
Información del autor
Autor Carlos E. López Rodríguez |
Documentos disponibles escritos por este autor (44)



Título : Manual de Derecho Comercial Uruguayo: T. VI : Régimen de las obligaciones mercantiles y de los contratos de compraventa y distribución comercial. Tipo de documento: texto impreso Autores: Nuri E. Rodríguez Olivera, Autor ; Carlos E. López Rodríguez, Autor Mención de edición: 2a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: v.6, 387 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1222-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTRATOS COMERCIALES / NEGOCIO JURIDICO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / DERECHO COMERCIAL / CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Régimen general de los negocios jurídicos mercantiles. -- Sobre las obligaciones mercantiles. -- Fuentes de las obligaciones mercantiles. -- Régimen general de las obligaciones mercantiles. -- Prueba de las obligaciones mercantiles. -- Sobre los contratos mercantiles. -- Elementos de los contratos mercantiles. -- Régimen para la interpretación e integración de las convenciones mercantiles. -- Categorizaciones aplicables a los contratos mercantiles. -- Sobre la extinción de las obligaciones mercantiles. -- Paga. -- Prescripción y caducidad. -- Contratos de cambio y distribución mercantil. -- Contrato de compraventa y otros contratos de cambio. -- Compraventa comercial. -- Otros contratos de cambio regulados en el Código de Comercio. -- Contratos innominados relacionados con la compraventa mercantil. -- Contratos de distribución. -- Consideraciones generales. -- Sobre los contratos de distribución en general. -- Sobre los contratos de distribución comercial en particular Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20104 Manual de Derecho Comercial Uruguayo: T. VI : Régimen de las obligaciones mercantiles y de los contratos de compraventa y distribución comercial. [texto impreso] / Nuri E. Rodríguez Olivera, Autor ; Carlos E. López Rodríguez, Autor . - 2a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021 . - v.6, 387 p.
ISBN : 978-9974-2-1222-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTRATOS COMERCIALES / NEGOCIO JURIDICO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / DERECHO COMERCIAL / CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Régimen general de los negocios jurídicos mercantiles. -- Sobre las obligaciones mercantiles. -- Fuentes de las obligaciones mercantiles. -- Régimen general de las obligaciones mercantiles. -- Prueba de las obligaciones mercantiles. -- Sobre los contratos mercantiles. -- Elementos de los contratos mercantiles. -- Régimen para la interpretación e integración de las convenciones mercantiles. -- Categorizaciones aplicables a los contratos mercantiles. -- Sobre la extinción de las obligaciones mercantiles. -- Paga. -- Prescripción y caducidad. -- Contratos de cambio y distribución mercantil. -- Contrato de compraventa y otros contratos de cambio. -- Compraventa comercial. -- Otros contratos de cambio regulados en el Código de Comercio. -- Contratos innominados relacionados con la compraventa mercantil. -- Contratos de distribución. -- Consideraciones generales. -- Sobre los contratos de distribución en general. -- Sobre los contratos de distribución comercial en particular Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20104 Rodríguez Olivera, Nuri E. (2021). Manual de Derecho Comercial Uruguayo: T. VI : Régimen de las obligaciones mercantiles y de los contratos de compraventa y distribución comercial.. (2a.ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2021.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTRATOS COMERCIALES / NEGOCIO JURIDICO / AUTONOMÍA DE LA VOLUNTAD / DERECHO COMERCIAL / CONTRATOS DE DISTRIBUCIÓN Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Régimen general de los negocios jurídicos mercantiles. -- Sobre las obligaciones mercantiles. -- Fuentes de las obligaciones mercantiles. -- Régimen general de las obligaciones mercantiles. -- Prueba de las obligaciones mercantiles. -- Sobre los contratos mercantiles. -- Elementos de los contratos mercantiles. -- Régimen para la interpretación e integración de las convenciones mercantiles. -- Categorizaciones aplicables a los contratos mercantiles. -- Sobre la extinción de las obligaciones mercantiles. -- Paga. -- Prescripción y caducidad. -- Contratos de cambio y distribución mercantil. -- Contrato de compraventa y otros contratos de cambio. -- Compraventa comercial. -- Otros contratos de cambio regulados en el Código de Comercio. -- Contratos innominados relacionados con la compraventa mercantil. -- Contratos de distribución. -- Consideraciones generales. -- Sobre los contratos de distribución en general. -- Sobre los contratos de distribución comercial en particular Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20104 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20410 