![](./images/home.jpg)
Información del autor
Autor Isaac José Gorfinkiel |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Selecciones disponibles](./images/orderby_az.gif)
Compraventa inmobiliaria a plazo, cláusula penal y usura / Isaac José Gorfinkiel en Tribuna del Abogado, 170 (octubre - diciembre 2010)
[artículo]
Título : Compraventa inmobiliaria a plazo, cláusula penal y usura Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac José Gorfinkiel Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: p. 13-18 Idioma : Español (spa) Palabras clave: COMPRAVENTA INMOBILIARIA A PLAZO CLAUSULA PENAL USURA Nota de contenido: Casos en que se aplica la limitación de intereses de la Ley 18212: situación del vendedor frente al comprador que reclama el cumplimiento. -- El prorrateo del art. 1370 C.Civ. -- Casos en que no se aplica la limitación de intereses de la ley 18212: situación del vendedor que reclama al comprador la resolución. -- Otros aspectos que plantea la opción resolutoria por parte del vendedor. -- Otros casos en que no se aplica la limitación de intereses de la ley 18212: situación del comprador frente al vendedor. -- Tentativa de resumen sistemático de la aplicación de cláusulas penales en la operación de crédito analizada. -- Vigencia y derogaciones en la ley 8733. -- La ley 18212 y el principio dispositivo consagrado en el art. 1º CGP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13137
in Tribuna del Abogado > 170 (octubre - diciembre 2010) . - p. 13-18[artículo] Compraventa inmobiliaria a plazo, cláusula penal y usura [texto impreso] / Isaac José Gorfinkiel . - 2010 . - p. 13-18.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 170 (octubre - diciembre 2010) . - p. 13-18
Palabras clave: COMPRAVENTA INMOBILIARIA A PLAZO CLAUSULA PENAL USURA Nota de contenido: Casos en que se aplica la limitación de intereses de la Ley 18212: situación del vendedor frente al comprador que reclama el cumplimiento. -- El prorrateo del art. 1370 C.Civ. -- Casos en que no se aplica la limitación de intereses de la ley 18212: situación del vendedor que reclama al comprador la resolución. -- Otros aspectos que plantea la opción resolutoria por parte del vendedor. -- Otros casos en que no se aplica la limitación de intereses de la ley 18212: situación del comprador frente al vendedor. -- Tentativa de resumen sistemático de la aplicación de cláusulas penales en la operación de crédito analizada. -- Vigencia y derogaciones en la ley 8733. -- La ley 18212 y el principio dispositivo consagrado en el art. 1º CGP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13137 [artículo] Gorfinkiel, Isaac José (2010). Compraventa inmobiliaria a plazo, cláusula penal y usura. Tribuna del Abogado. 170. (octubre - diciembre 2010) p. 13-18.
Idioma : Español (spa)
in Tribuna del Abogado > 170 (octubre - diciembre 2010) . - p. 13-18
Palabras clave: COMPRAVENTA INMOBILIARIA A PLAZO CLAUSULA PENAL USURA Nota de contenido: Casos en que se aplica la limitación de intereses de la Ley 18212: situación del vendedor frente al comprador que reclama el cumplimiento. -- El prorrateo del art. 1370 C.Civ. -- Casos en que no se aplica la limitación de intereses de la ley 18212: situación del vendedor que reclama al comprador la resolución. -- Otros aspectos que plantea la opción resolutoria por parte del vendedor. -- Otros casos en que no se aplica la limitación de intereses de la ley 18212: situación del comprador frente al vendedor. -- Tentativa de resumen sistemático de la aplicación de cláusulas penales en la operación de crédito analizada. -- Vigencia y derogaciones en la ley 8733. -- La ley 18212 y el principio dispositivo consagrado en el art. 1º CGP. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=13137
