
Información del autor
Autor Daniel Domínguez Gil |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Acreedores de la universalidad hereditaria y acreedores personales de los herederos / Daniel Domínguez Gil en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 45 (2014)
[artículo]
Título : Acreedores de la universalidad hereditaria y acreedores personales de los herederos : ¿Por qué no están en pie de igualdad ni los alcanza el principio prior in tempore potior in jure? Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Domínguez Gil Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 948 - 961 Nota general: Comentario a Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 5º turno: Acreedores sucesorios y personales. Improcedencia de la ejecución de cuota en bienes comunes por parte de los acreedores personales de los indivisarios, publicada en p. 947. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / SUCESIONES / HERENCIA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El régimen específico de la universalidad hereditaria siempre discrimina sus elementos del resto de los existentes en el patrimonio del heredero. -- El activo del acervo se encuentra primordialmente afectado al pago de su pasivo, siendo este el objetivo prioritario de la universalidad hereditaria bajo el régimen de comunidad de liquidación. -- La diversa situación de los acreedores de la universalidad respecto a los personales de los herederos. -- Irrelevancia del art. 677 inc. 3º. -- El beneficio de separación. -- Irrelevancia de la ejecución del acreedor personal respecto del resto de los indivisarios. -- Principio de legitimidad. -- Consecuencias prácticas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1348
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 45 (2014) . - p. 948 - 961[artículo] Acreedores de la universalidad hereditaria y acreedores personales de los herederos : ¿Por qué no están en pie de igualdad ni los alcanza el principio prior in tempore potior in jure? [texto impreso] / Daniel Domínguez Gil . - 2015 . - p. 948 - 961.
Comentario a Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 5º turno: Acreedores sucesorios y personales. Improcedencia de la ejecución de cuota en bienes comunes por parte de los acreedores personales de los indivisarios, publicada en p. 947.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 45 (2014) . - p. 948 - 961
Clasificación: DERECHO CIVIL / SUCESIONES / HERENCIA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El régimen específico de la universalidad hereditaria siempre discrimina sus elementos del resto de los existentes en el patrimonio del heredero. -- El activo del acervo se encuentra primordialmente afectado al pago de su pasivo, siendo este el objetivo prioritario de la universalidad hereditaria bajo el régimen de comunidad de liquidación. -- La diversa situación de los acreedores de la universalidad respecto a los personales de los herederos. -- Irrelevancia del art. 677 inc. 3º. -- El beneficio de separación. -- Irrelevancia de la ejecución del acreedor personal respecto del resto de los indivisarios. -- Principio de legitimidad. -- Consecuencias prácticas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1348 [artículo] Domínguez Gil, Daniel (2015). Acreedores de la universalidad hereditaria y acreedores personales de los herederos : ¿Por qué no están en pie de igualdad ni los alcanza el principio prior in tempore potior in jure?. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 45. (2014) p. 948 - 961.
Comentario a Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil de 5º turno: Acreedores sucesorios y personales. Improcedencia de la ejecución de cuota en bienes comunes por parte de los acreedores personales de los indivisarios, publicada en p. 947.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 45 (2014) . - p. 948 - 961
Clasificación: DERECHO CIVIL / SUCESIONES / HERENCIA / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: El régimen específico de la universalidad hereditaria siempre discrimina sus elementos del resto de los existentes en el patrimonio del heredero. -- El activo del acervo se encuentra primordialmente afectado al pago de su pasivo, siendo este el objetivo prioritario de la universalidad hereditaria bajo el régimen de comunidad de liquidación. -- La diversa situación de los acreedores de la universalidad respecto a los personales de los herederos. -- Irrelevancia del art. 677 inc. 3º. -- El beneficio de separación. -- Irrelevancia de la ejecución del acreedor personal respecto del resto de los indivisarios. -- Principio de legitimidad. -- Consecuencias prácticas. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1348 La autonomía individual de los discapacitados intelectuales determina su capacidad de obrar / Daniel Domínguez Gil en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 49 (2018)
[artículo]
Título : La autonomía individual de los discapacitados intelectuales determina su capacidad de obrar Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Domínguez Gil Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 898-909 Idioma : Español (spa) Clasificación: DISCAPACITADOS Nota de contenido: La evolución de la ciencia médica y la revalorización de la persona. -- La evolución normativa. -- Incidencia de la Convención. -- La solución de principio en nuestro régimen posterior a la Convención. -- La excepción a la solución de principio. -- Designación de curador asistente. -- Consecuencias de actuar sin curador asistente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13469
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 49 (2018) . - p. 898-909[artículo] La autonomía individual de los discapacitados intelectuales determina su capacidad de obrar [texto impreso] / Daniel Domínguez Gil . - 2018 . - p. 898-909.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 49 (2018) . - p. 898-909
