
Información del autor
Autor Ana Gabriela Rivas |
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Alcohol, drogas y notoria mala conducta / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016)
[artículo]
Título : Alcohol, drogas y notoria mala conducta : Una mirada a la jurisprudencia nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Gabriela Rivas Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 783-796 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / CONSUMO DE ALCOHOL / CONSUMO DE DROGAS / DISCIPLINA LABORAL / DESPIDO / NOTORIA MALA CONDUCTA / PRUEBA / ALCOHOLEMIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA TESTIMONIAL / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA DOCUMENTAL Resumen: Ante la nueva regulación del consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral, este trabajo pretende dar una mirada a la forma en que la jurisprudencia ha venido tratando el tema hasta el momento. Se centra específicamente en la vinculación del consumo de alcohol y drogas con la eximente de notoria mala conducta, instituto en el que por excelencia se alegan estas conductas como motivadoras del despido o como causante de hechos de gravedad que llevan al mismo. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. -- Aspectos particulares: notoria mala conducta. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5998
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 783-796[artículo] Alcohol, drogas y notoria mala conducta : Una mirada a la jurisprudencia nacional [texto impreso] / Ana Gabriela Rivas . - 2016 . - p. 783-796.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 783-796
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / CONSUMO DE ALCOHOL / CONSUMO DE DROGAS / DISCIPLINA LABORAL / DESPIDO / NOTORIA MALA CONDUCTA / PRUEBA / ALCOHOLEMIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA TESTIMONIAL / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA DOCUMENTAL Resumen: Ante la nueva regulación del consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral, este trabajo pretende dar una mirada a la forma en que la jurisprudencia ha venido tratando el tema hasta el momento. Se centra específicamente en la vinculación del consumo de alcohol y drogas con la eximente de notoria mala conducta, instituto en el que por excelencia se alegan estas conductas como motivadoras del despido o como causante de hechos de gravedad que llevan al mismo. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. -- Aspectos particulares: notoria mala conducta. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5998 [artículo] Rivas, Ana Gabriela (2016). Alcohol, drogas y notoria mala conducta : Una mirada a la jurisprudencia nacional. Derecho Laboral. v. 59 n. 264. (Octubre - Diciembre 2016) p. 783-796.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 264 (Octubre - Diciembre 2016) . - p. 783-796
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / CONSUMO DE ALCOHOL / CONSUMO DE DROGAS / DISCIPLINA LABORAL / DESPIDO / NOTORIA MALA CONDUCTA / PRUEBA / ALCOHOLEMIA / VALORACIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA TESTIMONIAL / EXCLUSIÓN DE PRUEBAS / PRUEBA DOCUMENTAL Resumen: Ante la nueva regulación del consumo de alcohol y drogas en el ámbito laboral, este trabajo pretende dar una mirada a la forma en que la jurisprudencia ha venido tratando el tema hasta el momento. Se centra específicamente en la vinculación del consumo de alcohol y drogas con la eximente de notoria mala conducta, instituto en el que por excelencia se alegan estas conductas como motivadoras del despido o como causante de hechos de gravedad que llevan al mismo. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos generales. -- Aspectos particulares: notoria mala conducta. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5998
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Título : La condena intraprocesal del art. 14.2 de la ley Nº 18.572 Tipo de documento: texto impreso Autores: María del Carmen Corujo ; Ana Gabriela Rivas Número de páginas: p. 311-315 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Fundamento de esta disposición. -- Naturaleza jurídica de la decisión judicial. -- Nuestra posición. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4500 La condena intraprocesal del art. 14.2 de la ley Nº 18.572 [texto impreso] / María del Carmen Corujo ; Ana Gabriela Rivas . - [s.d.] . - p. 311-315.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Fundamento de esta disposición. -- Naturaleza jurídica de la decisión judicial. -- Nuestra posición. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4500 Corujo, María del Carmen (2011). La condena intraprocesal del art. 14.2 de la ley Nº 18.572. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación Editorial Ferrere Abogados. , 2011. p. 311-315.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (22; 19-20 de noviembre de 2011; Montevideo) (2011)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO LABORAL Nota de contenido: Introducción. -- Fundamento de esta disposición. -- Naturaleza jurídica de la decisión judicial. -- Nuestra posición. -- Conclusión. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4500
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (21; 27-28 de noviembre de 2010; Maldonado) (2010)
