ley 18.381 sobre acceso a la información pública dispuestas por la ley 19.178. Estudios de Derecho Administrativo. 11. (2015) p. 407-430.
Idioma : Español (spa)
in Estudios de Derecho Administrativo > 11 (2015) . - p. 407-430
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA / CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO / INFORMACIÓN CLASIFICADA / INFORMACIÓN RESERVADA / ACCESO A LA INFORMACIÓN / SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN / LEY 18381 / LEY 19178 Nota de contenido: Nueva causal de reserva (inciso G). -- Delimitación de la prueba de daño al interés público y derechos protegidos (inciso 1º). -- Oportunidades en que se puede verificar la clasificación de la información (incisos 1º y 2º). -- Vinculaciones entre la información confidencial y la reservada. -- Nuevas potestades al órgano de control (UAIP). -- (Inciso 3º y art. 2º). -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8782 Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) / Martín Risso Ferrand en Revista de Derecho, v. 10 n. 12 (Diciembre 2015)
[artículo]
inRevista de Derecho > v. 10 n. 12 (Diciembre 2015) . - p. 125-191
Título : Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Risso Ferrand Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 125-191 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / DERECHOS CIVILES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / LEY 19307 Resumen: La ley 19307, denominada Ley Reguladora de los Servicios de Comunicación Audiovisual o Ley de Medios, ha ocasionado un fuerte impacto al remover los paradigmas tradicionales en esta temática en Uruguay. -- El autor, partiendo de un plateo general del tema (con base en el sistema interamericano de derechos humanos), analiza los más problemáticos de la nueva ley, identificando varios aspectos que serían, a su juicio, inconstitucionales. Nota de contenido: Introducción. -- Marco jurídico. -- Normas constitucionales, internacionales y declaraciones. -- Relación existente entre las normas internacionales y las constitucionales en la jurisprudencia de la Corte. -- Relación y complemento de los artículos 29 de la Constitución y el 13 de la Convención y sus consecuencias. -- Competencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La jurisprudencia y opiniones de la Corte IDH. -- Disposiciones legales susceptibles de más de una interpretación. -- Aproximación a la libertad de comunicación de pensamiento. -- Trascendencia de la libertad de comunicación. -- Fundamentos básicos. -- El gobierno no debe incidir en lo que la gente ve o escucha. -- Determinación de qué puede hacer la ley en materia de regulación de la libertad de comunicación. -- Materia protegida y medios posibles. -- Estudio de la constitucionalidad de la ley 19307. -- Objeto de la ley, sujetos comprendidos y principios de igualdad. -- Sistema de contralor, infracciones y sanciones administrativas. -- ¿Cómo debería ser un sistema de contralor adecuado? -- Sistema de infracciones. -- Las sanciones. -- Síntesis. -- El artículo 198.-- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1918 [artículo] Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual) [texto impreso] / Martín Risso Ferrand . - 2015 . - p. 125-191.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 10 n. 12 (Diciembre 2015) . - p. 125-191
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / DERECHOS CIVILES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / LEY 19307 Resumen: La ley 19307, denominada Ley Reguladora de los Servicios de Comunicación Audiovisual o Ley de Medios, ha ocasionado un fuerte impacto al remover los paradigmas tradicionales en esta temática en Uruguay. -- El autor, partiendo de un plateo general del tema (con base en el sistema interamericano de derechos humanos), analiza los más problemáticos de la nueva ley, identificando varios aspectos que serían, a su juicio, inconstitucionales. Nota de contenido: Introducción. -- Marco jurídico. -- Normas constitucionales, internacionales y declaraciones. -- Relación existente entre las normas internacionales y las constitucionales en la jurisprudencia de la Corte. -- Relación y complemento de los artículos 29 de la Constitución y el 13 de la Convención y sus consecuencias. -- Competencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La jurisprudencia y opiniones de la Corte IDH. -- Disposiciones legales susceptibles de más de una interpretación. -- Aproximación a la libertad de comunicación de pensamiento. -- Trascendencia de la libertad de comunicación. -- Fundamentos básicos. -- El gobierno no debe incidir en lo que la gente ve o escucha. -- Determinación de qué puede hacer la ley en materia de regulación de la libertad de comunicación. -- Materia protegida y medios posibles. -- Estudio de la constitucionalidad de la ley 19307. -- Objeto de la ley, sujetos comprendidos y principios de igualdad. -- Sistema de contralor, infracciones y sanciones administrativas. -- ¿Cómo debería ser un sistema de contralor adecuado? -- Sistema de infracciones. -- Las sanciones. -- Síntesis. -- El artículo 198.-- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1918 [artículo] Risso Ferrand, Martín (2015). Algunos problemas jurídicos de la ley 19307 (Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual). Revista de Derecho. v. 10 n. 12. (Diciembre 2015) p. 125-191.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 10 n. 12 (Diciembre 2015) . - p. 125-191
