
Información del autor
Autor Eduardo Goldstein |
Documentos disponibles escritos por este autor (49)



Acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente- alumno / Eduardo Goldstein en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 39 (Marzo 2017)
[artículo]
Título : Acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente- alumno : Análisis de la ley No 18.561 Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Fecha de publicación: 2017 Artículo en la página: p. 31-41 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Concepto jurídico de acoso sexual recogido por la norma legal. -- Conductas que pueden dar lugar a que el acoso sexual de acuerdo el texto legal se produzca. -- Sujetos activos del acoso sexual en las relaciones laborales. -- Responsabilidad del Estado y órgano competente en el contralor del cumplimiento de la ley. -- Órgano competente en el contralor del cumplimiento de la norma. -- Obligaciones del empleador. -- Denuncia fundada. -- La antijuridicidad manifiesta de la reserva las actuaciones que se cumplan así como la identidad del o la víctima y de quienes sean convocados a prestar testimonio en las investigaciones en el proceso administrativo ante la inspección general del trabajo y la seguridad social. -- Denuncia infundada. -- El rol asignado a los sindicatos ante el acoso sexual. --Las reparaciones económicas instituidas por la norma a las víctimas del acoso. -- Garantía frente a las represalias. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6735
in CADE. Profesionales & Empresas > v. 9, n. 39 (Marzo 2017) . - p. 31-41[artículo] Acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente- alumno : Análisis de la ley No 18.561 [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - 2017 . - p. 31-41.
Idioma : Español (spa)
in CADE. Profesionales & Empresas > v. 9, n. 39 (Marzo 2017) . - p. 31-41
Clasificación: DERECHO LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Concepto jurídico de acoso sexual recogido por la norma legal. -- Conductas que pueden dar lugar a que el acoso sexual de acuerdo el texto legal se produzca. -- Sujetos activos del acoso sexual en las relaciones laborales. -- Responsabilidad del Estado y órgano competente en el contralor del cumplimiento de la ley. -- Órgano competente en el contralor del cumplimiento de la norma. -- Obligaciones del empleador. -- Denuncia fundada. -- La antijuridicidad manifiesta de la reserva las actuaciones que se cumplan así como la identidad del o la víctima y de quienes sean convocados a prestar testimonio en las investigaciones en el proceso administrativo ante la inspección general del trabajo y la seguridad social. -- Denuncia infundada. -- El rol asignado a los sindicatos ante el acoso sexual. --Las reparaciones económicas instituidas por la norma a las víctimas del acoso. -- Garantía frente a las represalias. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6735 [artículo] Goldstein, Eduardo (2017). Acoso sexual en el ámbito laboral y en las relaciones docente- alumno : Análisis de la ley No 18.561. CADE. Profesionales & Empresas. v. 9, n. 39. (Marzo 2017) p. 31-41.
Idioma : Español (spa)
in CADE. Profesionales & Empresas > v. 9, n. 39 (Marzo 2017) . - p. 31-41
Clasificación: DERECHO LABORAL / DISCRIMINACIÓN LABORAL / ACOSO SEXUAL / LEY 18561 Nota de contenido: Consideraciones preliminares. -- Concepto jurídico de acoso sexual recogido por la norma legal. -- Conductas que pueden dar lugar a que el acoso sexual de acuerdo el texto legal se produzca. -- Sujetos activos del acoso sexual en las relaciones laborales. -- Responsabilidad del Estado y órgano competente en el contralor del cumplimiento de la ley. -- Órgano competente en el contralor del cumplimiento de la norma. -- Obligaciones del empleador. -- Denuncia fundada. -- La antijuridicidad manifiesta de la reserva las actuaciones que se cumplan así como la identidad del o la víctima y de quienes sean convocados a prestar testimonio en las investigaciones en el proceso administrativo ante la inspección general del trabajo y la seguridad social. -- Denuncia infundada. -- El rol asignado a los sindicatos ante el acoso sexual. --Las reparaciones económicas instituidas por la norma a las víctimas del acoso. -- Garantía frente a las represalias. -- Breves conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6735 Acoso sexual y debido proceso ante la Inspección General de Trabajo y Seguridad Social / Eduardo Goldstein (2019)
Título : Actualización, ajuste y recargo de los créditos laborales : Estudio particular del tratamiento tributario de los montos objeto de condena o transacciones en sede laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 116 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1022-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / LEY 18572 Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Introducción. -- El recargo (multa) del art. 29º de la 18.572. -- La multa del Art. 29º de la ley 18.572. Su aplicación jurisprudencial. -- Actualización y ajuste de los créditos laborales objeto de reclamo en los procesos laborales ordinario y de menor cuantía Ley 18.572 de 13.09.09. -- Los intereses legales en los procesos laborales ¿se aplican a petición de parte o pueden ser impuestos de oficio?. -- Consideraciones y evaluaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7479 Actualización, ajuste y recargo de los créditos laborales : Estudio particular del tratamiento tributario de los montos objeto de condena o transacciones en sede laboral [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017 . - 116 p.
