
Información del autor
Autor Guillermo Nieves |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



Aspectos legales, reglamentarios y de implementación del intercambio de información financiera a efectos tributarios / Guillermo Nieves en Revista Tributaria, v. 45, n. 264 (Mayo - junio 2018)
[artículo]
Título : Aspectos legales, reglamentarios y de implementación del intercambio de información financiera a efectos tributarios Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Nieves Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 367-384 Nota general: Versión escrita de la exposición formulada en el marco el primer ciclo de charlas en el Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET) el 19 de setiembre de 2017 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA Nota de contenido: ¿Qué implica el estándar internacional para intercambio automático de información financiera con fines tributarios?. -- ¿Cuál es el marco normativo que tenemos respecto del intercambio automático de información financiera?. -- Las reglas de debida diligencia. -- La información a reportar. -- Cronograma de reporte (Resolución de la DGI No. 6.396/2017). -- Inoponibilidad de secretos. -- Régimen sancionatorio. -- Uso de ésta información. -- Aspectos operativos y de implementación. -- Preguntas Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11485
in Revista Tributaria > v. 45, n. 264 (Mayo - junio 2018) . - p. 367-384[artículo] Aspectos legales, reglamentarios y de implementación del intercambio de información financiera a efectos tributarios [texto impreso] / Guillermo Nieves . - 2018 . - p. 367-384.
Versión escrita de la exposición formulada en el marco el primer ciclo de charlas en el Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET) el 19 de setiembre de 2017
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 45, n. 264 (Mayo - junio 2018) . - p. 367-384
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA Nota de contenido: ¿Qué implica el estándar internacional para intercambio automático de información financiera con fines tributarios?. -- ¿Cuál es el marco normativo que tenemos respecto del intercambio automático de información financiera?. -- Las reglas de debida diligencia. -- La información a reportar. -- Cronograma de reporte (Resolución de la DGI No. 6.396/2017). -- Inoponibilidad de secretos. -- Régimen sancionatorio. -- Uso de ésta información. -- Aspectos operativos y de implementación. -- Preguntas Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11485 [artículo] Nieves, Guillermo (2018). Aspectos legales, reglamentarios y de implementación del intercambio de información financiera a efectos tributarios. Revista Tributaria. v. 45, n. 264. (Mayo - junio 2018) p. 367-384.
Versión escrita de la exposición formulada en el marco el primer ciclo de charlas en el Instituto Uruguayo de Estudios Tributarios (IUET) el 19 de setiembre de 2017
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 45, n. 264 (Mayo - junio 2018) . - p. 367-384
Clasificación: DERECHO TRIBUTARIO / INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE INFORMACIÓN TRIBUTARIA Nota de contenido: ¿Qué implica el estándar internacional para intercambio automático de información financiera con fines tributarios?. -- ¿Cuál es el marco normativo que tenemos respecto del intercambio automático de información financiera?. -- Las reglas de debida diligencia. -- La información a reportar. -- Cronograma de reporte (Resolución de la DGI No. 6.396/2017). -- Inoponibilidad de secretos. -- Régimen sancionatorio. -- Uso de ésta información. -- Aspectos operativos y de implementación. -- Preguntas Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11485
[artículo]
Título : El abuso de convenios : Modalidades y forma de evitarlo desde la perspectiva uruguaya. Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Acosta ; Leonardo Bruzzone ; Guillermo Nieves Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. 197-222 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ABUSO DE CONVENIOS Nota de contenido: Introducción. -- Las formas de abuso: treaty shopping y rule shopping. -- Concepto y tipos de abuso de tratados. -- Algunas técnicas frecuentemente utilizadas para llevarlo a cabo. -- Un caso de treaty shopping: sociedad conductora (conduit company). -- Ejemplo nº1. -- Otro caso de treaty shopping: estrategia trampolín (stepping stone streategy). -- Ejemplo nº2. -- Un caso de rule shopping combinado con treaty shopping: dividend stripping. -- Ejemplo nº 3. -- Medidas para evitar el uso abusivo incluidas en los convenios. -- Normas anti treaty shopping. -- Cláusula de transparencia(look- through approach). -- Cláusula de tránsito (channel approach). -- Cláusula de sujeción a impuestos (subject to tax approach). -- Cláusula de exclusión (exclusión approach). -- Cláusula de beneficiario efectivo (beneficial ownership). -- Claúsulas de salvaguarda: métodos basados en la buena fe (bona fide provisions). -- Cláusula general de limitación de beneficios (limitation of benefits- LOB). -- Normas anti rule shopping. -- Regla para "sociedades de artistas". -- Regla para "sociedades de inmuebles". -- Remisión expresa a la normativa interna antiabuso. -- Medidas adoptadas en los CDIs vigentes en Uruguay. -- Un ejemplo de aplicación efectiva de una cláusula antiabuso. -- Formas de evitar el abuso sin existir una regla específica en el CDI. -- El objeto y fin del convenio. -- El recurso al principio de la realidad económica: aplicabilidad del artículo 6º del Código Tributario Uruguayo (CTU). -- El alcance del inciso segundo del artículo 6º del CTU. -- El inciso segundo del artículo 6º del CTU es de aplicación aun cuando los CDI nada digan. -- Consideraciones finales y conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14520
in Revista Tributaria > v. 42, n. 245 (Marzo - abril 2015) . - p. 197-222[artículo] El abuso de convenios : Modalidades y forma de evitarlo desde la perspectiva uruguaya. [texto impreso] / Natalia Acosta ; Leonardo Bruzzone ; Guillermo Nieves . - 2015 . - p. 197-222.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 42, n. 245 (Marzo - abril 2015) . - p. 197-222
Palabras clave: ABUSO DE CONVENIOS Nota de contenido: Introducción. -- Las formas de abuso: treaty shopping y rule shopping. -- Concepto y tipos de abuso de tratados. -- Algunas técnicas frecuentemente utilizadas para llevarlo a cabo. -- Un caso de treaty shopping: sociedad conductora (conduit company). -- Ejemplo nº1. -- Otro caso de treaty shopping: estrategia trampolín (stepping stone streategy). -- Ejemplo nº2. -- Un caso de rule shopping combinado con treaty shopping: dividend stripping. -- Ejemplo nº 3. -- Medidas para evitar el uso abusivo incluidas en los convenios. -- Normas anti treaty shopping. -- Cláusula de transparencia(look- through approach). -- Cláusula de tránsito (channel approach). -- Cláusula de sujeción a impuestos (subject to tax approach). -- Cláusula de exclusión (exclusión approach). -- Cláusula de beneficiario efectivo (beneficial ownership). -- Claúsulas de salvaguarda: métodos basados en la buena fe (bona fide provisions). -- Cláusula general de limitación de beneficios (limitation of benefits- LOB). -- Normas anti rule shopping. -- Regla para "sociedades de artistas". -- Regla para "sociedades de inmuebles". -- Remisión expresa a la normativa interna antiabuso. -- Medidas adoptadas en los CDIs vigentes en Uruguay. -- Un ejemplo de aplicación efectiva de una cláusula antiabuso. -- Formas de evitar el abuso sin existir una regla específica en el CDI. -- El objeto y fin del convenio. -- El recurso al principio de la realidad económica: aplicabilidad del artículo 6º del Código Tributario Uruguayo (CTU). -- El alcance del inciso segundo del artículo 6º del CTU. -- El inciso segundo del artículo 6º del CTU es de aplicación aun cuando los CDI nada digan. -- Consideraciones finales y conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14520 [artículo] Acosta, Natalia (2015). El abuso de convenios : Modalidades y forma de evitarlo desde la perspectiva uruguaya.. Revista Tributaria. v. 42, n. 245. (Marzo - abril 2015) p. 197-222.
Idioma : Español (spa)
in Revista Tributaria > v. 42, n. 245 (Marzo - abril 2015) . - p. 197-222
Palabras clave: ABUSO DE CONVENIOS Nota de contenido: Introducción. -- Las formas de abuso: treaty shopping y rule shopping. -- Concepto y tipos de abuso de tratados. -- Algunas técnicas frecuentemente utilizadas para llevarlo a cabo. -- Un caso de treaty shopping: sociedad conductora (conduit company). -- Ejemplo nº1. -- Otro caso de treaty shopping: estrategia trampolín (stepping stone streategy). -- Ejemplo nº2. -- Un caso de rule shopping combinado con treaty shopping: dividend stripping. -- Ejemplo nº 3. -- Medidas para evitar el uso abusivo incluidas en los convenios. -- Normas anti treaty shopping. -- Cláusula de transparencia(look- through approach). -- Cláusula de tránsito (channel approach). -- Cláusula de sujeción a impuestos (subject to tax approach). -- Cláusula de exclusión (exclusión approach). -- Cláusula de beneficiario efectivo (beneficial ownership). -- Claúsulas de salvaguarda: métodos basados en la buena fe (bona fide provisions). -- Cláusula general de limitación de beneficios (limitation of benefits- LOB). -- Normas anti rule shopping. -- Regla para "sociedades de artistas". -- Regla para "sociedades de inmuebles". -- Remisión expresa a la normativa interna antiabuso. -- Medidas adoptadas en los CDIs vigentes en Uruguay. -- Un ejemplo de aplicación efectiva de una cláusula antiabuso. -- Formas de evitar el abuso sin existir una regla específica en el CDI. -- El objeto y fin del convenio. -- El recurso al principio de la realidad económica: aplicabilidad del artículo 6º del Código Tributario Uruguayo (CTU). -- El alcance del inciso segundo del artículo 6º del CTU. -- El inciso segundo del artículo 6º del CTU es de aplicación aun cuando los CDI nada digan. -- Consideraciones finales y conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14520