
Información del autor
Autor Juan Francisco Dieste |
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



Control multimedia de la actividad laboral y derecho a la privacidad del trabajador / Juan Francisco Dieste
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (19; 22-23 de noviembre de 2008; Piriápolis) (2008)
Título : Control multimedia de la actividad laboral y derecho a la privacidad del trabajador Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Francisco Dieste Número de páginas: p. 69-78 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Métodos de control empresarial. -- Características de las nuevas tecnologías de control del trabajo. -- Derecho positivo. -- El equilibrio entre dos derechos. -- Sobre la ilicitud del control empresarial.-- ¿Existe una 'geografía' del derecho de control?. -- ¿Derecho a la información previa?. -- Criterios aplicables para admitir el ejercicio del control. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4546 Control multimedia de la actividad laboral y derecho a la privacidad del trabajador [texto impreso] / Juan Francisco Dieste . - [s.d.] . - p. 69-78.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (19; 22-23 de noviembre de 2008; Piriápolis) (2008)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Métodos de control empresarial. -- Características de las nuevas tecnologías de control del trabajo. -- Derecho positivo. -- El equilibrio entre dos derechos. -- Sobre la ilicitud del control empresarial.-- ¿Existe una 'geografía' del derecho de control?. -- ¿Derecho a la información previa?. -- Criterios aplicables para admitir el ejercicio del control. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4546 Dieste, Juan Francisco (2008). Control multimedia de la actividad laboral y derecho a la privacidad del trabajador. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2008. p. 69-78.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (19; 22-23 de noviembre de 2008; Piriápolis) (2008)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Métodos de control empresarial. -- Características de las nuevas tecnologías de control del trabajo. -- Derecho positivo. -- El equilibrio entre dos derechos. -- Sobre la ilicitud del control empresarial.-- ¿Existe una 'geografía' del derecho de control?. -- ¿Derecho a la información previa?. -- Criterios aplicables para admitir el ejercicio del control. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4546 El concepto de libertad sindical y sus relaciones con el derecho de asociación / Juan Francisco Dieste en Judicatura, 41 (Agosto 2000)
[artículo]
Título : El concepto de libertad sindical y sus relaciones con el derecho de asociación Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Francisco Dieste Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: p. 491-510 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / SINDICATOS / LIBERTAD SINDICAL Nota de contenido: Introducción. -- El concepto de libertad sindical. -- Libertad sindical y sindicato. -- El reconocimiento de la libertad sindical. -- La libertad sindical en el marco de los derechos humanos. -- El derecho general de asociación y la libertad sindical. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11135
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 491-510[artículo] El concepto de libertad sindical y sus relaciones con el derecho de asociación [texto impreso] / Juan Francisco Dieste . - 2000 . - p. 491-510.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 491-510
Clasificación: DERECHO LABORAL / SINDICATOS / LIBERTAD SINDICAL Nota de contenido: Introducción. -- El concepto de libertad sindical. -- Libertad sindical y sindicato. -- El reconocimiento de la libertad sindical. -- La libertad sindical en el marco de los derechos humanos. -- El derecho general de asociación y la libertad sindical. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11135 [artículo] Dieste, Juan Francisco (2000). El concepto de libertad sindical y sus relaciones con el derecho de asociación. Judicatura. 41. (Agosto 2000) p. 491-510.
Idioma : Español (spa)
in Judicatura > 41 (Agosto 2000) . - p. 491-510
Clasificación: DERECHO LABORAL / SINDICATOS / LIBERTAD SINDICAL Nota de contenido: Introducción. -- El concepto de libertad sindical. -- Libertad sindical y sindicato. -- El reconocimiento de la libertad sindical. -- La libertad sindical en el marco de los derechos humanos. -- El derecho general de asociación y la libertad sindical. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11135
en Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2004)
Título : Jusnaturalismo, positivismo jurídico y derecho del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Francisco Dieste Número de páginas: p. 63-82 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- La oposición jusnaturalismo. -- Positivismo jurídico. -- El nacimiento de la ciencia jurídica. -- El jus-naturalismo. -- El positivismo jurídico. -- Las relaciones posibles entre las dos escuelas. -- Planteamiento hipotético de un juicio en que se oponen las dos escuelas. -- Las tres dimensiones del Derecho -- El momento del conocimiento del derecho. -- El momento de la aplicación del derecho. -- El momento de la producción jurídica. -- El Derecho Laboral ante el jusnaturalismo y el positivismo jurídico. -- La doble actitud del juslaboralista y el positivismo jurídico. -- La doble actitud del juslaboralista: investigación y crítica. -- La justicia en el ámbito del Derecho Laboral. -- Interacción del positivismo jurídico con el jusnaturalismo. -- La doctrina laboralista y el jusnaturalismo. -- La "reserva jusnaturalista" aplicada a un caso concreto. -- La incorporación siempre inacabada de elementos jusnaturalistas en el Derecho Laboral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4203 Jusnaturalismo, positivismo jurídico y derecho del trabajo [texto impreso] / Juan Francisco Dieste . - [s.d.] . - p. 63-82.
en Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2004)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- La oposición jusnaturalismo. -- Positivismo jurídico. -- El nacimiento de la ciencia jurídica. -- El jus-naturalismo. -- El positivismo jurídico. -- Las relaciones posibles entre las dos escuelas. -- Planteamiento hipotético de un juicio en que se oponen las dos escuelas. -- Las tres dimensiones del Derecho -- El momento del conocimiento del derecho. -- El momento de la aplicación del derecho. -- El momento de la producción jurídica. -- El Derecho Laboral ante el jusnaturalismo y el positivismo jurídico. -- La doble actitud del juslaboralista y el positivismo jurídico. -- La doble actitud del juslaboralista: investigación y crítica. -- La justicia en el ámbito del Derecho Laboral. -- Interacción del positivismo jurídico con el jusnaturalismo. -- La doctrina laboralista y el jusnaturalismo. -- La "reserva jusnaturalista" aplicada a un caso concreto. -- La incorporación siempre inacabada de elementos jusnaturalistas en el Derecho Laboral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4203 Dieste, Juan Francisco (2004). Jusnaturalismo, positivismo jurídico y derecho del trabajo. En Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2004. p. 63-82.
en Veinte estudios laborales en memoria de Ricardo Mantero Alvarez / Grupo de los Miércoles (Montevideo, Uruguay) (2004)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- La oposición jusnaturalismo. -- Positivismo jurídico. -- El nacimiento de la ciencia jurídica. -- El jus-naturalismo. -- El positivismo jurídico. -- Las relaciones posibles entre las dos escuelas. -- Planteamiento hipotético de un juicio en que se oponen las dos escuelas. -- Las tres dimensiones del Derecho -- El momento del conocimiento del derecho. -- El momento de la aplicación del derecho. -- El momento de la producción jurídica. -- El Derecho Laboral ante el jusnaturalismo y el positivismo jurídico. -- La doble actitud del juslaboralista y el positivismo jurídico. -- La doble actitud del juslaboralista: investigación y crítica. -- La justicia en el ámbito del Derecho Laboral. -- Interacción del positivismo jurídico con el jusnaturalismo. -- La doctrina laboralista y el jusnaturalismo. -- La "reserva jusnaturalista" aplicada a un caso concreto. -- La incorporación siempre inacabada de elementos jusnaturalistas en el Derecho Laboral. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4203 Negociación colectiva y contenidos transaccionales que afectan derechos individuales de los trabajadores / Juan Francisco Dieste en Derecho Laboral, v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016)
[artículo]
Título : Negociación colectiva y contenidos transaccionales que afectan derechos individuales de los trabajadores Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Francisco Dieste Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 285-302 Idioma : Español (spa) Palabras clave: TRANSACCIÓN NEGOCIACIÓN COLECTIVA ARTICULACIÓN DE FUENTES SEGURIDAD JURÍDICA BUENA FE. Resumen: El autor repasa y analiza con detenimiento y agudeza la pertinencia de la transacción en el ámbito de la negociación colectiva, sus límites y efectos, concluyendo con algunas consideraciones sobre la buena fe y la seguridad jurídica que deben presidir las relaciones laborales en un tema que mantiene márgenes de litigiosidad y cierta ambivalencia en sus soluciones. Nota de contenido: La transacción en el derecho individual y en el derecho colectivo del trabajo. -- Los ámbitos donde opera la transacción. -- Dinámica de las relaciones entre transacción y negociación colectiva. -- Modalidades de la transacción en la negociación colectiva. -- Límites de la transacción en la negociación colectiva. -- Efectos de la transacción celebrada en un convenio colectivo: a) sobre las relaciones colectivas de trabajo, b) sobre los contratos individuales de trabajo. -- Digresión para el resguardo de la buena fe y la seguridad jurídica. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2409
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 285-302[artículo] Negociación colectiva y contenidos transaccionales que afectan derechos individuales de los trabajadores [texto impreso] / Juan Francisco Dieste . - 2016 . - p. 285-302.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 285-302
Palabras clave: TRANSACCIÓN NEGOCIACIÓN COLECTIVA ARTICULACIÓN DE FUENTES SEGURIDAD JURÍDICA BUENA FE. Resumen: El autor repasa y analiza con detenimiento y agudeza la pertinencia de la transacción en el ámbito de la negociación colectiva, sus límites y efectos, concluyendo con algunas consideraciones sobre la buena fe y la seguridad jurídica que deben presidir las relaciones laborales en un tema que mantiene márgenes de litigiosidad y cierta ambivalencia en sus soluciones. Nota de contenido: La transacción en el derecho individual y en el derecho colectivo del trabajo. -- Los ámbitos donde opera la transacción. -- Dinámica de las relaciones entre transacción y negociación colectiva. -- Modalidades de la transacción en la negociación colectiva. -- Límites de la transacción en la negociación colectiva. -- Efectos de la transacción celebrada en un convenio colectivo: a) sobre las relaciones colectivas de trabajo, b) sobre los contratos individuales de trabajo. -- Digresión para el resguardo de la buena fe y la seguridad jurídica. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2409 [artículo] Dieste, Juan Francisco (2016). Negociación colectiva y contenidos transaccionales que afectan derechos individuales de los trabajadores. Derecho Laboral. v. 59 n. 262. (Abril-Junio 2016) p. 285-302.
Idioma : Español (spa)
in Derecho Laboral > v. 59 n. 262 (Abril-Junio 2016) . - p. 285-302
Palabras clave: TRANSACCIÓN NEGOCIACIÓN COLECTIVA ARTICULACIÓN DE FUENTES SEGURIDAD JURÍDICA BUENA FE. Resumen: El autor repasa y analiza con detenimiento y agudeza la pertinencia de la transacción en el ámbito de la negociación colectiva, sus límites y efectos, concluyendo con algunas consideraciones sobre la buena fe y la seguridad jurídica que deben presidir las relaciones laborales en un tema que mantiene márgenes de litigiosidad y cierta ambivalencia en sus soluciones. Nota de contenido: La transacción en el derecho individual y en el derecho colectivo del trabajo. -- Los ámbitos donde opera la transacción. -- Dinámica de las relaciones entre transacción y negociación colectiva. -- Modalidades de la transacción en la negociación colectiva. -- Límites de la transacción en la negociación colectiva. -- Efectos de la transacción celebrada en un convenio colectivo: a) sobre las relaciones colectivas de trabajo, b) sobre los contratos individuales de trabajo. -- Digresión para el resguardo de la buena fe y la seguridad jurídica. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2409
Título : Reatroactividad de los convenios colectivos Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan Francisco Dieste Número de páginas: p. 233-245 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 7 Nota de contenido: Introducción. -- La cuestión jurídica de la retroactividad. -- Aplicación del art.7 del C.C. al Derecho del Trabajo. -- Derogabilidad del art. 7 por un Convenio Colectivo. -- Retroactividad y relaciones laborales en curso. -- Retroactividad de las cláusulas económicas frente a los contratos individuales ya extinguidos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2570 Reatroactividad de los convenios colectivos [texto impreso] / Juan Francisco Dieste . - [s.d.] . - p. 233-245.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 7 Nota de contenido: Introducción. -- La cuestión jurídica de la retroactividad. -- Aplicación del art.7 del C.C. al Derecho del Trabajo. -- Derogabilidad del art. 7 por un Convenio Colectivo. -- Retroactividad y relaciones laborales en curso. -- Retroactividad de las cláusulas económicas frente a los contratos individuales ya extinguidos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2570 Dieste, Juan Francisco (1988). Reatroactividad de los convenios colectivos. En Veintitrés estudios sobre convenios colectivos. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 1988. p. 233-245.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / RELACIONES LABORALES / CONVENIOS COLECTIVOS / CÓDIGO CIVIL (URUGUAY) / CC - ART. 7 Nota de contenido: Introducción. -- La cuestión jurídica de la retroactividad. -- Aplicación del art.7 del C.C. al Derecho del Trabajo. -- Derogabilidad del art. 7 por un Convenio Colectivo. -- Retroactividad y relaciones laborales en curso. -- Retroactividad de las cláusulas económicas frente a los contratos individuales ya extinguidos. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2570 PermalinkPermalinkPermalinkResponsabilidad laboral derivada de las distintas formas de tercerización del trabajo / Juan Francisco Dieste
PermalinkPermalink