
Información del autor
Autor Diego Silva Forné |
Documentos disponibles escritos por este autor (22)



[número]
Título : 27 - Diciembre Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forné, Director de publicación Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 512 p. Nota general: Doctrina: Novedades legislativas. -- Actualidad en Derecho comparado. -- Derecho Penal y política de drogas. -- Conferencias: Seminario Internacional Control de las Drogas: Regulación y perspectivas. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia sistematizada. Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Cobertura geográfica : Uruguay Area temática : DP Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1982 [número] 27 - Diciembre [texto impreso] / Diego Silva Forné, Director de publicación . - 2019 . - 512 p.
Doctrina: Novedades legislativas. -- Actualidad en Derecho comparado. -- Derecho Penal y política de drogas. -- Conferencias: Seminario Internacional Control de las Drogas: Regulación y perspectivas. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia sistematizada.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Cobertura geográfica : Uruguay Area temática : DP Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1982 [número] Silva Forné, Diego (2019). 27 - Diciembre. Revista de Derecho Penal. 27. (Diciembre) 512 p..
Doctrina: Novedades legislativas. -- Actualidad en Derecho comparado. -- Derecho Penal y política de drogas. -- Conferencias: Seminario Internacional Control de las Drogas: Regulación y perspectivas. -- Jurisprudencia. -- Jurisprudencia sistematizada.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Cobertura geográfica : Uruguay Area temática : DP Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=bulletin_display&id=1982 Contiene :
- El nuevo delito de fraude en las entidades integrantes del sistema financiero nacional. / Natalia Acosta Casco en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- La regulación del Sistema Nacional de Inteligencia del Estado, y una lectura introductoria sobre los procedimientos especiales de obtención de información. / Rodrigo Rey en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- A constitucionalização dos direitos fundamentais e o direito penal. / Maria Joao Antunes en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Penas y sanciones administrativas. / Juan Antonio Lascuraín en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Criminalidad empresarial: confección y empleo de facturas ideológicamente falsas contra su receptor. en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Código Penal común/ Leyes penales extra- código: Del sistema al problema / Juan María Terradillos Basoco en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- De refugios, paradas y changas. Una aproximación etnográfica a formas de vivienda y trabajo de personas en situación de calle del Centro de Montevideo. / María Noel Curbelo en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Gestión de riesgos y reducción de daños asociados a las nuevas sustancias psicoactivas. / Rocío del Pilar Deheza en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Jurisprudencia de la Corte Sumprema y vicisitudes de la dosis de aprovisionamiento en Colombia. / Adrián Raúl Restrepo Parra en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Seminario internacional control de las drogas: regulación y perspectivas. Grupo de estudios en Política Criminal (Facultad de Derecho-CSIC-Udelar). en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- (Otra vez) la omisión punible de los deberes a la patria potestad. / María Emilia Pérez Espinosa en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Sobre habeas corpus correctivo colectivo. / Roberto Soria Sena en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Ser social y crítica penal: a propósito del legado del inolvidable Juan Bustos y su planteamiento sobre el bien jurídico. / Alejandro Slokar en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
- Los bienes jurídicos colectivos. / Juan Bustos Ramírez en Revista de Derecho Penal, 27 (Diciembre)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20024 345 RDP 27 Publicación periódica Biblioteca sede principal Hemeroteca Disponible La aprobación de la agravante muy especial del delito de homicidio por móvil discriminatorio / Diego Silva Forné en Revista de Derecho Penal, 26 (Diciembre 2018)
[artículo]
