
Información del autor
Autor Fernando Tovagliare |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : Aplicación directa de principios y normas constitucionales Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri Editorial: Montevideo : La Ley Uruguay Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 340 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-731-20-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PROCESAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / PRINCIPIOS PROCESALES / JUEZ / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Un puente para la aplicación directa de principios y normas constitucionales. Introducción. Planteamiento del tema. -- Alcance del término «principios». -- Caracteres de los principios. -- Validez de la diferenciación entre reglas y principios. -- Funciones de los principios. -- Eficacia de las normas y principios constitucionales. -- La aplicación directa de principios y normas constitucionales. -- Sobre la facultad genérica de todo intérprete de desaplicar in limine normativa inconstitucional. -- Incidencia del control de convencionalidad en la temática en examen.
Comentario de sentencias relevantes que aplican en forma directa principios y normas constitucionales. Conflicto o tensión entre derecho a la libertad y a la identidad sexual, con el orden público y el principio general de buena fe. -- Principios generales y circunstancias del caso. Buena fe en los contratos bancarios. Contrato de cuenta corriente. Apertura de crédito y autorización de sobregiro. Dimensión constitucional de la teoría del acto propio. -- Derecho a la vida. Derecho a la salud. -- Criterio de interpretación pro libertae interpretación evolutiva. -- Conflicto o tensión entre los principios de seguridad y justicia material. Alcance del artículo 72 de la constitución nacional y operatividad directa de la Constitución. -- Dimensión constitucional de la teoría de la apariencia y del principio general de buena fe. -- Principio pro actione. Principio favor debilis. Incidencia del principio de buena fe y su dimensión constitucional. Criterio de interpretación evolutiva. -- Dimensión constitucional del principio de motivación de las sentencias. -- Ponderación entre el principio de seguridad jurídica y derecho a la identidad. El artículo 72 de la Constitución nacional permite recepcionar y conferir jerarquía constitucional a los derechos contenidos en tratados de derechos humanos. -- Democracia formal y sustancial. Esfera de lo indecidible. -- Recepción de los derechos humanos contenidos en convenciones internacionales por el artículo 72 de la Constitución nacional.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8876 Aplicación directa de principios y normas constitucionales [texto impreso] / Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri . - Montevideo : La Ley Uruguay, 2016 . - 340 p.
ISBN : 978-9974-731-20-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / PRINCIPIOS PROCESALES / JUEZ / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Un puente para la aplicación directa de principios y normas constitucionales. Introducción. Planteamiento del tema. -- Alcance del término «principios». -- Caracteres de los principios. -- Validez de la diferenciación entre reglas y principios. -- Funciones de los principios. -- Eficacia de las normas y principios constitucionales. -- La aplicación directa de principios y normas constitucionales. -- Sobre la facultad genérica de todo intérprete de desaplicar in limine normativa inconstitucional. -- Incidencia del control de convencionalidad en la temática en examen.
Comentario de sentencias relevantes que aplican en forma directa principios y normas constitucionales. Conflicto o tensión entre derecho a la libertad y a la identidad sexual, con el orden público y el principio general de buena fe. -- Principios generales y circunstancias del caso. Buena fe en los contratos bancarios. Contrato de cuenta corriente. Apertura de crédito y autorización de sobregiro. Dimensión constitucional de la teoría del acto propio. -- Derecho a la vida. Derecho a la salud. -- Criterio de interpretación pro libertae interpretación evolutiva. -- Conflicto o tensión entre los principios de seguridad y justicia material. Alcance del artículo 72 de la constitución nacional y operatividad directa de la Constitución. -- Dimensión constitucional de la teoría de la apariencia y del principio general de buena fe. -- Principio pro actione. Principio favor debilis. Incidencia del principio de buena fe y su dimensión constitucional. Criterio de interpretación evolutiva. -- Dimensión constitucional del principio de motivación de las sentencias. -- Ponderación entre el principio de seguridad jurídica y derecho a la identidad. El artículo 72 de la Constitución nacional permite recepcionar y conferir jerarquía constitucional a los derechos contenidos en tratados de derechos humanos. -- Democracia formal y sustancial. Esfera de lo indecidible. -- Recepción de los derechos humanos contenidos en convenciones internacionales por el artículo 72 de la Constitución nacional.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8876 Tovagliare, Fernando (2016). Aplicación directa de principios y normas constitucionales. Montevideo : La Ley Uruguay, 2016.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PROCESAL / JURISDICCIÓN Y COMPETENCIA / PRINCIPIOS PROCESALES / JUEZ / ROL DEL JUEZ Clasificación: 347.5 Nota de contenido: Un puente para la aplicación directa de principios y normas constitucionales. Introducción. Planteamiento del tema. -- Alcance del término «principios». -- Caracteres de los principios. -- Validez de la diferenciación entre reglas y principios. -- Funciones de los principios. -- Eficacia de las normas y principios constitucionales. -- La aplicación directa de principios y normas constitucionales. -- Sobre la facultad genérica de todo intérprete de desaplicar in limine normativa inconstitucional. -- Incidencia del control de convencionalidad en la temática en examen.
