
Información del autor
Autor Jonás Bergstein |
Documentos disponibles escritos por este autor (10)



[artículo]
Título : Buena fe tributaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonás Bergstein Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 71 - 78 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Palabras preliminares. -- Consideraciones generales: panorama jurisprudencial. -- Clasificación. -- Coherencia. -- El deber de decir la verdad. -- Transparencia. -- El rechazo del formalismo excesivo. -- La pro-actividad de la administración y la duración del procedimiento. -- El fraude a la ley fiscal. -- La regla del acto propio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12242
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 10, n. 47 (agosto 2018) . - p. 71 - 78[artículo] Buena fe tributaria [texto impreso] / Jonás Bergstein . - 2018 . - p. 71 - 78.
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 10, n. 47 (agosto 2018) . - p. 71 - 78
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Palabras preliminares. -- Consideraciones generales: panorama jurisprudencial. -- Clasificación. -- Coherencia. -- El deber de decir la verdad. -- Transparencia. -- El rechazo del formalismo excesivo. -- La pro-actividad de la administración y la duración del procedimiento. -- El fraude a la ley fiscal. -- La regla del acto propio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12242 [artículo] Bergstein, Jonás (2018). Buena fe tributaria. Cade Doctrina & Jurisprudencia. v. 10, n. 47. (agosto 2018) p. 71 - 78.
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 10, n. 47 (agosto 2018) . - p. 71 - 78
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / CONTENCIOSO TRIBUTARIO / TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO (TCA) / PRINCIPIO DE BUENA FE / TEORÍA DE LOS ACTOS PROPIOS / JURISPRUDENCIA COMENTADA Nota de contenido: Palabras preliminares. -- Consideraciones generales: panorama jurisprudencial. -- Clasificación. -- Coherencia. -- El deber de decir la verdad. -- Transparencia. -- El rechazo del formalismo excesivo. -- La pro-actividad de la administración y la duración del procedimiento. -- El fraude a la ley fiscal. -- La regla del acto propio. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12242
Título : Buena fe y derecho tributario Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonás Bergstein Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 148 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1212-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / PRINCIPIO DE BUENA FE Clasificación: 343.04 Nota de contenido: Introducción -- La tipología: consideraciones generales -- Transparencia -- Hablar con claridad -- La proscripción del ardid -- Coherencia -- El deber de decir la verdad -- El rechazo del formalismo excesivo -- El comportamiento solidario -- La pro-actividad de la administración: la duración razonable del procedimiento -- La regla del acto propio -- El fraude a la ley fiscal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19937 Buena fe y derecho tributario [texto impreso] / Jonás Bergstein . - 2a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021 . - 148 p.
ISBN : 978-9974-2-1212-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / PRINCIPIO DE BUENA FE Clasificación: 343.04 Nota de contenido: Introducción -- La tipología: consideraciones generales -- Transparencia -- Hablar con claridad -- La proscripción del ardid -- Coherencia -- El deber de decir la verdad -- El rechazo del formalismo excesivo -- El comportamiento solidario -- La pro-actividad de la administración: la duración razonable del procedimiento -- La regla del acto propio -- El fraude a la ley fiscal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19937 Bergstein, Jonás (2021). Buena fe y derecho tributario. (2a.ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / PRINCIPIO DE BUENA FE Clasificación: 343.04 Nota de contenido: Introducción -- La tipología: consideraciones generales -- Transparencia -- Hablar con claridad -- La proscripción del ardid -- Coherencia -- El deber de decir la verdad -- El rechazo del formalismo excesivo -- El comportamiento solidario -- La pro-actividad de la administración: la duración razonable del procedimiento -- La regla del acto propio -- El fraude a la ley fiscal. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19937 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20278 343.04 BERb Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible El plazo de duración de la inspección tributaria y sus circunstancias / Jonás Bergstein en Revista Tributaria, v. 43, n. 253 (Julio - Agosto 2016)
[artículo]
