[artículo] inDerecho Laboral > v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017) . - p. 443-460 Título : |
El futuro de la seguridad social frente a los cambios en el empleo y la protección social en América Latina |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Fabio Bertranou |
Fecha de publicación: |
2017 |
Artículo en la página: |
p. 443-460 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
SEGURIDAD SOCIAL / POLÍTICAS DE EMPLEO
|
Resumen: |
Los debates sobre el futuro del trabajo han generado un espacio de reflexión para avizorar cómo los cambios en el empleo y la protección social en América Latina moldearán el futuro de la seguridad social. El mercado laboral y las formas de provisión de protección social han experimentado cambios importantes en las últimas décadas, siendo explicados por factores del entorno económico y los paradigmas que han dominado las reformas económicas, como también otros factores estructurales e institucionales. Este artículo discute cómo estos elementos participan y pueden influir en las redefiniciones de políticas públicas en un contexto de crecimiento regional más moderado que el experimentado en el período 2013-2015 y con un aceleramiento de los cambios que afectan tanto la organización del trabajo y la producción (por ejemplo, automatización, cadenas mundiales de suministro) como de las relaciones laborales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Factores del entorno económico y paradigmas de reformas económicas. -- Factores estructurales y tendenciales. -- Factores vinculados con la institucionalidad laboral. -- Reflexiones para el futuro de la seguridad social. |
Cobertura geográfica : |
América |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9643 |
[artículo] El futuro de la seguridad social frente a los cambios en el empleo y la protección social en América Latina [texto impreso] / Fabio Bertranou . - 2017 . - p. 443-460. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017) . - p. 443-460 Clasificación: |
SEGURIDAD SOCIAL / POLÍTICAS DE EMPLEO
|
Resumen: |
Los debates sobre el futuro del trabajo han generado un espacio de reflexión para avizorar cómo los cambios en el empleo y la protección social en América Latina moldearán el futuro de la seguridad social. El mercado laboral y las formas de provisión de protección social han experimentado cambios importantes en las últimas décadas, siendo explicados por factores del entorno económico y los paradigmas que han dominado las reformas económicas, como también otros factores estructurales e institucionales. Este artículo discute cómo estos elementos participan y pueden influir en las redefiniciones de políticas públicas en un contexto de crecimiento regional más moderado que el experimentado en el período 2013-2015 y con un aceleramiento de los cambios que afectan tanto la organización del trabajo y la producción (por ejemplo, automatización, cadenas mundiales de suministro) como de las relaciones laborales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Factores del entorno económico y paradigmas de reformas económicas. -- Factores estructurales y tendenciales. -- Factores vinculados con la institucionalidad laboral. -- Reflexiones para el futuro de la seguridad social. |
Cobertura geográfica : |
América |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9643 |
[artículo] Bertranou, Fabio (2017). El futuro de la seguridad social frente a los cambios en el empleo y la protección social en América Latina. Derecho Laboral. v. 60 n. 267. (Julio - Setiembre 2017) p. 443-460. Idioma : Español ( spa) in Derecho Laboral > v. 60 n. 267 (Julio - Setiembre 2017) . - p. 443-460 Clasificación: |
SEGURIDAD SOCIAL / POLÍTICAS DE EMPLEO
|
Resumen: |
Los debates sobre el futuro del trabajo han generado un espacio de reflexión para avizorar cómo los cambios en el empleo y la protección social en América Latina moldearán el futuro de la seguridad social. El mercado laboral y las formas de provisión de protección social han experimentado cambios importantes en las últimas décadas, siendo explicados por factores del entorno económico y los paradigmas que han dominado las reformas económicas, como también otros factores estructurales e institucionales. Este artículo discute cómo estos elementos participan y pueden influir en las redefiniciones de políticas públicas en un contexto de crecimiento regional más moderado que el experimentado en el período 2013-2015 y con un aceleramiento de los cambios que afectan tanto la organización del trabajo y la producción (por ejemplo, automatización, cadenas mundiales de suministro) como de las relaciones laborales. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- Factores del entorno económico y paradigmas de reformas económicas. -- Factores estructurales y tendenciales. -- Factores vinculados con la institucionalidad laboral. -- Reflexiones para el futuro de la seguridad social. |
Cobertura geográfica : |
América |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=9643 |
|