346.07.895 RODm v.6 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Manual de Derecho Comercial Uruguayo: T. VII : Contratos de transporte, de depósito y de seguros. Contratos comerciales de garantía. Otros contratos mercantiles nominados. Tipo de documento: texto impreso Autores: Nuri E. Rodríguez Olivera ; Carlos E. López Rodríguez ; Virginia Susana Bado Cardozo Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: v.7, 590 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1301-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONTRATOS / CONTRATOS DE TRANSPORTE / CONTRATOS COMERCIALES / CONTRATOS MERCANTILES NOMINADOS / TRANSPORTE MARÍTIMO / TRANSPORTE AEREO / SEGUROS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Contratos de transporte, de depósito mercantil y de seguros. -- Contrato de transporte. -- Aspectos generales. -- Transporte terrestre de cosas y de personas. -- Transporte marítimo y aeronáutico. -- Contrato de depósito mercantil. -- Aspectos generales. -- Seguros. -- Entidades aseguradoras. -- Contrato de seguro. -- Análisis de algunos contratos de seguro en particular. -- Otros contratos regulados en el Código de Comercio. -- Mandato, comisión y corretaje. -- Mandato mercantil. -- Comisión comercial. -- Corretaje. -- Arrendamiento mercantil. -- Clases de arrendamientos mercantiles. -- Modalidades atípicas de arrendamiento de servicio de obra. -- Préstamo, cesión de crédito y cuenta corriente mercantil. -- Cesión de créditos. -- Contrato de cuenta corriente mercantil. -- Garantías en la contratación mercantil. -- Garantías personales. -- Fianza mercantil. -- Aval. -- Garantías reales. -- Hipoteca mercantil. -- Ejecución de créditos con garantía prendaria o hipotecaria Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20106 Manual de Derecho Comercial Uruguayo: T. VII : Contratos de transporte, de depósito y de seguros. Contratos comerciales de garantía. Otros contratos mercantiles nominados. [texto impreso] / Nuri E. Rodríguez Olivera ; Carlos E. López Rodríguez ; Virginia Susana Bado Cardozo . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - v.7, 590 p.
ISBN : 978-9974-2-1301-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTRATOS / CONTRATOS DE TRANSPORTE / CONTRATOS COMERCIALES / CONTRATOS MERCANTILES NOMINADOS / TRANSPORTE MARÍTIMO / TRANSPORTE AEREO / SEGUROS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Contratos de transporte, de depósito mercantil y de seguros. -- Contrato de transporte. -- Aspectos generales. -- Transporte terrestre de cosas y de personas. -- Transporte marítimo y aeronáutico. -- Contrato de depósito mercantil. -- Aspectos generales. -- Seguros. -- Entidades aseguradoras. -- Contrato de seguro. -- Análisis de algunos contratos de seguro en particular. -- Otros contratos regulados en el Código de Comercio. -- Mandato, comisión y corretaje. -- Mandato mercantil. -- Comisión comercial. -- Corretaje. -- Arrendamiento mercantil. -- Clases de arrendamientos mercantiles. -- Modalidades atípicas de arrendamiento de servicio de obra. -- Préstamo, cesión de crédito y cuenta corriente mercantil. -- Cesión de créditos. -- Contrato de cuenta corriente mercantil. -- Garantías en la contratación mercantil. -- Garantías personales. -- Fianza mercantil. -- Aval. -- Garantías reales. -- Hipoteca mercantil. -- Ejecución de créditos con garantía prendaria o hipotecaria Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20106 Rodríguez Olivera, Nuri E. (2022). Manual de Derecho Comercial Uruguayo: T. VII : Contratos de transporte, de depósito y de seguros. Contratos comerciales de garantía. Otros contratos mercantiles nominados.. Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONTRATOS / CONTRATOS DE TRANSPORTE / CONTRATOS COMERCIALES / CONTRATOS MERCANTILES NOMINADOS / TRANSPORTE MARÍTIMO / TRANSPORTE AEREO / SEGUROS Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Contratos de transporte, de depósito mercantil y de seguros. -- Contrato de transporte. -- Aspectos generales. -- Transporte terrestre de cosas y de personas. -- Transporte marítimo y aeronáutico. -- Contrato de depósito mercantil. -- Aspectos generales. -- Seguros. -- Entidades aseguradoras. -- Contrato de seguro. -- Análisis de algunos contratos de seguro en particular. -- Otros contratos regulados en el Código de Comercio. -- Mandato, comisión y corretaje. -- Mandato mercantil. -- Comisión comercial. -- Corretaje. -- Arrendamiento mercantil. -- Clases de arrendamientos mercantiles. -- Modalidades atípicas de arrendamiento de servicio de obra. -- Préstamo, cesión de crédito y cuenta corriente mercantil. -- Cesión de créditos. -- Contrato de cuenta corriente mercantil. -- Garantías en la contratación mercantil. -- Garantías personales. -- Fianza mercantil. -- Aval. -- Garantías reales. -- Hipoteca mercantil. -- Ejecución de créditos con garantía prendaria o hipotecaria Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20106 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20411 346.07.895 RODm v. 7 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Manual de derecho comercial uruguayo: T. XIV : Títulos valores Tipo de documento: texto impreso Autores: Nuri E. Rodríguez Olivera ; Carlos E. López Rodríguez Mención de edición: 4a.ed.corr.ampl.y act. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 469 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1578-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / TITULOS VALORES Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Abreviaturas. -- Introducción. -- Primera parte: Régimen general de los Títulos Valores. -- Capítulo primero: consideraciones preliminares. -- Sección primera: concepto y clases de títulos valores. -- Subsección primera: El título valor como documento. -- Subsección segunda: El título valor como derecho. -- Sección segunda: caracteres de los títulos valores no enunciados en la definición. -- Subsección primera: Caracteres de los títulos valores en general. -- Subsección segunda: caracteres propios de los títulos valores de contenido dinerario. -- Sección tercera: Naturaleza jurídica de la obligación cartular. -- Sección cuarta: Clases de títulos valores. -- Capítulo segundo: Elementos documentales de los títulos valores. -- Sección primera: Menciones y cláusulas. -- Subsección primera: Menciones requeridas por el art. 3 de la LTV. -- Subsección segunda: Firma. -- Sección segunda: Aval y derechos accesorios. -- Subsección primera: Aval. -- Subsección segunda: Derechos accesorios y garantías. -- Capítulo tercero: Transmisión. -- Sección primera: Títulos al portador. -- Subsección primera: Títulos que se emiten al portador. -- Subsección segunda: Forma de transmisión de los Títulos Valores al Portador. -- Sección segunda: Títulos a la orden, nominativos y no a la orden. -- Subsección primera: Títulos a la orden. -- Subsección segunda: Títulos nominativos. -- Subsección tercera: Títulos "no a la orden". -- Segunda parte: Régimen particular de algunos Títulos valores. -- Capítulo Primero: Letra de Cambio. -- Sección primera: Aspectos generales de la letra de cambio. -- Subsección tercera: Menciones y cláusulas de la letra de cambio. -- Sección segunda: Libramiento y trasmisión de una letra de cambio. -- Subsección primera: Responsabilidad del librador. -- Subsección segunda: Trasmisión de la letra de cambio. -- Sección tercera: Aceptación de la letra. -- Subsección segunda: Procedimientos y formalidades de la aceptación. -- Subsección tercera: Cumplimiento de la obligación constituida en la letra de cambio. -- Subsección cuarta: Deberes y cargas del portador de una letra. -- Capítulo segundo: Vales, Pagarés o Conformes. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Sección segunda: régimen de los vales. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: Menciones y cláusulas de los vales, pagarés y conformes. -- Sección tercera: El vale como título ejecutivo. -- Tercera parte: Acciones y excepciones judiciales relacionadas con los títulos valores. -- Capítulo primero: Acciones cambiarias. -- Sección primera: consideraciones generales. -- Subsección primera: concepto de acción cambiaria. -- Subsección segunda: Clasificación. -- Sección segunda: Proceso cambiario. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: El título ejecutivo cambiario. -- Capítulo segundo: Excepciones. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Subsección primera: Clasificación de las excepciones. -- Subsección segunda: Trámite de las excepciones. -- Sección segunda: Sobre las excepciones en particular. -- Subsección primera: Excepciones materiales. -- Subsección segunda: Excepciones procesales. -- Subsección tercera: Excepciones procesales no previstas en la legislación cambiaria. -- Sección tercera: Limitación de excepciones. -- Subsección primera: Sobre las excepciones declaradas inadmisibles. -- Subsección segunda: Sobre la admisibilidad de excepciones no previstas en el art. 108 de la TLV, en función de los principios del Derecho cambiario. -- Capítulo tercero: Acciones extracambiarias. -- Sección primera: acción causal. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: Condiciones para ejercitar la acción. -- Sección segunda: Acción de enriquecimiento injusto. -- Subsección primera: Régimen aplicable. -- Subsección segunda: Distinción de la acción prevista en el art. 1308 del CC. -- Sección tercera: Otras acciones extracambiarias. -- Subsección primera: Acción de cancelación. -- Subsección segunda: Acciones no previstas en la LTV. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23939 Manual de derecho comercial uruguayo: T. XIV : Títulos valores [texto impreso] / Nuri E. Rodríguez Olivera ; Carlos E. López Rodríguez . - 4a.ed.corr.ampl.y act. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024 . - 469 p.
ISBN : 978-9974-2-1578-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / TITULOS VALORES Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Abreviaturas. -- Introducción. -- Primera parte: Régimen general de los Títulos Valores. -- Capítulo primero: consideraciones preliminares. -- Sección primera: concepto y clases de títulos valores. -- Subsección primera: El título valor como documento. -- Subsección segunda: El título valor como derecho. -- Sección segunda: caracteres de los títulos valores no enunciados en la definición. -- Subsección primera: Caracteres de los títulos valores en general. -- Subsección segunda: caracteres propios de los títulos valores de contenido dinerario. -- Sección tercera: Naturaleza jurídica de la obligación cartular. -- Sección cuarta: Clases de títulos valores. -- Capítulo segundo: Elementos documentales de los títulos valores. -- Sección primera: Menciones y cláusulas. -- Subsección primera: Menciones requeridas por el art. 3 de la LTV. -- Subsección segunda: Firma. -- Sección segunda: Aval y derechos accesorios. -- Subsección primera: Aval. -- Subsección segunda: Derechos accesorios y garantías. -- Capítulo tercero: Transmisión. -- Sección primera: Títulos al portador. -- Subsección primera: Títulos que se emiten al portador. -- Subsección segunda: Forma de transmisión de los Títulos Valores al Portador. -- Sección segunda: Títulos a la orden, nominativos y no a la orden. -- Subsección primera: Títulos a la orden. -- Subsección segunda: Títulos nominativos. -- Subsección tercera: Títulos "no a la orden". -- Segunda parte: Régimen particular de algunos Títulos valores. -- Capítulo Primero: Letra de Cambio. -- Sección primera: Aspectos generales de la letra de cambio. -- Subsección tercera: Menciones y cláusulas de la letra de cambio. -- Sección segunda: Libramiento y trasmisión de una letra de cambio. -- Subsección primera: Responsabilidad del librador. -- Subsección segunda: Trasmisión de la letra de cambio. -- Sección tercera: Aceptación de la letra. -- Subsección segunda: Procedimientos y formalidades de la aceptación. -- Subsección tercera: Cumplimiento de la obligación constituida en la letra de cambio. -- Subsección cuarta: Deberes y cargas del portador de una letra. -- Capítulo segundo: Vales, Pagarés o Conformes. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Sección segunda: régimen de los vales. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: Menciones y cláusulas de los vales, pagarés y conformes. -- Sección tercera: El vale como título ejecutivo. -- Tercera parte: Acciones y excepciones judiciales relacionadas con los títulos valores. -- Capítulo primero: Acciones cambiarias. -- Sección primera: consideraciones generales. -- Subsección primera: concepto de acción cambiaria. -- Subsección segunda: Clasificación. -- Sección segunda: Proceso cambiario. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: El título ejecutivo cambiario. -- Capítulo segundo: Excepciones. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Subsección primera: Clasificación de las excepciones. -- Subsección segunda: Trámite de las excepciones. -- Sección segunda: Sobre las excepciones en particular. -- Subsección primera: Excepciones materiales. -- Subsección segunda: Excepciones procesales. -- Subsección tercera: Excepciones procesales no previstas en la legislación cambiaria. -- Sección tercera: Limitación de excepciones. -- Subsección primera: Sobre las excepciones declaradas inadmisibles. -- Subsección segunda: Sobre la admisibilidad de excepciones no previstas en el art. 108 de la TLV, en función de los principios del Derecho cambiario. -- Capítulo tercero: Acciones extracambiarias. -- Sección primera: acción causal. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: Condiciones para ejercitar la acción. -- Sección segunda: Acción de enriquecimiento injusto. -- Subsección primera: Régimen aplicable. -- Subsección segunda: Distinción de la acción prevista en el art. 1308 del CC. -- Sección tercera: Otras acciones extracambiarias. -- Subsección primera: Acción de cancelación. -- Subsección segunda: Acciones no previstas en la LTV. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23939 Rodríguez Olivera, Nuri E. (2024). Manual de derecho comercial uruguayo: T. XIV : Títulos valores. (4a.ed.corr.ampl.y act.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2024.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / TITULOS VALORES Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Abreviaturas. -- Introducción. -- Primera parte: Régimen general de los Títulos Valores. -- Capítulo primero: consideraciones preliminares. -- Sección primera: concepto y clases de títulos valores. -- Subsección primera: El título valor como documento. -- Subsección segunda: El título valor como derecho. -- Sección segunda: caracteres de los títulos valores no enunciados en la definición. -- Subsección primera: Caracteres de los títulos valores en general. -- Subsección segunda: caracteres propios de los títulos valores de contenido dinerario. -- Sección tercera: Naturaleza jurídica de la obligación cartular. -- Sección cuarta: Clases de títulos valores. -- Capítulo