Cassola Perezutti, Gustavo (2007). Seguro, responsabilidad civil y delitos ambientales. Montevideo [Uruguay] : B de F, 2007.
Idioma : Español (
spa)
Clasificación: |
DERECHO AMBIENTAL / RESPONSABILIDAD CIVIL / CONTRATO DE SEGUROS / SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL / PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE / DELITOS AMBIENTALES
|
Clasificación: |
345.246 |
Nota de contenido: |
Introducción al tema. -- Principios del desarrollo sostenible. -- Hacia una protección de los intereses de grupo. -- Algunas consideraciones con trascendencia en el campo ambiental. -- Lineamientos generales para la concreción de un seguro ambiental. -- Seguridad del medio ambiente. Aproximación al seguro medioambiental. -- Cobertura del riesgo y tributación ambiental. -- Algunas consideraciones atinentes a deducciones por inversiones medioambientales. -- La relación de consumo y otras interrelaciones. -- El derecho ambiental transfronterizo. -- Impronta normativa y dualidad. -- El derecho internacional del medio ambiente. -- La responsabilidad civil en el marco de la protección del medio ambiente. -- Medio ambiente como derecho humano y responsabilidad del Estado y del funcionario público. -- Objetivos y alcances de la protección sustentable. -- Sistema penal y armonía. -- La importancia de la protección penal ambiental. -- Comentarios al Código Penal alemán y la teoría de la imputación objetiva. -- Reseña de las características principales del Código Penal español en la protección del medio ambiente. -- Avances en algunos países europeos sobre la responsabilidad penal de las personas jurídicas. -- Consideraciones sobre la imputación objetiva. -- La realidad de la empresa y su proyección delictiva. -- Tres argumentos a favor de la penalización del ente ideal. -- El tema de la relación de causalidad entre acción y resultado. -- Causalidad en los delitos de lesión. -- La prueba de la relación de causalidad en los delitos de peligro concreto. -- Delito abstracto de exposición al peligro. -- La naturaleza que revisten las sanciones a aplicarse a las personas jurídicas y la modificación de la imputación y culpabilidad. -- Algunos autores argentinos que reconocer la responsabilidad penal de las personas jurídicas. -- Desarrollismo y desarrollo sostenible. -- Ejemplo mínimo de realidades actuales. -- Conclusiones. |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9667 |