
Información del autor
Autor Ricardo Gorosito Zuluaga |
Documentos disponibles escritos por este autor (7)



Audiencia pública durante el trámite de autorización ambiental previa / Ricardo Gorosito Zuluaga en La Justicia Uruguaya, 120 (1999)
[artículo]
Título : Audiencia pública durante el trámite de autorización ambiental previa : artículo 14 - Ley No. 16.466 del 19 de enero de 1994 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Gorosito Zuluaga Fecha de publicación: 1999 Artículo en la página: p. 61-72 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / RESIDUOS PELIGROSOS / LEY 16466 Nota de contenido: Celebrando otro hito en la consolidación del derecho ambiental en nuestro país. -- Biografía institucional y primeras evaluaciones del texto legal. -- Una aproximación teórica al instituto de la audiencia pública en el trámite de autorización ambiental previa en nuestro derecho. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9339
in La Justicia Uruguaya > 120 (1999) . - p. 61-72[artículo] Audiencia pública durante el trámite de autorización ambiental previa : artículo 14 - Ley No. 16.466 del 19 de enero de 1994 [texto impreso] / Ricardo Gorosito Zuluaga . - 1999 . - p. 61-72.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 120 (1999) . - p. 61-72
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / RESIDUOS PELIGROSOS / LEY 16466 Nota de contenido: Celebrando otro hito en la consolidación del derecho ambiental en nuestro país. -- Biografía institucional y primeras evaluaciones del texto legal. -- Una aproximación teórica al instituto de la audiencia pública en el trámite de autorización ambiental previa en nuestro derecho. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9339 [artículo] Gorosito Zuluaga, Ricardo (1999). Audiencia pública durante el trámite de autorización ambiental previa : artículo 14 - Ley No. 16.466 del 19 de enero de 1994. La Justicia Uruguaya. 120. (1999) p. 61-72.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > 120 (1999) . - p. 61-72
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / POLÍTICAS AMBIENTALES / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / AUTORIZACIÓN AMBIENTAL PREVIA / RESIDUOS PELIGROSOS / LEY 16466 Nota de contenido: Celebrando otro hito en la consolidación del derecho ambiental en nuestro país. -- Biografía institucional y primeras evaluaciones del texto legal. -- Una aproximación teórica al instituto de la audiencia pública en el trámite de autorización ambiental previa en nuestro derecho. -- Conclusiones. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9339 El artículo 72 de la Constitución uruguaya como norma pórtico, puente o de coordinación entre el derecho ambiental internacional o global y el derecho ambiental en Uruguay / Ricardo Gorosito Zuluaga en Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada, v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018)
[artículo]
Título : El artículo 72 de la Constitución uruguaya como norma pórtico, puente o de coordinación entre el derecho ambiental internacional o global y el derecho ambiental en Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Gorosito Zuluaga Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 227-235 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / CONSTITUCIÓN - ART. 72 Nota de contenido: El art. 72 en la Constitución uruguaya y el derecho ambiental. -- Las declaraciones e instrumentos internacionales ambientales fundantes y la Constitución uruguaya. -- El rol del art. 72. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11046
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 227-235[artículo] El artículo 72 de la Constitución uruguaya como norma pórtico, puente o de coordinación entre el derecho ambiental internacional o global y el derecho ambiental en Uruguay [texto impreso] / Ricardo Gorosito Zuluaga . - 2018 . - p. 227-235.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 227-235