segundo: Elementos documentales de los títulos valores. -- Sección primera: Menciones y cláusulas. -- Subsección primera: Menciones requeridas por el art. 3 de la LTV. -- Subsección segunda: Firma. -- Sección segunda: Aval y derechos accesorios. -- Subsección primera: Aval. -- Subsección segunda: Derechos accesorios y garantías. -- Capítulo tercero: Transmisión. -- Sección primera: Títulos al portador. -- Subsección primera: Títulos que se emiten al portador. -- Subsección segunda: Forma de transmisión de los Títulos Valores al Portador. -- Sección segunda: Títulos a la orden, nominativos y no a la orden. -- Subsección primera: Títulos a la orden. -- Subsección segunda: Títulos nominativos. -- Subsección tercera: Títulos "no a la orden". -- Segunda parte: Régimen particular de algunos Títulos valores. -- Capítulo Primero: Letra de Cambio. -- Sección primera: Aspectos generales de la letra de cambio. -- Subsección tercera: Menciones y cláusulas de la letra de cambio. -- Sección segunda: Libramiento y trasmisión de una letra de cambio. -- Subsección primera: Responsabilidad del librador. -- Subsección segunda: Trasmisión de la letra de cambio. -- Sección tercera: Aceptación de la letra. -- Subsección segunda: Procedimientos y formalidades de la aceptación. -- Subsección tercera: Cumplimiento de la obligación constituida en la letra de cambio. -- Subsección cuarta: Deberes y cargas del portador de una letra. -- Capítulo segundo: Vales, Pagarés o Conformes. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Sección segunda: régimen de los vales. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: Menciones y cláusulas de los vales, pagarés y conformes. -- Sección tercera: El vale como título ejecutivo. -- Tercera parte: Acciones y excepciones judiciales relacionadas con los títulos valores. -- Capítulo primero: Acciones cambiarias. -- Sección primera: consideraciones generales. -- Subsección primera: concepto de acción cambiaria. -- Subsección segunda: Clasificación. -- Sección segunda: Proceso cambiario. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: El título ejecutivo cambiario. -- Capítulo segundo: Excepciones. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Subsección primera: Clasificación de las excepciones. -- Subsección segunda: Trámite de las excepciones. -- Sección segunda: Sobre las excepciones en particular. -- Subsección primera: Excepciones materiales. -- Subsección segunda: Excepciones procesales. -- Subsección tercera: Excepciones procesales no previstas en la legislación cambiaria. -- Sección tercera: Limitación de excepciones. -- Subsección primera: Sobre las excepciones declaradas inadmisibles. -- Subsección segunda: Sobre la admisibilidad de excepciones no previstas en el art. 108 de la TLV, en función de los principios del Derecho cambiario. -- Capítulo tercero: Acciones extracambiarias. -- Sección primera: acción causal. -- Subsección primera: Consideraciones generales. -- Subsección segunda: Condiciones para ejercitar la acción. -- Sección segunda: Acción de enriquecimiento injusto. -- Subsección primera: Régimen aplicable. -- Subsección segunda: Distinción de la acción prevista en el art. 1308 del CC. -- Sección tercera: Otras acciones extracambiarias. -- Subsección primera: Acción de cancelación. -- Subsección segunda: Acciones no previstas en la LTV. -- Bibliografía. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23939 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21245 346.07.895 RODm v.14 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Manual de derecho comercial uruguayo: T. XV : Cheques Tipo de documento: texto impreso Autores: Nuri E. Rodríguez Olivera, Autor ; Carlos E. López Rodríguez, Autor Mención de edición: 10a.ed. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: v.15, 267 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1605-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CHEQUES / ORDEN DE PAGO / CHEQUE CRUZADO / RECHAZO DEL CHEQUE / CHEQUE DE VIAJERO / CHEQUE DE PAGO DIFERIDO Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Introducción. -- Primera parte: Cheque común. -- Capítulo primero: consideraciones generales. -- Sección primera: Definición legal de cheque común. -- Sección segunda: Enunciaciones del cheque. -- Sección tercera: Relaciones y elementos personales en el cheque. -- Capítulo segundo: Régimen jurídico del cheque común. -- Sección primera: Libramiento y trasmisión del cheque. -- Sección segunda: libramiento y pago del cheque. -- Sección tercera: Acciones para el cobro de cheque y excepciones -- Sección cuarta: Acciones extracambiarias. -- Segunda parte: Cheques especiales. -- Capítulo primero: Cheque internacional y cheque de viajero. -- Capítulo segundo: Cheque de pago diferido. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Sección segunda: Elementos del cheque de pago diferido. -- Sección tercera: Régimen jurídico. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22830 Manual de derecho comercial uruguayo: T. XV : Cheques [texto impreso] / Nuri E. Rodríguez Olivera, Autor ; Carlos E. López Rodríguez, Autor . - 10a.ed. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - v.15, 267 p.
ISBN : 978-9974-2-1605-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CHEQUES / ORDEN DE PAGO / CHEQUE CRUZADO / RECHAZO DEL CHEQUE / CHEQUE DE VIAJERO / CHEQUE DE PAGO DIFERIDO Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Introducción. -- Primera parte: Cheque común. -- Capítulo primero: consideraciones generales. -- Sección primera: Definición legal de cheque común. -- Sección segunda: Enunciaciones del cheque. -- Sección tercera: Relaciones y elementos personales en el cheque. -- Capítulo segundo: Régimen jurídico del cheque común. -- Sección primera: Libramiento y trasmisión del cheque. -- Sección segunda: libramiento y pago del cheque. -- Sección tercera: Acciones para el cobro de cheque y excepciones -- Sección cuarta: Acciones extracambiarias. -- Segunda parte: Cheques especiales. -- Capítulo primero: Cheque internacional y cheque de viajero. -- Capítulo segundo: Cheque de pago diferido. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Sección segunda: Elementos del cheque de pago diferido. -- Sección tercera: Régimen jurídico. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22830 Rodríguez Olivera, Nuri E. (2025). Manual de derecho comercial uruguayo: T. XV : Cheques. (10a.ed.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO COMERCIAL / CHEQUES / ORDEN DE PAGO / CHEQUE CRUZADO / RECHAZO DEL CHEQUE / CHEQUE DE VIAJERO / CHEQUE DE PAGO DIFERIDO Clasificación: 346.07.895 Nota de contenido: Introducción. -- Primera parte: Cheque común. -- Capítulo primero: consideraciones generales. -- Sección primera: Definición legal de cheque común. -- Sección segunda: Enunciaciones del cheque. -- Sección tercera: Relaciones y elementos personales en el cheque. -- Capítulo segundo: Régimen jurídico del cheque común. -- Sección primera: Libramiento y trasmisión del cheque. -- Sección segunda: libramiento y pago del cheque. -- Sección tercera: Acciones para el cobro de cheque y excepciones -- Sección cuarta: Acciones extracambiarias. -- Segunda parte: Cheques especiales. -- Capítulo primero: Cheque internacional y cheque de viajero. -- Capítulo segundo: Cheque de pago diferido. -- Sección primera: Consideraciones generales. -- Sección segunda: Elementos del cheque de pago diferido. -- Sección tercera: Régimen jurídico. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22830 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21189 346.07.895 RODm v.15 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Manual de derecho comercial uruguayo: T. XVI : Concursos Tipo de documento: texto impreso Autores: Nuri E. Rodríguez Olivera ; Bado Cardozo, Virginia ; Carlos E. López Rodríguez ; Rosanna Butteri Cardozo, Colaborador Mención de edición: 2a.ed. ampl. y act. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: v.16, 1188 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1607-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: CONCURSO / ACREEDOR / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SÍNDICO / ESTADO DE INSOLVENCIA / PROCESO CONCURSAL / CALIFICACION DEL CONCURSO / CONVENIOS CONCURSALES / JUNTA DE ACREEDORES Clasificación: 346.07.895 Resumen: Capítulo primero: Principios e intereses tutelados en nuestra legislación concursal. -- Sección primera: Principios generales del Derecho Concursal Nacional. -- Sección segunda: Intereses tutelados por la legislación concursal. -- Capítulo segundo: Órganos del concurso. -- Sección primera: El juez. -- Sección segunda: Órganos integrados por acreedores. -- Sección tercera: Órganos auxiliares del juez. -- Capítulo tercero: Consideraciones procesales generales aplicables al concurso. -- Sección primera: Incidente concursal. -- Régimen de concursos. – Derecho procesal supletorio. -- Segunda Parte: El procedimiento concursal. -- Capítulo primero: Declaración judicial del concurso. -- Sección primera: Presupuestos de la declaración judicial del concurso. -- Sección segunda: De la solicitud de declaración de concurso a la sentencia que declara o rechaza su declaración. -- Capítulo segundo: Efectos de la sentencia que declara el concurso. -- Sección primera: Efectos sobre la persona del concursado. -- Sección tercera: Efectos sobre los acreedores. -- Sección cuarta: Efectos sobre obligaciones y contratos. -- Capítulo tercero: Formación de la masas activa y pasiva. -- Sección primera: Formación de la masa activa. -- Formación