
Información del autor
Autor Rodolfo Becerra Barreiro |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Algunas cuestiones derivadas de la subcontratación en materia de seguridad social / Pablo Balao Recchi
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (9; diciembre de 1997; Minas) (1998)
Título : Algunas cuestiones derivadas de la subcontratación en materia de seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Pablo Balao Recchi ; Rodolfo Becerra Barreiro ; Ariel Nicoliello Número de páginas: p. 95-108 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES PATRONALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA / ACCIDENTES LABORALES Nota de contenido: Subcontratación. -- Concepto. -- Distinción con otras formas de contratación. -- Indicios de simulación. -- La Subcontratación y los aportes a la Seguridad Social. -- Sobre la presunta responsabilidad del empresario por las deudas previsionales del subcontratista. -- Particularidades respecto de la industria de la Construcción. -- El Subcontrato y la responsabilidad por accidentes de trabajo. -- Planteamiento del problema. -- La obligación y el deber de seguridad. -- La naturaleza (contractual o extracontractual) de la responsabilidad del contratista o empresario principal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4731 Algunas cuestiones derivadas de la subcontratación en materia de seguridad social [texto impreso] / Pablo Balao Recchi ; Rodolfo Becerra Barreiro ; Ariel Nicoliello . - [s.d.] . - p. 95-108.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (9; diciembre de 1997; Minas) (1998)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES PATRONALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA / ACCIDENTES LABORALES Nota de contenido: Subcontratación. -- Concepto. -- Distinción con otras formas de contratación. -- Indicios de simulación. -- La Subcontratación y los aportes a la Seguridad Social. -- Sobre la presunta responsabilidad del empresario por las deudas previsionales del subcontratista. -- Particularidades respecto de la industria de la Construcción. -- El Subcontrato y la responsabilidad por accidentes de trabajo. -- Planteamiento del problema. -- La obligación y el deber de seguridad. -- La naturaleza (contractual o extracontractual) de la responsabilidad del contratista o empresario principal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4731 Balao Recchi, Pablo (1998). Algunas cuestiones derivadas de la subcontratación en materia de seguridad social. En [Ponencias]. Montevideo: Asociación Uruguaya de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. , 1998. p. 95-108.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas del Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (9; diciembre de 1997; Minas) (1998)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / CONTRATOS LABORALES / SUBCONTRATACIÓN LABORAL / SEGURIDAD SOCIAL / APORTES PATRONALES / RESPONSABILIDAD DEL EMPLEADOR / RESPONSABILIDAD SUBSIDIARIA / ACCIDENTES LABORALES Nota de contenido: Subcontratación. -- Concepto. -- Distinción con otras formas de contratación. -- Indicios de simulación. -- La Subcontratación y los aportes a la Seguridad Social. -- Sobre la presunta responsabilidad del empresario por las deudas previsionales del subcontratista. -- Particularidades respecto de la industria de la Construcción. -- El Subcontrato y la responsabilidad por accidentes de trabajo. -- Planteamiento del problema. -- La obligación y el deber de seguridad. -- La naturaleza (contractual o extracontractual) de la responsabilidad del contratista o empresario principal. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4731
Título : Derecho sindical : Tomo I : La organización sindical. Los conflictos del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Mantero de San Vicente ; Rodolfo Becerra Barreiro ; Ariel Nicoliello Mención de edición: 2a edición actualizada Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 278 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0966-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / ESTATUTOS DE SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Clasificación: 344.18 Sindicatos Nota de contenido: Introducción: El derecho colectivo del trabajo.
La organización sindical. -- El sindicato como fenómeno social. -- La libertad sindical como derecho humano fundamental. -- Aspectos colectivos de la libertad sindical. Derechos de la organización sindical. -- Aspectos individuales de la libertad sindical. -- Promoción de la organización y de la acción sindical. -- Normas de protección de la libertad sindical.
