
Información del autor
Autor Jaime Berdaguer |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico. / Jaime Berdaguer en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 10, n.10 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Fecha de publicación: 2022 Artículo en la página: p. 17-40 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ASIMETRIA EN LA CONTRATACION ENTRE EMPRESAS, SU TRATAMIENTO JURIDICO Nota de contenido: Planteo de la cuestión. -- Finalidad del presente estudio. -- Opiniones de Gamarra. -- Concepto de contrato asimétrico y contratante débil. -- Falta de precisión en la clasificación. -- El concepto de contratante débil. -- El principio de la autonomía privada. -- Noción general. -- Nuestro Código Civil. -- Leyes especiales posteriores. -- Inexistencia del principio de equilibrio contractual. -- Conclusión. -- Principales argumentos de Blengio y Larrañaga. -- Noción general. -- El abuso del derecho. -- El principio de la buena fe. -- La responsabilidad pre- contractual. -- El orden público. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20456
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 17-40[artículo] La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico. [texto impreso] / Jaime Berdaguer . - 2022 . - p. 17-40.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 17-40
Palabras clave: ASIMETRIA EN LA CONTRATACION ENTRE EMPRESAS, SU TRATAMIENTO JURIDICO Nota de contenido: Planteo de la cuestión. -- Finalidad del presente estudio. -- Opiniones de Gamarra. -- Concepto de contrato asimétrico y contratante débil. -- Falta de precisión en la clasificación. -- El concepto de contratante débil. -- El principio de la autonomía privada. -- Noción general. -- Nuestro Código Civil. -- Leyes especiales posteriores. -- Inexistencia del principio de equilibrio contractual. -- Conclusión. -- Principales argumentos de Blengio y Larrañaga. -- Noción general. -- El abuso del derecho. -- El principio de la buena fe. -- La responsabilidad pre- contractual. -- El orden público. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20456 [artículo] Berdaguer, Jaime (2022). La asimetría en la contratación entre empresas. Su tratamiento jurídico.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 10, n.10. (enero-diciembre) p. 17-40.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 10, n.10 (enero-diciembre) . - p. 17-40
Palabras clave: ASIMETRIA EN LA CONTRATACION ENTRE EMPRESAS, SU TRATAMIENTO JURIDICO Nota de contenido: Planteo de la cuestión. -- Finalidad del presente estudio. -- Opiniones de Gamarra. -- Concepto de contrato asimétrico y contratante débil. -- Falta de precisión en la clasificación. -- El concepto de contratante débil. -- El principio de la autonomía privada. -- Noción general. -- Nuestro Código Civil. -- Leyes especiales posteriores. -- Inexistencia del principio de equilibrio contractual. -- Conclusión. -- Principales argumentos de Blengio y Larrañaga. -- Noción general. -- El abuso del derecho. -- El principio de la buena fe. -- La responsabilidad pre- contractual. -- El orden público. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia. -- Reflexión final. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20456 La cesión o transferencia de los derechos federativos y económicos y sus proyecciones en el Derecho uruguayo. Una puesta a punto. / Jaime Berdaguer en Tribuna del Abogado, 217 (Ene-Mar)
[artículo]
Título : La cesión o transferencia de los derechos federativos y económicos y sus proyecciones en el Derecho uruguayo. Una puesta a punto. Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer ; Alfredo Frigerio Manduré Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 28-35 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Régimen de los derechos económicos y derechos federativos en Uruguay. -- Puesta a punto Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15283
in Tribuna del Abogado > 217 (Ene-Mar) . - p. 28-35[artículo] La cesión o transferencia de los derechos federativos y económicos y sus proyecciones en el Derecho uruguayo. Una puesta a punto. [texto impreso] / Jaime Berdaguer ; Alfredo Frigerio Manduré . - 2021 . - p. 28-35.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 217 (Ene-Mar) . - p. 28-35
Nota de contenido: Introducción. -- Régimen de los derechos económicos y derechos federativos en Uruguay. -- Puesta a punto Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15283 [artículo] Berdaguer, Jaime (2021). La cesión o transferencia de los derechos federativos y económicos y sus proyecciones en el Derecho uruguayo. Una puesta a punto.. Tribuna del Abogado. 217. (Ene-Mar) p. 28-35.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 217 (Ene-Mar) . - p. 28-35
Nota de contenido: Introducción. -- Régimen de los derechos económicos y derechos federativos en Uruguay. -- Puesta a punto Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=15283 Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia / Jaime Berdaguer en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p. 19 - 30 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONTRATOS, CONTRATO ATIPICO, GARAGE, CONTRATO DE FRANQUICIA Resumen: Derecho romano antiguo y etapas subsiguientes: ausencia de una teoría general del contrato. -- Surgimiento de la teoría general del contrato. -- Sentido actual de los tipos contractuales nominados. -- Los contratos innominados o atípicos. Caracteres generales. -- Delimitación de los contratos innominados. La exclusión de la llamada 'atipicidad aparente'. -- Disciplina aplicable a los contratos innominados. -- El contrato mixto (continuación) -- Ejemplo del contrato de garaje como contrato único con causa mixta concurrente. Doctrina civil uruguaya. Casos de jurisprudencia. -- Los casos de 'atipicidad pura' (continuación) -- El contrato de franchising: ¿constituye una hipoótesis de 'atipicidad pura'? Análisis del estudio del Prof.Caffera Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19632
