
Información del autor
Autor Ruben Santos Belandro |
Documentos disponibles escritos por este autor (8)



Cinco piedras en el camino hacia una sucesión transfronteriza / Ruben Santos Belandro en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 103 (Ene - Dic. 2017)
[artículo]
Título : Cinco piedras en el camino hacia una sucesión transfronteriza Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Santos Belandro Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 137-161 Idioma : Español (spa) Palabras clave: SUCESION TRANSFRONTERIZA, TESTAMENTO, TESTAMENTO ORAL O NUNCUPATIVO, TESTAMENTO ESCRITO, TESTAMENTO OLOGRAFO, TESTAMENTOS OTORGADOS EN CIRCUNSTANCIAS MUY EXCEPCIONALES, TESTAMENTOS MAS FORMALES, PUNTO DE EQUILIBRIO EN MATERIA DE FORMAS TESTAMENTARIAS, AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD Y SUS LIMITES, NORMAS DE DERECHO INTERNO, NORMAS CONVENCIONALES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, NORMAS NACIONALES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, UNIDAD O FRAGMENTACION DE LAS SUCESIONES TRANSFRONTERIZAS, SUCESION UNICA, SUCESIONES PLURALES, SUCESIONES COMBINADAS, SISTEMA ESTATUTARIO, ORDEN DE LLAMAMIENTO, DIFICULTADES QUE SURGEN POR LAS DIFERENTES LINEAS DE PARENTESCO, NORMAS DE DERECHO INTERNO, LEY APLICABLE A LA SUCESION UNITARIA, POSIBILIDAD DE UNA PRORROGA DE JURISDICCION, SUCESIONES NO TRAMITADAS JUDICIALMENTE, ACEPTACION O RECHAZO DE UNA SUCESION TRANSFRONTERIZA Nota de contenido: Precisiones previas. -- El testamento. -- ¿La futilidad de las formas? -- El contenido del testamento. -- Los aspectos formales. -- Testamento oral o nuncupativo. -- Testamento escrito. -- Testamento ológrafo. -- Testamentos otorgados en circunstancias muy excepcionales. -- Testamentos más formales. -- El punto de equilibrio en materia de formas testamentarias. -- Los aspectos sustanciales o de contenido. -- Efectos socioeconómicos. -- La autonomía de la voluntad y sus límites. -- Normas de derecho interno. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- La unidad o fragmentación de las sucesiones transfronterizas. -- La sucesión única. -- Las sucesiones plurales. -- Las sucesiones combinadas. -- La combinación que parte de la fragmentación. -- La combinación que parte de la unidad. -- El sistema estatutario. -- El punto de equilibrio entre la unidad y la fragmentación. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- El orden de llamamiento. -- Primer problema. -- Segundo problema. -- Las dificultades que surgen por las diferentes líneas de parentesco. -- El punto de equilibrio. -- Normas de derecho interno. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- La autonomía de la voluntad. -- Elección de la ley aplicable a la sucesión unitaria. -- La posibilidad de una prórroga de jurisdicción. -- El punto de equilibrio. -- Las normas convencionales de derecho internacional privado. -- Las normas nacionales de derecho internacional privado. -- La suerte de las sucesiones no tramitadas judicialmente. -- El punto de equilibrio. -- Algunas propuestas sobre la aceptación o el rechazo de una sucesión transfronteriza. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14861
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 103 (Ene - Dic. 2017) . - p. 137-161[artículo] Cinco piedras en el camino hacia una sucesión transfronteriza [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2017 . - p. 137-161.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 103 (Ene - Dic. 2017) . - p. 137-161
Palabras clave: SUCESION TRANSFRONTERIZA, TESTAMENTO, TESTAMENTO ORAL O NUNCUPATIVO, TESTAMENTO ESCRITO, TESTAMENTO OLOGRAFO, TESTAMENTOS OTORGADOS EN CIRCUNSTANCIAS MUY EXCEPCIONALES, TESTAMENTOS MAS FORMALES, PUNTO DE EQUILIBRIO EN MATERIA DE FORMAS TESTAMENTARIAS, AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD Y SUS LIMITES, NORMAS DE DERECHO INTERNO, NORMAS CONVENCIONALES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, NORMAS NACIONALES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, UNIDAD O FRAGMENTACION DE LAS SUCESIONES TRANSFRONTERIZAS, SUCESION UNICA, SUCESIONES PLURALES, SUCESIONES COMBINADAS, SISTEMA ESTATUTARIO, ORDEN DE LLAMAMIENTO, DIFICULTADES QUE SURGEN POR LAS DIFERENTES LINEAS DE PARENTESCO, NORMAS DE DERECHO INTERNO, LEY APLICABLE A LA SUCESION UNITARIA, POSIBILIDAD DE UNA PRORROGA DE JURISDICCION, SUCESIONES NO TRAMITADAS JUDICIALMENTE, ACEPTACION O RECHAZO DE UNA SUCESION TRANSFRONTERIZA Nota de contenido: Precisiones previas. -- El testamento. -- ¿La futilidad de las formas? -- El contenido del testamento. -- Los aspectos formales. -- Testamento oral o nuncupativo. -- Testamento escrito. -- Testamento ológrafo. -- Testamentos otorgados en circunstancias muy excepcionales. -- Testamentos más formales. -- El punto de equilibrio en materia de formas testamentarias. -- Los aspectos sustanciales o de contenido. -- Efectos socioeconómicos. -- La autonomía de la voluntad y sus límites. -- Normas de derecho interno. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- La unidad o fragmentación de las sucesiones transfronterizas. -- La sucesión única. -- Las sucesiones plurales. -- Las sucesiones combinadas. -- La combinación que parte de la fragmentación. -- La combinación que parte de la unidad. -- El sistema estatutario. -- El punto de equilibrio entre la unidad y la fragmentación. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- El orden de llamamiento. -- Primer problema. -- Segundo problema. -- Las dificultades que surgen por las diferentes líneas de parentesco. -- El punto de equilibrio. -- Normas de derecho interno. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- La autonomía de la voluntad. -- Elección de la ley aplicable a la sucesión unitaria. -- La posibilidad de una prórroga de jurisdicción. -- El punto de equilibrio. -- Las normas convencionales de derecho internacional privado. -- Las normas nacionales de derecho internacional privado. -- La suerte de las sucesiones no tramitadas judicialmente. -- El punto de equilibrio. -- Algunas propuestas sobre la aceptación o el rechazo de una sucesión transfronteriza. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14861 [artículo] Santos Belandro, Ruben (2017). Cinco piedras en el camino hacia una sucesión transfronteriza. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay. 103. (Ene - Dic. 2017) p. 137-161.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 103 (Ene - Dic. 2017) . - p. 137-161
Palabras clave: SUCESION TRANSFRONTERIZA, TESTAMENTO, TESTAMENTO ORAL O NUNCUPATIVO, TESTAMENTO ESCRITO, TESTAMENTO OLOGRAFO, TESTAMENTOS OTORGADOS EN CIRCUNSTANCIAS MUY EXCEPCIONALES, TESTAMENTOS MAS FORMALES, PUNTO DE EQUILIBRIO EN MATERIA DE FORMAS TESTAMENTARIAS, AUTONOMIA DE LA VOLUNTAD Y SUS LIMITES, NORMAS DE DERECHO INTERNO, NORMAS CONVENCIONALES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, NORMAS NACIONALES DE DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO, UNIDAD O FRAGMENTACION DE LAS SUCESIONES TRANSFRONTERIZAS, SUCESION UNICA, SUCESIONES PLURALES, SUCESIONES COMBINADAS, SISTEMA ESTATUTARIO, ORDEN DE LLAMAMIENTO, DIFICULTADES QUE SURGEN POR LAS DIFERENTES LINEAS DE PARENTESCO, NORMAS DE DERECHO INTERNO, LEY APLICABLE A LA SUCESION UNITARIA, POSIBILIDAD DE UNA PRORROGA DE JURISDICCION, SUCESIONES NO TRAMITADAS JUDICIALMENTE, ACEPTACION O RECHAZO DE UNA SUCESION TRANSFRONTERIZA Nota de contenido: Precisiones previas. -- El testamento. -- ¿La futilidad de las formas? -- El contenido del testamento. -- Los aspectos formales. -- Testamento oral o nuncupativo. -- Testamento escrito. -- Testamento ológrafo. -- Testamentos otorgados en circunstancias muy excepcionales. -- Testamentos más formales. -- El punto de equilibrio en materia de formas testamentarias. -- Los aspectos sustanciales o de contenido. -- Efectos socioeconómicos. -- La autonomía de la voluntad y sus límites. -- Normas de derecho interno. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- La unidad o fragmentación de las sucesiones transfronterizas. -- La sucesión única. -- Las sucesiones plurales. -- Las sucesiones combinadas. -- La combinación que parte de la fragmentación. -- La combinación que parte de la unidad. -- El sistema estatutario. -- El punto de equilibrio entre la unidad y la fragmentación. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- El orden de llamamiento. -- Primer problema. -- Segundo problema. -- Las dificultades que surgen por las diferentes líneas de parentesco. -- El punto de equilibrio. -- Normas de derecho interno. -- Normas convencionales de derecho internacional privado. -- Normas nacionales de derecho internacional privado. -- La autonomía de la voluntad. -- Elección de la ley aplicable a la sucesión unitaria. -- La posibilidad de una prórroga de jurisdicción. -- El punto de equilibrio. -- Las normas convencionales de derecho internacional privado. -- Las normas nacionales de derecho internacional privado. -- La suerte de las sucesiones no tramitadas judicialmente. -- El punto de equilibrio. -- Algunas propuestas sobre la aceptación o el rechazo de una sucesión transfronteriza. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14861 Día del Escribano Uruguayo 2019 / Ruben Santos Belandro en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 105 (Ene-Dic)
[artículo]
Título : Día del Escribano Uruguayo 2019 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Santos Belandro Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 45-48 Nota general: Como todos los años, el 1 de diciembre se celebra el Día del Escribano Uruguayo, en un acto conmemorativo que congrega y homenajea a diferentes generaciones de escribanos. En esta oportunidad, por su valor deontológico, reproducimos el discurso pronunciado en 2019 por el representante de los escribanos que cumplieron 50 años en la matrícula. Idioma : Español (spa) Palabras clave: DIA DEL ESCRIBANO URUGUAYO 2019 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19470