de la masa pasiva. -- Tercera parte: Acuerdos y convenios. -- Capítulo primero: Acuerdo anterior a la declaración del concurso. -- Sección primera: Modalidades. -- Sección segunda: Cumplimiento o incumplimiento del acuerdo. -- Capítulo segundo: Convenios celebrados en el proceso concursal. -- Sección primera: Propuesta del deudor. -- Sección segunda: Votación por los acreedores. -- Sección tercera: Proceso para la probación de un convenio preclusivo. -- Sección cuarta: Efectos de la aprobación judicial del convenio. -- Cuarta parte: La liquidación. -- Capítulo primero: Apertura de la liquidación. -- Sección primera: Legitimación activa. -- Sección segunda: Resolución de liquidación de la masa activa. -- Sección tercera: Formas de liquidación. -- Sección cuarta: Actuaciones posteriores a la liquidación de los activos. -- Quinta parte: Calificación del concurso. -- Sección primera: Reglas para la determinación de la culpabilidad del concurso. -- Sección segunda: El incidente de calificación. -- Sección tercera: Sentencia de calificación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23219 Manual de derecho comercial uruguayo: T. XVI : Concursos [texto impreso] / Nuri E. Rodríguez Olivera ; Bado Cardozo, Virginia ; Carlos E. López Rodríguez ; Rosanna Butteri Cardozo, Colaborador . - 2a.ed. ampl. y act. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025 . - v.16, 1188 p.
ISBN : 978-9974-2-1607-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONCURSO / ACREEDOR / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SÍNDICO / ESTADO DE INSOLVENCIA / PROCESO CONCURSAL / CALIFICACION DEL CONCURSO / CONVENIOS CONCURSALES / JUNTA DE ACREEDORES Clasificación: 346.07.895 Resumen: Capítulo primero: Principios e intereses tutelados en nuestra legislación concursal. -- Sección primera: Principios generales del Derecho Concursal Nacional. -- Sección segunda: Intereses tutelados por la legislación concursal. -- Capítulo segundo: Órganos del concurso. -- Sección primera: El juez. -- Sección segunda: Órganos integrados por acreedores. -- Sección tercera: Órganos auxiliares del juez. -- Capítulo tercero: Consideraciones procesales generales aplicables al concurso. -- Sección primera: Incidente concursal. -- Régimen de concursos. – Derecho procesal supletorio. -- Segunda Parte: El procedimiento concursal. -- Capítulo primero: Declaración judicial del concurso. -- Sección primera: Presupuestos de la declaración judicial del concurso. -- Sección segunda: De la solicitud de declaración de concurso a la sentencia que declara o rechaza su declaración. -- Capítulo segundo: Efectos de la sentencia que declara el concurso. -- Sección primera: Efectos sobre la persona del concursado. -- Sección tercera: Efectos sobre los acreedores. -- Sección cuarta: Efectos sobre obligaciones y contratos. -- Capítulo tercero: Formación de la masas activa y pasiva. -- Sección primera: Formación de la masa activa. -- Formación de la masa pasiva. -- Tercera parte: Acuerdos y convenios. -- Capítulo primero: Acuerdo anterior a la declaración del concurso. -- Sección primera: Modalidades. -- Sección segunda: Cumplimiento o incumplimiento del acuerdo. -- Capítulo segundo: Convenios celebrados en el proceso concursal. -- Sección primera: Propuesta del deudor. -- Sección segunda: Votación por los acreedores. -- Sección tercera: Proceso para la probación de un convenio preclusivo. -- Sección cuarta: Efectos de la aprobación judicial del convenio. -- Cuarta parte: La liquidación. -- Capítulo primero: Apertura de la liquidación. -- Sección primera: Legitimación activa. -- Sección segunda: Resolución de liquidación de la masa activa. -- Sección tercera: Formas de liquidación. -- Sección cuarta: Actuaciones posteriores a la liquidación de los activos. -- Quinta parte: Calificación del concurso. -- Sección primera: Reglas para la determinación de la culpabilidad del concurso. -- Sección segunda: El incidente de calificación. -- Sección tercera: Sentencia de calificación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23219 Rodríguez Olivera, Nuri E. (2025). Manual de derecho comercial uruguayo: T. XVI : Concursos. (2a.ed. ampl. y act.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2025.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: CONCURSO / ACREEDOR / INTERVENTOR DE SOCIEDAD COMERCIAL / SÍNDICO / ESTADO DE INSOLVENCIA / PROCESO CONCURSAL / CALIFICACION DEL CONCURSO / CONVENIOS CONCURSALES / JUNTA DE ACREEDORES Clasificación: 346.07.895 Resumen: Capítulo primero: Principios e intereses tutelados en nuestra legislación concursal. -- Sección primera: Principios generales del Derecho Concursal Nacional. -- Sección segunda: Intereses tutelados por la legislación concursal. -- Capítulo segundo: Órganos del concurso. -- Sección primera: El juez. -- Sección segunda: Órganos integrados por acreedores. -- Sección tercera: Órganos auxiliares del juez. -- Capítulo tercero: Consideraciones procesales generales aplicables al concurso. -- Sección primera: Incidente concursal. -- Régimen de concursos. – Derecho procesal supletorio. -- Segunda Parte: El procedimiento concursal. -- Capítulo primero: Declaración judicial del concurso. -- Sección primera: Presupuestos de la declaración judicial del concurso. -- Sección segunda: De la solicitud de declaración de concurso a la sentencia que declara o rechaza su declaración. -- Capítulo segundo: Efectos de la sentencia que declara el concurso. -- Sección primera: Efectos sobre la persona del concursado. -- Sección tercera: Efectos sobre los acreedores. -- Sección cuarta: Efectos sobre obligaciones y contratos. -- Capítulo tercero: Formación de la masas activa y pasiva. -- Sección primera: Formación de la masa activa. -- Formación de la masa pasiva. -- Tercera parte: Acuerdos y convenios. -- Capítulo primero: Acuerdo anterior a la declaración del concurso. -- Sección primera: Modalidades. -- Sección segunda: Cumplimiento o incumplimiento del acuerdo. -- Capítulo segundo: Convenios celebrados en el proceso concursal. -- Sección primera: Propuesta del deudor. -- Sección segunda: Votación por los acreedores. -- Sección tercera: Proceso para la probación de un convenio preclusivo. -- Sección cuarta: Efectos de la aprobación judicial del convenio. -- Cuarta parte: La liquidación. -- Capítulo primero: Apertura de la liquidación. -- Sección primera: Legitimación activa. -- Sección segunda: Resolución de liquidación de la masa activa. -- Sección tercera: Formas de liquidación. -- Sección cuarta: Actuaciones posteriores a la liquidación de los activos. -- Quinta parte: Calificación del concurso. -- Sección primera: Reglas para la determinación de la culpabilidad del concurso. -- Sección segunda: El incidente de calificación. -- Sección tercera: Sentencia de calificación. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23219 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 21205 346.07.895 RODm v.16 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkManual de Derecho Comercial Uruguayo, v. 3. Intermediación financiera y bursátil / Nuri E. Rodríguez Olivera (2006)
PermalinkPermalinkManual de Derecho Comercial Uruguayo, v. 4. Sociedades comerciales / Nuri E. Rodríguez Olivera (2013)
PermalinkPermalinkPermalinkManual de Derecho Comercial Uruguayo, v. 5. Derecho cambiario uruguayo / Nuri E. Rodríguez Olivera (2010)
PermalinkManual de Derecho Comercial Uruguayo, v. 6. Derecho concursal uruguayo / Nuri E. Rodríguez Olivera (2006)
PermalinkPermalinkRégimen aplicable a los créditos laborales en el concurso de acreedores regulado por la ley 18387/2008, de 23 de octubre, de Declaración Judicial del Concurso y Reorganización Empresarial (LC) / Carlos E. López Rodríguez en Revista Derecho del Trabajo, v. 4 n. 10 (Enero-Marzo 2016)
PermalinkRégimen de las letras, vales, pagarés y conformes en el Derecho internacional privado uruguayo / Carlos E. López Rodríguez en La Justicia Uruguaya, 145 (Enero-Febrero)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkResponsabilidad de administradores por el déficit concursal: presupuestos, responsabilidad por riesgo y función de garantía / Carlos E. López Rodríguez en Revista de Derecho Comercial, Año I, n. 1 (enero - marzo)
PermalinkResponsabilidad concursal del Estado como administrador de hecho de sociedades anónimas / Carlos E. López Rodríguez (2014)
PermalinkPermalinkLa responsabilidad del aldministrador de hecho por el déficit en la jurisprudencia concursal reciente / Carlos E. López Rodríguez en Revista de Derecho Comercial, 06 (Setiembre 2014)
PermalinkResponsabilidad de los administradores de hecho en las sociedades anónimas unipersonales / Carlos E. López Rodríguez en Anuario de Derecho Comercial, 14 (2012)
Permalink