
Información del autor
Autor Adriana Bacchi Argibay |
Documentos disponibles escritos por este autor (29)



Los actuales paradigmas del derecho concursal y la ley uruguaya de concursos (ley No. 18.387) a diez años de su vigencia / Adriana Bacchi Argibay en Cade Doctrina & Jurisprudencia, v. 10, n. 47 (agosto 2018)
[artículo]
Título : Los actuales paradigmas del derecho concursal y la ley uruguaya de concursos (ley No. 18.387) a diez años de su vigencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Bacchi Argibay Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 5 - 37 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO / VENTA EN BLOQUE DE LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO / LEY 18387 Nota de contenido: Introducción. -- Los actuales paradigmas de los sistemas concursales. -- La conservación de la empresa viable se antepone a la liquidación. -- Reestructuración preventiva en una fase temprana. -- Lo que preocupa no es la suerte del deudor sino la de la empresa. -- La reestructura de la empresa y el esfuerzo por lograrla parte de la base del mayor valor que la empresa generalmente tiene en comparación con el valor de los activos considerados aisladamente. -- Incentivo de nuevas modalidades de liquidación que contemplen la venta en bloque de la empresa en funcionamiento. -- Preferencia por abordar la crisis económico- financiera no sólo tempranamente sino además mediante acuerdos extrajudiciales de composición de la misma, en un marco de naturaleza negocial extrajudicial o mixto. -- Consolidación del «modelo tripolar».
La legislación uruguaya y los paradigmas del derecho concursal. -- La continuidad de la «actividad empresaria» del deudor y reestructuración de la empresa versus liquidación. -- Reestructuración preventiva en una fase temprana. -- Lo que preocupa no es la suerte del deudor sino la de la empresa. -- Mayor valor de la empresa respecto a los activos que la componen aisladamente considerados. -- Incentivo a nuevas modalidades de liquidación que contemplan la venta en bloque de la empresa en funcionamiento. -- Preferencia por abordar las crisis económico-financieras no sólo tempranamente sino además mediante acuerdos extrajudiciales de composición de la misma, en un marco de naturaleza negocial extrajudicial o mixto.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12235
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 10, n. 47 (agosto 2018) . - p. 5 - 37[artículo] Los actuales paradigmas del derecho concursal y la ley uruguaya de concursos (ley No. 18.387) a diez años de su vigencia [texto impreso] / Adriana Bacchi Argibay . - 2018 . - p. 5 - 37.
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 10, n. 47 (agosto 2018) . - p. 5 - 37
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO / VENTA EN BLOQUE DE LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO / LEY 18387 Nota de contenido: Introducción. -- Los actuales paradigmas de los sistemas concursales. -- La conservación de la empresa viable se antepone a la liquidación. -- Reestructuración preventiva en una fase temprana. -- Lo que preocupa no es la suerte del deudor sino la de la empresa. -- La reestructura de la empresa y el esfuerzo por lograrla parte de la base del mayor valor que la empresa generalmente tiene en comparación con el valor de los activos considerados aisladamente. -- Incentivo de nuevas modalidades de liquidación que contemplen la venta en bloque de la empresa en funcionamiento. -- Preferencia por abordar la crisis económico- financiera no sólo tempranamente sino además mediante acuerdos extrajudiciales de composición de la misma, en un marco de naturaleza negocial extrajudicial o mixto. -- Consolidación del «modelo tripolar».
La legislación uruguaya y los paradigmas del derecho concursal. -- La continuidad de la «actividad empresaria» del deudor y reestructuración de la empresa versus liquidación. -- Reestructuración preventiva en una fase temprana. -- Lo que preocupa no es la suerte del deudor sino la de la empresa. -- Mayor valor de la empresa respecto a los activos que la componen aisladamente considerados. -- Incentivo a nuevas modalidades de liquidación que contemplan la venta en bloque de la empresa en funcionamiento. -- Preferencia por abordar las crisis económico-financieras no sólo tempranamente sino además mediante acuerdos extrajudiciales de composición de la misma, en un marco de naturaleza negocial extrajudicial o mixto.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12235 [artículo] Bacchi Argibay, Adriana (2018). Los actuales paradigmas del derecho concursal y la ley uruguaya de concursos (ley No. 18.387) a diez años de su vigencia. Cade Doctrina & Jurisprudencia. v. 10, n. 47. (agosto 2018) p. 5 - 37.