Los conflictos colectivos de trabajo. -- Concepto y clasificación de los conflictos de trabajo. -- Formas de composición de los conflictos obreros. -- Formas de composición de los conflictos colectivos. -- Formas de composición de los conflictos colectivos en el derecho positivo uruguayo. -- La huelga. -- La huelga en los servicios esenciales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1147 Derecho sindical : Tomo I : La organización sindical. Los conflictos del trabajo [texto impreso] / Osvaldo Mantero de San Vicente ; Rodolfo Becerra Barreiro ; Ariel Nicoliello . - 2a edición actualizada . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015 . - 278 p.
ISBN : 978-9974-2-0966-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / ESTATUTOS DE SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Clasificación: 344.18 Sindicatos Nota de contenido: Introducción: El derecho colectivo del trabajo.
La organización sindical. -- El sindicato como fenómeno social. -- La libertad sindical como derecho humano fundamental. -- Aspectos colectivos de la libertad sindical. Derechos de la organización sindical. -- Aspectos individuales de la libertad sindical. -- Promoción de la organización y de la acción sindical. -- Normas de protección de la libertad sindical.
Los conflictos colectivos de trabajo. -- Concepto y clasificación de los conflictos de trabajo. -- Formas de composición de los conflictos obreros. -- Formas de composición de los conflictos colectivos. -- Formas de composición de los conflictos colectivos en el derecho positivo uruguayo. -- La huelga. -- La huelga en los servicios esenciales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1147 Mantero de San Vicente, Osvaldo (2015). Derecho sindical : Tomo I : La organización sindical. Los conflictos del trabajo. (2a edición actualizada) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2015.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / SINDICATOS / ESTATUTOS DE SINDICATOS / GARANTÍAS SINDICALES / LIBERTAD SINDICAL / CONFLICTOS LABORALES / HUELGA / SERVICIOS PÚBLICOS ESENCIALES / DECLARACIÓN DE ESENCIALIDAD Clasificación: 344.18 Sindicatos Nota de contenido: Introducción: El derecho colectivo del trabajo.
La organización sindical. -- El sindicato como fenómeno social. -- La libertad sindical como derecho humano fundamental. -- Aspectos colectivos de la libertad sindical. Derechos de la organización sindical. -- Aspectos individuales de la libertad sindical. -- Promoción de la organización y de la acción sindical. -- Normas de protección de la libertad sindical.
Los conflictos colectivos de trabajo. -- Concepto y clasificación de los conflictos de trabajo. -- Formas de composición de los conflictos obreros. -- Formas de composición de los conflictos colectivos. -- Formas de composición de los conflictos colectivos en el derecho positivo uruguayo. -- La huelga. -- La huelga en los servicios esenciales.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1147 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17678 344.18 MANd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : El Sistema Nacional Integrado de Salud : SNIS Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Becerra Barreiro Número de páginas: p. 385-398 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD SERVICIOS DE SALUD Nota de contenido: Antecedentes y objetivos del SNIS. -- Normas anteriores al SNIS. -- Normas vigentes referidas al SNIS. -- Gasto y financiamiento del SNIS. -- Beneficiarios comprendidos. -- El pago de la cuota mutual por un sistema de cápitas. -- Rectoría del SNIS por el MSP. -- Naturaleza jurídica. -- Creación de los consejos consultivos. -- Comisión de bioética. -- Importancia del personal en salud. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1337 El Sistema Nacional Integrado de Salud : SNIS [texto impreso] / Rodolfo Becerra Barreiro . - [s.d.] . - p. 385-398.