
Información del autor
Autor Beatriz Durán |
Documentos disponibles escritos por este autor (25)



Alcance de la responsabilidad penal del empleador en casos de tercerización a la luz de la normativa vigente / Beatriz Durán
Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso. / Rosina Rossi Albert (2019)
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Título : Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso. Tipo de documento: texto impreso Autores: Rosina Rossi Albert, Autor ; Beatriz Durán, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: p. 265 - 279 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / VIOLENCIA DE GÉNERO Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Identificación de cinco ejes temáticos para el análisis transversal. -- 1. Persona tutelada. -- 2. Persona que actúa. -- 3. Modalidad. -- 4. Móvil. -- III. Disposiciones normativas. -- 1. Acoso sexual en el ámbito nacional: disposiciones normativas y ejes de análisis. -- 1.1. Disposición normativa principal: Ley Nº 18.561. -- 1.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 1.3. Ejes de análisis. -- 2. Violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.1. Disposición normativa principal: ley 19.580 sobre violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 2.3. Ejes de análisis- -- 3. Violencia y acoso laboral. -- 3.1. Disposición normativa principal: Convenio Internacional de Trabajo Nº 190. --3.2. Disposiciones complementarias. -- 3.3. Ejes de análisis. -- 4. Cuadro comparativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13851 Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso. [texto impreso] / Rosina Rossi Albert, Autor ; Beatriz Durán, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - p. 265 - 279.
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / VIOLENCIA DE GÉNERO Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Identificación de cinco ejes temáticos para el análisis transversal. -- 1. Persona tutelada. -- 2. Persona que actúa. -- 3. Modalidad. -- 4. Móvil. -- III. Disposiciones normativas. -- 1. Acoso sexual en el ámbito nacional: disposiciones normativas y ejes de análisis. -- 1.1. Disposición normativa principal: Ley Nº 18.561. -- 1.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 1.3. Ejes de análisis. -- 2. Violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.1. Disposición normativa principal: ley 19.580 sobre violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 2.3. Ejes de análisis- -- 3. Violencia y acoso laboral. -- 3.1. Disposición normativa principal: Convenio Internacional de Trabajo Nº 190. --3.2. Disposiciones complementarias. -- 3.3. Ejes de análisis. -- 4. Cuadro comparativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13851 Rossi Albert, Rosina (2019). Análisis conceptual comparativo del acoso sexual entre las leyes Nº 18.561 de acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente alumno, Nº 19580 sobre violencia basada en género y el Convenio Internacional de Trabajo Nº 190 sobre la violencia y el acoso.. En [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019. p. 265 - 279.
en [Congreso] XXX Jornadas de Derecho del trabajo y de la seguridad social / Congreso: Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social En homenaje al centenario de la OIT (30; 11 y 12 de octubre de 2019; Estación Las Brujas - INIA, Canelones, Uruguay) (2019)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ACUERDOS INTERNACIONALES / DERECHO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO MORAL / VIOLENCIA DE GÉNERO Nota de contenido: I. Introducción. -- II. Identificación de cinco ejes temáticos para el análisis transversal. -- 1. Persona tutelada. -- 2. Persona que actúa. -- 3. Modalidad. -- 4. Móvil. -- III. Disposiciones normativas. -- 1. Acoso sexual en el ámbito nacional: disposiciones normativas y ejes de análisis. -- 1.1. Disposición normativa principal: Ley Nº 18.561. -- 1.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 1.3. Ejes de análisis. -- 2. Violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.1. Disposición normativa principal: ley 19.580 sobre violencia hacia las mujeres basada en género. -- 2.2. Disposiciones normativas complementarias. -- 2.3. Ejes de análisis- -- 3. Violencia y acoso laboral. -- 3.1. Disposición normativa principal: Convenio Internacional de Trabajo Nº 190. --3.2. Disposiciones complementarias. -- 3.3. Ejes de análisis. -- 4. Cuadro comparativo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13851 Análisis del decreto reglamentario decreto No. 256/017 de fecha 11 de setiembre de 2017 sobre acoso sexual / Beatriz Durán en Cade Profesionales & Empresas, v. 10, n. 43 (Enero 2018)
[artículo]
Título : Análisis del decreto reglamentario decreto No. 256/017 de fecha 11 de setiembre de 2017 sobre acoso sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 41-51 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Introducción. -- Ámbito de aplicación. -- Prevención y difusión. -- Protocolos. -- Cursos de capacitación. -- Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral. -- Medidas de comunicación y difusión. -- Protección integral del afectado/a. -- Denuncia de acoso sexual. -- Investigación en Organismo público. -- Investigación en el ámbito privado. -- Investigación en el ámbito de la inspección general del trabajo y de la seguridad social. -- Puntualizaciones importantes. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10694
in Cade Profesionales & Empresas > v. 10, n. 43 (Enero 2018) . - p. 41-51[artículo] Análisis del decreto reglamentario decreto No. 256/017 de fecha 11 de setiembre de 2017 sobre acoso sexual [texto impreso] / Beatriz Durán . - 2018 . - p. 41-51.
