
Información del autor
Autor Amalia de la Riva López |
Documentos disponibles escritos por este autor (12)



en Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2004)
Título : El derecho de huelga en los futbolistas profesionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Amalia de la Riva López Número de páginas: p. 359-372 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- El derecho de huelga. -- El caso uruguayo. -- El derecho de huelga. -- Concepto. -- La huelga en la Constitución Nacional. -- Límites al derecho de huelga. -- Límites derivados de los sujetos. -- Naturaleza jurídica de la relación que une al futbolista profesional con su club. -- El derecho de huelga en los futbolistas profesionales. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4218 El derecho de huelga en los futbolistas profesionales [texto impreso] / Amalia de la Riva López . - [s.d.] . - p. 359-372.
en Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2004)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- El derecho de huelga. -- El caso uruguayo. -- El derecho de huelga. -- Concepto. -- La huelga en la Constitución Nacional. -- Límites al derecho de huelga. -- Límites derivados de los sujetos. -- Naturaleza jurídica de la relación que une al futbolista profesional con su club. -- El derecho de huelga en los futbolistas profesionales. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4218 Riva López, Amalia de la (2004). El derecho de huelga en los futbolistas profesionales. En Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2004. p. 359-372.
en Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2004)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- El derecho de huelga. -- El caso uruguayo. -- El derecho de huelga. -- Concepto. -- La huelga en la Constitución Nacional. -- Límites al derecho de huelga. -- Límites derivados de los sujetos. -- Naturaleza jurídica de la relación que une al futbolista profesional con su club. -- El derecho de huelga en los futbolistas profesionales. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4218 El derecho a la propia imagen del trabajador-deportista / Amalia de la Riva López en Derecho Laboral, v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017)
[artículo]
Título : El derecho a la propia imagen del trabajador-deportista : Una mirada desde el derecho laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Amalia de la Riva López Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 263-278 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHO A LA PROPIA IMAGEN / DEPORTISTAS PROFESIONALES Resumen: Se analizan los derechos económicos derivados de la explotación comercial de la imagen del trabajador; en el marco de la relación laboral, y específicamente se da cuenta de las peculiaridades que reviste cuando dicha relación laboral se perfecciona en el campo del fútbol profesional. En particular; se realizan diversos distingos a efectos de delinear los contornos del tema y se pasa revista a la solución dada por el sistema normativo nacional así del enfoque normativo y jurisprudencial que admite el tópico en otros ordenamientos. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual. -- Marco normativo. -- Criterio de demarcación. -- El derecho "a" la propia imagen. -- El derecho "de" imagen. -- Naturaleza jurídica de la contraprestación. -- La regulación vernácula. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8650
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 263-278[artículo] El derecho a la propia imagen del trabajador-deportista : Una mirada desde el derecho laboral [texto impreso] / Amalia de la Riva López . - 2017 . - p. 263-278.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 263-278
Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHO A LA PROPIA IMAGEN / DEPORTISTAS PROFESIONALES Resumen: Se analizan los derechos económicos derivados de la explotación comercial de la imagen del trabajador; en el marco de la relación laboral, y específicamente se da cuenta de las peculiaridades que reviste cuando dicha relación laboral se perfecciona en el campo del fútbol profesional. En particular; se realizan diversos distingos a efectos de delinear los contornos del tema y se pasa revista a la solución dada por el sistema normativo nacional así del enfoque normativo y jurisprudencial que admite el tópico en otros ordenamientos. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual. -- Marco normativo. -- Criterio de demarcación. -- El derecho "a" la propia imagen. -- El derecho "de" imagen. -- Naturaleza jurídica de la contraprestación. -- La regulación vernácula. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8650 [artículo] Riva López, Amalia de la (2017). El derecho a la propia imagen del trabajador-deportista : Una mirada desde el derecho laboral. Derecho Laboral. v. 60 n. 266. (Abril - Junio 2017) p. 263-278.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 60 n. 266 (Abril - Junio 2017) . - p. 263-278