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD SERVICIOS DE SALUD Nota de contenido: Antecedentes y objetivos del SNIS. -- Normas anteriores al SNIS. -- Normas vigentes referidas al SNIS. -- Gasto y financiamiento del SNIS. -- Beneficiarios comprendidos. -- El pago de la cuota mutual por un sistema de cápitas. -- Rectoría del SNIS por el MSP. -- Naturaleza jurídica. -- Creación de los consejos consultivos. -- Comisión de bioética. -- Importancia del personal en salud. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1337 Becerra Barreiro, Rodolfo (2010). El Sistema Nacional Integrado de Salud : SNIS. En Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 385-398.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: SISTEMA NACIONAL INTEGRADO DE SALUD SERVICIOS DE SALUD Nota de contenido: Antecedentes y objetivos del SNIS. -- Normas anteriores al SNIS. -- Normas vigentes referidas al SNIS. -- Gasto y financiamiento del SNIS. -- Beneficiarios comprendidos. -- El pago de la cuota mutual por un sistema de cápitas. -- Rectoría del SNIS por el MSP. -- Naturaleza jurídica. -- Creación de los consejos consultivos. -- Comisión de bioética. -- Importancia del personal en salud. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1337 Formas de reclamación de aportes a la seguridad social / Rodolfo Becerra Barreiro en Judicatura, 41 (Agosto 2000)
[artículo]
Título : Formas de reclamación de aportes a la seguridad social Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Becerra Barreiro Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 328-348 Idioma : Español (spa) Clasificación: SEGURIDAD SOCIAL / APORTES DE TRABAJADORES DEPENDIENTES / PROCESO LABORAL / HISTORIA LABORAL / LEY 16713 Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza jurídica. -- Aplicación de la ley 16713. -- Reclamo de los daños y perjuicios en sede civil, juzgados letrados de primera instancia del trabajo. -- Accionamiento por enriquecimiento injusto contra el empleador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11119
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 328-348[artículo] Formas de reclamación de aportes a la seguridad social [texto impreso] / Rodolfo Becerra Barreiro . - 2000 . - p. 328-348.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 328-348
Clasificación: SEGURIDAD SOCIAL / APORTES DE TRABAJADORES DEPENDIENTES / PROCESO LABORAL / HISTORIA LABORAL / LEY 16713 Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza jurídica. -- Aplicación de la ley 16713. -- Reclamo de los daños y perjuicios en sede civil, juzgados letrados de primera instancia del trabajo. -- Accionamiento por enriquecimiento injusto contra el empleador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11119 [artículo] Becerra Barreiro, Rodolfo (2000). Formas de reclamación de aportes a la seguridad social. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 328-348.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 328-348
Clasificación: SEGURIDAD SOCIAL / APORTES DE TRABAJADORES DEPENDIENTES / PROCESO LABORAL / HISTORIA LABORAL / LEY 16713 Nota de contenido: Introducción. -- Naturaleza jurídica. -- Aplicación de la ley 16713. -- Reclamo de los daños y perjuicios en sede civil, juzgados letrados de primera instancia del trabajo. -- Accionamiento por enriquecimiento injusto contra el empleador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11119 La protección del salario, jubilaciones y otras prestaciones sociales y las nuevas leyes / Rodolfo Becerra Barreiro en Derecho Laboral, v. 57 nº 256 (Octubre - Diciembre 2014)
[artículo]
Título : La protección del salario, jubilaciones y otras prestaciones sociales y las nuevas leyes : la reforma del CGP y la ley de inclusión financiera Tipo de documento: texto impreso Autores: Rodolfo Becerra Barreiro Fecha de publicación: 2014 Artículo en la página: p. 635-643 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / INCLUSIÓN FINANCIERA / INEMBARGABILIDAD DEL SALARIO / ADICIONAL POR ALIMENTACIÓN / LEY 19090 / LEY 16713 / LEY 19153 / LEY 19210 Resumen: Las novedades normativas de la reforma del Código General del Proceso siguen presentando perfiles de interés para el derecho del trabajo, y la reciente ley de «inclusión financiera» adiciona complejidades en el tratamiento de la protección del salario. El artículo es crítico de las soluciones legales por considerar que afectan la inembargabilidad e incedibilidad del salario, en tanto la naturaleza de las partidas no mudan por la sola circunstancia de encontrarse depositadas en una cuenta bancaria. Nota de contenido: La reforma del CGP ley n.