
Información del autor
Autor Osvaldo Alfredo Gozaíni |
Documentos disponibles escritos por este autor (16)



Título : La actividad probatoria en el código general del proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Alfredo Gozaíni Número de páginas: p. 409-421 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Principios generales de la prueba. -- La prueba como "cosa de partes". -- La prueba y la actividad del juez. -- Síntesis de la polaridad ideológica. -- Quien debe probar. -- Qué se debe probar. -- La prueba conducente. -- El marco de la prueba. -- Las reglas de la prueba. -- Hechos eximidos de prueba por actitudes de parte. -- Situaciones objetivas que eximen de prueba. -- Hechos notorios. -- Hechos que gozan de una presunción legal. -- Hechos evidentes. -- Situaciones subjetivas que eximen de probar. -- Conocimiento privado del Juez. -- Las máximas de experiencia. -- La naturaleza del hecho. -- Hechos eximidos de prueba por sus antecedentes jurídicos. -- Hechos que no se revelan por secreto justificado. -- La prueba de los hechos negativos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6374 La actividad probatoria en el código general del proceso [texto impreso] / Osvaldo Alfredo Gozaíni . - [s.d.] . - p. 409-421.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Principios generales de la prueba. -- La prueba como "cosa de partes". -- La prueba y la actividad del juez. -- Síntesis de la polaridad ideológica. -- Quien debe probar. -- Qué se debe probar. -- La prueba conducente. -- El marco de la prueba. -- Las reglas de la prueba. -- Hechos eximidos de prueba por actitudes de parte. -- Situaciones objetivas que eximen de prueba. -- Hechos notorios. -- Hechos que gozan de una presunción legal. -- Hechos evidentes. -- Situaciones subjetivas que eximen de probar. -- Conocimiento privado del Juez. -- Las máximas de experiencia. -- La naturaleza del hecho. -- Hechos eximidos de prueba por sus antecedentes jurídicos. -- Hechos que no se revelan por secreto justificado. -- La prueba de los hechos negativos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6374 Gozaíni, Osvaldo Alfredo. La actividad probatoria en el código general del proceso.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Principios generales de la prueba. -- La prueba como "cosa de partes". -- La prueba y la actividad del juez. -- Síntesis de la polaridad ideológica. -- Quien debe probar. -- Qué se debe probar. -- La prueba conducente. -- El marco de la prueba. -- Las reglas de la prueba. -- Hechos eximidos de prueba por actitudes de parte. -- Situaciones objetivas que eximen de prueba. -- Hechos notorios. -- Hechos que gozan de una presunción legal. -- Hechos evidentes. -- Situaciones subjetivas que eximen de probar. -- Conocimiento privado del Juez. -- Las máximas de experiencia. -- La naturaleza del hecho. -- Hechos eximidos de prueba por sus antecedentes jurídicos. -- Hechos que no se revelan por secreto justificado. -- La prueba de los hechos negativos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=6374
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Título : La actividad probatoria en el Código General del Proceso Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Alfredo Gozaíni Número de páginas: p. 409-421 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Principios generales de la prueba. -- 2. La prueba como "cosa de partes". -- 3. La prueba y la actividad del juez. -- 4. -- Síntesis de la polaridad ideológica. -- 5. Quien debe probar. -- 6. Qué se debe probar. -- 7. La prueba conducente. -- 7.1 El marco de la prueba. -- 7.2 Las reglas de la prueba. -- A. Hechos eximidos de prueba por actitudes de parte. -- B. Situaciones objetivas que eximen de prueba. -- a) Hechos notorios. -- b) Hechos que gozan de una presunción legal. -- c) Hechos evidentes. -- C. Situaciones subjetivas que eximen de probar. -- a) Conocimiento privado del juez. -- b) Las máximas de experiencia. -- D. La naturaleza del hecho. -- a) Hechos cuya prueba prohibe la ley. -- b) Hechos eximidos de prueba por sus antecedentes jurídicos. -- c) Hechos que no se revelan por secreto justificado. -- 8. La prueba de los hechos negativos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23050 La actividad probatoria en el Código General del Proceso [texto impreso] / Osvaldo Alfredo Gozaíni . - [s.d.] . - p. 409-421.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Principios generales de la prueba. -- 2. La prueba como "cosa de partes". -- 3. La prueba y la actividad del juez. -- 4. -- Síntesis de la polaridad ideológica. -- 5. Quien debe probar. -- 6. Qué se debe probar. -- 7. La prueba conducente. -- 7.1 El marco de la prueba. -- 7.2 Las reglas de la prueba. -- A. Hechos eximidos de prueba por actitudes de parte. -- B. Situaciones objetivas que eximen de prueba. -- a) Hechos notorios. -- b) Hechos que gozan de una presunción legal. -- c) Hechos evidentes. -- C. Situaciones subjetivas que eximen de probar. -- a) Conocimiento privado del juez. -- b) Las máximas de experiencia. -- D. La naturaleza del hecho. -- a) Hechos cuya prueba prohibe la ley. -- b) Hechos eximidos de prueba por sus antecedentes jurídicos. -- c) Hechos que no se revelan por secreto justificado. -- 8. La prueba de los hechos negativos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23050 Gozaíni, Osvaldo Alfredo (1999). La actividad probatoria en el Código General del Proceso. En [Ponencias]. Montevideo: Surcos. , 1999. p. 409-421.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal en homenaje al Prof. Dr. Jaime Teitelbaum (10; 15-17 de mayo de 1999; Colonia) (1999)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Principios generales de la prueba. -- 2. La prueba como "cosa de partes". -- 3. La prueba y la actividad del juez. -- 4. -- Síntesis de la polaridad ideológica. -- 5. Quien debe probar. -- 6. Qué se debe probar. -- 7. La prueba conducente. -- 7.1 El marco de la prueba. -- 7.2 Las reglas de la prueba. -- A. Hechos eximidos de prueba por actitudes de parte. -- B. Situaciones objetivas que eximen de prueba. -- a) Hechos notorios. -- b) Hechos que gozan de una presunción legal. -- c) Hechos evidentes. -- C. Situaciones subjetivas que eximen de probar. -- a) Conocimiento privado del juez. -- b) Las máximas de experiencia. -- D. La naturaleza del hecho. -- a) Hechos cuya prueba prohibe la ley. -- b) Hechos eximidos de prueba por sus antecedentes jurídicos. -- c) Hechos que no se revelan por secreto justificado. -- 8. La prueba de los hechos negativos. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23050
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (05; 19 - 22 de abril; Colonia, Uruguay) (1989)
Título : La audiencia preliminar en Argentina Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Alfredo Gozaíni Número de páginas: p. 27-35 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I- Objeto del estudio. -- II- Antecedentes. -- III- Legislación comparada. -- IV- Definición y concepto. -- V- Principios y presupuestos procesales. -- VI- Oportunidad. -- VII- Sujetos procesales. -- VIII- Objeto de la audiencia. -- IX- Evaluación y crítica de la audiencia preliminar en Argentina. -- X- Colofón. -- Notas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23451 La audiencia preliminar en Argentina [texto impreso] / Osvaldo Alfredo Gozaíni . - [s.d.] . - p. 27-35.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (05; 19 - 22 de abril; Colonia, Uruguay) (1989)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I- Objeto del estudio. -- II- Antecedentes. -- III- Legislación comparada. -- IV- Definición y concepto. -- V- Principios y presupuestos procesales. -- VI- Oportunidad. -- VII- Sujetos procesales. -- VIII- Objeto de la audiencia. -- IX- Evaluación y crítica de la audiencia preliminar en Argentina. -- X- Colofón. -- Notas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23451 Gozaíni, Osvaldo Alfredo (1989). La audiencia preliminar en Argentina. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1989. p. 27-35.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (05; 19 - 22 de abril; Colonia, Uruguay) (1989)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I- Objeto del estudio. -- II- Antecedentes. -- III- Legislación comparada. -- IV- Definición y concepto. -- V- Principios y presupuestos procesales. -- VI- Oportunidad. -- VII- Sujetos procesales. -- VIII- Objeto de la audiencia. -- IX- Evaluación y crítica de la audiencia preliminar en Argentina. -- X- Colofón. -- Notas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23451
Título : Costas procesales : Doctrina y jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Alfredo Gozaíni Editorial: Buenos Aires : EDIAR Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 536 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-574-083-3 Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: La condena en costas. -- Alcance y condiciones de la condena en costas. -- Contenido de las costas procesales. -- Efectos de la condena en costas. -- Eximición de costas. -- Costas al vencedor. -- Distribución de costas ante mutuos vencimientos. -- La utilidad del proceso en la distribución de costas. -- Pluspetición inexcusable. -- Costas en los incidentes. -- Costas en el allanamiento. -- Costas según las personas litigantes. -- Costas al juez y al abogado. -- Costas en supuestos especiales derivados de la incidencia de plazos y términos. -- Costas en relación con el desarrollo del litigio. -- Costas en la etapa probatoria. -- Costas en relación a la naturaleza del conflicto. -- Costas en los procesos ejecutivos. -- Costas en el juicio de desalojo. -- Costas al fiador en el juicio de desalojo. -- Las costas en el juicio de amparo. -- El carácter accesorio de las costas y honorarios. -- La opción de ejecutar honorarios al 'cliente' cuando no ha sido condenado en costas y existe relación de dependencia. -- La prescripción en materia de honorarios de abogados. -- Las costas y el acceso a la justicia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2678 Costas procesales : Doctrina y jurisprudencia [texto impreso] / Osvaldo Alfredo Gozaíni . - Buenos Aires : EDIAR, 1998 . - 536 p.
ISBN : 978-950-574-083-3
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: La condena en costas. -- Alcance y condiciones de la condena en costas. -- Contenido de las costas procesales. -- Efectos de la condena en costas. -- Eximición de costas. -- Costas al vencedor. -- Distribución de costas ante mutuos vencimientos. -- La utilidad del proceso en la distribución de costas. -- Pluspetición inexcusable. -- Costas en los incidentes. -- Costas en el allanamiento. -- Costas según las personas litigantes. -- Costas al juez y al abogado. -- Costas en supuestos especiales derivados de la incidencia de plazos y términos. -- Costas en relación con el desarrollo del litigio. -- Costas en la etapa probatoria. -- Costas en relación a la naturaleza del conflicto. -- Costas en los procesos ejecutivos. -- Costas en el juicio de desalojo. -- Costas al fiador en el juicio de desalojo. -- Las costas en el juicio de amparo. -- El carácter accesorio de las costas y honorarios. -- La opción de ejecutar honorarios al 'cliente' cuando no ha sido condenado en costas y existe relación de dependencia. -- La prescripción en materia de honorarios de abogados. -- Las costas y el acceso a la justicia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2678 Gozaíni, Osvaldo Alfredo (1998). Costas procesales : Doctrina y jurisprudencia. Buenos Aires : EDIAR, 1998.
Clasificación: DERECHO PROCESAL Clasificación: 347.75 Procedimiento del juicio Nota de contenido: La condena en costas. -- Alcance y condiciones de la condena en costas. -- Contenido de las costas procesales. -- Efectos de la condena en costas. -- Eximición de costas. -- Costas al vencedor. -- Distribución de costas ante mutuos vencimientos. -- La utilidad del proceso en la distribución de costas. -- Pluspetición inexcusable. -- Costas en los incidentes. -- Costas en el allanamiento. -- Costas según las personas litigantes. -- Costas al juez y al abogado. -- Costas en supuestos especiales derivados de la incidencia de plazos y términos. -- Costas en relación con el desarrollo del litigio. -- Costas en la etapa probatoria. -- Costas en relación a la naturaleza del conflicto. -- Costas en los procesos ejecutivos. -- Costas en el juicio de desalojo. -- Costas al fiador en el juicio de desalojo. -- Las costas en el juicio de amparo. -- El carácter accesorio de las costas y honorarios. -- La opción de ejecutar honorarios al 'cliente' cuando no ha sido condenado en costas y existe relación de dependencia. -- La prescripción en materia de honorarios de abogados. -- Las costas y el acceso a la justicia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2678 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10408 347.75 GOZc Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible
Título : Derecho procesal constitucional : Amparo. Doctrina y jurisprudencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Osvaldo Alfredo Gozaíni Editorial: Buenos Aires [Argentina] : Rubinzal-Culzoni Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 527 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-727-364-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / AMPARO / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO Clasificación: 342.85 Nota de contenido: Principios generales del derecho procesal constitucional. -- La autonomía del derecho procesal constitucional. -- Jurisdicción constitucional. -- Control de constitucionalidad. -- La magistratura constitucional. -- Las garantías. -- Garantías constitucionales en el proceso. -- El debido proceso. -- El debido proceso sustancial. -- El debido proceso penal.
El amparo. -- Admisibilidad del amparo. -- Admisibilidad del amparo: vía directa o subsidiaria. -- La legitimación procesal en el amparo. -- El proceso de amparo. Etapa de postulación. -- Etapa de constitución de la litis. -- La sentencia. -- Recursos contra la sentencia. Costas.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10856 Derecho procesal constitucional : Amparo. Doctrina y jurisprudencia [texto impreso] / Osvaldo Alfredo Gozaíni . - Buenos Aires [Argentina] : Rubinzal-Culzoni, 2002 . - 527 p.
ISBN : 978-950-727-364-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / AMPARO / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO Clasificación: 342.85 Nota de contenido: Principios generales del derecho procesal constitucional. -- La autonomía del derecho procesal constitucional. -- Jurisdicción constitucional. -- Control de constitucionalidad. -- La magistratura constitucional. -- Las garantías. -- Garantías constitucionales en el proceso. -- El debido proceso. -- El debido proceso sustancial. -- El debido proceso penal.
El amparo. -- Admisibilidad del amparo. -- Admisibilidad del amparo: vía directa o subsidiaria. -- La legitimación procesal en el amparo. -- El proceso de amparo. Etapa de postulación. -- Etapa de constitución de la litis. -- La sentencia. -- Recursos contra la sentencia. Costas.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10856 Gozaíni, Osvaldo Alfredo (2002). Derecho procesal constitucional : Amparo. Doctrina y jurisprudencia. Buenos Aires [Argentina] : Rubinzal-Culzoni, 2002.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DERECHO CONSTITUCIONAL / GARANTÍAS CONSTITUCIONALES / AMPARO / GARANTÍAS PROCESALES / DEBIDO PROCESO Clasificación: 342.85 Nota de contenido: Principios generales del derecho procesal constitucional. -- La autonomía del derecho procesal constitucional. -- Jurisdicción constitucional. -- Control de constitucionalidad. -- La magistratura constitucional. -- Las garantías. -- Garantías constitucionales en el proceso. -- El debido proceso. -- El debido proceso sustancial. -- El debido proceso penal.
El amparo. -- Admisibilidad del amparo. -- Admisibilidad del amparo: vía directa o subsidiaria. -- La legitimación procesal en el amparo. -- El proceso de amparo. Etapa de postulación. -- Etapa de constitución de la litis. -- La sentencia. -- Recursos contra la sentencia. Costas.Cobertura geográfica : Argentina Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=10856 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12272 342.85 GOZd Libro Biblioteca sede principal Colección General Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkProtección procesal de los derechos humanos. La defensa del consumidor a través del ombudsam (defensor del pueblo) / Osvaldo Alfredo Gozaíni
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink