
Materias
(1571)


Extender la búsqueda nivel(es) hacia abajo
Título : Casos prácticos de derecho penal : Parte general del Código Penal Alemán Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduard Kern (1887-1972) Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Depalma Fecha de publicación: 1976 Número de páginas: 182 p Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Nota de contenido: Planteamientos. -- Relación entre la penal criminal y otras penas. -- La ley penal. -- Penas y medidas de seguridad. -- Acción y omisión, relación de causalidad. -- Exclusión de la punibilidad, especialmente causas de justificación. -- Culpabilidad. -- Tentativa. -- Autoría y participación. -- Querella. -- Concurrencia de varias lesiones de la ley. -- Causas de supresión de la pena. -- Derecho penal de jóvenes. -- Soluciones. -- Apéndice. Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1884 Casos prácticos de derecho penal : Parte general del Código Penal Alemán [texto impreso] / Eduard Kern (1887-1972) . - Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1976 . - 182 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Nota de contenido: Planteamientos. -- Relación entre la penal criminal y otras penas. -- La ley penal. -- Penas y medidas de seguridad. -- Acción y omisión, relación de causalidad. -- Exclusión de la punibilidad, especialmente causas de justificación. -- Culpabilidad. -- Tentativa. -- Autoría y participación. -- Querella. -- Concurrencia de varias lesiones de la ley. -- Causas de supresión de la pena. -- Derecho penal de jóvenes. -- Soluciones. -- Apéndice. Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1884 Kern, Eduard (1976). Casos prácticos de derecho penal : Parte general del Código Penal Alemán. Buenos Aires [Argentina] : Depalma, 1976.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Nota de contenido: Planteamientos. -- Relación entre la penal criminal y otras penas. -- La ley penal. -- Penas y medidas de seguridad. -- Acción y omisión, relación de causalidad. -- Exclusión de la punibilidad, especialmente causas de justificación. -- Culpabilidad. -- Tentativa. -- Autoría y participación. -- Querella. -- Concurrencia de varias lesiones de la ley. -- Causas de supresión de la pena. -- Derecho penal de jóvenes. -- Soluciones. -- Apéndice. Cobertura geográfica : Alemania Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1884 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7985 345 KERc v. 1 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La categoría de la antijuricidad en derecho penal Tipo de documento: texto impreso Autores: José Luis Díez Ripollés Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2014 Colección: Maestros del Derecho Penal num. 34 Número de páginas: 151 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-676-64-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: La postura diferenciadora de Günther. -- Otras posturas relacionadas con la de Günther. -- La graduación del injusto en la antijuricidad. -- La relación entre injusto penal específico y genérico. -- La relación entre el injusto penal y el injusto de otros sectores jurídicos. -- La introducción de contenidos político-criminales en las causas de justificación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3119 La categoría de la antijuricidad en derecho penal [texto impreso] / José Luis Díez Ripollés . - 2a edición . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2014 . - 151 p. - (Maestros del Derecho Penal; 34) .
ISBN : 978-9974-676-64-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: La postura diferenciadora de Günther. -- Otras posturas relacionadas con la de Günther. -- La graduación del injusto en la antijuricidad. -- La relación entre injusto penal específico y genérico. -- La relación entre el injusto penal y el injusto de otros sectores jurídicos. -- La introducción de contenidos político-criminales en las causas de justificación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3119 Díez Ripollés, José Luis (2014). La categoría de la antijuricidad en derecho penal. (2a edición) Montevideo [Uruguay] : B de F, 2014. (Maestros del Derecho Penal; 34) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS Clasificación: 345.2 Nota de contenido: La postura diferenciadora de Günther. -- Otras posturas relacionadas con la de Günther. -- La graduación del injusto en la antijuricidad. -- La relación entre injusto penal específico y genérico. -- La relación entre el injusto penal y el injusto de otros sectores jurídicos. -- La introducción de contenidos político-criminales en las causas de justificación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3119 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16443 345.2 DIEc 2011 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Causas del delito y teoría de la pena Tipo de documento: texto impreso Autores: Adrián Marcelo Tenca Editorial: Buenos Aires : Ábaco Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 292 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-569-083-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / PROCESO PENAL / PENAS / FINES DE LA PENA Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Evolución histórica del delito desde una perspectiva criminológica. -- La escuela positiva. -- Otras escuelas penales. -- Las escuelas sociológicas. -- La potestad del Estado para imponer penas. El «ius punendi» y sus límites. -- Los fines de la pena. Las distintas teorías. -- Causas y fines. Algunas consideraciones sobre lo tratado. -- Libre albedrío y socialización. Elementos esenciales de una teoría de la pena. -- El retribucionismo garantizador. Sus consecuencias. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10610 Causas del delito y teoría de la pena [texto impreso] / Adrián Marcelo Tenca . - Buenos Aires : Ábaco, 1997 . - 292 p.