Título : Excepciones admisibles en la ejecución cambiaria hipotecaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac José Gorfinkiel Número de páginas: p. 525-535 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: La sentencia que cambia anterior jurisprudencia del mismo tribunal( LJU 13.322). -- La nueva interpretación extensiva del art. 379.2 CGP. -- La interpretación extensiva del art. 379.2 CGP. -- La primacía del régimen. -- La primacía de la ejecución cambiaria. -- Las hipotecas de tráfico y de seguridad. -- La ejecución en la hipotecas de seguridad. -- La acumulación del proceso ejecutivo y la ejecución de hipoteca. -- Las ventajas de la solución propuesta. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3285 Excepciones admisibles en la ejecución cambiaria hipotecaria [texto impreso] / Isaac José Gorfinkiel . - [s.d.] . - p. 525-535.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: La sentencia que cambia anterior jurisprudencia del mismo tribunal( LJU 13.322). -- La nueva interpretación extensiva del art. 379.2 CGP. -- La interpretación extensiva del art. 379.2 CGP. -- La primacía del régimen. -- La primacía de la ejecución cambiaria. -- Las hipotecas de tráfico y de seguridad. -- La ejecución en la hipotecas de seguridad. -- La acumulación del proceso ejecutivo y la ejecución de hipoteca. -- Las ventajas de la solución propuesta. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3285 Gorfinkiel, Isaac José (2012). Excepciones admisibles en la ejecución cambiaria hipotecaria. En Tratado jurisprudencial y doctrinario. Montevideo: La Ley Uruguay. , 2012. p. 525-535.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: La sentencia que cambia anterior jurisprudencia del mismo tribunal( LJU 13.322). -- La nueva interpretación extensiva del art. 379.2 CGP. -- La interpretación extensiva del art. 379.2 CGP. -- La primacía del régimen. -- La primacía de la ejecución cambiaria. -- Las hipotecas de tráfico y de seguridad. -- La ejecución en la hipotecas de seguridad. -- La acumulación del proceso ejecutivo y la ejecución de hipoteca. -- Las ventajas de la solución propuesta. -- Reflexión final. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3285 La hipoteca cambiaria en el Uruguay / Isaac José Gorfinkiel en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 suplemento (2015)
[artículo]
Título : La hipoteca cambiaria en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac José Gorfinkiel Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: p. SE151-SE173 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO COMERCIAL Nota de contenido: La innovación introducida por la ley nº 16906 al art. 10 del Dec. Ley 14701. -- El objeto limitado de nuestro estudio: la hipoteca cambiaria bancaria. -- La hipoteca en garantía de títulos valores prevista en el actual art. 10 del D. Ley 14701: carencias de la legislación aprobada. -- La hipoteca cambiaria que se practica en nuestro país: el art. 17 del Dec. Reglamentario 92/98. Cuestiones terminológicas: hipoteca cambiaria y de obligaciones futuras o eventuales; hipoteca en garantía de apertura de crédito, saldos de cuenta corriente u otras relaciones jurídicas. -- Otras denominaciones utilizadas: hipoteca genérica o abierta. -- La hipoteca cambiaria como hipoteca de máximo. -- La hipoteca cambiaria como hipoteca de seguridad. -- Validez de la hipoteca cambiaria. en nuestro ordenamiento positivo. -- La crítica C. y R. Molla. -- Hipoteca en garantía de obligaciones futuras o eventuales. -- Las obligaciones eventuales o futuras y los principios de especialidad y accesoriedad de la hipoteca: validez de un planteo unitario para todas las garantías accesorias. -- La hipoteca de obligación eventual o futura y la cláusula de garantía general hipotecaria. -- Hipoteca en garantía del contrato de apertura de crédito. -- Hipoteca en garantía del contrato de apertura de crédito. -- Hipoteca en garantía de títulos cambiarios derivados de la relación garantizada: causalidad de la garantía y abstracción de los títulos cambiarios. -- Aplicación de la argumentación efectuada para validar las fianzas genéricas. -- La solución en el derecho comparado. -- La incidencia del carácter bancario de la hipoteca. -- Otros argumentos en contra de la validez de la hipoteca cambiaria: la hipoteca en garantía de la relación de base o subyacente y el efecto novatorio de la creación de títulos cambiarios. -- La novación en la apertura de crédito. -- La supuesta violación del principio del rango de avance. -- Resumen final. -- Problemática especial de la hipoteca cambiaria: la trasmisión de las garantías hipotecarias. -- Naturaleza extracartular de la hipoteca cambiaria. -- La ejecución cambiaria hipotecaria. -- Post scriptum. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11631
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE151-SE173[artículo] La hipoteca cambiaria en el Uruguay [texto impreso] / Isaac José Gorfinkiel . - 2015 . - p. SE151-SE173.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE151-SE173
Clasificación: DERECHO COMERCIAL Nota de contenido: La innovación introducida por la ley nº 16906 al art. 10 del Dec. Ley 14701. -- El objeto limitado de nuestro estudio: la hipoteca cambiaria bancaria. -- La hipoteca en garantía de títulos valores prevista en el actual art. 10 del D. Ley 14701: carencias de la legislación aprobada. -- La hipoteca cambiaria que se practica en nuestro país: el art. 17 del Dec. Reglamentario 92/98. Cuestiones terminológicas: hipoteca cambiaria y de obligaciones futuras o eventuales; hipoteca en garantía de apertura de crédito, saldos de cuenta corriente u otras relaciones jurídicas. -- Otras denominaciones utilizadas: hipoteca genérica o abierta. -- La hipoteca cambiaria como hipoteca de máximo. -- La hipoteca cambiaria como hipoteca de seguridad. -- Validez de la hipoteca cambiaria. en nuestro ordenamiento positivo. -- La crítica C. y R. Molla. -- Hipoteca en garantía de obligaciones futuras o eventuales. -- Las obligaciones eventuales o futuras y los principios de especialidad y accesoriedad de la hipoteca: validez de un planteo unitario para todas las garantías accesorias. -- La hipoteca de obligación eventual o futura y la cláusula de garantía general hipotecaria. -- Hipoteca en garantía del contrato de apertura de crédito. -- Hipoteca en garantía del contrato de apertura de crédito. -- Hipoteca en garantía de títulos cambiarios derivados de la relación garantizada: causalidad de la garantía y abstracción de los títulos cambiarios. -- Aplicación de la argumentación efectuada para validar las fianzas genéricas. -- La solución en el derecho comparado. -- La incidencia del carácter bancario de la hipoteca. -- Otros argumentos en contra de la validez de la hipoteca cambiaria: la hipoteca en garantía de la relación de base o subyacente y el efecto novatorio de la creación de títulos cambiarios. -- La novación en la apertura de crédito. -- La supuesta violación del principio del rango de avance. -- Resumen final. -- Problemática especial de la hipoteca cambiaria: la trasmisión de las garantías hipotecarias. -- Naturaleza extracartular de la hipoteca cambiaria. -- La ejecución cambiaria hipotecaria. -- Post scriptum. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11631 [artículo] Gorfinkiel, Isaac José (2015). La hipoteca cambiaria en el Uruguay. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152 suplemento. (2015) p. SE151-SE173.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 suplemento (2015) . - p. SE151-SE173
Clasificación: DERECHO COMERCIAL Nota de contenido: La innovación introducida por la ley nº 16906 al art. 10 del Dec. Ley 14701. -- El objeto limitado de nuestro estudio: la hipoteca cambiaria bancaria. -- La hipoteca en garantía de títulos valores prevista en el actual art. 10 del D. Ley 14701: carencias de la legislación aprobada. -- La hipoteca cambiaria que se practica en nuestro país: el art. 17 del Dec. Reglamentario 92/98. Cuestiones terminológicas: hipoteca cambiaria y de obligaciones futuras o eventuales; hipoteca en garantía de apertura de crédito, saldos de cuenta corriente u otras relaciones jurídicas. -- Otras denominaciones utilizadas: hipoteca genérica o abierta. -- La hipoteca cambiaria como hipoteca de máximo. -- La hipoteca cambiaria como hipoteca de seguridad. -- Validez de la hipoteca cambiaria. en nuestro ordenamiento positivo. -- La crítica C. y R. Molla. -- Hipoteca en garantía de obligaciones futuras o eventuales. -- Las obligaciones eventuales o futuras y los principios de especialidad y accesoriedad de la hipoteca: validez de un planteo unitario para todas las garantías accesorias. -- La hipoteca de obligación