Título : El plazo de duración de la inspección tributaria y sus circunstancias Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonás Bergstein Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 501-528 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INSPECCIÓN TRIBUTARIA DGI PLAZOS DE INSPECCIÓN SENTENCIA Nº 831 012 CASO DICOSE SENTENCIA Nº 472 008 SENTENCIA Nº 323 015 CASO CLÉRICI Nota de contenido: El punto a dilucidar. -- Introducción. -- Planteo. -- La duración razonable del procedimiento tributario. -- La cuantificación de la duración razonable. Los factores a considerar. -- Las consecuencias de la duración irrazonable. -- La jurisprudencia del TCA. -- La sentencia. -- La discordia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=843
in Revista Tributaria > v. 43, n. 253 (Julio - Agosto 2016) . - p. 501-528[artículo] El plazo de duración de la inspección tributaria y sus circunstancias [texto impreso] / Jonás Bergstein . - 2016 . - p. 501-528.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 43, n. 253 (Julio - Agosto 2016) . - p. 501-528
Palabras clave: INSPECCIÓN TRIBUTARIA DGI PLAZOS DE INSPECCIÓN SENTENCIA Nº 831 012 CASO DICOSE SENTENCIA Nº 472 008 SENTENCIA Nº 323 015 CASO CLÉRICI Nota de contenido: El punto a dilucidar. -- Introducción. -- Planteo. -- La duración razonable del procedimiento tributario. -- La cuantificación de la duración razonable. Los factores a considerar. -- Las consecuencias de la duración irrazonable. -- La jurisprudencia del TCA. -- La sentencia. -- La discordia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=843 [artículo] Bergstein, Jonás (2016). El plazo de duración de la inspección tributaria y sus circunstancias. Revista Tributaria. v. 43, n. 253. (Julio - Agosto 2016) p. 501-528.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 43, n. 253 (Julio - Agosto 2016) . - p. 501-528
Palabras clave: INSPECCIÓN TRIBUTARIA DGI PLAZOS DE INSPECCIÓN SENTENCIA Nº 831 012 CASO DICOSE SENTENCIA Nº 472 008 SENTENCIA Nº 323 015 CASO CLÉRICI Nota de contenido: El punto a dilucidar. -- Introducción. -- Planteo. -- La duración razonable del procedimiento tributario. -- La cuantificación de la duración razonable. Los factores a considerar. -- Las consecuencias de la duración irrazonable. -- La jurisprudencia del TCA. -- La sentencia. -- La discordia. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=843
Título : La extinción del contrato de distribución Tipo de documento: texto impreso Autores: Jonás Bergstein Mención de edición: 2a edición Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 196 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-0783-7 Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN Clasificación: 346.223 Nota de contenido: Introducción. -- Planteo del tema. -- Plan a seguir. -- La distribución comercial. -- El contrato de distribución. -- Caracteres. -- La extinción del contrato de distribución en el derecho comparado: líneas generales. -- El contrato de distribución en el Derecho uruguayo: marco normativo. -- El vencimiento del plazo pactado. -- El derecho a la no renovación. -- Introducción. -- Panorama del derecho comparado. -- La no renovación del contrato de distribución en el derecho uruguayo: planteo. -- Criterio orientador: el abuso de derecho. -- Su tipificación: el principio de la buena fe. -- La regla del acto propio. -- El derecho a la no renovación en la jurisprudencia uruguaya: el caso " ford". -- Plazo mínimo de duración del contrato. -- La transformación del contrato. -- Introducción al estudio del desistimiento unilateral. -- Fundamental teóricos. -- Derecho comparado. -- Derecho positivo uruguayo. -- Concepto. -- Distinción de otras figuras. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3636 La extinción del contrato de distribución [texto impreso] / Jonás Bergstein . - 2a edición . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010 . - 196 p.
ISBN : 978-9974-2-0783-7
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN Clasificación: 346.223 Nota de contenido: Introducción. -- Planteo del tema. -- Plan a seguir. -- La distribución comercial. -- El contrato de distribución. -- Caracteres. -- La extinción del contrato de distribución en el derecho comparado: líneas generales. -- El contrato de distribución en el Derecho uruguayo: marco normativo. -- El vencimiento del plazo pactado. -- El derecho a la no renovación. -- Introducción. -- Panorama del derecho comparado. -- La no renovación del contrato de distribución en el derecho uruguayo: planteo. -- Criterio orientador: el abuso de derecho. -- Su tipificación: el principio de la buena fe. -- La regla del acto propio. -- El derecho a la no renovación en la jurisprudencia uruguaya: el caso " ford". -- Plazo mínimo de duración del contrato. -- La transformación del contrato. -- Introducción al estudio del desistimiento unilateral. -- Fundamental teóricos. -- Derecho comparado. -- Derecho positivo uruguayo. -- Concepto. -- Distinción de otras figuras. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3636 Bergstein, Jonás (2010). La extinción del contrato de distribución. (2a edición) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2010.