Comentario de sentencias relevantes que aplican en forma directa principios y normas constitucionales. Conflicto o tensión entre derecho a la libertad y a la identidad sexual, con el orden público y el principio general de buena fe. -- Principios generales y circunstancias del caso. Buena fe en los contratos bancarios. Contrato de cuenta corriente. Apertura de crédito y autorización de sobregiro. Dimensión constitucional de la teoría del acto propio. -- Derecho a la vida. Derecho a la salud. -- Criterio de interpretación pro libertae interpretación evolutiva. -- Conflicto o tensión entre los principios de seguridad y justicia material. Alcance del artículo 72 de la constitución nacional y operatividad directa de la Constitución. -- Dimensión constitucional de la teoría de la apariencia y del principio general de buena fe. -- Principio pro actione. Principio favor debilis. Incidencia del principio de buena fe y su dimensión constitucional. Criterio de interpretación evolutiva. -- Dimensión constitucional del principio de motivación de las sentencias. -- Ponderación entre el principio de seguridad jurídica y derecho a la identidad. El artículo 72 de la Constitución nacional permite recepcionar y conferir jerarquía constitucional a los derechos contenidos en tratados de derechos humanos. -- Democracia formal y sustancial. Esfera de lo indecidible. -- Recepción de los derechos humanos contenidos en convenciones internacionales por el artículo 72 de la Constitución nacional.Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=8876 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18316 347.5 TOVa Libro Biblioteca sede principal Colección General En préstamo hasta 25/01/2023 La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado / Fernando Tovagliare en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.7, n.7 (2019)
[artículo]
Título : La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare Fecha de publicación: 2019 Artículo en la página: p. 261-270 Idioma : Español (spa) Clasificación: CARGA DE PRUEBA Palabras clave: OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO Nota de contenido: Introducción. -- Aproximación al concepto de carga de la prueba. -- Regla de conducta y regla de juicio. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de resultado. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de resultado. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de medios. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de medios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13617
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 261-270[artículo] La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado [texto impreso] / Fernando Tovagliare . - 2019 . - p. 261-270.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 261-270
Clasificación: CARGA DE PRUEBA Palabras clave: OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO Nota de contenido: Introducción. -- Aproximación al concepto de carga de la prueba. -- Regla de conducta y regla de juicio. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de resultado. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de resultado. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de medios. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de medios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13617 [artículo] Tovagliare, Fernando (2019). La carga de la prueba en las obligaciones de medios y de resultado. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.7, n.7. (2019) p. 261-270.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.7, n.7 (2019) . - p. 261-270
Clasificación: CARGA DE PRUEBA Palabras clave: OBLIGACIONES DE MEDIOS Y DE RESULTADO Nota de contenido: Introducción. -- Aproximación al concepto de carga de la prueba. -- Regla de conducta y regla de juicio. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de resultado. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de resultado. -- La carga de la prueba del acreedor (demandante) en el ámbito de obligaciones de medios. -- La carga de la prueba del deudor (demandado) a quien se le atribuye el incumplimiento de una obligación de medios. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13617 Un puente para los principios. / Fernando Tovagliare en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 9, n. 9 (2021)
[artículo]
Título : Un puente para los principios. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: p.181-189 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTERPRETACION DEL DERECHO, PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, NORMAS CONSTITUCIONALES, TEORIAS DE LA INTERPRETACION Resumen: Introducción. -- Tres concepciones sobre interpretación. -- ¿Inciden en el proceso hermnéutico los principios y normas constitucionales? -- Relevancia de la aplicación de principios constitucionales en el ámbito del derecho civil. -- Algunas reflexiones críticas sobre las diferentes teorías de la interpretación. -- La discusión sobre el rol que juegan los principios constitucionales en la interpretación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19645
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.181-189[artículo] Un puente para los principios. [texto impreso] / Fernando Tovagliare . - 2021 . - p.181-189.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.181-189