Clasificación: DERECHO LABORAL / DERECHO A LA PROPIA IMAGEN / DEPORTISTAS PROFESIONALES Resumen: Se analizan los derechos económicos derivados de la explotación comercial de la imagen del trabajador; en el marco de la relación laboral, y específicamente se da cuenta de las peculiaridades que reviste cuando dicha relación laboral se perfecciona en el campo del fútbol profesional. En particular; se realizan diversos distingos a efectos de delinear los contornos del tema y se pasa revista a la solución dada por el sistema normativo nacional así del enfoque normativo y jurisprudencial que admite el tópico en otros ordenamientos. Nota de contenido: Introducción. -- Marco conceptual. -- Marco normativo. -- Criterio de demarcación. -- El derecho "a" la propia imagen. -- El derecho "de" imagen. -- Naturaleza jurídica de la contraprestación. -- La regulación vernácula. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8650
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Título : Estatuto del artista y oficios conexos Tipo de documento: texto impreso Autores: Amalia de la Riva López Número de páginas: p. 221-225 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ARTISTAS REGISTROS PÚBLICOS SEGURIDAD SOCIAL Nota de contenido: Introducción. -- Alcance subjetivo de la regulación. -- Modalidades de ejercicio de la actividad. -- El Registro Nacional de Artistas y Actividades Conexas. -- Comisión Certificadora. -- Período de prueba. -- El trabajo de menores. -- El amparo a la Seguridad Social. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1232 Estatuto del artista y oficios conexos [texto impreso] / Amalia de la Riva López . - [s.d.] . - p. 221-225.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTISTAS REGISTROS PÚBLICOS SEGURIDAD SOCIAL Nota de contenido: Introducción. -- Alcance subjetivo de la regulación. -- Modalidades de ejercicio de la actividad. -- El Registro Nacional de Artistas y Actividades Conexas. -- Comisión Certificadora. -- Período de prueba. -- El trabajo de menores. -- El amparo a la Seguridad Social. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1232 Riva López, Amalia de la (2010). Estatuto del artista y oficios conexos. En Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2010. p. 221-225.
en Cuarenta estudios sobre la nueva legislación laboral uruguaya / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2010)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ARTISTAS REGISTROS PÚBLICOS SEGURIDAD SOCIAL Nota de contenido: Introducción. -- Alcance subjetivo de la regulación. -- Modalidades de ejercicio de la actividad. -- El Registro Nacional de Artistas y Actividades Conexas. -- Comisión Certificadora. -- Período de prueba. -- El trabajo de menores. -- El amparo a la Seguridad Social. -- Consideraciones finales. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1232
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (18; 20-21 de octubre de 2007; Colonia) (2007)
Título : Indemnización por despido parcial e IRPF Tipo de documento: texto impreso Autores: Amalia de la Riva López Número de páginas: p.375-382 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción.--Imprescindible aclaración previa.--Indemnización por despido parcial.--Sumas comprendidas en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas.--La indemnización por despido parcial y el IRPF.--La solución clásica:indemnización por despido indirecto.--La tesis que acepta el pago de indemnización por despido parcial como respuesta válida a la modificación de elementos esenciales de la relación laboral.-Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1113 Indemnización por despido parcial e IRPF [texto impreso] / Amalia de la Riva López . - [s.d.] . - p.375-382.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (18; 20-21 de octubre de 2007; Colonia) (2007)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción.--Imprescindible aclaración previa.--Indemnización por despido parcial.--Sumas comprendidas en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas.--La indemnización por despido parcial y el IRPF.--La solución clásica:indemnización por despido indirecto.--La tesis que acepta el pago de indemnización por despido parcial como respuesta válida a la modificación de elementos esenciales de la relación laboral.-Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1113 Riva López, Amalia de la (2007). Indemnización por despido parcial e IRPF. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p.375-382.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (18; 20-21 de octubre de 2007; Colonia) (2007)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción.--Imprescindible aclaración previa.--Indemnización por despido parcial.--Sumas comprendidas en el Impuesto a la Renta de las Personas Físicas.--La indemnización por despido parcial y el IRPF.--La solución clásica:indemnización por despido indirecto.--La tesis que acepta el pago de indemnización por despido parcial como respuesta válida a la modificación de elementos esenciales de la relación laboral.-Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1113 Los consejos de salarios de 2006 / Octavio Racciatti en Derecho Laboral, v. 50 n. 225 (Enero - Marzo 2007)
PermalinkLa notoria mala conducta y el árbitro deportivo / Amalia de la Riva López en Derecho Laboral, v. 56 n. 251 (Julio - setiembre 2013)
PermalinkPermalinkRégimen de aportación a la seguridad social de los profesionales del deporte / Amalia de la Riva López
PermalinkPermalinkLa remuneración en la licencia sindical / Amalia de la Riva López en Derecho Laboral, v. 59 n. 263 (Julio - Setiembre 2016)
PermalinkTres cuestiones sobre la prescripción de créditos laborales / Amalia de la Riva López en Derecho Laboral, v. 61 n. 270 (abril - junio 2018)
Permalink