Clasificación: DISCAPACITADOS Nota de contenido: La evolución de la ciencia médica y la revalorización de la persona. -- La evolución normativa. -- Incidencia de la Convención. -- La solución de principio en nuestro régimen posterior a la Convención. -- La excepción a la solución de principio. -- Designación de curador asistente. -- Consecuencias de actuar sin curador asistente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13469 [artículo] Domínguez Gil, Daniel (2018). La autonomía individual de los discapacitados intelectuales determina su capacidad de obrar. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 49. (2018) p. 898-909.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 49 (2018) . - p. 898-909
Clasificación: DISCAPACITADOS Nota de contenido: La evolución de la ciencia médica y la revalorización de la persona. -- La evolución normativa. -- Incidencia de la Convención. -- La solución de principio en nuestro régimen posterior a la Convención. -- La excepción a la solución de principio. -- Designación de curador asistente. -- Consecuencias de actuar sin curador asistente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13469 La autonomía progresiva del niño en el ámbito privado patrimonial. / Daniel Domínguez Gil en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 50 (Enero-Diciembre)
[artículo]
Título : La autonomía progresiva del niño en el ámbito privado patrimonial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Domínguez Gil Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p.775-795 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MENOR-Capacidad jurídica, MENOR-Autonomía jurídica, CAPACIDAD JURIDICA Resumen: La dignidad inherente a la autodeterminación individual origina y define al concepto persona como sujeto de derecho. -- La solución de principio es plena y por consiguiente de alcance universal. -- El interés de los terceros. La certeza en los negocios jurídicos del niño legalmente representado. La prueba. -- A nivel judicial. Autorizaciones, aprobaciones, homologaciones y otros. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14656
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 50 (Enero-Diciembre) . - p.775-795[artículo] La autonomía progresiva del niño en el ámbito privado patrimonial. [texto impreso] / Daniel Domínguez Gil . - 2019 . - p.775-795.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 50 (Enero-Diciembre) . - p.775-795
Palabras clave: MENOR-Capacidad jurídica, MENOR-Autonomía jurídica, CAPACIDAD JURIDICA Resumen: La dignidad inherente a la autodeterminación individual origina y define al concepto persona como sujeto de derecho. -- La solución de principio es plena y por consiguiente de alcance universal. -- El interés de los terceros. La certeza en los negocios jurídicos del niño legalmente representado. La prueba. -- A nivel judicial. Autorizaciones, aprobaciones, homologaciones y otros. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14656 [artículo] Domínguez Gil, Daniel (2019). La autonomía progresiva del niño en el ámbito privado patrimonial.. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 50. (Enero-Diciembre) p.775-795.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 50 (Enero-Diciembre) . - p.775-795
Palabras clave: MENOR-Capacidad jurídica, MENOR-Autonomía jurídica, CAPACIDAD JURIDICA Resumen: La dignidad inherente a la autodeterminación individual origina y define al concepto persona como sujeto de derecho. -- La solución de principio es plena y por consiguiente de alcance universal. -- El interés de los terceros. La certeza en los negocios jurídicos del niño legalmente representado. La prueba. -- A nivel judicial. Autorizaciones, aprobaciones, homologaciones y otros. -- Conclusiones Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14656 Régimen jurídico previo a la aceptación o repudiación de la herencia. El artículo 1039 del Código Civil / Daniel Domínguez Gil en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 53 (ene - dic)
[artículo]
Título : Régimen jurídico previo a la aceptación o repudiación de la herencia. El artículo 1039 del Código Civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Domínguez Gil, Autor Fecha de publicación: 2023 Artículo en la página: p. 677-717 Nota general: Jurisprudencia Comentada Idioma : Español (spa) Clasificación: HERENCIA Palabras clave: ACEPTACIÓN O REPUDIACIÓN DE HERENCIA Nota de contenido: Sentencia. -- Introducción. Un debate de siglos que sigue en efervescencia. -- Tesis clásica o tradicional. La transferencia hereditaria plena se opera simultáneamente con la muerte del causante sin que resulte necesario el consentimiento del heredero. -- Tesis de la aceptación, que supedita los efectos del art. 1039 a la previa e indefectible decisión del heredero (art 1051). -- Tesis intermedia de la duplicidad patrimonial. La transferencia hereditaria opera con la muerte del causante sin consentimiento del heredero, pero los patrimonios de ambos quedan aislados sin confundirse y por eso la responsabilidad por el pasivo sucesorio queda limitada únicamente a los bienes heredados. -- Nuestra opinión. Existencia de dos regímenes distintos y sucesivos (no acumulativos): el primero generado desde la muerte (art 1039) es supletorio del segundo y definitivo que lo sustituye por completo, generado por la decisión del heredero (art 1051), o en su defecto, por la prescripción del derecho hereditario (art 1070 inc 1º). -- Principio de libertado. Autonomía privada. "No es heredero el que no quiere". -- Función y finalidad del art. 1039. -- Distinción entre el régimen supletorio y el definitivo. -- Responsabilidad por el pasivo sucesorio. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20938
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 53 (ene - dic) . - p. 677-717[artículo] Régimen jurídico previo a la aceptación o repudiación de la herencia. El artículo 1039 del Código Civil [texto impreso] / Daniel Domínguez Gil, Autor . - 2023 . - p. 677-717.
Jurisprudencia Comentada
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 53 (ene - dic) . - p. 677-717
Clasificación: HERENCIA Palabras clave: ACEPTACIÓN O REPUDIACIÓN DE HERENCIA Nota de contenido: Sentencia. -- Introducción. Un debate de siglos que sigue en efervescencia. -- Tesis clásica o tradicional. La transferencia hereditaria plena se opera simultáneamente con la muerte del causante sin que resulte necesario el consentimiento del heredero. -- Tesis de la aceptación, que supedita los efectos del art. 1039 a la previa e indefectible decisión del heredero (art 1051). -- Tesis intermedia de la duplicidad patrimonial. La transferencia hereditaria opera con la muerte del causante sin consentimiento del heredero, pero los patrimonios de ambos quedan aislados sin confundirse y por eso la responsabilidad por el pasivo sucesorio queda limitada únicamente a los bienes heredados. -- Nuestra opinión. Existencia de dos regímenes distintos y sucesivos (no acumulativos): el primero generado desde la muerte (art 1039) es supletorio del segundo y definitivo que lo sustituye por completo, generado por la decisión del heredero (art 1051), o en su defecto, por la prescripción del derecho hereditario (art 1070 inc 1º). -- Principio de libertado. Autonomía privada. "No es heredero el que no quiere". -- Función y finalidad del art. 1039. -- Distinción entre el régimen supletorio y el definitivo. -- Responsabilidad por el pasivo sucesorio. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20938 [artículo] Domínguez Gil, Daniel (2023). Régimen jurídico previo a la aceptación o repudiación de la herencia. El artículo 1039 del Código Civil. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 53. (ene - dic) p. 677-717.
Jurisprudencia Comentada
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 53 (ene - dic) . - p. 677-717
Clasificación: HERENCIA Palabras clave: ACEPTACIÓN O REPUDIACIÓN DE HERENCIA Nota de contenido: Sentencia. -- Introducción. Un debate de siglos que sigue en efervescencia. -- Tesis clásica o tradicional. La transferencia hereditaria plena se opera simultáneamente con la muerte del causante sin que resulte necesario el consentimiento del heredero. -- Tesis de la aceptación, que supedita los efectos del art. 1039 a la previa e indefectible decisión del heredero (art 1051). -- Tesis intermedia de la duplicidad patrimonial. La transferencia hereditaria opera con la muerte del causante sin consentimiento del heredero, pero los patrimonios de ambos quedan aislados sin confundirse y por eso la responsabilidad por el pasivo sucesorio queda limitada únicamente a los bienes heredados. -- Nuestra opinión. Existencia de dos regímenes distintos y sucesivos (no acumulativos): el primero generado desde la muerte (art 1039) es supletorio del segundo y definitivo que lo sustituye por completo, generado por la decisión del heredero (art 1051), o en su defecto, por la prescripción del derecho hereditario (art 1070 inc 1º). -- Principio de libertado. Autonomía privada. "No es heredero el que no quiere". -- Función y finalidad del art. 1039. -- Distinción entre el régimen supletorio y el definitivo. -- Responsabilidad por el pasivo sucesorio. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20938 Régimen patrimonial convencional previo al eventual reconocimiento judicial de la unión concubinaria / Daniel Domínguez Gil en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 47 (2016)
[artículo]
Título : Régimen patrimonial convencional previo al eventual reconocimiento judicial de la unión concubinaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Domínguez Gil Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 953-959 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / CONCUBINATO / RECONOCIMIENTO DEL CONCUBINATO / SOCIEDAD CONYUGAL / PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual. -- Nuestra opinión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7791
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 47 (2016) . - p. 953-959[artículo] Régimen patrimonial convencional previo al eventual reconocimiento judicial de la unión concubinaria [texto impreso] / Daniel Domínguez Gil . - 2016 . - p. 953-959.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 47 (2016) . - p. 953-959
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONCUBINATO / RECONOCIMIENTO DEL CONCUBINATO / SOCIEDAD CONYUGAL / PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual. -- Nuestra opinión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7791 [artículo] Domínguez Gil, Daniel (2016). Régimen patrimonial convencional previo al eventual reconocimiento judicial de la unión concubinaria. Anuario de Derecho Civil Uruguayo. 47. (2016) p. 953-959.
Idioma : Español (spa)
in Anuario de Derecho Civil Uruguayo > 47 (2016) . - p. 953-959
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONCUBINATO / RECONOCIMIENTO DEL CONCUBINATO / SOCIEDAD CONYUGAL / PATRIMONIO DE LA SOCIEDAD CONYUGAL Nota de contenido: Introducción. -- La situación actual. -- Nuestra opinión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7791 PermalinkSoluciones testamentarias para la planificación patrimonial familiar. / Daniel Domínguez Gil en Anuario de Derecho Civil Uruguayo, 52 (enero-diciembre)
Permalink