Título : La aprobación de la agravante muy especial del delito de homicidio por móvil discriminatorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forné Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 83-100 Idioma : Español (spa) Clasificación: HOMICIDIO Palabras clave: DISCRIMINACION DELITOS DE ODIO DELITOS DE DISCRIMINACION DELITOS DE TENDENCIA INTERNA HOMICIDIO CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE RACISMO XENOFOBIA HOMOFOBIA TRANSFOBIA ODIO RELIGIOSO Resumen: En el presente trabajo se hace una primera aproximación a la nueva circunstancia agravante muy especial del delito de homicidio, cuando éste es cometido por un móvil discriminatorio. Para el análisis, en primer lugar se revisa la doctrina y jurisprudencia nacionales sobre los delitos de discriminación a la luz de la elaboración internacional de los delitos de odio y su recepción en el derecho comparado. Posteriormente se ingresa al análisis de la agravante, su ubicación sistemática, así como la tendencia interna que le es propia. Finalmente, se hacen sugerencias sobre el rumbo que debería adoptar la legislación nacional sobre el tema. Nota de contenido: Las recientes modificaciones legislativas introducidas al delito de homicidio en Uruguay. -- Los delitos de discriminación en la legislación uruguaya. -- Caracterización de los delitos de odio. -- Las resistencias de la doctrina uruguaya frente a los de discriminación. -- La renuencia del sistema judicial para la aplicación de los delitos de discriminación. -- Dos resonantes causas judiciales recientes y su diversa resolución. -- Delito de homicidio muy especialmente agravado por móvil discriminatorio. -- Estructura y ubicación sistemática de la nueva agravante muy especial. -- La discriminación como tendencia interna trascendente. -- Algunas consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13493
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 83-100[artículo] La aprobación de la agravante muy especial del delito de homicidio por móvil discriminatorio [texto impreso] / Diego Silva Forné . - 2018 . - p. 83-100.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 83-100
Clasificación: HOMICIDIO Palabras clave: DISCRIMINACION DELITOS DE ODIO DELITOS DE DISCRIMINACION DELITOS DE TENDENCIA INTERNA HOMICIDIO CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE RACISMO XENOFOBIA HOMOFOBIA TRANSFOBIA ODIO RELIGIOSO Resumen: En el presente trabajo se hace una primera aproximación a la nueva circunstancia agravante muy especial del delito de homicidio, cuando éste es cometido por un móvil discriminatorio. Para el análisis, en primer lugar se revisa la doctrina y jurisprudencia nacionales sobre los delitos de discriminación a la luz de la elaboración internacional de los delitos de odio y su recepción en el derecho comparado. Posteriormente se ingresa al análisis de la agravante, su ubicación sistemática, así como la tendencia interna que le es propia. Finalmente, se hacen sugerencias sobre el rumbo que debería adoptar la legislación nacional sobre el tema. Nota de contenido: Las recientes modificaciones legislativas introducidas al delito de homicidio en Uruguay. -- Los delitos de discriminación en la legislación uruguaya. -- Caracterización de los delitos de odio. -- Las resistencias de la doctrina uruguaya frente a los de discriminación. -- La renuencia del sistema judicial para la aplicación de los delitos de discriminación. -- Dos resonantes causas judiciales recientes y su diversa resolución. -- Delito de homicidio muy especialmente agravado por móvil discriminatorio. -- Estructura y ubicación sistemática de la nueva agravante muy especial. -- La discriminación como tendencia interna trascendente. -- Algunas consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13493 [artículo] Silva Forné, Diego (2018). La aprobación de la agravante muy especial del delito de homicidio por móvil discriminatorio. Revista de Derecho Penal. 26. (Diciembre 2018) p. 83-100.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 26 (Diciembre 2018) . - p. 83-100