º 19.090 y el embargo de las cuentas bancarias de los trabajadores. -- Definiciones de salario en la doctrina nacional. -- Naturaleza jurídica. -- Protección del salario frente a los acreedores del trabajador normativa aplicable. -- La reforma de la reforma. -- Las partidas de alimentación y la ley de inclusión financiera. -- Colofón. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8831
in Derecho Laboral > v. 57 nº 256 (Octubre - Diciembre 2014) . - p. 635-643[artículo] La protección del salario, jubilaciones y otras prestaciones sociales y las nuevas leyes : la reforma del CGP y la ley de inclusión financiera [texto impreso] / Rodolfo Becerra Barreiro . - 2014 . - p. 635-643.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 57 nº 256 (Octubre - Diciembre 2014) . - p. 635-643
Clasificación: DERECHO LABORAL / SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / INCLUSIÓN FINANCIERA / INEMBARGABILIDAD DEL SALARIO / ADICIONAL POR ALIMENTACIÓN / LEY 19090 / LEY 16713 / LEY 19153 / LEY 19210 Resumen: Las novedades normativas de la reforma del Código General del Proceso siguen presentando perfiles de interés para el derecho del trabajo, y la reciente ley de «inclusión financiera» adiciona complejidades en el tratamiento de la protección del salario. El artículo es crítico de las soluciones legales por considerar que afectan la inembargabilidad e incedibilidad del salario, en tanto la naturaleza de las partidas no mudan por la sola circunstancia de encontrarse depositadas en una cuenta bancaria. Nota de contenido: La reforma del CGP ley n.º 19.090 y el embargo de las cuentas bancarias de los trabajadores. -- Definiciones de salario en la doctrina nacional. -- Naturaleza jurídica. -- Protección del salario frente a los acreedores del trabajador normativa aplicable. -- La reforma de la reforma. -- Las partidas de alimentación y la ley de inclusión financiera. -- Colofón. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8831 [artículo] Becerra Barreiro, Rodolfo (2014). La protección del salario, jubilaciones y otras prestaciones sociales y las nuevas leyes : la reforma del CGP y la ley de inclusión financiera. Derecho Laboral. v. 57 nº 256. (Octubre - Diciembre 2014) p. 635-643.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 57 nº 256 (Octubre - Diciembre 2014) . - p. 635-643
Clasificación: DERECHO LABORAL / SALARIO / PROTECCIÓN DEL SALARIO / INCLUSIÓN FINANCIERA / INEMBARGABILIDAD DEL SALARIO / ADICIONAL POR ALIMENTACIÓN / LEY 19090 / LEY 16713 / LEY 19153 / LEY 19210 Resumen: Las novedades normativas de la reforma del Código General del Proceso siguen presentando perfiles de interés para el derecho del trabajo, y la reciente ley de «inclusión financiera» adiciona complejidades en el tratamiento de la protección del salario. El artículo es crítico de las soluciones legales por considerar que afectan la inembargabilidad e incedibilidad del salario, en tanto la naturaleza de las partidas no mudan por la sola circunstancia de encontrarse depositadas en una cuenta bancaria. Nota de contenido: La reforma del CGP ley n.º 19.090 y el embargo de las cuentas bancarias de los trabajadores. -- Definiciones de salario en la doctrina nacional. -- Naturaleza jurídica. -- Protección del salario frente a los acreedores del trabajador normativa aplicable. -- La reforma de la reforma. -- Las partidas de alimentación y la ley de inclusión financiera. -- Colofón. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8831 PermalinkPermalink"La ventana' antecedentes de la creación de la Cátedra actualmente denominada de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social. / Rodolfo Becerra Barreiro en Derecho Laboral, v. 64, n. 281 (ene-mar)
Permalink