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SERVICIOS PÚBLICOS / CONTRALOR DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS / DERECHOS CIVILES / LIBERTAD DE EXPRESIÓN / LIBERTAD DE PRENSA / LEY 19307 Resumen: La ley 19307, denominada Ley Reguladora de los Servicios de Comunicación Audiovisual o Ley de Medios, ha ocasionado un fuerte impacto al remover los paradigmas tradicionales en esta temática en Uruguay. -- El autor, partiendo de un plateo general del tema (con base en el sistema interamericano de derechos humanos), analiza los más problemáticos de la nueva ley, identificando varios aspectos que serían, a su juicio, inconstitucionales. Nota de contenido: Introducción. -- Marco jurídico. -- Normas constitucionales, internacionales y declaraciones. -- Relación existente entre las normas internacionales y las constitucionales en la jurisprudencia de la Corte. -- Relación y complemento de los artículos 29 de la Constitución y el 13 de la Convención y sus consecuencias. -- Competencia de la Suprema Corte de Justicia. -- La jurisprudencia y opiniones de la Corte IDH. -- Disposiciones legales susceptibles de más de una interpretación. -- Aproximación a la libertad de comunicación de pensamiento. -- Trascendencia de la libertad de comunicación. -- Fundamentos básicos. -- El gobierno no debe incidir en lo que la gente ve o escucha. -- Determinación de qué puede hacer la ley en materia de regulación de la libertad de comunicación. -- Materia protegida y medios posibles. -- Estudio de la constitucionalidad de la ley 19307. -- Objeto de la ley, sujetos comprendidos y principios de igualdad. -- Sistema de contralor, infracciones y sanciones administrativas. -- ¿Cómo debería ser un sistema de contralor adecuado? -- Sistema de infracciones. -- Las sanciones. -- Síntesis. -- El artículo 198.-- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1918 Análisis del Código de Ética Policial (Decreto del Poder Ejecutivo No. 300/015) / Flavio Barreda en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 8 n. 1 (Enero - Febrero 2017)
[artículo]
inRevista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 8 n. 1 (Enero - Febrero 2017) . - p. 171-193
Título : Análisis del Código de Ética Policial (Decreto del Poder Ejecutivo No. 300/015) Tipo de documento: texto impreso Autores: Flavio Barreda Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 171-193 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / ACTUACIÓN POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO / ÉTICA Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de ética en general y ética profesional. -- Contexto de la norma analizada y regulaciones similares. -- Código de Ética Policial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6577 [artículo] Análisis del Código de Ética Policial (Decreto del Poder Ejecutivo No. 300/015) [texto impreso] / Flavio Barreda . - 2017 . - p. 171-193.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 8 n. 1 (Enero - Febrero 2017) . - p. 171-193
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / ACTUACIÓN POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO / ÉTICA Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de ética en general y ética profesional. -- Contexto de la norma analizada y regulaciones similares. -- Código de Ética Policial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6577 [artículo] Barreda, Flavio (2017). Análisis del Código de Ética Policial (Decreto del Poder Ejecutivo No. 300/015). Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada. v. 8 n. 1. (Enero - Febrero 2017) p. 171-193.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 8 n. 1 (Enero - Febrero 2017) . - p. 171-193
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / SEGURIDAD PÚBLICA / POLICÍA / ACTUACIÓN POLICIAL / NORMAS DE ACTUACIÓN POLICIAL / FUNCIONARIOS PÚBLICOS / RESPONSABILIDAD DEL FUNCIONARIO PÚBLICO / ÉTICA Nota de contenido: Introducción. -- Concepto de ética en general y ética profesional. -- Contexto de la norma analizada y regulaciones similares. -- Código de Ética Policial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6577 PermalinkPermalinkAnálisis de tres problemas prácticos en los pliegos de condiciones particulares y sus posibles soluciones / Andrea Yelpo (2011)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAportes al estudio del funcionamiento del Poder Ejecutivo en el marco del derecho positivo vigente / Mariella Saettone Montero
PermalinkLa aprobación de la ley de regulación y control del mercado de la marihuana / Diego Silva Forné en Revista de Derecho Penal, 21 (Enero - Diciembre 2013)
PermalinkPermalink