ISBN : 978-9974-2-1022-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / LEY 18572 Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Introducción. -- El recargo (multa) del art. 29º de la 18.572. -- La multa del Art. 29º de la ley 18.572. Su aplicación jurisprudencial. -- Actualización y ajuste de los créditos laborales objeto de reclamo en los procesos laborales ordinario y de menor cuantía Ley 18.572 de 13.09.09. -- Los intereses legales en los procesos laborales ¿se aplican a petición de parte o pueden ser impuestos de oficio?. -- Consideraciones y evaluaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7479 Goldstein, Eduardo (2017). Actualización, ajuste y recargo de los créditos laborales : Estudio particular del tratamiento tributario de los montos objeto de condena o transacciones en sede laboral. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2017.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / LEY 18572 Clasificación: 347.534 Proceso laboral Nota de contenido: Introducción. -- El recargo (multa) del art. 29º de la 18.572. -- La multa del Art. 29º de la ley 18.572. Su aplicación jurisprudencial. -- Actualización y ajuste de los créditos laborales objeto de reclamo en los procesos laborales ordinario y de menor cuantía Ley 18.572 de 13.09.09. -- Los intereses legales en los procesos laborales ¿se aplican a petición de parte o pueden ser impuestos de oficio?. -- Consideraciones y evaluaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=7479 Contenido :Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18241 347.534 GOLa Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Actualización de los créditos laborales en el proceso laboral / Eduardo Goldstein en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
[artículo]
Título : Actualización de los créditos laborales en el proceso laboral Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: D3 - D8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / CRÉDITOS LABORALES / AJUSTE DE OBLIGACIONES / LEY 14500 / LEY 18572 Resumen: En el presente trabajo se analiza el marco teórico y la aplicación del sistema de reajuste de los créditos laborales objeto de demanda y condena, establecido en el Art. 16 de la ley de Abreviación de los Procesos Laborales, instituido por la ley No. 18.572, que modifica sustancialmente el régimen previsto en el proceso ordinario regulado por el CGP. Nota de contenido: Introito. -- Planteo teórico del método de actualización instituido por la Ley de Abreviación de los Procesos Laborales. -- Ejemplo práctico del mecanismo de actualización y reajuste de los créditos laborales objeto de condena en la ley No. 18.572. -- Aplicación del sistema de intereses y ajuste de los créditos objeto de condena en moneda extranjera. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11872
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - D3 - D8[artículo] Actualización de los créditos laborales en el proceso laboral [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - 2015 . - D3 - D8.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - D3 - D8
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / CRÉDITOS LABORALES / AJUSTE DE OBLIGACIONES / LEY 14500 / LEY 18572 Resumen: En el presente trabajo se analiza el marco teórico y la aplicación del sistema de reajuste de los créditos laborales objeto de demanda y condena, establecido en el Art. 16 de la ley de Abreviación de los Procesos Laborales, instituido por la ley No. 18.572, que modifica sustancialmente el régimen previsto en el proceso ordinario regulado por el CGP. Nota de contenido: Introito. -- Planteo teórico del método de actualización instituido por la Ley de Abreviación de los Procesos Laborales. -- Ejemplo práctico del mecanismo de actualización y reajuste de los créditos laborales objeto de condena en la ley No. 18.572. -- Aplicación del sistema de intereses y ajuste de los créditos objeto de condena en moneda extranjera. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11872 [artículo] Goldstein, Eduardo (2015). Actualización de los créditos laborales en el proceso laboral. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152. (2015) D3 - D8.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - D3 - D8