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 105 (Ene-Dic) . - p. 45-48[artículo] Día del Escribano Uruguayo 2019 [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2019 . - p. 45-48.
Como todos los años, el 1 de diciembre se celebra el Día del Escribano Uruguayo, en un acto conmemorativo que congrega y homenajea a diferentes generaciones de escribanos. En esta oportunidad, por su valor deontológico, reproducimos el discurso pronunciado en 2019 por el representante de los escribanos que cumplieron 50 años en la matrícula.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 105 (Ene-Dic) . - p. 45-48
Palabras clave: DIA DEL ESCRIBANO URUGUAYO 2019 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19470 [artículo] Santos Belandro, Ruben (2019). Día del Escribano Uruguayo 2019. Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay. 105. (Ene-Dic) p. 45-48.
Como todos los años, el 1 de diciembre se celebra el Día del Escribano Uruguayo, en un acto conmemorativo que congrega y homenajea a diferentes generaciones de escribanos. En esta oportunidad, por su valor deontológico, reproducimos el discurso pronunciado en 2019 por el representante de los escribanos que cumplieron 50 años en la matrícula.
Idioma : Español (spa)
in Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay > 105 (Ene-Dic) . - p. 45-48
Palabras clave: DIA DEL ESCRIBANO URUGUAYO 2019 Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19470 El impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar. / Ruben Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
[artículo]
Título : El impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Santos Belandro Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 113-168 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MIGRACIONES INTERNACIONALES, REUNIFICACION FAMILIAR Nota de contenido: La intemporalidad del fenómeno migratorio. -- La presencia de fronteras estatales y su impacto sobre las migraciones. -- La migración en América. -- La migración en Uruguay. -- Las para obtener una regulación uniforme. -- Nociones fundamentales: el concepto de migrante. -- El concepto de familia. -- El concepto de reunificación. -- Quienes tienen posibilidad de ser partes de una reunificación familiar. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad cónyuge o concubino "potencial". -- Fallecimiento del sponsor. -- Accidente o enfermedad del sponsor que le impida ejercer su oficio. -- Los colaterales y afines del sponsor. -- La situación de los niños desplazados solos. -- Personas no comprendidas o excluidas de la ley nº 18250. -- El principio de reciprocidad. -- La imbricación de los derechos humanos en defensa de la reunificación familiar. -- Método interpretativo de las nuevas leyes de la región. -- Derechos humanos consagrados a textos expreso. -- Otros derechos mencionados expresamente por Convenios internacionales. -- Los intereses del Estado como límite. -- Vías de incidencia del Derecho internacional privado en la reunificación familiar. -- El punto de conexión domicilio como factor facilitador de la integración. -- Soluciones del orden jurídico uruguayo. -- Situación de los migrantes en situación irregular y de su familia. -- La posibilidad de reunificación familiar de los refugiados. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13668
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 113-168[artículo] El impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar. [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2018 . - p. 113-168.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 113-168
Palabras clave: MIGRACIONES INTERNACIONALES, REUNIFICACION FAMILIAR Nota de contenido: La intemporalidad del fenómeno migratorio. -- La presencia de fronteras estatales y su impacto sobre las migraciones. -- La migración en América. -- La migración en Uruguay. -- Las para obtener una regulación uniforme. -- Nociones fundamentales: el concepto de migrante. -- El concepto de familia. -- El concepto de reunificación. -- Quienes tienen posibilidad de ser partes de una reunificación familiar. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad cónyuge o concubino "potencial". -- Fallecimiento del sponsor. -- Accidente o enfermedad del sponsor que le impida ejercer su oficio. -- Los colaterales y afines del sponsor. -- La situación de los niños desplazados solos. -- Personas no comprendidas o excluidas de la ley nº 18250. -- El principio de reciprocidad. -- La imbricación de los derechos humanos en defensa de la reunificación familiar. -- Método interpretativo de las nuevas leyes de la región. -- Derechos humanos consagrados a textos expreso. -- Otros derechos mencionados expresamente por Convenios internacionales. -- Los intereses del Estado como límite. -- Vías de incidencia del Derecho internacional privado en la reunificación familiar. -- El punto de conexión domicilio como factor facilitador de la integración. -- Soluciones del orden jurídico uruguayo. -- Situación de los migrantes en situación irregular y de su familia. -- La posibilidad de reunificación familiar de los refugiados. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13668 [artículo] Santos Belandro, Ruben (2018). El impacto de las migraciones internacionales sobre la reunificación familiar.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 113-168.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 113-168
Palabras clave: MIGRACIONES INTERNACIONALES, REUNIFICACION FAMILIAR Nota de contenido: La intemporalidad del fenómeno migratorio. -- La presencia de fronteras estatales y su impacto sobre las migraciones. -- La migración en América. -- La migración en Uruguay. -- Las para obtener una regulación uniforme. -- Nociones fundamentales: el concepto de migrante. -- El concepto de familia. -- El concepto de reunificación. -- Quienes tienen posibilidad de ser partes de una reunificación familiar. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad de cónyuges, calidad de concubinos, calidad de hijos, calidad de padres. -- Calidad cónyuge o concubino "potencial". -- Fallecimiento del sponsor. -- Accidente o enfermedad del sponsor que le impida ejercer su oficio. -- Los colaterales y afines del sponsor. -- La situación de los niños desplazados solos. -- Personas no comprendidas o excluidas de la ley nº 18250. -- El principio de reciprocidad. -- La imbricación de los derechos humanos en defensa de la reunificación familiar. -- Método interpretativo de las nuevas leyes de la región. -- Derechos humanos consagrados a textos expreso. -- Otros derechos mencionados expresamente por Convenios internacionales. -- Los intereses del Estado como límite. -- Vías de incidencia del Derecho internacional privado en la reunificación familiar. -- El punto de conexión domicilio como factor facilitador de la integración. -- Soluciones del orden jurídico uruguayo. -- Situación de los migrantes en situación irregular y de su familia. -- La posibilidad de reunificación familiar de los refugiados. -- Conclusiones. -- Bibliografía. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13668 Las migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado / Ruben Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, v.10, n.10 ([01/09/2018])
[artículo]
Título : Las migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Santos Belandro Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 313-321 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MIGRACIONES TRANSFRONTERIZAS Nota de contenido: La actualidad del drama. -- El concepto de migrante. -- ¿Qué pueden los estados ante esta situación de emergencia social? -- Las etapas migratorias -- La cuestión de la dignidad como hilo conductor de las tres etapas. -- Una síntesis final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13678
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 313-321[artículo] Las migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2018 . - p. 313-321.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 313-321
Palabras clave: MIGRACIONES TRANSFRONTERIZAS Nota de contenido: La actualidad del drama. -- El concepto de migrante. -- ¿Qué pueden los estados ante esta situación de emergencia social? -- Las etapas migratorias -- La cuestión de la dignidad como hilo conductor de las tres etapas. -- Una síntesis final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13678 [artículo] Santos Belandro, Ruben (2018). Las migraciones transfronterizas, la reunificación familiar y el derecho internacional privado. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. v.10, n.10. (01/09/2018) p. 313-321.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > v.10, n.10 [01/09/2018] . - p. 313-321
Palabras clave: MIGRACIONES TRANSFRONTERIZAS Nota de contenido: La actualidad del drama. -- El concepto de migrante. -- ¿Qué pueden los estados ante esta situación de emergencia social? -- Las etapas migratorias -- La cuestión de la dignidad como hilo conductor de las tres etapas. -- Una síntesis final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13678 Los daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina. / Ruben Santos Belandro en Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado, n. 11 (ene-dic)
[artículo]
