
Información del autor
Autor Patricia Spiwak Lew |
Documentos disponibles escritos por este autor (6)



Título : Administración del trabajo y rol de la inspección del trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Liliana Dono Durante ; Patricia Spiwak Lew Número de páginas: p. 147-166 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Administración del trabajo. -- Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social( IGTSS). -- Evolución. -- Principios Fundamentales que se aplican en la IGTSS. -- Objetivos de la IGTSS en Uruguay. -- Estructura organizativa de la IGTSS en Uruguay. -- Ámbito de actuación. -- Competencia de la IGTSS. -- Inspectores de trabajo. -- Estatuto.-- Facultades. -- Protección. -- Procedimiento inspectivo. -- Procedimiento administrativo especial en caso de vulneración de derechos inespecíficos laborales y derechos fundamentales. -- Régimen sancionatorio de la IGTSS.-- Reglas generales. -- Requisitos para aplicar una sanción. -- Graduación de las sanciones. -- Registro de empresas infractoras. -- Facilidades de pago de las multas. -- Cobro ejecutivo de las multas . -- Documentos laborales. -- Planilla de control de trabajo. -- Libro de Registro Laboral. ( Sustituye Libro Únicos de Trabajo) -- Recibos de salarios. -- Comunicación de licencia . -- Planilla de Trabajo Rural. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5664 Administración del trabajo y rol de la inspección del trabajo [texto impreso] / Liliana Dono Durante ; Patricia Spiwak Lew . - [s.d.] . - p. 147-166.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Administración del trabajo. -- Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social( IGTSS). -- Evolución. -- Principios Fundamentales que se aplican en la IGTSS. -- Objetivos de la IGTSS en Uruguay. -- Estructura organizativa de la IGTSS en Uruguay. -- Ámbito de actuación. -- Competencia de la IGTSS. -- Inspectores de trabajo. -- Estatuto.-- Facultades. -- Protección. -- Procedimiento inspectivo. -- Procedimiento administrativo especial en caso de vulneración de derechos inespecíficos laborales y derechos fundamentales. -- Régimen sancionatorio de la IGTSS.-- Reglas generales. -- Requisitos para aplicar una sanción. -- Graduación de las sanciones. -- Registro de empresas infractoras. -- Facilidades de pago de las multas. -- Cobro ejecutivo de las multas . -- Documentos laborales. -- Planilla de control de trabajo. -- Libro de Registro Laboral. ( Sustituye Libro Únicos de Trabajo) -- Recibos de salarios. -- Comunicación de licencia . -- Planilla de Trabajo Rural. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5664 Dono Durante, Liliana (2016). Administración del trabajo y rol de la inspección del trabajo. En Derecho del trabajo. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2016. p. 147-166.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Administración del trabajo. -- Inspección del Trabajo y de la Seguridad Social( IGTSS). -- Evolución. -- Principios Fundamentales que se aplican en la IGTSS. -- Objetivos de la IGTSS en Uruguay. -- Estructura organizativa de la IGTSS en Uruguay. -- Ámbito de actuación. -- Competencia de la IGTSS. -- Inspectores de trabajo. -- Estatuto.-- Facultades. -- Protección. -- Procedimiento inspectivo. -- Procedimiento administrativo especial en caso de vulneración de derechos inespecíficos laborales y derechos fundamentales. -- Régimen sancionatorio de la IGTSS.-- Reglas generales. -- Requisitos para aplicar una sanción. -- Graduación de las sanciones. -- Registro de empresas infractoras. -- Facilidades de pago de las multas. -- Cobro ejecutivo de las multas . -- Documentos laborales. -- Planilla de control de trabajo. -- Libro de Registro Laboral. ( Sustituye Libro Únicos de Trabajo) -- Recibos de salarios. -- Comunicación de licencia . -- Planilla de Trabajo Rural. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=5664 Cómo inciden los nuevos medios tecnológicos en la eficacia de los procesos laborales / Alejandra Aguilar
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Título : El rol del juez en los procesos de tercerizaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Dolores Storace ; Patricia Spiwak Lew Número de páginas: p. 375-380 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROCESO LABORAL JUEZ DEMANDA TRABAJO SUBCONTRATADO Nota de contenido: Introducción. -- El juez en el nuevo proceso laboral. -- Despacho saneador: ¿qué se demanda, cuándo se demanda?. -- El despacho saneador del artículo 8 de la ley Nº 18.572 y los procesos de varios demandados por leyes de tercerización. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4396 El rol del juez en los procesos de tercerizaciones [texto impreso] / Dolores Storace ; Patricia Spiwak Lew . - [s.d.] . - p. 375-380.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO LABORAL JUEZ DEMANDA TRABAJO SUBCONTRATADO Nota de contenido: Introducción. -- El juez en el nuevo proceso laboral. -- Despacho saneador: ¿qué se demanda, cuándo se demanda?. -- El despacho saneador del artículo 8 de la ley Nº 18.572 y los procesos de varios demandados por leyes de tercerización. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4396 Storace, Dolores (2012). El rol del juez en los procesos de tercerizaciones. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2012. p. 375-380.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (23; 17-18 de noviembre de 2012; Salto) (2012)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROCESO LABORAL JUEZ DEMANDA TRABAJO SUBCONTRATADO Nota de contenido: Introducción. -- El juez en el nuevo proceso laboral. -- Despacho saneador: ¿qué se demanda, cuándo se demanda?. -- El despacho saneador del artículo 8 de la ley Nº 18.572 y los procesos de varios demandados por leyes de tercerización. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4396
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (15; 4-5 de diciembre de 2004; Salto) (2004)
Título : Intimidad e interceptación de las comunicaciones electrónicas Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Spiwak Lew Número de páginas: p. 109-118 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Érase una vez el tiempo de la tecnología y las comunicaciones. -- Derecho a la intimidad como derecho laboral inespecífico. -- Interceptación del correo electrónico por el empleador. -- ¿Existe legislación que limite el derecho del empleador a monitorear el correo electrónico laboral?. -- Regulación normativa entre particulares. -- El rol de la jurisprudencia. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4605 Intimidad e interceptación de las comunicaciones electrónicas [texto impreso] / Patricia Spiwak Lew . - [s.d.] . - p. 109-118.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (15; 4-5 de diciembre de 2004; Salto) (2004)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Érase una vez el tiempo de la tecnología y las comunicaciones. -- Derecho a la intimidad como derecho laboral inespecífico. -- Interceptación del correo electrónico por el empleador. -- ¿Existe legislación que limite el derecho del empleador a monitorear el correo electrónico laboral?. -- Regulación normativa entre particulares. -- El rol de la jurisprudencia. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4605 Spiwak Lew, Patricia (2004). Intimidad e interceptación de las comunicaciones electrónicas. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2004. p. 109-118.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (15; 4-5 de diciembre de 2004; Salto) (2004)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL Nota de contenido: Érase una vez el tiempo de la tecnología y las comunicaciones. -- Derecho a la intimidad como derecho laboral inespecífico. -- Interceptación del correo electrónico por el empleador. -- ¿Existe legislación que limite el derecho del empleador a monitorear el correo electrónico laboral?. -- Regulación normativa entre particulares. -- El rol de la jurisprudencia. -- A modo de conclusión. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4605 Medidas cautelares de no innovar en hipotesis de modificación de las condiciones esenciales del contrato de trabajo / Patricia Spiwak Lew
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (13; 24-25 de noviembre de 2001; La Paloma) (2001)
Título : Medidas cautelares de no innovar en hipotesis de modificación de las condiciones esenciales del contrato de trabajo Tipo de documento: texto impreso Autores: Patricia Spiwak Lew ; Verónica Pott Número de páginas: p. 133-140 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES Nota de contenido: Introducción. -- Medidas cautelares de no innovar en el proceso laboral: sustanciación y efectos. -- Medidas cautelares de no innovar en la hipótesis de rebaja salarial. -- Medidas cautelares de no innovar en hipótesis de un eventual despido. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4655 Medidas cautelares de no innovar en hipotesis de modificación de las condiciones esenciales del contrato de trabajo [texto impreso] / Patricia Spiwak Lew ; Verónica Pott . - [s.d.] . - p. 133-140.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (13; 24-25 de noviembre de 2001; La Paloma) (2001)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES Nota de contenido: Introducción. -- Medidas cautelares de no innovar en el proceso laboral: sustanciación y efectos. -- Medidas cautelares de no innovar en la hipótesis de rebaja salarial. -- Medidas cautelares de no innovar en hipótesis de un eventual despido. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4655 Spiwak Lew, Patricia (2001). Medidas cautelares de no innovar en hipotesis de modificación de las condiciones esenciales del contrato de trabajo. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2001. p. 133-140.
en [Ponencias] / Jornadas Uruguayas de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social (13; 24-25 de noviembre de 2001; La Paloma) (2001)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO LABORAL / PROCESO LABORAL / MEDIDAS CAUTELARES Nota de contenido: Introducción. -- Medidas cautelares de no innovar en el proceso laboral: sustanciación y efectos. -- Medidas cautelares de no innovar en la hipótesis de rebaja salarial. -- Medidas cautelares de no innovar en hipótesis de un eventual despido. -- Apreciaciones finales. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=4655 Permalink