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / RECESO UNILATERAL DEL CONTRATO / RESCISIÓN DEL CONTRATO / CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN Clasificación: 346.223 Nota de contenido: Introducción. -- Planteo del tema. -- Plan a seguir. -- La distribución comercial. -- El contrato de distribución. -- Caracteres. -- La extinción del contrato de distribución en el derecho comparado: líneas generales. -- El contrato de distribución en el Derecho uruguayo: marco normativo. -- El vencimiento del plazo pactado. -- El derecho a la no renovación. -- Introducción. -- Panorama del derecho comparado. -- La no renovación del contrato de distribución en el derecho uruguayo: planteo. -- Criterio orientador: el abuso de derecho. -- Su tipificación: el principio de la buena fe. -- La regla del acto propio. -- El derecho a la no renovación en la jurisprudencia uruguaya: el caso " ford". -- Plazo mínimo de duración del contrato. -- La transformación del contrato. -- Introducción al estudio del desistimiento unilateral. -- Fundamental teóricos. -- Derecho comparado. -- Derecho positivo uruguayo. -- Concepto. -- Distinción de otras figuras. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3636 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 16333 346.223 BERe 2010 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible 16342 346.223 BERe 2010 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Los concursos y el fisco / Israel Creimer Bajuk en Tribuna del Abogado, 195 (Noviembre - Diciembre 2015)
[artículo]
Título : Los concursos y el fisco : Una lectura tributaria de la ley concursal Tipo de documento: texto impreso Autores: Israel Creimer Bajuk ; Jonás Bergstein Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 12-15 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO TRIBUTARIO / CONCURSOS Nota de contenido: Preliminares. -- El privilegio del fisco. -- ¿Debe el fisco proceder a verificar su crédito? . -- El incumplimiento de las obligaciones tributarias y los efectos de la declaración del concurso. -- La suspensión en el devengamiento de intereses. -- Convenio entre el deudor declarado en concurso y sus acreedores quirografarios y subordinados: ¿debe referir también al fisco? -- ¿Cómo celebrar un convenio con el fisco?. -- Los convenios de facilidades de pago celebrados antes de la declaración de concurso: ¿sobreviven?. -- Otras situaciones de proyección tributaria. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2713
in Tribuna del Abogado > 195 (Noviembre - Diciembre 2015) . - p. 12-15[artículo] Los concursos y el fisco : Una lectura tributaria de la ley concursal [texto impreso] / Israel Creimer Bajuk ; Jonás Bergstein . - 2015 . - p. 12-15.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 195 (Noviembre - Diciembre 2015) . - p. 12-15
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO TRIBUTARIO / CONCURSOS Nota de contenido: Preliminares. -- El privilegio del fisco. -- ¿Debe el fisco proceder a verificar su crédito? . -- El incumplimiento de las obligaciones tributarias y los efectos de la declaración del concurso. -- La suspensión en el devengamiento de intereses. -- Convenio entre el deudor declarado en concurso y sus acreedores quirografarios y subordinados: ¿debe referir también al fisco? -- ¿Cómo celebrar un convenio con el fisco?. -- Los convenios de facilidades de pago celebrados antes de la declaración de concurso: ¿sobreviven?. -- Otras situaciones de proyección tributaria. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2713 [artículo] Creimer Bajuk, Israel (2015). Los concursos y el fisco : Una lectura tributaria de la ley concursal. Tribuna del Abogado. 195. (Noviembre - Diciembre 2015) p. 12-15.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 195 (Noviembre - Diciembre 2015) . - p. 12-15
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / DERECHO TRIBUTARIO / CONCURSOS Nota de contenido: Preliminares. -- El privilegio del fisco. -- ¿Debe el fisco proceder a verificar su crédito? . -- El incumplimiento de las obligaciones tributarias y los efectos de la declaración del concurso. -- La suspensión en el devengamiento de intereses. -- Convenio entre el deudor declarado en concurso y sus acreedores quirografarios y subordinados: ¿debe referir también al fisco? -- ¿Cómo celebrar un convenio con el fisco?. -- Los convenios de facilidades de pago celebrados antes de la declaración de concurso: ¿sobreviven?. -- Otras situaciones de proyección tributaria. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2713 Los concursos y el fisco / Jonás Bergstein en Revista Tributaria, v. 43, n. 250 (Enero - febrero 2016)
PermalinkNo todo es acto propio. Una reflexión sobre la invocación masiva de la regla del acto propio en el campo tributario / Jonás Bergstein en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 67 n. 15 (Setiembre 2023)
PermalinkLa prórroga de las medidas cautelares en materia tributaria / Jonás Bergstein en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 39 (Marzo 2017)
PermalinkReflexiones sobre buena fe y derecho tributario / Jonás Bergstein en Revista Tributaria, v. 45, n. 267 (Noviembre-Diciembre)
PermalinkLa residencia fiscal en Uruguay. Las ausencias esporádicas / Jonás Bergstein en Revista Tributaria, v. 47, n.275 (marzo - abril)
Permalink