Clasificación: HOMICIDIO Palabras clave: DISCRIMINACION DELITOS DE ODIO DELITOS DE DISCRIMINACION DELITOS DE TENDENCIA INTERNA HOMICIDIO CIRCUNSTANCIA AGRAVANTE RACISMO XENOFOBIA HOMOFOBIA TRANSFOBIA ODIO RELIGIOSO Resumen: En el presente trabajo se hace una primera aproximación a la nueva circunstancia agravante muy especial del delito de homicidio, cuando éste es cometido por un móvil discriminatorio. Para el análisis, en primer lugar se revisa la doctrina y jurisprudencia nacionales sobre los delitos de discriminación a la luz de la elaboración internacional de los delitos de odio y su recepción en el derecho comparado. Posteriormente se ingresa al análisis de la agravante, su ubicación sistemática, así como la tendencia interna que le es propia. Finalmente, se hacen sugerencias sobre el rumbo que debería adoptar la legislación nacional sobre el tema. Nota de contenido: Las recientes modificaciones legislativas introducidas al delito de homicidio en Uruguay. -- Los delitos de discriminación en la legislación uruguaya. -- Caracterización de los delitos de odio. -- Las resistencias de la doctrina uruguaya frente a los de discriminación. -- La renuencia del sistema judicial para la aplicación de los delitos de discriminación. -- Dos resonantes causas judiciales recientes y su diversa resolución. -- Delito de homicidio muy especialmente agravado por móvil discriminatorio. -- Estructura y ubicación sistemática de la nueva agravante muy especial. -- La discriminación como tendencia interna trascendente. -- Algunas consideraciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13493 La aprobación de la ley de regulación y control del mercado de la marihuana / Diego Silva Forné en Revista de Derecho Penal, 21 (Enero - Diciembre 2013)
[artículo]
Título : La aprobación de la ley de regulación y control del mercado de la marihuana Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forné Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 577-587 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PÚBLICO / POLÍTICAS SANITARIAS / COMERCIO LEGAL DE ESTUPEFACIENTES / LEY 19172 Resumen: Se realiza una presentación de la ley No 19.172 en sus aspectos fundamentales, así como reseñando sus antecedentes y proceso legislativo, en el cual el autor participara como asesor y co-redactor. Nota de contenido: Antecedentes. -- El texto aprobado. -- La inserción de la ley No 19.172 en el marco jurídico vigente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5877
in Revista de Derecho Penal > 21 (Enero - Diciembre 2013) . - p. 577-587[artículo] La aprobación de la ley de regulación y control del mercado de la marihuana [texto impreso] / Diego Silva Forné . - 2013 . - p. 577-587.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 21 (Enero - Diciembre 2013) . - p. 577-587
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / POLÍTICAS SANITARIAS / COMERCIO LEGAL DE ESTUPEFACIENTES / LEY 19172 Resumen: Se realiza una presentación de la ley No 19.172 en sus aspectos fundamentales, así como reseñando sus antecedentes y proceso legislativo, en el cual el autor participara como asesor y co-redactor. Nota de contenido: Antecedentes. -- El texto aprobado. -- La inserción de la ley No 19.172 en el marco jurídico vigente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5877 [artículo] Silva Forné, Diego (2013). La aprobación de la ley de regulación y control del mercado de la marihuana. Revista de Derecho Penal. 21. (Enero - Diciembre 2013) p. 577-587.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > 21 (Enero - Diciembre 2013) . - p. 577-587
Clasificación: DERECHO PÚBLICO / POLÍTICAS SANITARIAS / COMERCIO LEGAL DE ESTUPEFACIENTES / LEY 19172 Resumen: Se realiza una presentación de la ley No 19.172 en sus aspectos fundamentales, así como reseñando sus antecedentes y proceso legislativo, en el cual el autor participara como asesor y co-redactor. Nota de contenido: Antecedentes. -- El texto aprobado. -- La inserción de la ley No 19.172 en el marco jurídico vigente. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5877 Aproximación a la problemática de la eutanasia y el suicidio asistido. / Diego Silva Forné en Revista de Derecho Penal, n.28 (enero-diciembre)
[artículo]
Título : Aproximación a la problemática de la eutanasia y el suicidio asistido. Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Silva Forné Fecha de publicación: 2020 Artículo en la página: p.169-197 Idioma : Español (spa) Clasificación: EUTANASIA Nota de contenido: El siglo XX construyó un relacionamiento con la muerte marcado por la impronta higienista de la corporación médica. Así, el relacionamiento con el enfermo terminal fue enfocado como en tema sanitario, con prescindencia de la voluntad del paciente o sus familiares. El cambio de perspectiva a que se asiste en las últimas décadas en materia de Derecho Sanitario poniendo el foco en la autonomía del paciente a través del paradigma del consentimiento informado, viene a poner en tela de juicio la regulación penal de la eutanasia y el suicidio asistido. En tal sentido, las modernas legislaciones y similar jurisprudencia, parten de principios básicos jushumanistas como son la autonomía personal y la dignidad de la persona humana para reconocer el derecho del paciente a elegir el momento de su muerte, o lo que denomina como el derecho fundamental a morir con dignidad Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19913
