
Información del autor
Autor Martín Guerra Díaz |
Documentos disponibles escritos por este autor (3)



Acerca del pago de lo indebido en materia tributaria: cuestiones prácticas / Martín Guerra Díaz en Revista Tributaria, v46, n. 271 (julio - agosto)
[artículo]
Título : Acerca del pago de lo indebido en materia tributaria: cuestiones prácticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Guerra Díaz ; Tomás Rodríguez González Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 547-561 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / PAGO INDEBIDO Palabras clave: PAGO DE LO INDEBIDO DEVOLUCION DE LO INDEBIDO FISCO CONTRIBUYENTE TRIBUTOS Resumen: En este trabajo se pretende abordar, en forma sintetizada, las cuestiones centrales que suelen presentarse en los procesos de devolución de lo indebido promovidos por los particulares contra la Administración recaudadora de tributos. Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Cuestiones administrativas relativas al pago de lo indebido. -- Recursos administrativos y demanda anulatoria. -- Solicitud administrativa ante la oficina recaudadora. -- Previo agotamiento de la vía administrativa. -- Caducidad. -- Proceso judicial de devolución de lo indebido. -- Competencia. -- Conciliación previa. -- Reajustes. -- Intereses. -- Ejecución. -- Bibliografía consultada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13339
in Revista Tributaria > v46, n. 271 (julio - agosto) . - p. 547-561[artículo] Acerca del pago de lo indebido en materia tributaria: cuestiones prácticas [texto impreso] / Martín Guerra Díaz ; Tomás Rodríguez González . - 2019 . - p. 547-561.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v46, n. 271 (julio - agosto) . - p. 547-561
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / PAGO INDEBIDO Palabras clave: PAGO DE LO INDEBIDO DEVOLUCION DE LO INDEBIDO FISCO CONTRIBUYENTE TRIBUTOS Resumen: En este trabajo se pretende abordar, en forma sintetizada, las cuestiones centrales que suelen presentarse en los procesos de devolución de lo indebido promovidos por los particulares contra la Administración recaudadora de tributos. Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Cuestiones administrativas relativas al pago de lo indebido. -- Recursos administrativos y demanda anulatoria. -- Solicitud administrativa ante la oficina recaudadora. -- Previo agotamiento de la vía administrativa. -- Caducidad. -- Proceso judicial de devolución de lo indebido. -- Competencia. -- Conciliación previa. -- Reajustes. -- Intereses. -- Ejecución. -- Bibliografía consultada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13339 [artículo] Guerra Díaz, Martín (2019). Acerca del pago de lo indebido en materia tributaria: cuestiones prácticas. Revista Tributaria. v46, n. 271. (julio - agosto) p. 547-561.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v46, n. 271 (julio - agosto) . - p. 547-561
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / PAGO INDEBIDO Palabras clave: PAGO DE LO INDEBIDO DEVOLUCION DE LO INDEBIDO FISCO CONTRIBUYENTE TRIBUTOS Resumen: En este trabajo se pretende abordar, en forma sintetizada, las cuestiones centrales que suelen presentarse en los procesos de devolución de lo indebido promovidos por los particulares contra la Administración recaudadora de tributos. Nota de contenido: Introducción. -- Desarrollo. -- Cuestiones administrativas relativas al pago de lo indebido. -- Recursos administrativos y demanda anulatoria. -- Solicitud administrativa ante la oficina recaudadora. -- Previo agotamiento de la vía administrativa. -- Caducidad. -- Proceso judicial de devolución de lo indebido. -- Competencia. -- Conciliación previa. -- Reajustes. -- Intereses. -- Ejecución. -- Bibliografía consultada. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13339 Oralidad argumentativa. ¿Puede fundar la prisión preventiva de la persona formalizada? / Walter D Guerra Pérez (2022)
en XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (20; 13 - 15 de octubre de 2022; Colonia del Sacramento, Uruguay) (2022)
Título : Oralidad argumentativa. ¿Puede fundar la prisión preventiva de la persona formalizada? Tipo de documento: texto impreso Autores: Walter D Guerra Pérez, Autor ; Martín Guerra Díaz, Autor Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: p. 535-553 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- Estado de la cuestión. -- Principales razones por las que discrepa con el criterio de la oralidad argumentativa. -- La oralidad argumentativa a la luz de las garantías constitucionales. -- Prueba sobre los hechos o alegaciones bien estructuradas. -- Conclusión. -- Ponencia. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23049 Oralidad argumentativa. ¿Puede fundar la prisión preventiva de la persona formalizada? [texto impreso] / Walter D Guerra Pérez, Autor ; Martín Guerra Díaz, Autor . - 2022 . - p. 535-553.
en XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (20; 13 - 15 de octubre de 2022; Colonia del Sacramento, Uruguay) (2022)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Estado de la cuestión. -- Principales razones por las que discrepa con el criterio de la oralidad argumentativa. -- La oralidad argumentativa a la luz de las garantías constitucionales. -- Prueba sobre los hechos o alegaciones bien estructuradas. -- Conclusión. -- Ponencia. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23049 Guerra Pérez, Walter D (2022). Oralidad argumentativa. ¿Puede fundar la prisión preventiva de la persona formalizada?. En XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2022. p. 535-553.
en XX Jornadas Nacionales de Derecho Procesal / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (20; 13 - 15 de octubre de 2022; Colonia del Sacramento, Uruguay) (2022)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- Estado de la cuestión. -- Principales razones por las que discrepa con el criterio de la oralidad argumentativa. -- La oralidad argumentativa a la luz de las garantías constitucionales. -- Prueba sobre los hechos o alegaciones bien estructuradas. -- Conclusión. -- Ponencia. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23049