Palabras clave: INTERPRETACION DEL DERECHO, PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, NORMAS CONSTITUCIONALES, TEORIAS DE LA INTERPRETACION Resumen: Introducción. -- Tres concepciones sobre interpretación. -- ¿Inciden en el proceso hermnéutico los principios y normas constitucionales? -- Relevancia de la aplicación de principios constitucionales en el ámbito del derecho civil. -- Algunas reflexiones críticas sobre las diferentes teorías de la interpretación. -- La discusión sobre el rol que juegan los principios constitucionales en la interpretación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19645 [artículo] Tovagliare, Fernando (2021). Un puente para los principios.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 9, n. 9. (2021) p.181-189.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 9, n. 9 (2021) . - p.181-189
Palabras clave: INTERPRETACION DEL DERECHO, PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES, NORMAS CONSTITUCIONALES, TEORIAS DE LA INTERPRETACION Resumen: Introducción. -- Tres concepciones sobre interpretación. -- ¿Inciden en el proceso hermnéutico los principios y normas constitucionales? -- Relevancia de la aplicación de principios constitucionales en el ámbito del derecho civil. -- Algunas reflexiones críticas sobre las diferentes teorías de la interpretación. -- La discusión sobre el rol que juegan los principios constitucionales en la interpretación. -- Conclusiones Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19645 Reflexiones en torno al daño moral contractual. / Fernando Tovagliare en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v.8, n.8 (2020)
[artículo]
Título : Reflexiones en torno al daño moral contractual. Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p. 239-245 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DANO MORAL
INDEMNIZACION
CONTRATOSResumen: Introducción. -- Aproximación al concepto de daño moral. -- Breve referencia al daño moral contractual en Derecho comparado. -- La situación del daño moral contractual en Uruguay. -- Reflexiones críticas sobre el criterio restrictivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19878
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 239-245[artículo] Reflexiones en torno al daño moral contractual. [texto impreso] / Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri . - 2020 . - p. 239-245.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 239-245
Palabras clave: DANO MORAL
INDEMNIZACION
CONTRATOSResumen: Introducción. -- Aproximación al concepto de daño moral. -- Breve referencia al daño moral contractual en Derecho comparado. -- La situación del daño moral contractual en Uruguay. -- Reflexiones críticas sobre el criterio restrictivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19878 [artículo] Tovagliare, Fernando (2020). Reflexiones en torno al daño moral contractual.. Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v.8, n.8. (2020) p. 239-245.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v.8, n.8 (2020) . - p. 239-245
Palabras clave: DANO MORAL
INDEMNIZACION
CONTRATOSResumen: Introducción. -- Aproximación al concepto de daño moral. -- Breve referencia al daño moral contractual en Derecho comparado. -- La situación del daño moral contractual en Uruguay. -- Reflexiones críticas sobre el criterio restrictivo. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19878 Tutela judicial del derecho a la vida el caso "Banco Galicia" / Fernando Tovagliare en Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil, v. 6, n. 6 (2018)
[artículo]
Título : Tutela judicial del derecho a la vida el caso "Banco Galicia" Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 269-276 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO A LA VIDA Nota de contenido: El caso. -- Sobre la diferenciación entre reglas y principios. -- Sobre la incidencia del art. 16 del CC. -- Sobre la incidencia del artículo 332 de la constitución nacional. -- Interpretación del alcance de la regla "par conditio creditorum". -- La supuesta competencia exclusiva del órgano que ejerce el contralor concentrado de inconstitucionalidad (Suprema Corte de Justicia ) para aplicar principios y normas constitucionales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12854
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 269-276[artículo] Tutela judicial del derecho a la vida el caso "Banco Galicia" [texto impreso] / Fernando Tovagliare ; Leslie Van Rompaey ; Laura Barbieri . - 2018 . - p. 269-276.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 269-276
Clasificación: DERECHO A LA VIDA Nota de contenido: El caso. -- Sobre la diferenciación entre reglas y principios. -- Sobre la incidencia del art. 16 del CC. -- Sobre la incidencia del artículo 332 de la constitución nacional. -- Interpretación del alcance de la regla "par conditio creditorum". -- La supuesta competencia exclusiva del órgano que ejerce el contralor concentrado de inconstitucionalidad (Suprema Corte de Justicia ) para aplicar principios y normas constitucionales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12854 [artículo] Tovagliare, Fernando (2018). Tutela judicial del derecho a la vida el caso "Banco Galicia". Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil. v. 6, n. 6. (2018) p. 269-276.
Idioma : Español (spa)
in Doctrina y Jurisprudencia de Derecho Civil > v. 6, n. 6 (2018) . - p. 269-276
Clasificación: DERECHO A LA VIDA Nota de contenido: El caso. -- Sobre la diferenciación entre reglas y principios. -- Sobre la incidencia del art. 16 del CC. -- Sobre la incidencia del artículo 332 de la constitución nacional. -- Interpretación del alcance de la regla "par conditio creditorum". -- La supuesta competencia exclusiva del órgano que ejerce el contralor concentrado de inconstitucionalidad (Suprema Corte de Justicia ) para aplicar principios y normas constitucionales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=12854