Título : Los daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ruben Santos Belandro Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.131-171 Idioma : Español (spa) Clasificación: DAÑO AMBIENTAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: SEGURIDAD NUCLEAR Resumen: Comentarios preliminares. El daño. La culpa. El riesgo. Un lazo de causalidad física entre el hecho del agente y el daño sufrido. -- El accidente nuclear. La República Argentina y la instalación de Atucha. -- Normas que vinculan a los dos países. Etapas a contemplar para precaver y prevenir un accidente nuclear y asegurar la responsabilidad civil emergente de tal accidente, en el caso de ocurrencia. -- La etapa previa al accidente. -- La etapa del accidente. -- La etapa post-accidente. -- Las soluciones de Derecho Internacional Privado en la Convención de Viena de 1963. -- Responsabilidad del explotador. -- Responsabilidad objetiva. -- Responsabilidad exclusiva. -- Responsabilidad limitada en cuanto al tiempo. -- Responsabilidad limitada en cuanto al monto. -- Garantías financieras del riesgo nuclear. -- La relación de causalidad. -- Causales de exoneración de la responsabilidad del explotador. Competencia judicial internacional y Derecho aplicable.-- Base de competencia judicial internacional. -- Legislación aplicable. -- Reconocimiento extraterritorial de las sentencias. Algunas apreciaciones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19815
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.131-171[artículo] Los daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina. [texto impreso] / Ruben Santos Belandro . - 2020 . - p.131-171.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.131-171
Clasificación: DAÑO AMBIENTAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: SEGURIDAD NUCLEAR Resumen: Comentarios preliminares. El daño. La culpa. El riesgo. Un lazo de causalidad física entre el hecho del agente y el daño sufrido. -- El accidente nuclear. La República Argentina y la instalación de Atucha. -- Normas que vinculan a los dos países. Etapas a contemplar para precaver y prevenir un accidente nuclear y asegurar la responsabilidad civil emergente de tal accidente, en el caso de ocurrencia. -- La etapa previa al accidente. -- La etapa del accidente. -- La etapa post-accidente. -- Las soluciones de Derecho Internacional Privado en la Convención de Viena de 1963. -- Responsabilidad del explotador. -- Responsabilidad objetiva. -- Responsabilidad exclusiva. -- Responsabilidad limitada en cuanto al tiempo. -- Responsabilidad limitada en cuanto al monto. -- Garantías financieras del riesgo nuclear. -- La relación de causalidad. -- Causales de exoneración de la responsabilidad del explotador. Competencia judicial internacional y Derecho aplicable.-- Base de competencia judicial internacional. -- Legislación aplicable. -- Reconocimiento extraterritorial de las sentencias. Algunas apreciaciones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19815 [artículo] Santos Belandro, Ruben (2020). Los daños catastróficos transfronterizos motivados por accidentes nucleares, aplicados a la construcción de Atucha, en Argentina.. Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado. n. 11. (ene-dic) p.131-171.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Internacional Privado > n. 11 (ene-dic) . - p.131-171
Clasificación: DAÑO AMBIENTAL / COMPETENCIA JURISDICCIONAL / RESPONSABILIDAD CIVIL Palabras clave: SEGURIDAD NUCLEAR Resumen: Comentarios preliminares. El daño. La culpa. El riesgo. Un lazo de causalidad física entre el hecho del agente y el daño sufrido. -- El accidente nuclear. La República Argentina y la instalación de Atucha. -- Normas que vinculan a los dos países. Etapas a contemplar para precaver y prevenir un accidente nuclear y asegurar la responsabilidad civil emergente de tal accidente, en el caso de ocurrencia. -- La etapa previa al accidente. -- La etapa del accidente. -- La etapa post-accidente. -- Las soluciones de Derecho Internacional Privado en la Convención de Viena de 1963. -- Responsabilidad del explotador. -- Responsabilidad objetiva. -- Responsabilidad exclusiva. -- Responsabilidad limitada en cuanto al tiempo. -- Responsabilidad limitada en cuanto al monto. -- Garantías financieras del riesgo nuclear. -- La relación de causalidad. -- Causales de exoneración de la responsabilidad del explotador. Competencia judicial internacional y Derecho aplicable.-- Base de competencia judicial internacional. -- Legislación aplicable. -- Reconocimiento extraterritorial de las sentencias. Algunas apreciaciones finales Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19815 Los grandes menores o la doctrina del menor maduro. Una visión desde los derechos comparado e internacional privado. / Ruben Santos Belandro en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 105 (Ene-Dic)
PermalinkPermalinkUruguay adopta la apostilla para la circulación internacional de documentos públicos / Ruben Santos Belandro en Revista de la Asociación de Escribanos del Uruguay, 98 (Ene - Dic. 2012)
Permalink