ISBN : 978-950-569-083-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / PROCESO PENAL / PENAS / FINES DE LA PENA Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Evolución histórica del delito desde una perspectiva criminológica. -- La escuela positiva. -- Otras escuelas penales. -- Las escuelas sociológicas. -- La potestad del Estado para imponer penas. El «ius punendi» y sus límites. -- Los fines de la pena. Las distintas teorías. -- Causas y fines. Algunas consideraciones sobre lo tratado. -- Libre albedrío y socialización. Elementos esenciales de una teoría de la pena. -- El retribucionismo garantizador. Sus consecuencias. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10610 Tenca, Adrián Marcelo (1997). Causas del delito y teoría de la pena. Buenos Aires : Ábaco, 1997.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / TEORÍA DEL DELITO / PROCESO PENAL / PENAS / FINES DE LA PENA Clasificación: 345.2 Nota de contenido: Evolución histórica del delito desde una perspectiva criminológica. -- La escuela positiva. -- Otras escuelas penales. -- Las escuelas sociológicas. -- La potestad del Estado para imponer penas. El «ius punendi» y sus límites. -- Los fines de la pena. Las distintas teorías. -- Causas y fines. Algunas consideraciones sobre lo tratado. -- Libre albedrío y socialización. Elementos esenciales de una teoría de la pena. -- El retribucionismo garantizador. Sus consecuencias. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10610 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9900 345.2 TENc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal / Pietro Ellero (1994)
Título : De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal Tipo de documento: texto impreso Autores: Pietro Ellero Editorial: Buenos Aires : El Foro Fecha de publicación: 1994 Número de páginas: 253 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-826-002-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / PRESUNCIONES E INDICIOS / CONFESIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: De las disciplinas criminales en general y especialmente de la crítica criminal. -- De la certeza y de sus especies. -- De la certeza criminal. -- De la certeza legal. -- De los medios de certeza y, en primer término, de las presunciones. -- De la verosimilitud. -- De las pruebas en general, y especialmente de las perfectas. -- De las pruebas formales y esenciales. -- De las pruebas simples y compuestas, inmediatas y mediatas, personales y reales. -- De las pruebas internas y externas, directas e indirectas, positivas y negativas. -- De las pruebas de inculpación y de descargo, objetivas y subjetivas, intencionales y de ejecución, principales y accesorias. -- De los indicios. -- Del indicio de la capacidad de delinquir. -- Del indicio del móvil para delinquir. -- Del indicio de la oportunidad para delinquir. -- Del indicio de las huellas materiales del delito. -- Del indicio de las manifestaciones anteriores al delito. -- Del indicio de las manifestaciones posteriores al delito. -- De los indicios de disculpa. -- De la prueba indiciaria perfecta. -- Del testimonio. -- De los requisitos que dan validez al testimonio. -- Del juramento de los testigos. -- De la pluralidad de testigos. -- De los vicios que invalidan los testimonios. -- De la confesión. -- De la división de la confesión y de las demás pruebas testificales. -- De la prueba perfecta testifical. -- De las pruebas reales. -- Del cuerpo del delito. -- De la prueba real perfecta. -- De los peritos. -- De la prueba pericial perfecta. -- De los documentos. -- De la prueba documental externa. -- De la prueba documental interna. -- De las pruebas imperfectas. -- Del cálculo probatorio. -- De la prueba intencional. -- Del juicio criminal. -- De los aforismos de la crítica y de los cánones del juicio. -- el sistema crítico adoptado y de la falibilidad de los juicios humanos. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9753 De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal [texto impreso] / Pietro Ellero . - Buenos Aires : El Foro, 1994 . - 253 p.
ISBN : 978-950-826-002-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / PRESUNCIONES E INDICIOS / CONFESIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: De las disciplinas criminales en general y especialmente de la crítica criminal. -- De la certeza y de sus especies. -- De la certeza criminal. -- De la certeza legal. -- De los medios de certeza y, en primer término, de las presunciones. -- De la verosimilitud. -- De las pruebas en general, y especialmente de las perfectas. -- De las pruebas formales y esenciales. -- De las pruebas simples y compuestas, inmediatas y mediatas, personales y reales. -- De las pruebas internas y externas, directas e indirectas, positivas y negativas. -- De las pruebas de inculpación y de descargo, objetivas y subjetivas, intencionales y de ejecución, principales y accesorias. -- De los indicios. -- Del indicio de la capacidad de delinquir. -- Del indicio del móvil para delinquir. -- Del indicio de la oportunidad para delinquir. -- Del indicio de las huellas materiales del delito. -- Del indicio de las manifestaciones anteriores al delito. -- Del indicio de las manifestaciones posteriores al delito. -- De los indicios de disculpa. -- De la prueba indiciaria perfecta. -- Del testimonio. -- De los requisitos que dan validez al testimonio. -- Del juramento de los testigos. -- De la pluralidad de testigos. -- De los vicios que invalidan los testimonios. -- De la confesión. -- De la división de la confesión y de las demás pruebas testificales. -- De la prueba perfecta testifical. -- De las pruebas reales. -- Del cuerpo del delito. -- De la prueba real perfecta. -- De los peritos. -- De la prueba pericial perfecta. -- De los documentos. -- De la prueba documental externa. -- De la prueba documental interna. -- De las pruebas imperfectas. -- Del cálculo probatorio. -- De la prueba intencional. -- Del juicio criminal. -- De los aforismos de la crítica y de los cánones del juicio. -- el sistema crítico adoptado y de la falibilidad de los juicios humanos. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9753 Ellero, Pietro (1994). De la certidumbre en los juicios criminales o tratado de la prueba en materia penal. Buenos Aires : El Foro, 1994.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / PROCESO PENAL / PRUEBA / PRUEBA DOCUMENTAL / PRUEBA TESTIMONIAL / TESTIGOS (D. PROCESAL) / PRESUNCIONES E INDICIOS / CONFESIÓN Clasificación: 345.6 Nota de contenido: De las disciplinas criminales en general y especialmente de la crítica criminal. -- De la certeza y de sus especies. -- De la certeza criminal. -- De la certeza legal. -- De los medios de certeza y, en primer término, de las presunciones. -- De la verosimilitud. -- De las pruebas en general, y especialmente de las perfectas. -- De las pruebas formales y esenciales. -- De las pruebas simples y compuestas, inmediatas y mediatas, personales y reales. -- De las pruebas internas y externas, directas e indirectas, positivas y negativas. -- De las pruebas de inculpación y de descargo, objetivas y subjetivas, intencionales y de ejecución, principales y accesorias. -- De los indicios. -- Del indicio de la capacidad de delinquir. -- Del indicio del móvil para delinquir. -- Del indicio de la oportunidad para delinquir. -- Del indicio de las huellas materiales del delito. -- Del indicio de las manifestaciones anteriores al delito. -- Del indicio de las manifestaciones posteriores al delito. -- De los indicios de disculpa. -- De la prueba indiciaria perfecta. -- Del testimonio. -- De los requisitos que dan validez al testimonio. -- Del juramento de los testigos. -- De la pluralidad de testigos. -- De los vicios que invalidan los testimonios. -- De la confesión. -- De la división de la confesión y de las demás pruebas testificales. -- De la prueba perfecta testifical. -- De las pruebas reales. -- Del cuerpo del delito. -- De la prueba real perfecta. -- De los peritos. -- De la prueba pericial perfecta. -- De los documentos. -- De la prueba documental externa. -- De la prueba documental interna. -- De las pruebas imperfectas. -- Del cálculo probatorio. -- De la prueba intencional. -- Del juicio criminal. -- De los aforismos de la crítica y de los cánones del juicio. -- el sistema crítico adoptado y de la falibilidad de los juicios humanos. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9753 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12264 345.6 ELLc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Cibercrimen : Aspectos del derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Dupuy, Director artístico ; Mariana Kiefer, Editorial: Montevideo [Uruguay] : B de F Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 661 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-745-06-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Derecho penal sustantivo. -- Derecho procesal penal. -- Cooperación internacional. -- Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Recolección y análisis de evidencia digital. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6648 Cibercrimen : Aspectos del derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet [texto impreso] / Daniela Dupuy, Director artístico ; Mariana Kiefer, . - Montevideo [Uruguay] : B de F, 2017 . - 661 p.