eventual o futura y la cláusula de garantía general hipotecaria. -- Hipoteca en garantía del contrato de apertura de crédito. -- Hipoteca en garantía del contrato de apertura de crédito. -- Hipoteca en garantía de títulos cambiarios derivados de la relación garantizada: causalidad de la garantía y abstracción de los títulos cambiarios. -- Aplicación de la argumentación efectuada para validar las fianzas genéricas. -- La solución en el derecho comparado. -- La incidencia del carácter bancario de la hipoteca. -- Otros argumentos en contra de la validez de la hipoteca cambiaria: la hipoteca en garantía de la relación de base o subyacente y el efecto novatorio de la creación de títulos cambiarios. -- La novación en la apertura de crédito. -- La supuesta violación del principio del rango de avance. -- Resumen final. -- Problemática especial de la hipoteca cambiaria: la trasmisión de las garantías hipotecarias. -- Naturaleza extracartular de la hipoteca cambiaria. -- La ejecución cambiaria hipotecaria. -- Post scriptum. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11631
Título : Los intereses de mora en las obligaciones civiles y comerciales Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac José Gorfinkiel Editorial: Montevideo [Uruguay] : Del Foro Fecha de publicación: 2000 Colección: Monografías jurídicas num. 6 Número de páginas: 128 p Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / MORA Clasificación: [SCJ] 346.073 Nota de contenido: Introducción. -- Intereses en mora en las obligaciones civiles. -- Los intereses en mora en materia comercial. -- La segunda muerte de la usura civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3322 Los intereses de mora en las obligaciones civiles y comerciales [texto impreso] / Isaac José Gorfinkiel . - Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000 . - 128 p. - (Monografías jurídicas; 6) .
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / MORA Clasificación: [SCJ] 346.073 Nota de contenido: Introducción. -- Intereses en mora en las obligaciones civiles. -- Los intereses en mora en materia comercial. -- La segunda muerte de la usura civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3322 Gorfinkiel, Isaac José (2000). Los intereses de mora en las obligaciones civiles y comerciales. Montevideo [Uruguay] : Del Foro, 2000. (Monografías jurídicas; 6) .
Clasificación: DERECHO CIVIL / CONTRATOS / MORA Clasificación: [SCJ] 346.073 Nota de contenido: Introducción. -- Intereses en mora en las obligaciones civiles. -- Los intereses en mora en materia comercial. -- La segunda muerte de la usura civil. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3322 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11444 346.073 GORi Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : La prescripción en los vales luego de la sentencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Isaac José Gorfinkiel Número de páginas: p. 499-524 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Introducción. -- La opinión de Couture. -- La opinión del Prof. Arrosa. -- La sentencia del Dr. Hamlet Reyes. -- El art. 1220 el C.Civil y el derecho comparado. -- Análisis crítico. -- Nuestro opinión. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3284 La prescripción en los vales luego de la sentencia [texto impreso] / Isaac José Gorfinkiel . - [s.d.] . - p. 499-524.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- La opinión de Couture. -- La opinión del Prof. Arrosa. -- La sentencia del Dr. Hamlet Reyes. -- El art. 1220 el C.Civil y el derecho comparado. -- Análisis crítico. -- Nuestro opinión. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3284 Gorfinkiel, Isaac José (2012). La prescripción en los vales luego de la sentencia. En Tratado jurisprudencial y doctrinario. Montevideo: La Ley Uruguay. , 2012. p. 499-524.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Introducción. -- La opinión de Couture. -- La opinión del Prof. Arrosa. -- La sentencia del Dr. Hamlet Reyes. -- El art. 1220 el C.Civil y el derecho comparado. -- Análisis crítico. -- Nuestro opinión. -- Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=3284