in Revista de Derecho Penal > n.28 (enero-diciembre) . - p.169-197[artículo] Aproximación a la problemática de la eutanasia y el suicidio asistido. [texto impreso] / Diego Silva Forné . - 2020 . - p.169-197.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > n.28 (enero-diciembre) . - p.169-197
Clasificación: EUTANASIA Nota de contenido: El siglo XX construyó un relacionamiento con la muerte marcado por la impronta higienista de la corporación médica. Así, el relacionamiento con el enfermo terminal fue enfocado como en tema sanitario, con prescindencia de la voluntad del paciente o sus familiares. El cambio de perspectiva a que se asiste en las últimas décadas en materia de Derecho Sanitario poniendo el foco en la autonomía del paciente a través del paradigma del consentimiento informado, viene a poner en tela de juicio la regulación penal de la eutanasia y el suicidio asistido. En tal sentido, las modernas legislaciones y similar jurisprudencia, parten de principios básicos jushumanistas como son la autonomía personal y la dignidad de la persona humana para reconocer el derecho del paciente a elegir el momento de su muerte, o lo que denomina como el derecho fundamental a morir con dignidad Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19913 [artículo] Silva Forné, Diego (2020). Aproximación a la problemática de la eutanasia y el suicidio asistido.. Revista de Derecho Penal. n.28. (enero-diciembre) p.169-197.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Penal > n.28 (enero-diciembre) . - p.169-197
Clasificación: EUTANASIA Nota de contenido: El siglo XX construyó un relacionamiento con la muerte marcado por la impronta higienista de la corporación médica. Así, el relacionamiento con el enfermo terminal fue enfocado como en tema sanitario, con prescindencia de la voluntad del paciente o sus familiares. El cambio de perspectiva a que se asiste en las últimas décadas en materia de Derecho Sanitario poniendo el foco en la autonomía del paciente a través del paradigma del consentimiento informado, viene a poner en tela de juicio la regulación penal de la eutanasia y el suicidio asistido. En tal sentido, las modernas legislaciones y similar jurisprudencia, parten de principios básicos jushumanistas como son la autonomía personal y la dignidad de la persona humana para reconocer el derecho del paciente a elegir el momento de su muerte, o lo que denomina como el derecho fundamental a morir con dignidad Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=19913
Título : Código Penal de la República Oriental del Uruguay : Anexo normativo Tipo de documento: texto impreso Autores: Mariana Malet Vázquez, Anotador ; Diego Silva Forné, Anotador ; Ricardo Lackner, Colaborador ; Natalia Acosta Casco, Colaborador ; Rodrigo Mariotta Ramírez, Colaborador ; Carla Murchio, Colaborador Mención de edición: 6a.ed.act. y ampl. Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 944 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-2-1299-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20166 Código Penal de la República Oriental del Uruguay : Anexo normativo [texto impreso] / Mariana Malet Vázquez, Anotador ; Diego Silva Forné, Anotador ; Ricardo Lackner, Colaborador ; Natalia Acosta Casco, Colaborador ; Rodrigo Mariotta Ramírez, Colaborador ; Carla Murchio, Colaborador . - 6a.ed.act. y ampl. . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022 . - 944 p.
ISBN : 978-9974-2-1299-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20166 Malet Vázquez, Mariana (2022). Código Penal de la República Oriental del Uruguay : Anexo normativo. (6a.ed.act. y ampl.) Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2022.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO PENAL Clasificación: 345 Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=20166 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 20395 345 CPU -2022 mal Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkDelitos sexuales, discriminación por orientación sexual, 'derecho de admisión' y la aplicación de los delitos de discriminación en el Uruguay / Diego Silva Forné en Revista de Derecho Penal, 23 (Enero - Diciembre 2015)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDiversidad sexual / Diversidad sexual: Integración jurídica, política y social en América Latina (9 - 11 de septiembre de 2013; Montevideo) (2015)
PermalinkPermalinkPermalink