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 19 - 30[artículo] Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia [texto impreso] / Jaime Berdaguer . - 2021 . - p. 19 - 30.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 19 - 30
Palabras clave: CONTRATOS, CONTRATO ATIPICO, GARAGE, CONTRATO DE FRANQUICIA Resumen: Derecho romano antiguo y etapas subsiguientes: ausencia de una teoría general del contrato. -- Surgimiento de la teoría general del contrato. -- Sentido actual de los tipos contractuales nominados. -- Los contratos innominados o atípicos. Caracteres generales. -- Delimitación de los contratos innominados. La exclusión de la llamada 'atipicidad aparente'. -- Disciplina aplicable a los contratos innominados. -- El contrato mixto (continuación) -- Ejemplo del contrato de garaje como contrato único con causa mixta concurrente. Doctrina civil uruguaya. Casos de jurisprudencia. -- Los casos de 'atipicidad pura' (continuación) -- El contrato de franchising: ¿constituye una hipoótesis de 'atipicidad pura'? Análisis del estudio del Prof.Caffera Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19632 [artículo] Berdaguer, Jaime (2021). Contratos innominados: actualización, conceptos fundamentales, jurisprudencia. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p. 19 - 30.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p. 19 - 30
Palabras clave: CONTRATOS, CONTRATO ATIPICO, GARAGE, CONTRATO DE FRANQUICIA Resumen: Derecho romano antiguo y etapas subsiguientes: ausencia de una teoría general del contrato. -- Surgimiento de la teoría general del contrato. -- Sentido actual de los tipos contractuales nominados. -- Los contratos innominados o atípicos. Caracteres generales. -- Delimitación de los contratos innominados. La exclusión de la llamada 'atipicidad aparente'. -- Disciplina aplicable a los contratos innominados. -- El contrato mixto (continuación) -- Ejemplo del contrato de garaje como contrato único con causa mixta concurrente. Doctrina civil uruguaya. Casos de jurisprudencia. -- Los casos de 'atipicidad pura' (continuación) -- El contrato de franchising: ¿constituye una hipoótesis de 'atipicidad pura'? Análisis del estudio del Prof.Caffera Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19632
Título : Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer, Autor Mención de edición: 2da. ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 914 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1059-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V [texto impreso] / Jaime Berdaguer, Autor . - 2da. ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019 . - 914 p.
ISBN : 978-9974-2-1059-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Berdaguer, Jaime (2019). Fundamentos del Derecho Civil : Responsabilidad contractual. T. V. (2da. ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2019.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL / RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL / ASTREINTES Clasificación: 346 Nota de contenido: La "responsabilidad contractual" en la teoría de la obligación y en la teoría del derecho -- Responsabilidad civil y penal. Responsabilidad contractual y extracontractual. El problema del "cúmulo" entre ambas responsabilidades -- Fundamentos de la responsabilidad contractual (obligaciones de medios y de resultado, obligación de seguridad, asunción de garantía por riesgos, etc.) -- Neoconstitucionalismo y Derecho Civil -- Primer elemento: el incumplimiento -- El incumplimiento temporal. La mora -- Incumplimiento definitivo e incumplimiento inexacto -- Segundo elemento: imputabilidad objetiva. El nexo de causalidad y la causa extraña no imputable -- Cuarto elemento: el daño (en las obligaciones de valor) -- Cuarto elemento (segunda parte): el daño en el incumplimiento de las obligaciones de suma. (Interés moratorio, reajuste, usura) -- Ejecución forzada específica. Ejecución forzada por equivalente. Otros remedios que tutelan al acreedor -- Resolución de los contratos bilaterales por incumplimiento (art. 1431) -- Otros institutos vinculados al incumplimiento: la cláusula resolutoria, el pacto comisorio, la excepción de contrato no cumplido, la suspensión del propio cumplimiento y el derecho de retención -- Cláusulas de exoneración y limitación de la responsabilidad (en la contratación en general y en las relaciones de consumo) -- La excesiva onerosidad superviniente (teoría de la imprevisión). Teoría general y análisis de nuestro proyecto sobre la "teoría de la imprevisión" y "la lesión calificada" -- La cláusula penal -- "Las astreintes", "las multas civiles legales" y "los daños punitivos" -- Responsabilidad contractual por hecho ajeno -- Responsabilidad precontractual -- Responsabilidad decenal Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13961 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19030 346 BERf T.V Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276 / Jaime Berdaguer en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276 Tipo de documento: texto impreso Autores: Jaime