Título : Proceso laboral autónomo como aplicación del principio protector Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Gabriela Rivas Número de páginas: p. 185-195 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Derecho procesal como derecho instrumental. -- El conflicto de intereses en materia laboral. -- Principio de igualdad procesal y conflicto laboral. -- Principio protector. -- El principio protector como compensador de desigualdades y el C.G.P. -- Nuevo proceso laboral. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4533 Proceso laboral autónomo como aplicación del principio protector [texto impreso] / Ana Gabriela Rivas . - [s.d.] . - p. 185-195.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (21; 27-28 de noviembre de 2010; Maldonado) (2010)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Derecho procesal como derecho instrumental. -- El conflicto de intereses en materia laboral. -- Principio de igualdad procesal y conflicto laboral. -- Principio protector. -- El principio protector como compensador de desigualdades y el C.G.P. -- Nuevo proceso laboral. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4533 Rivas, Ana Gabriela (2010). Proceso laboral autónomo como aplicación del principio protector. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 185-195.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (21; 27-28 de noviembre de 2010; Maldonado) (2010)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Derecho procesal como derecho instrumental. -- El conflicto de intereses en materia laboral. -- Principio de igualdad procesal y conflicto laboral. -- Principio protector. -- El principio protector como compensador de desigualdades y el C.G.P. -- Nuevo proceso laboral. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4533 Sentencia definitiva parcial / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016)
[artículo]
Título : Sentencia definitiva parcial Tipo de documento: texto impreso Autores: Ana Gabriela Rivas ; María Verónica Scavone Bernadet Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 155-173 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: PRINCIPIO PROTECTOR SENTENCIA DEFINITIVA PARCIAL DICTADO RECURSOS CONTENIDO CONDENAS ACCESORIAS LITIS- CONSORCIO INCOMPARECENCIA Resumen: El presente trabajo realiza una sistematización de las diversas posiciones jurisprudenciales y doctrinarias en torno al tema de la sentencia definitiva parcial, tanto del punto de vista procesal como sustancial, así como refleja las distintas situaciones que en la práctica encontramos los operadores jurídicos, sin pretender dar soluciones únicas. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos procesales. -- Naturaleza jurídica. -- Oportunidad de su dictado. -- Vías recursivas. -- Aspectos sustanciales. -- Alcance material. -- Alcance de la frase "rubros o montos no controvertidos". Hipótesis de dictado de sentencia definitiva parcial. -- Alcance de la expresión " con las condenas accesorias preceptivas y los recargos, reajustes e intereses que correspondan". -- Hipótesis de pago- Oblación y consignación. -- Rubro no reclamado pero admitido. -- Alcance subjetivo. -- Ambos demandados contestan pero uno controvierte y otro no. -- Incomparecencia de uno de los co-demandados. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1236
in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 155-173[artículo] Sentencia definitiva parcial [texto impreso] / Ana Gabriela Rivas ; María Verónica Scavone Bernadet . - 2016 . - p. 155-173.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 155-173
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: PRINCIPIO PROTECTOR SENTENCIA DEFINITIVA PARCIAL DICTADO RECURSOS CONTENIDO CONDENAS ACCESORIAS LITIS- CONSORCIO INCOMPARECENCIA Resumen: El presente trabajo realiza una sistematización de las diversas posiciones jurisprudenciales y doctrinarias en torno al tema de la sentencia definitiva parcial, tanto del punto de vista procesal como sustancial, así como refleja las distintas situaciones que en la práctica encontramos los operadores jurídicos, sin pretender dar soluciones únicas. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos procesales. -- Naturaleza jurídica. -- Oportunidad de su dictado. -- Vías recursivas. -- Aspectos sustanciales. -- Alcance material. -- Alcance de la frase "rubros o montos no controvertidos". Hipótesis de dictado de sentencia definitiva parcial. -- Alcance de la expresión " con las condenas accesorias preceptivas y los recargos, reajustes e intereses que correspondan". -- Hipótesis de pago- Oblación y consignación. -- Rubro no reclamado pero admitido. -- Alcance subjetivo. -- Ambos demandados contestan pero uno controvierte y otro no. -- Incomparecencia de uno de los co-demandados. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1236 [artículo] Rivas, Ana Gabriela (2016). Sentencia definitiva parcial. Derecho Laboral. v. 59 n. 261. (Enero-Marzo 2016) p. 155-173.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 155-173
Clasificación: DERECHO LABORAL Palabras clave: PRINCIPIO PROTECTOR SENTENCIA DEFINITIVA PARCIAL DICTADO RECURSOS CONTENIDO CONDENAS ACCESORIAS LITIS- CONSORCIO INCOMPARECENCIA Resumen: El presente trabajo realiza una sistematización de las diversas posiciones jurisprudenciales y doctrinarias en torno al tema de la sentencia definitiva parcial, tanto del punto de vista procesal como sustancial, así como refleja las distintas situaciones que en la práctica encontramos los operadores jurídicos, sin pretender dar soluciones únicas. Nota de contenido: Introducción. -- Aspectos procesales. -- Naturaleza jurídica. -- Oportunidad de su dictado. -- Vías recursivas. -- Aspectos sustanciales. -- Alcance material. -- Alcance de la frase "rubros o montos no controvertidos". Hipótesis de dictado de sentencia definitiva parcial. -- Alcance de la expresión " con las condenas accesorias preceptivas y los recargos, reajustes e intereses que correspondan". -- Hipótesis de pago- Oblación y consignación. -- Rubro no reclamado pero admitido. -- Alcance subjetivo. -- Ambos demandados contestan pero uno controvierte y otro no. -- Incomparecencia de uno de los co-demandados. -- Reflexiones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1236 PermalinkPermalinkTutela judicial contra el acoso sexual / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
PermalinkUna nueva lectura de dos puntos del estatuto del trabajador enfermo / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015)
PermalinkVulnerabilidad del trabajador migrante en la ley nº 19643 sobre prevención y sanción de trata y explotación de personas. / Ana Gabriela Rivas en Derecho Laboral, v. 62, n.. 274 (Abril - Junio 2019)
Permalink