
Información del autor
Autor Jorge Carlos Perera |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : Apelación y segunda instancia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Carlos Perera Mención de edición: 3a corregida, ampliada y actualizada según leyes Nº 19.090 (CGP) y Nº 19.293 (Nuevo Código del Proceso Penal CPP/2014) Editorial: Montevideo : Amalio Fernández Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 261 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-721-08-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / PROCESO PENAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE APELACIÓN Clasificación: 347.8 Nota de contenido: La apelación en el marco de la teoría general de la impugnación. -- Elementos de la apelación. Elementos subjetivos. -- Elementos objetivos (actos impugnables). -- Efectos de la apelación. -- Procedimiento. Proceso civil. -- Procedimiento (Proceso penal). -- Poderes y deberes del tribunal superior.-- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1327 Apelación y segunda instancia [texto impreso] / Jorge Carlos Perera . - 3a corregida, ampliada y actualizada según leyes Nº 19.090 (CGP) y Nº 19.293 (Nuevo Código del Proceso Penal CPP/2014) . - Montevideo : Amalio Fernández, 2015 . - 261 p.
ISBN : 978-9974-721-08-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / PROCESO PENAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE APELACIÓN Clasificación: 347.8 Nota de contenido: La apelación en el marco de la teoría general de la impugnación. -- Elementos de la apelación. Elementos subjetivos. -- Elementos objetivos (actos impugnables). -- Efectos de la apelación. -- Procedimiento. Proceso civil. -- Procedimiento (Proceso penal). -- Poderes y deberes del tribunal superior.-- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1327 Perera, Jorge Carlos (2015). Apelación y segunda instancia. (3a corregida, ampliada y actualizada según leyes Nº 19.090 (CGP) y Nº 19.293 (Nuevo Código del Proceso Penal CPP/2014)) Montevideo : Amalio Fernández, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO CIVIL / PROCESO PENAL / RECURSOS PROCESALES / RECURSO DE APELACIÓN Clasificación: 347.8 Nota de contenido: La apelación en el marco de la teoría general de la impugnación. -- Elementos de la apelación. Elementos subjetivos. -- Elementos objetivos (actos impugnables). -- Efectos de la apelación. -- Procedimiento. Proceso civil. -- Procedimiento (Proceso penal). -- Poderes y deberes del tribunal superior.-- Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1327 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17704 347.8 PERa 2015 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 17714 347.8 PERa 2015 ej.2 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Título : En defensa de la vigencia del derecho de tanteo Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Carlos Perera Número de páginas: p. 95-103 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TANTEO Nota de contenido: Pretensión de tanteo. Concepto. -- El problema durante el régimen del Código de Procedimiento Civil (C.P.C.). -- El problema en el actual derecho positivo. Código General del Proceso (C.G.P.). -- La doctrina. -- Las costumbres, prácticas y tácticas forenses y su repercusión jurisprudencial. -- Principales argumentos que demuestran la vigencia del tanteo. -- Régimen procesal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6416 En defensa de la vigencia del derecho de tanteo [texto impreso] / Jorge Carlos Perera . - [s.d.] . - p. 95-103.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TANTEO Nota de contenido: Pretensión de tanteo. Concepto. -- El problema durante el régimen del Código de Procedimiento Civil (C.P.C.). -- El problema en el actual derecho positivo. Código General del Proceso (C.G.P.). -- La doctrina. -- Las costumbres, prácticas y tácticas forenses y su repercusión jurisprudencial. -- Principales argumentos que demuestran la vigencia del tanteo. -- Régimen procesal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6416 Perera, Jorge Carlos (1997). En defensa de la vigencia del derecho de tanteo. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1997. p. 95-103.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (09; 11-13 de abril de 1997; Rivera) (1997)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: TANTEO Nota de contenido: Pretensión de tanteo. Concepto. -- El problema durante el régimen del Código de Procedimiento Civil (C.P.C.). -- El problema en el actual derecho positivo. Código General del Proceso (C.G.P.). -- La doctrina. -- Las costumbres, prácticas y tácticas forenses y su repercusión jurisprudencial. -- Principales argumentos que demuestran la vigencia del tanteo. -- Régimen procesal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6416
en Estudios en homenaje al Profesor Enrique Vescovi / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1999)
Título : La impugnación en los procesos de ejecución Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Carlos Perera Número de páginas: p. 437-450 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES / LEY 17228 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 377 Nota de contenido: Teoría, práctica y técnica de los medios de impugnación. -- Teoría, práctica y técnica de los procesos de ejecución. -- Impugnación por oposición de defensas (contradictorio de impugnación) -- En vía de apremio. -- En otras especies de ejecución. -- Impugnación por recurso. -- La inapelabilidad como regla y el principio de la doble instancia. -- Presupuestos y caracteres de la inapelabilidad. -- Existencia de una relación procesal trabada entre las partes. -- Que no exista previsión expresa admitiendo la apelación o que pueda inferirse ésta razonablemente, por la correlación entre las normas del «proceso de ejecución» con el art. 360 que corresponde al «proceso ejecutivo». -- La no recepción de la corriente que postula la apelación de interlocutorias «atípicas». -- Otros recursos. -- Reposición. -- Aclaración y ampliación. -- Impugnación por incidente. -- Impugnación por oposición a las providencias ordenadas con citación. -- Impugnación por proceso ordinario posterior. -- Efectos de la impugnación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10893 La impugnación en los procesos de ejecución [texto impreso] / Jorge Carlos Perera . - [s.d.] . - p. 437-450.
en Estudios en homenaje al Profesor Enrique Vescovi / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1999)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES / LEY 17228 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 377 Nota de contenido: Teoría, práctica y técnica de los medios de impugnación. -- Teoría, práctica y técnica de los procesos de ejecución. -- Impugnación por oposición de defensas (contradictorio de impugnación) -- En vía de apremio. -- En otras especies de ejecución. -- Impugnación por recurso. -- La inapelabilidad como regla y el principio de la doble instancia. -- Presupuestos y caracteres de la inapelabilidad. -- Existencia de una relación procesal trabada entre las partes. -- Que no exista previsión expresa admitiendo la apelación o que pueda inferirse ésta razonablemente, por la correlación entre las normas del «proceso de ejecución» con el art. 360 que corresponde al «proceso ejecutivo». -- La no recepción de la corriente que postula la apelación de interlocutorias «atípicas». -- Otros recursos. -- Reposición. -- Aclaración y ampliación. -- Impugnación por incidente. -- Impugnación por oposición a las providencias ordenadas con citación. -- Impugnación por proceso ordinario posterior. -- Efectos de la impugnación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10893 Perera, Jorge Carlos (1999). La impugnación en los procesos de ejecución. En Estudios en homenaje al Profesor Enrique Vescovi. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 1999. p. 437-450.
en Estudios en homenaje al Profesor Enrique Vescovi / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1999)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / PROCESO DE EJECUCIÓN / IMPUGNACIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES / LEY 17228 / CÓDIGO GENERAL DEL PROCESO (URUGUAY) / CGP - ART. 377 Nota de contenido: Teoría, práctica y técnica de los medios de impugnación. -- Teoría, práctica y técnica de los procesos de ejecución. -- Impugnación por oposición de defensas (contradictorio de impugnación) -- En vía de apremio. -- En otras especies de ejecución. -- Impugnación por recurso. -- La inapelabilidad como regla y el principio de la doble instancia. -- Presupuestos y caracteres de la inapelabilidad. -- Existencia de una relación procesal trabada entre las partes. -- Que no exista previsión expresa admitiendo la apelación o que pueda inferirse ésta razonablemente, por la correlación entre las normas del «proceso de ejecución» con el art. 360 que corresponde al «proceso ejecutivo». -- La no recepción de la corriente que postula la apelación de interlocutorias «atípicas». -- Otros recursos. -- Reposición. -- Aclaración y ampliación. -- Impugnación por incidente. -- Impugnación por oposición a las providencias ordenadas con citación. -- Impugnación por proceso ordinario posterior. -- Efectos de la impugnación. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10893 Representación del abogado en el proceso / Jorge Carlos Perera en Revista Jurídica Estudiantil, v. 3, n. 6 ([01/09/1988])
[artículo]
Título : Representación del abogado en el proceso : Ámbito de aplicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Carlos Perera Fecha de publicación: 1988 Artículo en la página: p. 111-116 Nota general: Comentario a Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil. Caso LJU 10.842 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / ABOGADOS / DERECHO DE REPRESENTACIÓN / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LEY 14188 / LEY 15284 Nota de contenido: El caso. -- Repaso de las normas aplicables. -- Los decretos Leyes No. 14.188 y No. 15.284. -- Ámbito de aplicación del Decreto-Ley No. 15.284. --La representación del abogado y el Proyecto de Código de Procedimiento Civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9442
in Revista Jurídica Estudiantil > v. 3, n. 6 [01/09/1988] . - p. 111-116[artículo] Representación del abogado en el proceso : Ámbito de aplicación [texto impreso] / Jorge Carlos Perera . - 1988 . - p. 111-116.
Comentario a Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil. Caso LJU 10.842
Idioma : Español (spa)
in Revista Jurídica Estudiantil > v. 3, n. 6 [01/09/1988] . - p. 111-116
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ABOGADOS / DERECHO DE REPRESENTACIÓN / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LEY 14188 / LEY 15284 Nota de contenido: El caso. -- Repaso de las normas aplicables. -- Los decretos Leyes No. 14.188 y No. 15.284. -- Ámbito de aplicación del Decreto-Ley No. 15.284. --La representación del abogado y el Proyecto de Código de Procedimiento Civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9442 [artículo] Perera, Jorge Carlos (1988). Representación del abogado en el proceso : Ámbito de aplicación. Revista Jurídica Estudiantil. v. 3, n. 6. (01/09/1988) p. 111-116.
Comentario a Sentencia del Tribunal de Apelaciones en lo Civil. Caso LJU 10.842
Idioma : Español (spa)
in Revista Jurídica Estudiantil > v. 3, n. 6 [01/09/1988] . - p. 111-116
Clasificación: DERECHO PROCESAL / ABOGADOS / DERECHO DE REPRESENTACIÓN / JURISPRUDENCIA COMENTADA / LEY 14188 / LEY 15284 Nota de contenido: El caso. -- Repaso de las normas aplicables. -- Los decretos Leyes No. 14.188 y No. 15.284. -- Ámbito de aplicación del Decreto-Ley No. 15.284. --La representación del abogado y el Proyecto de Código de Procedimiento Civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9442
en Curso sobre el Código General del Proceso / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1991)
Título : Resoluciones Judiciales : Plazos para dictar sentencias (tribunales unipersonales y colegiados) Sanciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Jorge Carlos Perera Número de páginas: p. 179-187 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Concepto y clasificación. -- Providencia de trámite. -- Generalidades. -- Providencias " con citación ". -- Sentencias Interlocutorias. -- Generalidades. -- Interlocutorias que ponen fin al proceso. -- Sentencias definitivas. -- Requisitos de la sentencia . -- Requisitos relativos a los sujetos. -- Requisitos de forma. -- Contenido u objeto. -- Derecho al proceso. -- Principio de congruencia. --Fallo por equidad. -- Condenas procesales y daños y perjuicios. -- Plazos para dictar sentencia. -- Oportunidad en que debe pronunciarse sentencia. -- Sentencia definitiva. -- Sentencia interlocutoria. -- Plazos de estudio en segunda instancia. -- Tribunales unipersonales. -- Tribunales colegiados. -- Prórroga y suspensión de plazos. -- Sanciones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5048 Resoluciones Judiciales : Plazos para dictar sentencias (tribunales unipersonales y colegiados) Sanciones [texto impreso] / Jorge Carlos Perera . - [s.d.] . - p. 179-187.
en Curso sobre el Código General del Proceso / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1991)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Concepto y clasificación. -- Providencia de trámite. -- Generalidades. -- Providencias " con citación ". -- Sentencias Interlocutorias. -- Generalidades. -- Interlocutorias que ponen fin al proceso. -- Sentencias definitivas. -- Requisitos de la sentencia . -- Requisitos relativos a los sujetos. -- Requisitos de forma. -- Contenido u objeto. -- Derecho al proceso. -- Principio de congruencia. --Fallo por equidad. -- Condenas procesales y daños y perjuicios. -- Plazos para dictar sentencia. -- Oportunidad en que debe pronunciarse sentencia. -- Sentencia definitiva. -- Sentencia interlocutoria. -- Plazos de estudio en segunda instancia. -- Tribunales unipersonales. -- Tribunales colegiados. -- Prórroga y suspensión de plazos. -- Sanciones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5048 Perera, Jorge Carlos (1991). Resoluciones Judiciales : Plazos para dictar sentencias (tribunales unipersonales y colegiados) Sanciones. En Curso sobre el Código General del Proceso. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 1991. p. 179-187.
en Curso sobre el Código General del Proceso / Universidad de la República (Uruguay). Facultad de Derecho (Montevideo, Uruguay) (1991)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Concepto y clasificación. -- Providencia de trámite. -- Generalidades. -- Providencias " con citación ". -- Sentencias Interlocutorias. -- Generalidades. -- Interlocutorias que ponen fin al proceso. -- Sentencias definitivas. -- Requisitos de la sentencia . -- Requisitos relativos a los sujetos. -- Requisitos de forma. -- Contenido u objeto. -- Derecho al proceso. -- Principio de congruencia. --Fallo por equidad. -- Condenas procesales y daños y perjuicios. -- Plazos para dictar sentencia. -- Oportunidad en que debe pronunciarse sentencia. -- Sentencia definitiva. -- Sentencia interlocutoria. -- Plazos de estudio en segunda instancia. -- Tribunales unipersonales. -- Tribunales colegiados. -- Prórroga y suspensión de plazos. -- Sanciones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5048