Berdaguer Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 7-22 Idioma : Español (spa) Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Palabras clave: LEY 19276 Nota de contenido: Arrendamiento de obras y contrato de construcción. -- Contrato de construcción. -- Obligaciones del contratista. -- Recepción. -- Cumplimiento. -- Incumplimiento. -- Contrato de construcción (el arquitecto y el constructor). -- Obligaciones fundamentales. -- Incumplimiento. -- Cumplimiento. -- Recepción de la obra (art. 1848). -- La responsabilidad del contratista por vicios ocultos o defectos de la obra. -- La responsabilidad decenal originariamente regulada por el art. 1844 del C.C.U. . -- Concepto. -- La responsabilidad decenal. -- Fundamentos generales. -- Naturaleza: ¿constituye una hipótesis de responsabilidad por incumplimiento? -- Fundamentos. -- Naturaleza. -- La responsabilidad por incumplimiento. -- Antecendentes de la sanción de la nueva ley nº 19726. -- El nuevo régimen de la responsabilidad decenal. -- La ley nº 19726 aprobada por el Poder Legislativo del 12 de diciembre de 2018. -- Art. 1844 incisos 1 y 2. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios graves". -- Art. 1844 inciso 3. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios menores". -- Art. 1844, inciso 5º. -- Plazos de garantía y plazos de prescripción. -- Art. 1844, inciso 4: Responsabilidad aquiliana respecto de terceros. -- El nuevo régimen de responsabilidad decenalj (continuación). -- El art. 2 de la ley 19726. -- El caso de las relaciones de consumo. -- El nuevo régimen legal (continuación): La aplicación de nueva ley 19726 en el tiempo. -- El nuevo régimen legal (final). -- La derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13577
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 7-22[artículo] Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276 [texto impreso] / Jaime Berdaguer . - 2019 . - p. 7-22.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 7-22
Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Palabras clave: LEY 19276 Nota de contenido: Arrendamiento de obras y contrato de construcción. -- Contrato de construcción. -- Obligaciones del contratista. -- Recepción. -- Cumplimiento. -- Incumplimiento. -- Contrato de construcción (el arquitecto y el constructor). -- Obligaciones fundamentales. -- Incumplimiento. -- Cumplimiento. -- Recepción de la obra (art. 1848). -- La responsabilidad del contratista por vicios ocultos o defectos de la obra. -- La responsabilidad decenal originariamente regulada por el art. 1844 del C.C.U. . -- Concepto. -- La responsabilidad decenal. -- Fundamentos generales. -- Naturaleza: ¿constituye una hipótesis de responsabilidad por incumplimiento? -- Fundamentos. -- Naturaleza. -- La responsabilidad por incumplimiento. -- Antecendentes de la sanción de la nueva ley nº 19726. -- El nuevo régimen de la responsabilidad decenal. -- La ley nº 19726 aprobada por el Poder Legislativo del 12 de diciembre de 2018. -- Art. 1844 incisos 1 y 2. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios graves". -- Art. 1844 inciso 3. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios menores". -- Art. 1844, inciso 5º. -- Plazos de garantía y plazos de prescripción. -- Art. 1844, inciso 4: Responsabilidad aquiliana respecto de terceros. -- El nuevo régimen de responsabilidad decenalj (continuación). -- El art. 2 de la ley 19726. -- El caso de las relaciones de consumo. -- El nuevo régimen legal (continuación): La aplicación de nueva ley 19726 en el tiempo. -- El nuevo régimen legal (final). -- La derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13577 [artículo] Berdaguer, Jaime (2019). Responsabilidad decenal actualizada de acuerdo con la nueva ley nº 19276. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 7-22.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 7-22
Clasificación: RESPONSABILIDAD DECENAL Palabras clave: LEY 19276 Nota de contenido: Arrendamiento de obras y contrato de construcción. -- Contrato de construcción. -- Obligaciones del contratista. -- Recepción. -- Cumplimiento. -- Incumplimiento. -- Contrato de construcción (el arquitecto y el constructor). -- Obligaciones fundamentales. -- Incumplimiento. -- Cumplimiento. -- Recepción de la obra (art. 1848). -- La responsabilidad del contratista por vicios ocultos o defectos de la obra. -- La responsabilidad decenal originariamente regulada por el art. 1844 del C.C.U. . -- Concepto. -- La responsabilidad decenal. -- Fundamentos generales. -- Naturaleza: ¿constituye una hipótesis de responsabilidad por incumplimiento? -- Fundamentos. -- Naturaleza. -- La responsabilidad por incumplimiento. -- Antecendentes de la sanción de la nueva ley nº 19726. -- El nuevo régimen de la responsabilidad decenal. -- La ley nº 19726 aprobada por el Poder Legislativo del 12 de diciembre de 2018. -- Art. 1844 incisos 1 y 2. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios graves". -- Art. 1844 inciso 3. -- Régimen de responsabilidad de los llamados "vicios menores". -- Art. 1844, inciso 5º. -- Plazos de garantía y plazos de prescripción. -- Art. 1844, inciso 4: Responsabilidad aquiliana respecto de terceros. -- El nuevo régimen de responsabilidad decenalj (continuación). -- El art. 2 de la ley 19726. -- El caso de las relaciones de consumo. -- El nuevo régimen legal (continuación): La aplicación de nueva ley 19726 en el tiempo. -- El nuevo régimen legal (final). -- La derogación de los arts. 35 y 36 de la ley 1816. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13577