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / CRÉDITOS LABORALES / AJUSTE DE OBLIGACIONES / LEY 14500 / LEY 18572 Resumen: En el presente trabajo se analiza el marco teórico y la aplicación del sistema de reajuste de los créditos laborales objeto de demanda y condena, establecido en el Art. 16 de la ley de Abreviación de los Procesos Laborales, instituido por la ley No. 18.572, que modifica sustancialmente el régimen previsto en el proceso ordinario regulado por el CGP. Nota de contenido: Introito. -- Planteo teórico del método de actualización instituido por la Ley de Abreviación de los Procesos Laborales. -- Ejemplo práctico del mecanismo de actualización y reajuste de los créditos laborales objeto de condena en la ley No. 18.572. -- Aplicación del sistema de intereses y ajuste de los créditos objeto de condena en moneda extranjera. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11872 Algunas inconsistencias en el hecho generador de la ley nº18.083 del 27 de diciembre de 2006 / Eduardo Goldstein
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (18; 20-21 de octubre de 2007; Colonia) (2007)
Título : Algunas inconsistencias en el hecho generador de la ley nº18.083 del 27 de diciembre de 2006 : Que gravan a las rentas a las rentas personales provenientes de la relación de dependencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Goldstein Número de páginas: p.359-373 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción.--El impuesto a la renta en el Uruguay en el siglo XX.--El hecho generador en el impuesto a la renta de las personas físicas que se encuentran en relación de dependencia.--Críticas al sistema. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1112 Algunas inconsistencias en el hecho generador de la ley nº18.083 del 27 de diciembre de 2006 : Que gravan a las rentas a las rentas personales provenientes de la relación de dependencia [texto impreso] / Eduardo Goldstein . - [s.d.] . - p.359-373.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (18; 20-21 de octubre de 2007; Colonia) (2007)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción.--El impuesto a la renta en el Uruguay en el siglo XX.--El hecho generador en el impuesto a la renta de las personas físicas que se encuentran en relación de dependencia.--Críticas al sistema. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1112 Goldstein, Eduardo (2007). Algunas inconsistencias en el hecho generador de la ley nº18.083 del 27 de diciembre de 2006 : Que gravan a las rentas a las rentas personales provenientes de la relación de dependencia. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2007. p.359-373.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (18; 20-21 de octubre de 2007; Colonia) (2007)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción.--El impuesto a la renta en el Uruguay en el siglo XX.--El hecho generador en el impuesto a la renta de las personas físicas que se encuentran en relación de dependencia.--Críticas al sistema. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=1112 Análisis del Decreto Nº 119/2007 sobre prevención de accidentes de trabajo / Eduardo Goldstein en CADE. Profesionales & Empresas, v. 9, n. 41 (Agosto 2017)
PermalinkApuntes sobre el cómputo del plazo de prescripción de la ley N.º 18.091 / Eduardo Goldstein en Tribuna del Abogado, 202 (Junio - Julio 2017)
PermalinkApuntes sobre la ley nº 20.127 del 11.04.2023 sobre personería de las organizaciones de trabajadores y empleados / Eduardo Goldstein en CADE. Profesionales & Empresas, v.69 (agosto)
PermalinkLa base de cálculo de las horas extras / Gustavo Gauthier Guazzoni en Derecho Laboral, v. 58 n. 257 (Enero - Marzo 2015)
PermalinkCapacitación en materia de prevención de accidentes de trabajo de repartidores a domicilio / Eduardo Goldstein en Derecho Laboral, v. 60 n. 268 (Octubre - noviembre 2017)
Permalink¿Cómo inciden las eximentes de responsabilidad en la persona del empleador en el delito de peligro por la no prevención en los accidentes de trabajo, creado por la ley No. 19.196, de 01/04/14, denominada «de responsabilidad empresarial» en el ordenamiento jurídico de la República Oriental del Uruguay? / Eduardo Goldstein en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018)
PermalinkConductor de Uber y vínculo laboral. / Eduardo Goldstein en Revista Derecho del Trabajo, v. 10, n. 35 (abril - junio)
PermalinkConductor de Uber y vínculo laboral. / Eduardo Goldstein en La Justicia Uruguaya, v. 83, n. 160, v.2 (abril - junio)
PermalinkDerecho de Huelga y Servicios Esenciales / Eduardo Goldstein en Revista Derecho del Trabajo, v. 3 n. 9 (Octubre - Diciembre 2015)
PermalinkDerecho de huelga y servicios esenciales / Eduardo Goldstein en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
Permalink