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / CONSTITUCIÓN - ART. 72 Nota de contenido: El art. 72 en la Constitución uruguaya y el derecho ambiental. -- Las declaraciones e instrumentos internacionales ambientales fundantes y la Constitución uruguaya. -- El rol del art. 72. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11046 [artículo] Gorosito Zuluaga, Ricardo (2018). El artículo 72 de la Constitución uruguaya como norma pórtico, puente o de coordinación entre el derecho ambiental internacional o global y el derecho ambiental en Uruguay. Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada. v. 9, n. 1. (Enero - febrero 2018) p. 227-235.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Legislación Uruguaya Sistematizada y Analizada > v. 9, n. 1 (Enero - febrero 2018) . - p. 227-235
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY / CONSTITUCIÓN - ART. 72 Nota de contenido: El art. 72 en la Constitución uruguaya y el derecho ambiental. -- Las declaraciones e instrumentos internacionales ambientales fundantes y la Constitución uruguaya. -- El rol del art. 72. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11046 El derecho ambiental como derecho y como ciencia / Ricardo Gorosito Zuluaga en La Justicia Uruguaya, v. 76 n. 152 (2015)
[artículo]
Título : El derecho ambiental como derecho y como ciencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Gorosito Zuluaga Fecha de publicación: 2015 Artículo en la página: DA35 - DA53 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL Nota de contenido: El derecho ambiental como derecho. -- El derecho ambiental como ciencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11959
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DA35 - DA53[artículo] El derecho ambiental como derecho y como ciencia [texto impreso] / Ricardo Gorosito Zuluaga . - 2015 . - DA35 - DA53.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DA35 - DA53
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL Nota de contenido: El derecho ambiental como derecho. -- El derecho ambiental como ciencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11959 [artículo] Gorosito Zuluaga, Ricardo (2015). El derecho ambiental como derecho y como ciencia. La Justicia Uruguaya. v. 76 n. 152. (2015) DA35 - DA53.
Idioma : Español (spa)
in La Justicia Uruguaya > v. 76 n. 152 (2015) . - DA35 - DA53
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL Nota de contenido: El derecho ambiental como derecho. -- El derecho ambiental como ciencia. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=11959 El derecho a la vida, su protección constitucional. / Ricardo Gorosito Zuluaga en Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político, v. 11, n. 62 (Agosto - Setiembre)
[artículo]
Título : El derecho a la vida, su protección constitucional. Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Gorosito Zuluaga Fecha de publicación: 1994 Artículo en la página: p. 141-164 Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO A LA VIDA, RELACIONES ENTRE DERECHO CONSTITUCIONAL, POLITOLOGIA, PRAXIS POLITICA, IMPLICACIONES HERMENEUTICAS DEL FINALISMO,SECCION II DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA Y LAS BASES ETICAS Y CULTURALES DE LA ESTRUCTURA JURIDICO CONSTITUCIONAL DEFINIDAS EN SUS TEXTOS, BASES FUNDAMENTALES DE LA NACIONALIDAD (ART. 80 NUM. 6), LA DECLARACION O RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCION EN EL GOCE DE LA VIDA, JERARQUIA DE LOS DERECHOS ENUNCIADOS EN EL ART. 7 SECCION II DE LA CONSTITUCION NACIONAL, DERECHO A LA VIDA, MATERNIDAD Y PATERNIDAD COMO DERECHOS CONSTITUCIONALMENTE RECONOCIDOS, DIFICULTADES HERMENEUTICAS DE LA REGULACION CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCION EN EL GOCE A LA VIDA, DEMOSTRACION DE LA COHERENCIA HERMENEUTICA DE LA INTERPRETACION EXPUESTA, JUSNATURALISMO, ESTADO DE NATURALEZA Y CONTRACTUALISMO, HUELGA DE HAMBRE, PROYECTO DE LEY DE NORMAS SOBRE ABORTO VOLUNTARIO DE LA COMISION ESPECIAL DE BIOETICA DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES, CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACION Y DESARROLLO Nota de contenido: Relaciones entre Derecho constitucional, politología y praxis política. -- Implicaciones hermenéuticas del finalismo. -- La sección II de la Constitución de la República y las bases éticas y culturales de la estructura jurídico constitucional definidas en sus textos. -- Algunas ideas generales orientadas a enmarcar en las bases fundamentales de la nacionalidad (art. 80 num. 6) la declaración o reconocimiento constitucional del derecho a la protección en el goce de la vida. -- Jerarquía de los derechos enunciados en el art. 7º sección II de la Constitución Nacional. -- El derecho a la vida. -- Derecho a la vida, maternidad y paternidad como derechos constitucionalmente reconocidos. -- Algunas dificultades hermenéuticas de la regulación constitucional del derecho a la protección en el goce de la vida. -- Demostración de la coherencia hermenéutica de la interpretación expuesta. -- Jusnaturalismo, estado de naturaleza y contractualismo, consecuencias normativas. -- Reflexiones finales sobre algunos temas puntuales a la luz de lo manifestado. -- Huelga de hambre y derecho a la vida. -- El proyecto de ley de normas sobre aborto voluntario de la Comisión especial de bioética de la Cámara de representantes. -- La conferencia internacional de población y desarrollo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14836
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político > v. 11, n. 62 (Agosto - Setiembre) . - p. 141-164[artículo] El derecho a la vida, su protección constitucional. [texto impreso] / Ricardo Gorosito Zuluaga . - 1994 . - p. 141-164.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político > v. 11, n. 62 (Agosto - Setiembre) . - p. 141-164
Palabras clave: DERECHO A LA VIDA, RELACIONES ENTRE DERECHO CONSTITUCIONAL, POLITOLOGIA, PRAXIS POLITICA, IMPLICACIONES HERMENEUTICAS DEL FINALISMO,SECCION II DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA Y LAS BASES ETICAS Y CULTURALES DE LA ESTRUCTURA JURIDICO CONSTITUCIONAL DEFINIDAS EN SUS TEXTOS, BASES FUNDAMENTALES DE LA NACIONALIDAD (ART. 80 NUM. 6), LA DECLARACION O RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCION EN EL GOCE DE LA VIDA, JERARQUIA DE LOS DERECHOS ENUNCIADOS EN EL ART. 7 SECCION II DE LA CONSTITUCION NACIONAL, DERECHO A LA VIDA, MATERNIDAD Y PATERNIDAD COMO DERECHOS CONSTITUCIONALMENTE RECONOCIDOS, DIFICULTADES HERMENEUTICAS DE LA REGULACION CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCION EN EL GOCE A LA VIDA, DEMOSTRACION DE LA COHERENCIA HERMENEUTICA DE LA INTERPRETACION EXPUESTA, JUSNATURALISMO, ESTADO DE NATURALEZA Y CONTRACTUALISMO, HUELGA DE HAMBRE, PROYECTO DE LEY DE NORMAS SOBRE ABORTO VOLUNTARIO DE LA COMISION ESPECIAL DE BIOETICA DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES, CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACION Y DESARROLLO Nota de contenido: Relaciones entre Derecho constitucional, politología y praxis política. -- Implicaciones hermenéuticas del finalismo. -- La sección II de la Constitución de la República y las bases éticas y culturales de la estructura jurídico constitucional definidas en sus textos. -- Algunas ideas generales orientadas a enmarcar en las bases fundamentales de la nacionalidad (art. 80 num. 6) la declaración o reconocimiento constitucional del derecho a la protección en el goce de la vida. -- Jerarquía de los derechos enunciados en el art. 7º sección II de la Constitución Nacional. -- El derecho a la vida. -- Derecho a la vida, maternidad y paternidad como derechos constitucionalmente reconocidos. -- Algunas dificultades hermenéuticas de la regulación constitucional del derecho a la protección en el goce de la vida. -- Demostración de la coherencia hermenéutica de la interpretación expuesta. -- Jusnaturalismo, estado de naturaleza y contractualismo, consecuencias normativas. -- Reflexiones finales sobre algunos temas puntuales a la luz de lo manifestado. -- Huelga de hambre y derecho a la vida. -- El proyecto de ley de normas sobre aborto voluntario de la Comisión especial de bioética de la Cámara de representantes. -- La conferencia internacional de población y desarrollo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14836 [artículo] Gorosito Zuluaga, Ricardo (1994). El derecho a la vida, su protección constitucional.. Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político. v. 11, n. 62. (Agosto - Setiembre) p. 141-164.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Político > v. 11, n. 62 (Agosto - Setiembre) . - p. 141-164
Palabras clave: DERECHO A LA VIDA, RELACIONES ENTRE DERECHO CONSTITUCIONAL, POLITOLOGIA, PRAXIS POLITICA, IMPLICACIONES HERMENEUTICAS DEL FINALISMO,SECCION II DE LA CONSTITUCION DE LA REPUBLICA Y LAS BASES ETICAS Y CULTURALES DE LA ESTRUCTURA JURIDICO CONSTITUCIONAL DEFINIDAS EN SUS TEXTOS, BASES FUNDAMENTALES DE LA NACIONALIDAD (ART. 80 NUM. 6), LA DECLARACION O RECONOCIMIENTO CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCION EN EL GOCE DE LA VIDA, JERARQUIA DE LOS DERECHOS ENUNCIADOS EN EL ART. 7 SECCION II DE LA CONSTITUCION NACIONAL, DERECHO A LA VIDA, MATERNIDAD Y PATERNIDAD COMO DERECHOS CONSTITUCIONALMENTE RECONOCIDOS, DIFICULTADES HERMENEUTICAS DE LA REGULACION CONSTITUCIONAL DEL DERECHO A LA PROTECCION EN EL GOCE A LA VIDA, DEMOSTRACION DE LA COHERENCIA HERMENEUTICA DE LA INTERPRETACION EXPUESTA, JUSNATURALISMO, ESTADO DE NATURALEZA Y CONTRACTUALISMO, HUELGA DE HAMBRE, PROYECTO DE LEY DE NORMAS SOBRE ABORTO VOLUNTARIO DE LA COMISION ESPECIAL DE BIOETICA DE LA CAMARA DE REPRESENTANTES, CONFERENCIA INTERNACIONAL DE POBLACION Y DESARROLLO Nota de contenido: Relaciones entre Derecho constitucional, politología y praxis política. -- Implicaciones hermenéuticas del finalismo. -- La sección II de la Constitución de la República y las bases éticas y culturales de la estructura jurídico constitucional definidas en sus textos. -- Algunas ideas generales orientadas a enmarcar en las bases fundamentales de la nacionalidad (art. 80 num. 6) la declaración o reconocimiento constitucional del derecho a la protección en el goce de la vida. -- Jerarquía de los derechos enunciados en el art. 7º sección II de la Constitución Nacional. -- El derecho a la vida. -- Derecho a la vida, maternidad y paternidad como derechos constitucionalmente reconocidos. -- Algunas dificultades hermenéuticas de la regulación constitucional del derecho a la protección en el goce de la vida. -- Demostración de la coherencia hermenéutica de la interpretación expuesta. -- Jusnaturalismo, estado de naturaleza y contractualismo, consecuencias normativas. -- Reflexiones finales sobre algunos temas puntuales a la luz de lo manifestado. -- Huelga de hambre y derecho a la vida. -- El proyecto de ley de normas sobre aborto voluntario de la Comisión especial de bioética de la Cámara de representantes. -- La conferencia internacional de población y desarrollo. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=14836 El sentido jurídico del concepto y bien fundamental "medio ambiente" / Ricardo Gorosito Zuluaga en Revista de Derecho, v. 12 n. 13 (Julio 2016)
[artículo]
Título : El sentido jurídico del concepto y bien fundamental "medio ambiente" Tipo de documento: texto impreso Autores: Ricardo Gorosito Zuluaga Fecha de publicación: 2016 Artículo en la página: p. 87-139 Idioma : Español (spa) Clasificación: DERECHO AMBIENTAL Resumen: La determinación del significado del término "medio ambiente" es una tarea fundacional en cualquier discurso doctrinario en el campo del Derecho Ambiental. Su alcance condiciona la ambición y profundidad de las políticas ambientales de las cuales el Derecho Ambiental es el primero y más importante de sus instrumentos. También el significado que se asigne a este concepto se vincula con las esferas de actuación respectiva de los particulares y del Estado en cuanto la constitucionalización universal de la protección ambiental ha supuesto la ubicación de un valor o bien público en la dogmática normativa de máximo nivel. Nota de contenido: La interpretación jurídica como mediación intelectual entre la voluntad de poder y la voluntad de conocer. -- La cuestión terminológica. -- Los debates en toma a la designación. -- La determinación del sentido y los roles técnicos del concepto. -- Relevancia de la investigación sobre la definición del concepto de medio ambiente. -- Un significado tensionado entre dos polaridades (amplitud- restricción/ antropocentrismo- biocentrismo). -- Conclusiones. -- Definición. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2061
in Revista de Derecho > v. 12 n. 13 (Julio 2016) . - p. 87-139[artículo] El sentido jurídico del concepto y bien fundamental "medio ambiente" [texto impreso] / Ricardo Gorosito Zuluaga . - 2016 . - p. 87-139.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 12 n. 13 (Julio 2016) . - p. 87-139
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL Resumen: La determinación del significado del término "medio ambiente" es una tarea fundacional en cualquier discurso doctrinario en el campo del Derecho Ambiental. Su alcance condiciona la ambición y profundidad de las políticas ambientales de las cuales el Derecho Ambiental es el primero y más importante de sus instrumentos. También el significado que se asigne a este concepto se vincula con las esferas de actuación respectiva de los particulares y del Estado en cuanto la constitucionalización universal de la protección ambiental ha supuesto la ubicación de un valor o bien público en la dogmática normativa de máximo nivel. Nota de contenido: La interpretación jurídica como mediación intelectual entre la voluntad de poder y la voluntad de conocer. -- La cuestión terminológica. -- Los debates en toma a la designación. -- La determinación del sentido y los roles técnicos del concepto. -- Relevancia de la investigación sobre la definición del concepto de medio ambiente. -- Un significado tensionado entre dos polaridades (amplitud- restricción/ antropocentrismo- biocentrismo). -- Conclusiones. -- Definición. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2061 [artículo] Gorosito Zuluaga, Ricardo (2016). El sentido jurídico del concepto y bien fundamental "medio ambiente". Revista de Derecho. v. 12 n. 13. (Julio 2016) p. 87-139.
Idioma : Español (spa)
in Revista de Derecho > v. 12 n. 13 (Julio 2016) . - p. 87-139
Clasificación: DERECHO AMBIENTAL Resumen: La determinación del significado del término "medio ambiente" es una tarea fundacional en cualquier discurso doctrinario en el campo del Derecho Ambiental. Su alcance condiciona la ambición y profundidad de las políticas ambientales de las cuales el Derecho Ambiental es el primero y más importante de sus instrumentos. También el significado que se asigne a este concepto se vincula con las esferas de actuación respectiva de los particulares y del Estado en cuanto la constitucionalización universal de la protección ambiental ha supuesto la ubicación de un valor o bien público en la dogmática normativa de máximo nivel. Nota de contenido: La interpretación jurídica como mediación intelectual entre la voluntad de poder y la voluntad de conocer. -- La cuestión terminológica. -- Los debates en toma a la designación. -- La determinación del sentido y los roles técnicos del concepto. -- Relevancia de la investigación sobre la definición del concepto de medio ambiente. -- Un significado tensionado entre dos polaridades (amplitud- restricción/ antropocentrismo- biocentrismo). -- Conclusiones. -- Definición. Cobertura geográfica : Uruguay Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=2061 La ley de riego frente al derecho ambiental y del ordenamiento territorial y desarrollo sostenible constitucional / Ricardo Gorosito Zuluaga (2018)
PermalinkLos principios en el derecho ambiental / Ricardo Gorosito Zuluaga en Revista de Derecho, v. 13 n. 16 (Diciembre 2017)
Permalink