Idioma : Español (spa)
in Cade Profesionales & Empresas > v. 10, n. 43 (Enero 2018) . - p. 41-51
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Introducción. -- Ámbito de aplicación. -- Prevención y difusión. -- Protocolos. -- Cursos de capacitación. -- Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral. -- Medidas de comunicación y difusión. -- Protección integral del afectado/a. -- Denuncia de acoso sexual. -- Investigación en Organismo público. -- Investigación en el ámbito privado. -- Investigación en el ámbito de la inspección general del trabajo y de la seguridad social. -- Puntualizaciones importantes. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10694 [artículo] Durán, Beatriz (2018). Análisis del decreto reglamentario decreto No. 256/017 de fecha 11 de setiembre de 2017 sobre acoso sexual. Cade Profesionales & Empresas. v. 10, n. 43. (Enero 2018) p. 41-51.
Idioma : Español (spa)
in Cade Profesionales & Empresas > v. 10, n. 43 (Enero 2018) . - p. 41-51
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Introducción. -- Ámbito de aplicación. -- Prevención y difusión. -- Protocolos. -- Cursos de capacitación. -- Medidas de observación y evaluación del ambiente laboral. -- Medidas de comunicación y difusión. -- Protección integral del afectado/a. -- Denuncia de acoso sexual. -- Investigación en Organismo público. -- Investigación en el ámbito privado. -- Investigación en el ámbito de la inspección general del trabajo y de la seguridad social. -- Puntualizaciones importantes. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10694 Consecuencias del incumplimiento del empleador de las normas preventivas y de procedimiento previstas en la ley No. 18561 sobre acoso sexual / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016)
[artículo]
Título : Consecuencias del incumplimiento del empleador de las normas preventivas y de procedimiento previstas en la ley No. 18561 sobre acoso sexual Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 175-187 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / LEY 18651 Nota de contenido: Introducción. -- Objeto de la ley 18.651. -- Obligaciones del empleador en caso de acoso sexual. -- Agentes responsables del acoso sexual. -- Denuncia y prueba del acoso: que hacer frente a la denuncia de acoso por parte de un trabajador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1240
in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 175-187[artículo] Consecuencias del incumplimiento del empleador de las normas preventivas y de procedimiento previstas en la ley No. 18561 sobre acoso sexual [texto impreso] / Beatriz Durán . - 2016 . - p. 175-187.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 175-187
Clasificación: DERECHO LABORAL / LEY 18651 Nota de contenido: Introducción. -- Objeto de la ley 18.651. -- Obligaciones del empleador en caso de acoso sexual. -- Agentes responsables del acoso sexual. -- Denuncia y prueba del acoso: que hacer frente a la denuncia de acoso por parte de un trabajador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1240 [artículo] Durán, Beatriz (2016). Consecuencias del incumplimiento del empleador de las normas preventivas y de procedimiento previstas en la ley No. 18561 sobre acoso sexual. Derecho Laboral. v. 59 n. 261. (Enero-Marzo 2016) p. 175-187.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 261 (Enero-Marzo 2016) . - p. 175-187
Clasificación: DERECHO LABORAL / LEY 18651 Nota de contenido: Introducción. -- Objeto de la ley 18.651. -- Obligaciones del empleador en caso de acoso sexual. -- Agentes responsables del acoso sexual. -- Denuncia y prueba del acoso: que hacer frente a la denuncia de acoso por parte de un trabajador. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1240 Definición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción del CIT nº 190 / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v.62, n. 276 (oct - dic. 2019)
[artículo]
Título : Definición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción del CIT nº 190 Tipo de documento: texto impreso Autores: Beatriz Durán Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 681-702 Idioma : Español (spa) Clasificación: ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL Palabras clave: DEFINICION Y CONFIGURACION DE ACOSO SEXUAL, ACOSO LABORAL, VIOLENCIA EN EL TRABAJO, RATIFICACION CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 190, VIGENCIA DEL CIT Resumen: Las definiciones legales y doctrinarias de acoso sexual y laboral en nuestro país se ven ahora complementadas y completas por el CIT 190, ratificado por la ley nº 19849 de 23 de diciembre de 2019. Estas definiciones de violencia, acoso sexual y laboral, así como el ámbito de aplicación subjetivo y espacial del CIT 190 comienzan a tener vigencia y se deberá respetar, promover a asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. Para ello nuestro país deberá cumplir con adoptar y/o adaptar la legislación y la situación nacional a fin de garantizar lo prescripto por el Convenio. Nota de contenido: Introducción. -- Regulación legal de la Discriminación y el Acoso Sexual. -- Ley nº 18561. -- Objeto y ámbito de aplicación de la ley. -- Concepto de acoso sexual de la ley. -- Sujetos activos y responsables del acoso sexual. -- Acoso laboral. -- Concepto doctrinario. -- Modalidades del acoso laboral o Moobing. -- Elementos típicos y accesorios. -- Ratificación del Convenio Internacional de Trabajo (CIT)Nº190. -- Concepto de violencia. -- Definiciones. -- Ambito de aplicación subjetiva y espacial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14272
in Derecho Laboral > v.62, n. 276 (oct - dic. 2019) . - p. 681-702[artículo] Definición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción del CIT nº 190 [texto impreso] / Beatriz Durán . - 2019 . - p. 681-702.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v.62, n. 276 (oct - dic. 2019) . - p. 681-702
Clasificación: ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL Palabras clave: DEFINICION Y CONFIGURACION DE ACOSO SEXUAL, ACOSO LABORAL, VIOLENCIA EN EL TRABAJO, RATIFICACION CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 190, VIGENCIA DEL CIT Resumen: Las definiciones legales y doctrinarias de acoso sexual y laboral en nuestro país se ven ahora complementadas y completas por el CIT 190, ratificado por la ley nº 19849 de 23 de diciembre de 2019. Estas definiciones de violencia, acoso sexual y laboral, así como el ámbito de aplicación subjetivo y espacial del CIT 190 comienzan a tener vigencia y se deberá respetar, promover a asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. Para ello nuestro país deberá cumplir con adoptar y/o adaptar la legislación y la situación nacional a fin de garantizar lo prescripto por el Convenio. Nota de contenido: Introducción. -- Regulación legal de la Discriminación y el Acoso Sexual. -- Ley nº 18561. -- Objeto y ámbito de aplicación de la ley. -- Concepto de acoso sexual de la ley. -- Sujetos activos y responsables del acoso sexual. -- Acoso laboral. -- Concepto doctrinario. -- Modalidades del acoso laboral o Moobing. -- Elementos típicos y accesorios. -- Ratificación del Convenio Internacional de Trabajo (CIT)Nº190. -- Concepto de violencia. -- Definiciones. -- Ambito de aplicación subjetiva y espacial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14272 [artículo] Durán, Beatriz (2019). Definición legal y doctrinaria de acoso sexual y laboral en nuestro país con la adopción del CIT nº 190. Derecho Laboral. v.62, n. 276. (oct - dic. 2019) p. 681-702.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v.62, n. 276 (oct - dic. 2019) . - p. 681-702
Clasificación: ACOSO LABORAL / ACOSO SEXUAL Palabras clave: DEFINICION Y CONFIGURACION DE ACOSO SEXUAL, ACOSO LABORAL, VIOLENCIA EN EL TRABAJO, RATIFICACION CONVENIO INTERNACIONAL DE TRABAJO Nº 190, VIGENCIA DEL CIT Resumen: Las definiciones legales y doctrinarias de acoso sexual y laboral en nuestro país se ven ahora complementadas y completas por el CIT 190, ratificado por la ley nº 19849 de 23 de diciembre de 2019. Estas definiciones de violencia, acoso sexual y laboral, así como el ámbito de aplicación subjetivo y espacial del CIT 190 comienzan a tener vigencia y se deberá respetar, promover a asegurar el disfrute del derecho de toda persona a un mundo del trabajo libre de violencia y acoso. Para ello nuestro país deberá cumplir con adoptar y/o adaptar la legislación y la situación nacional a fin de garantizar lo prescripto por el Convenio. Nota de contenido: Introducción. -- Regulación legal de la Discriminación y el Acoso Sexual. -- Ley nº 18561. -- Objeto y ámbito de aplicación de la ley. -- Concepto de acoso sexual de la ley. -- Sujetos activos y responsables del acoso sexual. -- Acoso laboral. -- Concepto doctrinario. -- Modalidades del acoso laboral o Moobing. -- Elementos típicos y accesorios. -- Ratificación del Convenio Internacional de Trabajo (CIT)Nº190. -- Concepto de violencia. -- Definiciones. -- Ambito de aplicación subjetiva y espacial. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14272 PermalinkPermalinkDificultades laborales de los jóvenes frente al COVID-19. / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v. 63, n. 278-279 (abr-set)
PermalinkEl uso del teléfono celular durante la jornada laboral en la industria de la construcción / Beatriz Durán
PermalinkFormación profesional en la negociación colectiva / Beatriz Durán en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
PermalinkFuncionarios públicos modalidades de vinculación con el Estado (Administración Central) / Beatriz Durán
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink