
Información del autor
Autor Perera, Jorge Carlos |
Documentos disponibles escritos por este autor (2)



en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (06; 18-21 de abril de 1991; Paysandú) (1991)
Título : Apelación con efecto diferido en el proceso civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Perera, Jorge Carlos Número de páginas: p. 55-65 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1) Efecto diferido: ¿novedad jurídica? -- 2) Planteo global del tema. -- 3) Concepto. -- 4) Ventajas e inconvenientes. -- 5) Requisitos. -- 5.1)Acto impugnable: sentencia interlocutoria. -- 5.2) Interlocutoria simple. -- 5.3.) Pronunciada en primera instancia y estando pendiente el dictado de sentencia definitiva. -- 5.4.) Efecto a texto expreso. -- 6) Exámen de las hipótesis previstas. -- 6.1) Prueba. -- 6.2) Diligencias para mejor proveer. -- 6.3) Excepciones previas. -- 6.4) Vía incidental. -- 7) Procedimiento. -- 7.1) Interposición. -- 7.2) Facultades del tribunal (inferior y superior). -- 8) Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23355 Apelación con efecto diferido en el proceso civil [texto impreso] / Perera, Jorge Carlos . - [s.d.] . - p. 55-65.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (06; 18-21 de abril de 1991; Paysandú) (1991)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1) Efecto diferido: ¿novedad jurídica? -- 2) Planteo global del tema. -- 3) Concepto. -- 4) Ventajas e inconvenientes. -- 5) Requisitos. -- 5.1)Acto impugnable: sentencia interlocutoria. -- 5.2) Interlocutoria simple. -- 5.3.) Pronunciada en primera instancia y estando pendiente el dictado de sentencia definitiva. -- 5.4.) Efecto a texto expreso. -- 6) Exámen de las hipótesis previstas. -- 6.1) Prueba. -- 6.2) Diligencias para mejor proveer. -- 6.3) Excepciones previas. -- 6.4) Vía incidental. -- 7) Procedimiento. -- 7.1) Interposición. -- 7.2) Facultades del tribunal (inferior y superior). -- 8) Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23355 Perera, Jorge Carlos (1991). Apelación con efecto diferido en el proceso civil. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1991. p. 55-65.
en [Ponencias] / Jornadas Nacionales de Derecho Procesal (06; 18-21 de abril de 1991; Paysandú) (1991)
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1) Efecto diferido: ¿novedad jurídica? -- 2) Planteo global del tema. -- 3) Concepto. -- 4) Ventajas e inconvenientes. -- 5) Requisitos. -- 5.1)Acto impugnable: sentencia interlocutoria. -- 5.2) Interlocutoria simple. -- 5.3.) Pronunciada en primera instancia y estando pendiente el dictado de sentencia definitiva. -- 5.4.) Efecto a texto expreso. -- 6) Exámen de las hipótesis previstas. -- 6.1) Prueba. -- 6.2) Diligencias para mejor proveer. -- 6.3) Excepciones previas. -- 6.4) Vía incidental. -- 7) Procedimiento. -- 7.1) Interposición. -- 7.2) Facultades del tribunal (inferior y superior). -- 8) Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23355
Título : Patrocinio Letrado en el Proceso Civil. El abogado : ¿Figura menguante? Tipo de documento: texto impreso Autores: Perera, Jorge Carlos ; Biurrun, Rafel Número de páginas: p. 29-39 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. Planteamiento. -- II. La defensa en juicio. -- 2.1. Principio constitucional. -- 2.2. Desarrollo legislativo. -- 2.2.1. Normas generales. -- 2.2.2. Previsiones específicas. -- 2.3. Conclusiones sobre la vigorización del principio en el C.G.P. