
Información del autor
Autor Graciela Medina |
Documentos disponibles escritos por este autor (12)



Daños en el derecho de familia en el Código Civil y Comercial / Graciela Medina en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
[artículo]
Título : Daños en el derecho de familia en el Código Civil y Comercial Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Medina Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: DE71 - DE82 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / OBLIGACIONES PARENTALES / DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR Resumen: El Código Civil y Comercial contempla las tres funciones de la responsabilidad civil - prevenir, reparar, resarcir-, asignándoles la misma jerarquía normativa. Sin embargo, la función resarcitoria reviste mayor importancia cuantitativa porque será de más frecuente aplicación en atención a su naturaleza. Las tres funciones de la responsabilidad Civil están presentes en las relaciones de familia y quienes la integran tienen la obligación de prevenir, reparar y resarcir, los daños, sobre todos los que provienen del incumplimiento de los deberes familiares, ya que estos son lo son la base de la familia. Nota de contenido: Introducción y objetivos. -- Los aspectos internos y externos de la responsabilidad por daño y el derecho de familia. -- Daños producidos en el matrimonio. -- Daños producidos por la violencia doméstica y de género. -- Daños producidos por la ruptura de esponsales o de las uniones de hecho. -- Daños producidos por la falta de reconocimiento de hijos. -- Daños causados por la obstaculización del derecho a tener una adecuada comunicación con un hijo. -- Responsabilidad por muerte del conviviente. -- La responsabilidad de los padres por los daños producidos por sus hijos menores. -- Reflexiones finales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11977
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DE71 - DE82[artículo] Daños en el derecho de familia en el Código Civil y Comercial [texto impreso] / Graciela Medina . - 2015 . - DE71 - DE82.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DE71 - DE82
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / OBLIGACIONES PARENTALES / DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR Resumen: El Código Civil y Comercial contempla las tres funciones de la responsabilidad civil - prevenir, reparar, resarcir-, asignándoles la misma jerarquía normativa. Sin embargo, la función resarcitoria reviste mayor importancia cuantitativa porque será de más frecuente aplicación en atención a su naturaleza. Las tres funciones de la responsabilidad Civil están presentes en las relaciones de familia y quienes la integran tienen la obligación de prevenir, reparar y resarcir, los daños, sobre todos los que provienen del incumplimiento de los deberes familiares, ya que estos son lo son la base de la familia. Nota de contenido: Introducción y objetivos. -- Los aspectos internos y externos de la responsabilidad por daño y el derecho de familia. -- Daños producidos en el matrimonio. -- Daños producidos por la violencia doméstica y de género. -- Daños producidos por la ruptura de esponsales o de las uniones de hecho. -- Daños producidos por la falta de reconocimiento de hijos. -- Daños causados por la obstaculización del derecho a tener una adecuada comunicación con un hijo. -- Responsabilidad por muerte del conviviente. -- La responsabilidad de los padres por los daños producidos por sus hijos menores. -- Reflexiones finales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11977 [artículo] Medina, Graciela (2015). Daños en el derecho de familia en el Código Civil y Comercial. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152. (2015) DE71 - DE82.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DE71 - DE82
Clasificación: DERECHO CIVIL / RESPONSABILIDAD CIVIL / DAÑOS / OBLIGACIONES PARENTALES / DEBERES DE ASISTENCIA FAMILIAR Resumen: El Código Civil y Comercial contempla las tres funciones de la responsabilidad civil - prevenir, reparar, resarcir-, asignándoles la misma jerarquía normativa. Sin embargo, la función resarcitoria reviste mayor importancia cuantitativa porque será de más frecuente aplicación en atención a su naturaleza. Las tres funciones de la responsabilidad Civil están presentes en las relaciones de familia y quienes la integran tienen la obligación de prevenir, reparar y resarcir, los daños, sobre todos los que provienen del incumplimiento de los deberes familiares, ya que estos son lo son la base de la familia. Nota de contenido: Introducción y objetivos. -- Los aspectos internos y externos de la responsabilidad por daño y el derecho de familia. -- Daños producidos en el matrimonio. -- Daños producidos por la violencia doméstica y de género. -- Daños producidos por la ruptura de esponsales o de las uniones de hecho. -- Daños producidos por la falta de reconocimiento de hijos. -- Daños causados por la obstaculización del derecho a tener una adecuada comunicación con un hijo. -- Responsabilidad por muerte del conviviente. -- La responsabilidad de los padres por los daños producidos por sus hijos menores. -- Reflexiones finales. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11977 Derecho Comparado. Legislación y jurisprudencia extranjeras. / Graciela Medina en Revista de Derecho Privado y Comunitario, 22 ([02/02/2000])
[artículo]
Título : Derecho Comparado. Legislación y jurisprudencia extranjeras. : Personas, familia y sucesiones. Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Medina Fecha de publicación: 2000 Artículo en la página: 549-574 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PERSONAS, FAMILIA, SUCESIONES Nota de contenido: Legislación extranjera. -- Ley francesa de PACS. -- Código de Familia de Cataluña. -- Protección de la familia. -- Respeto por la ley del principio de la autonomía de la voluntad. -- Autotutela. -- Se elimina la dote y el pacto de igualdad de bienes y ganancias. -- Ley de Aragón relativa a parejas estables no casadas. -- Jurisprudencia extranjera. -- Adopción. -- Homosexuales. -- Mayor de edad. -- Derecho al honor y libertades de información y expresión. -- Distinción entre ambas. -- Cartas al director. -- Derecho a la identidad: menores. -- Cambio de sexo sin consentimiento. -- Dignidad humana. -- Derecho a la intimidad. -- Adopción. -- Discriminación de parejas que viven en concubinato. -- Derecho a la intimidad. -- Libertad de expresión. -- Derecho a la propia imagen. -- Derecho a la intimidad. -- Publicación de fotografía de persona pública tomada en privado. -- Divorcio: prueba del adulterio por un diario íntimo. -- Filiación: extramatrimonial. -- Indagación de la paternidad. -- Derecho a la intimidad. -- Protección. -- Jurisprudencia extranjera. -- Filiación. -- Importancia de la prueba biológica. -- Filiación. -- Negativa del demandado a someterse a la prueba biológica: insuficiente por sí sola para determinar la filiación. -- Guarda. -- Acción de impugnación de paternidad. -- La ostentación de hecho de la guarda y custodia de un menor, sin constituir su tutela, no atribuye a quien la ostenta la condición de representante legal del mismo. -- Internet: protección de incapaces. -- Declaración de inconstitucionalidad de las leyes norteamericanas que tipifican como conductas punibles la transmisión de mensajes obscenos o indecentes a menores de 18 años por Internet. -- Sucesión. -- Liberalidad otorgada para mantener una relación adúltera. -- Validez. -- Sucesión. -- Nulidad de testamento por falta de capacidad. -- Sucesión. -- No constituye aceptación de la herencia el pago de impuestos. -- Sucesión. -- Sustituciones fideicomisarias en cadena. -- Interpretación del testamento. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14404
in Revista de Derecho Privado y Comunitario > 22 [02/02/2000] . - 549-574[artículo] Derecho Comparado. Legislación y jurisprudencia extranjeras. : Personas, familia y sucesiones. [texto impreso] / Graciela Medina . - 2000 . - 549-574.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Privado y Comunitario > 22 [02/02/2000] . - 549-574
Palabras clave: PERSONAS, FAMILIA, SUCESIONES Nota de contenido: Legislación extranjera. -- Ley francesa de PACS. -- Código de Familia de Cataluña. -- Protección de la familia. -- Respeto por la ley del principio de la autonomía de la voluntad. -- Autotutela. -- Se elimina la dote y el pacto de igualdad de bienes y ganancias. -- Ley de Aragón relativa a parejas estables no casadas. -- Jurisprudencia extranjera. -- Adopción. -- Homosexuales. -- Mayor de edad. -- Derecho al honor y libertades de información y expresión. -- Distinción entre ambas. -- Cartas al director. -- Derecho a la identidad: menores. -- Cambio de sexo sin consentimiento. -- Dignidad humana. -- Derecho a la intimidad. -- Adopción. -- Discriminación de parejas que viven en concubinato. -- Derecho a la intimidad. -- Libertad de expresión. -- Derecho a la propia imagen. -- Derecho a la intimidad. -- Publicación de fotografía de persona pública tomada en privado. -- Divorcio: prueba del adulterio por un diario íntimo. -- Filiación: extramatrimonial. -- Indagación de la paternidad. -- Derecho a la intimidad. -- Protección. -- Jurisprudencia extranjera. -- Filiación. -- Importancia de la prueba biológica. -- Filiación. -- Negativa del demandado a someterse a la prueba biológica: insuficiente por sí sola para determinar la filiación. -- Guarda. -- Acción de impugnación de paternidad. -- La ostentación de hecho de la guarda y custodia de un menor, sin constituir su tutela, no atribuye a quien la ostenta la condición de representante legal del mismo. -- Internet: protección de incapaces. -- Declaración de inconstitucionalidad de las leyes norteamericanas que tipifican como conductas punibles la transmisión de mensajes obscenos o indecentes a menores de 18 años por Internet. -- Sucesión. -- Liberalidad otorgada para mantener una relación adúltera. -- Validez. -- Sucesión. -- Nulidad de testamento por falta de capacidad. -- Sucesión. -- No constituye aceptación de la herencia el pago de impuestos. -- Sucesión. -- Sustituciones fideicomisarias en cadena. -- Interpretación del testamento. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14404 [artículo] Medina, Graciela (2000). Derecho Comparado. Legislación y jurisprudencia extranjeras. : Personas, familia y sucesiones.. Revista de Derecho Privado y Comunitario. 22. (02/02/2000) 549-574.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho Privado y Comunitario > 22 [02/02/2000] . - 549-574
Palabras clave: PERSONAS, FAMILIA, SUCESIONES Nota de contenido: Legislación extranjera. -- Ley francesa de PACS. -- Código de Familia de Cataluña. -- Protección de la familia. -- Respeto por la ley del principio de la autonomía de la voluntad. -- Autotutela. -- Se elimina la dote y el pacto de igualdad de bienes y ganancias. -- Ley de Aragón relativa a parejas estables no casadas. -- Jurisprudencia extranjera. -- Adopción. -- Homosexuales. -- Mayor de edad. -- Derecho al honor y libertades de información y expresión. -- Distinción entre ambas. -- Cartas al director. -- Derecho a la identidad: menores. -- Cambio de sexo sin consentimiento. -- Dignidad humana. -- Derecho a la intimidad. -- Adopción. -- Discriminación de parejas que viven en concubinato. -- Derecho a la intimidad. -- Libertad de expresión. -- Derecho a la propia imagen. -- Derecho a la intimidad. -- Publicación de fotografía de persona pública tomada en privado. -- Divorcio: prueba del adulterio por un diario íntimo. -- Filiación: extramatrimonial. -- Indagación de la paternidad. -- Derecho a la intimidad. -- Protección. -- Jurisprudencia extranjera. -- Filiación. -- Importancia de la prueba biológica. -- Filiación. -- Negativa del demandado a someterse a la prueba biológica: insuficiente por sí sola para determinar la filiación. -- Guarda. -- Acción de impugnación de paternidad. -- La ostentación de hecho de la guarda y custodia de un menor, sin constituir su tutela, no atribuye a quien la ostenta la condición de representante legal del mismo. -- Internet: protección de incapaces. -- Declaración de inconstitucionalidad de las leyes norteamericanas que tipifican como conductas punibles la transmisión de mensajes obscenos o indecentes a menores de 18 años por Internet. -- Sucesión. -- Liberalidad otorgada para mantener una relación adúltera. -- Validez. -- Sucesión. -- Nulidad de testamento por falta de capacidad. -- Sucesión. -- No constituye aceptación de la herencia el pago de impuestos. -- Sucesión. -- Sustituciones fideicomisarias en cadena. -- Interpretación del testamento. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14404
Título : Instituciones de derecho civil : Parte general Tipo de documento: texto impreso Autores: Julio Cesar Rivera ; Enrique Luis Abbati, Colaborador ; Roberto Luis Arribere, Colaborador ; María Isabel Di Filippo, Colaborador ; Francisco Javier Iraola, Colaborador ; Lucio Leverone, Colaborador ; Javier Leal de Ibarra, Colaborador ; Graciela Medina, Colaborador Mención de edición: 2a edición Editorial: Buenos Aires : Abeledo-Perrot Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 742 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-20-1112-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / PERSONAS / CAPACIDAD / ESTADO CIVIL / IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS / PERSONAS JURÍDICAS Clasificación: 346 Nota de contenido: Concepto, evolución y función actual del derecho civil. -- Fuentes del derecho civil. -- Aplicación e interpretación de las normas. -- Efectos de la ley con relación al tiempo. -- La codificación del derecho civil. -- Las relaciones jurídicas y los derechos subjetivos. -- Las personas. -- Las personas físicas. -- La persona física y los avances científicos (Genética y derecho). -- La capacidad de las personas físicas. -- Los menores de edad. -- Dementes y sordomudos. -- Los inhabilitados. -- Situación jurídica de la mujer. -- Estado civil. -- El nombre de las personas físicas. -- El domicilio. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10468 Instituciones de derecho civil : Parte general [texto impreso] / Julio Cesar Rivera ; Enrique Luis Abbati, Colaborador ; Roberto Luis Arribere, Colaborador ; María Isabel Di Filippo, Colaborador ; Francisco Javier Iraola, Colaborador ; Lucio Leverone, Colaborador ; Javier Leal de Ibarra, Colaborador ; Graciela Medina, Colaborador . - 2a edición . - Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1998 . - 742 p.
ISBN : 978-950-20-1112-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PERSONAS / CAPACIDAD / ESTADO CIVIL / IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS / PERSONAS JURÍDICAS Clasificación: 346 Nota de contenido: Concepto, evolución y función actual del derecho civil. -- Fuentes del derecho civil. -- Aplicación e interpretación de las normas. -- Efectos de la ley con relación al tiempo. -- La codificación del derecho civil. -- Las relaciones jurídicas y los derechos subjetivos. -- Las personas. -- Las personas físicas. -- La persona física y los avances científicos (Genética y derecho). -- La capacidad de las personas físicas. -- Los menores de edad. -- Dementes y sordomudos. -- Los inhabilitados. -- Situación jurídica de la mujer. -- Estado civil. -- El nombre de las personas físicas. -- El domicilio. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10468 Rivera, Julio Cesar (1998). Instituciones de derecho civil : Parte general. (2a edición) Buenos Aires : Abeledo-Perrot, 1998.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / PERSONAS / CAPACIDAD / ESTADO CIVIL / IDENTIFICACIÓN DE PERSONAS / PERSONAS JURÍDICAS Clasificación: 346 Nota de contenido: Concepto, evolución y función actual del derecho civil. -- Fuentes del derecho civil. -- Aplicación e interpretación de las normas. -- Efectos de la ley con relación al tiempo. -- La codificación del derecho civil. -- Las relaciones jurídicas y los derechos subjetivos. -- Las personas. -- Las personas físicas. -- La persona física y los avances científicos (Genética y derecho). -- La capacidad de las personas físicas. -- Los menores de edad. -- Dementes y sordomudos. -- Los inhabilitados. -- Situación jurídica de la mujer. -- Estado civil. -- El nombre de las personas físicas. -- El domicilio. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10468 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11867 346 RIVi v. 1 - 1998 Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible Las grandes reformas al derecho de familia en el proyecto de código civil y comercial argentino 2012 / Graciela Medina en Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones, 01 (Enero-Diciembre 2013)
[artículo]
Título : Las grandes reformas al derecho de familia en el proyecto de código civil y comercial argentino 2012 Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Medina Fecha de publicación: 2013 Artículo en la página: p. 75-91 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Nota de contenido: Introducción. -- La necesidad de la reforma integral y orgánica del derecho de familia. -- La filosofía del proyecto. -- Las críticas al sistema. -- El porcentaje de rechazos. -- Las encuestas. -- Los cambios más importantes. -- El cambio en las denominaciones. -- La disminución explícita de los deberes del matrimonio. -- El divorcio incausado. -- Las compensaciones económicas. -- La unión convivencial. -- El parentesco por afinidad. -- El parentesco por afinidad. -- La filiación por voluntad procreacional y la gestación por sustitución. -- El régimen patrimonial del matrimonio. -- La adopción. -- El proceso de familia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9742
in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 01 (Enero-Diciembre 2013) . - p. 75-91[artículo] Las grandes reformas al derecho de familia en el proyecto de código civil y comercial argentino 2012 [texto impreso] / Graciela Medina . - 2013 . - p. 75-91.
Idioma : Español (spa)
in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 01 (Enero-Diciembre 2013) . - p. 75-91
Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Nota de contenido: Introducción. -- La necesidad de la reforma integral y orgánica del derecho de familia. -- La filosofía del proyecto. -- Las críticas al sistema. -- El porcentaje de rechazos. -- Las encuestas. -- Los cambios más importantes. -- El cambio en las denominaciones. -- La disminución explícita de los deberes del matrimonio. -- El divorcio incausado. -- Las compensaciones económicas. -- La unión convivencial. -- El parentesco por afinidad. -- El parentesco por afinidad. -- La filiación por voluntad procreacional y la gestación por sustitución. -- El régimen patrimonial del matrimonio. -- La adopción. -- El proceso de familia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9742 [artículo] Medina, Graciela (2013). Las grandes reformas al derecho de familia en el proyecto de código civil y comercial argentino 2012. Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones. 01. (Enero-Diciembre 2013) p. 75-91.
Idioma : Español (spa)
in Anuario Uruguayo Crítico de Derecho de Familia y Sucesiones > 01 (Enero-Diciembre 2013) . - p. 75-91
Clasificación: DERECHO CIVIL Palabras clave: REFORMA DEL CODIGO CIVIL Y COMERCIAL Nota de contenido: Introducción. -- La necesidad de la reforma integral y orgánica del derecho de familia. -- La filosofía del proyecto. -- Las críticas al sistema. -- El porcentaje de rechazos. -- Las encuestas. -- Los cambios más importantes. -- El cambio en las denominaciones. -- La disminución explícita de los deberes del matrimonio. -- El divorcio incausado. -- Las compensaciones económicas. -- La unión convivencial. -- El parentesco por afinidad. -- El parentesco por afinidad. -- La filiación por voluntad procreacional y la gestación por sustitución. -- El régimen patrimonial del matrimonio. -- La adopción. -- El proceso de familia. -- Conclusión. Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9742
Título : Los homosexuales y el derecho a contraer matrimonio Tipo de documento: texto impreso Autores: Graciela Medina Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Rubinzal-Culzoni Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: 301 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-329-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CIVIL / MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO / DERECHO COMPARADO Clasificación: 346.16 Nota de contenido: Evolución de la consideración de la homosexualidad. -- Denominación, concepto y caracteres. -- Derecho comparado. -- Constitucionalidad de las leyes que limitan el derecho a casarse a personas de igual sexo. -- ¿Existen razones que justifiquen cambiar la legislación positiva para permitir que los homosexuales se casen entre sí? Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11286 Los homosexuales y el derecho a contraer matrimonio [texto impreso] / Graciela Medina . - Buenos Aires [Argentina] : Rubinzal-Culzoni, 2001 . - 301 p.
ISBN : 978-950-727-329-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO / DERECHO COMPARADO Clasificación: 346.16 Nota de contenido: Evolución de la consideración de la homosexualidad. -- Denominación, concepto y caracteres. -- Derecho comparado. -- Constitucionalidad de las leyes que limitan el derecho a casarse a personas de igual sexo. -- ¿Existen razones que justifiquen cambiar la legislación positiva para permitir que los homosexuales se casen entre sí? Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11286 Medina, Graciela (2001). Los homosexuales y el derecho a contraer matrimonio. Buenos Aires [Argentina] : Rubinzal-Culzoni, 2001.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CIVIL / MATRIMONIO ENTRE PERSONAS DEL MISMO SEXO / DERECHO COMPARADO Clasificación: 346.16 Nota de contenido: Evolución de la consideración de la homosexualidad. -- Denominación, concepto y caracteres. -- Derecho comparado. -- Constitucionalidad de las leyes que limitan el derecho a casarse a personas de igual sexo. -- ¿Existen razones que justifiquen cambiar la legislación positiva para permitir que los homosexuales se casen entre sí? Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11286 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12005 346.16 MEDh Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPrescripción en el derecho sucesorio. Acción de reducción y colación. / Graciela Medina en Revista de Derecho Privado y Comunitario, 22 ([02/02/2000])
PermalinkPrincipios del derecho de familia / Graciela Medina en Revista Crítica de Derecho Privado, 13 (2016)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkVulnerabilidad, control de constitucionalidad y reglas de prueba. Las "categorías sospechosas": una visión jurisprudencial. / Graciela Medina en La Justicia Uruguaya, v. 77, n. 154 (Diciembre)
Permalink