[artículo] Título : |
Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Marcelo J. Cousillas, Autor ; de Castro, Florencia, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 175-184 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL
|
Resumen: |
La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales.
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 |
in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184
[artículo] Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas [texto impreso] / Marcelo J. Cousillas, Autor ; de Castro, Florencia, Autor . - 2024 . - p. 175-184. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184 Clasificación: |
DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL
|
Resumen: |
La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales.
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 |
[artículo] Cousillas, Marcelo J. (2024). Evaluación de impacto ambiental de actividades productivas. Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales. n.1. (noviembre) p. 175-184. Idioma : Español ( spa) in Revista Uruguaya de Derecho de los Recursos Naturales > n.1 (noviembre) . - p. 175-184 Clasificación: |
DERECHO AMBIENTAL / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / ACTIVIDAD AGRARIA / INDUSTRIA FORESTAL
|
Resumen: |
La evaluación de impacto ambiental fue introducida en el Derecho uruguayo hace 30 años, con la Ley Nº16.466, de 19 de enero de 1994, conocida como Ley de Evaluación de Impacto Ambiental. Es un procedimiento preventivo de gestión ambiental, con un alto componente técnico y participativo, cuyo ámbito de aplicación surge del artículo 2º de la reglamentación (originalmente el Decreto 435/994, del 21 de setiembre de 1994, sustituido por el Decreto Nº349/005, del 21 de setiembre de 2005), mediante un listado de actividades, construcciones u obras que no pueden ser ejecutadas si no han obtenido la Autorización Ambiental Previa (AAP). Dicho listado se ha ampliado de forma continua, por lo que se busca efectuar una revisión de las modificaciones y ampliaciones incorporadas, especialmente respectos de las actividades industriales y agropecuarias, con el objetivo de buscarla producción sustentable, según lo prevén las políticas ambientales nacionales.
|
Nota de contenido: |
Introducción. -- El procedimiento y las asociaciones vinculadas. -- Actividades industriales. -- Actividad agropecuaria. -- Otras actividades productivas. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22667 |
|