ISBN : 978-9974-745-06-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Derecho penal sustantivo. -- Derecho procesal penal. -- Cooperación internacional. -- Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Recolección y análisis de evidencia digital. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6648 Dupuy, Daniela (2017). Cibercrimen : Aspectos del derecho penal y procesal penal. Cooperación internacional. Recolección de evidencia digital. Responsabilidad de los proveedores de servicios de Internet. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL / DELITOS / DELITOS INFORMÁTICOS Clasificación: 345.289 Nota de contenido: Aspectos generales. -- Derecho penal sustantivo. -- Derecho procesal penal. -- Cooperación internacional. -- Responsabilidad de las personas jurídicas. -- Recolección y análisis de evidencia digital. Cobertura geográfica : España Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6648 Contenido :
- Delitos informáticos, apuntes de 2016 / Javier Augusto De Luca
- Novedades en la tipificación de determinados delitos vinculados a la criminalidad informática en el código penal español / Elvira Tejada de la Fuente
- Luces y sombras en la lucha contra la delincuencia informática en el Perú / Ricardo Elías Puelles
- Legislación comparativa sobre cibercrimen en Latinoamérica / Cristian Fariña
- Los delitos informáticos en el ámbito de la violencia de género / Jorge Jiménez Martín
- La posesión de pornografía infantil / Daniela Dupuy
- El delito de difusión no autorizada de imágenes íntimas (revenge porn) / Pablo A. Palazzi
- Acceso indebido a las comunicaciones electrónicas en el ámbito laboral / Gustavo Eduardo Aboso
- El acceso ilegítimo a sistema o dato informático / Marcelo A. Riquert
- Criminalidad organizada e Internet / Gustavo Sain
- Phishing attacks / Daniel Petrone
- Suplantación de identidad digital como delito informático / Cristian Borghello
- Daño informático / Mariana Kiefer
- Cibercrimen y propiedad intelectual / Federico Andrés Villalba Díaz
- La orden de presentación en el derecho procesal penal argentino / Iván Coleff
- La retención de datos y los retos para la administración pública en Brasil / Vanessa Fusco Nogueira Simões
- Una mirada actual en materia de regulación de retención de datos de tráfico y conservación rápida de datos informáticos / Catalina F. Neme
- Obtenção de prova online / Pedro Verdelho
- El acceso a información y datos de teléfonos celulares / Maximiliano Hairabedián
- Nuevas herramientas de investigación penal / Marcelo G.I. Temperini
20 registros indicados sobre 26, ver los 6 autoresEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18201 345.289 DUPc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkLa clausura provisoria de procedimientos penales del art. 20 bis de la ley 17272 / Emma Stipanicic Bargés en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
PermalinkClaves para entender la nueva Ley Integral de Lavado de Activos / Andrés Mautone en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 2 (Marzo - abril 2018)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCódigo del Proceso Penal de la República Oriental del Uruguay (2014)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkCódigo Penal y leyes penales complementarias de la República Oriental del Uruguay / Miguel Langón Cuñarro (2014)
PermalinkCódigo Penal (y leyes penales complementarias de la República Oriental del Uruguay) / Miguel Langón Cuñarro (2014)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComentario al proyecto de ley de interrupción voluntaria de la gravidez aprobado en Cámara de Senadores el 27.12.2011 / Pedro J. Montano Gómez en Revista de Derecho Penal, 20 (Enero - Diciembre 2012)
PermalinkComentario a la sentencia de la Suprema Corte de Justicia No. 104/2015 de 24/4/2015 que declaró la inconstitucionalidad del delito de asonada / Bernardo A. Legnani Piriz en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
PermalinkPermalinkComentarios del anteproyecto de nuevo código del proceso penal / José Luis González González en Revista de Derecho Penal, 20 (Enero - Diciembre 2012)
PermalinkComentarios a la ley No. 19.538 / Gilberto C. Rodríguez Olivar en La Justicia Uruguaya, v. 78 n. 155 (Noviembre - Diciembre 2017)
PermalinkComentarios a la ley uruguaya de violencia en el deporte / Edgardo Ettlin en La Justicia Uruguaya, 134 (2006)
PermalinkComparatismo jurídico / José Daniel Cesano en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 5, nº 8 (Setiembre 2015)
PermalinkPermalink¿Con la vigencia del nuevo Código de Proceso Penal, hubo un incremento de la criminalidad de forma significativa y desproporcional en comparación con el código anterior? / Yanira Vargas en La Justicia Uruguaya, v. 79, n. 156 (julio - agosto 2018)
PermalinkLa condena penal y la responsabilidad parental / Leonardo G. Filippini en Espacio abierto, 24 ([01/05/2016])
PermalinkPermalinkLa confabulación y el acto manifiestamente revelador, presupuestos de constitucionalidad / Isidoro J. Martín Aramburú en Revista de Derecho Penal y Criminología, Vol. 5, nº 9 (Octubre 2015)
Permalink