Idioma : Español (spa)
in Cade Doctrina & Jurisprudencia > v. 10, n. 47 (agosto 2018) . - p. 5 - 37
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CONCURSOS / EFECTOS DE LA DECLARACIÓN DEL CONCURSO / VENTA EN BLOQUE DE LA EMPRESA EN FUNCIONAMIENTO / LEY 18387 Nota de contenido: Introducción. -- Los actuales paradigmas de los sistemas concursales. -- La conservación de la empresa viable se antepone a la liquidación. -- Reestructuración preventiva en una fase temprana. -- Lo que preocupa no es la suerte del deudor sino la de la empresa. -- La reestructura de la empresa y el esfuerzo por lograrla parte de la base del mayor valor que la empresa generalmente tiene en comparación con el valor de los activos considerados aisladamente. -- Incentivo de nuevas modalidades de liquidación que contemplen la venta en bloque de la empresa en funcionamiento. -- Preferencia por abordar la crisis económico- financiera no sólo tempranamente sino además mediante acuerdos extrajudiciales de composición de la misma, en un marco de naturaleza negocial extrajudicial o mixto. -- Consolidación del «modelo tripolar».
La legislación uruguaya y los paradigmas del derecho concursal. -- La continuidad de la «actividad empresaria» del deudor y reestructuración de la empresa versus liquidación. -- Reestructuración preventiva en una fase temprana. -- Lo que preocupa no es la suerte del deudor sino la de la empresa. -- Mayor valor de la empresa respecto a los activos que la componen aisladamente considerados. -- Incentivo a nuevas modalidades de liquidación que contemplan la venta en bloque de la empresa en funcionamiento. -- Preferencia por abordar las crisis económico-financieras no sólo tempranamente sino además mediante acuerdos extrajudiciales de composición de la misma, en un marco de naturaleza negocial extrajudicial o mixto.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12235 Los deberes fiduciarios de los directores de sociedades anónimas en la regulación del mercado de valores / Adriana Bacchi Argibay
en Dinamismo y desafíos del derecho comercial / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2013) (2013)
Título : Los deberes fiduciarios de los directores de sociedades anónimas en la regulación del mercado de valores Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Bacchi Argibay Número de páginas: p. 23-32 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES ANÓNIMAS / DIRECTORIO DE SOCIEDADES COMERCIALES / MERCADO DE VALORES / LEY 16060 / LEY 18627 Nota de contenido: Deberes fiduciarios. Origen, fundamento y concepto. -- El derecho uruguayo. -- Deberes fiduciarios en la LMV y en la circular No 2139 del BCU. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5351 Los deberes fiduciarios de los directores de sociedades anónimas en la regulación del mercado de valores [texto impreso] / Adriana Bacchi Argibay . - [s.d.] . - p. 23-32.
en Dinamismo y desafíos del derecho comercial / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2013) (2013)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES ANÓNIMAS / DIRECTORIO DE SOCIEDADES COMERCIALES / MERCADO DE VALORES / LEY 16060 / LEY 18627 Nota de contenido: Deberes fiduciarios. Origen, fundamento y concepto. -- El derecho uruguayo. -- Deberes fiduciarios en la LMV y en la circular No 2139 del BCU. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5351 Bacchi Argibay, Adriana (2013). Los deberes fiduciarios de los directores de sociedades anónimas en la regulación del mercado de valores. En Dinamismo y desafíos del derecho comercial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2013. p. 23-32.
en Dinamismo y desafíos del derecho comercial / Semana Académica del Instituto de Derecho Comercial (2013) (2013)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / SOCIEDADES ANÓNIMAS / DIRECTORIO DE SOCIEDADES COMERCIALES / MERCADO DE VALORES / LEY 16060 / LEY 18627 Nota de contenido: Deberes fiduciarios. Origen, fundamento y concepto. -- El derecho uruguayo. -- Deberes fiduciarios en la LMV y en la circular No 2139 del BCU. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5351 Los pilares de la reforma concursal y los acreedores del deudor concursado / Adriana Bacchi Argibay en Revista de Derecho Comercial, 04 (Julio 2011)
[artículo]
Título : Los pilares de la reforma concursal y los acreedores del deudor concursado : Del "empalidecimiento" de su rol al protagonismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Bacchi Argibay Fecha de publicación: 2011 Artículo en la página: p. 9-32 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Introducción. -- El rol "empalidecido" del acreedor en el régimen derogado. -- Las nuevas tendencias. -- Análisis particular de los pilares de la reforma y su incidencia en el rol y la protección de los acreedores en el proceso concursal. -- Primer pilar: simplificar los procedimientos. -- Segundo pilar: instrumentar un procedimiento único. -- Tercer pilar: facilitar el acceso al procedimiento. -- Cuarto pilar: dar un marco flexible para que las partes acuerden. -- Quinto pilar: mejorar los procesos de decisión. -- Séptimo pilar: fortalecimiento de la judicatura y especialización. -- Octavo pilar: conservación de la empresa viable. -- Noveno pilar: sanciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1459
in Revista de Derecho Comercial > 04 (Julio 2011) . - p. 9-32[artículo] Los pilares de la reforma concursal y los acreedores del deudor concursado : Del "empalidecimiento" de su rol al protagonismo [texto impreso] / Adriana Bacchi Argibay . - 2011 . - p. 9-32.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Comercial > 04 (Julio 2011) . - p. 9-32
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Introducción. -- El rol "empalidecido" del acreedor en el régimen derogado. -- Las nuevas tendencias. -- Análisis particular de los pilares de la reforma y su incidencia en el rol y la protección de los acreedores en el proceso concursal. -- Primer pilar: simplificar los procedimientos. -- Segundo pilar: instrumentar un procedimiento único. -- Tercer pilar: facilitar el acceso al procedimiento. -- Cuarto pilar: dar un marco flexible para que las partes acuerden. -- Quinto pilar: mejorar los procesos de decisión. -- Séptimo pilar: fortalecimiento de la judicatura y especialización. -- Octavo pilar: conservación de la empresa viable. -- Noveno pilar: sanciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1459 [artículo] Bacchi Argibay, Adriana (2011). Los pilares de la reforma concursal y los acreedores del deudor concursado : Del "empalidecimiento" de su rol al protagonismo. Revista de Derecho Comercial. 04. (Julio 2011) p. 9-32.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Comercial > 04 (Julio 2011) . - p. 9-32
Clasificación: DERECHO CIVIL Nota de contenido: Introducción. -- El rol "empalidecido" del acreedor en el régimen derogado. -- Las nuevas tendencias. -- Análisis particular de los pilares de la reforma y su incidencia en el rol y la protección de los acreedores en el proceso concursal. -- Primer pilar: simplificar los procedimientos. -- Segundo pilar: instrumentar un procedimiento único. -- Tercer pilar: facilitar el acceso al procedimiento. -- Cuarto pilar: dar un marco flexible para que las partes acuerden. -- Quinto pilar: mejorar los procesos de decisión. -- Séptimo pilar: fortalecimiento de la judicatura y especialización. -- Octavo pilar: conservación de la empresa viable. -- Noveno pilar: sanciones. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1459 Paradojas de los concursos tardíos liquidación de la masa activa para pagar créditos contra la masa / Adriana Bacchi Argibay
en Tres pilares del moderno derecho comercial / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2011)
Título : Paradojas de los concursos tardíos liquidación de la masa activa para pagar créditos contra la masa Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Bacchi Argibay Número de páginas: p.421-425 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Planteo del tema. -- El rol del síndico o interventor. -- Principales normas legales aplicables. -- La paradoja y las soluciones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5259 Paradojas de los concursos tardíos liquidación de la masa activa para pagar créditos contra la masa [texto impreso] / Adriana Bacchi Argibay . - [s.d.] . - p.421-425.
en Tres pilares del moderno derecho comercial / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2011)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Planteo del tema. -- El rol del síndico o interventor. -- Principales normas legales aplicables. -- La paradoja y las soluciones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5259 Bacchi Argibay, Adriana (2011). Paradojas de los concursos tardíos liquidación de la masa activa para pagar créditos contra la masa. En Tres pilares del moderno derecho comercial. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2011. p.421-425.
en Tres pilares del moderno derecho comercial / Universidad de la República (Montevideo, Uruguay) (2011)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Planteo del tema. -- El rol del síndico o interventor. -- Principales normas legales aplicables. -- La paradoja y las soluciones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5259 Reemplazo y renuncia de directores de sociedades anónimas (artículos 380 y 384) / Adriana Bacchi Argibay en Estudios Jurídicos, 8 ([01/01/2010])
[artículo]
Título : Reemplazo y renuncia de directores de sociedades anónimas (artículos 380 y 384) Tipo de documento: texto impreso Autores: Adriana Bacchi Argibay Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 181-187 Idioma : Español (spa) Clasificación: SOCIEDADES ANÓNIMAS Nota de contenido: Textos legales cuya modificación se propone. -- Textos propuestos. -- Fundamentación de las reformas propuestas. -- Caso del vencimiento del período para el cual el director fue designado. -- Caso de renuncia del director. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12586
in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 181-187[artículo] Reemplazo y renuncia de directores de sociedades anónimas (artículos 380 y 384) [texto impreso] / Adriana Bacchi Argibay . - 2010 . - p. 181-187.
Idioma : Español (spa)
in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 181-187
Clasificación: SOCIEDADES ANÓNIMAS Nota de contenido: Textos legales cuya modificación se propone. -- Textos propuestos. -- Fundamentación de las reformas propuestas. -- Caso del vencimiento del período para el cual el director fue designado. -- Caso de renuncia del director. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12586 [artículo] Bacchi Argibay, Adriana (2010). Reemplazo y renuncia de directores de sociedades anónimas (artículos 380 y 384). Estudios Jurídicos. 8. (01/01/2010) p. 181-187.
Idioma : Español (spa)
in Estudios Jurídicos > 8 [01/01/2010] . - p. 181-187
Clasificación: SOCIEDADES ANÓNIMAS Nota de contenido: Textos legales cuya modificación se propone. -- Textos propuestos. -- Fundamentación de las reformas propuestas. -- Caso del vencimiento del período para el cual el director fue designado. -- Caso de renuncia del director. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12586 PermalinkReflexiones sobre la solicitud judicial de rescisión del contrato al amparo del núm. 4 art. 68 ley No. 18.387 / Adriana Bacchi Argibay
PermalinkPermalinkResponsabilidad del accionista por el ejercicio abusivo del derecho de voto en la legislación societaria uruguaya / Adriana Bacchi Argibay
PermalinkResponsabilidad del deudor por la presentación de propuestas de convenio legalmente inadmisible / Adriana Bacchi Argibay
PermalinkResponsabilidad objetiva por cobertura del déficit concursal: un preocupante enfoque jurisprudencial / Adriana Bacchi Argibay (2019)
PermalinkPermalinkSituaciones conflictivas en torno a los derechos del cónyuge al dividendo de las acciones del otro cónyuge / Adriana Bacchi Argibay en Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones, 03 (Enero-Diciembre 2015)
PermalinkPermalink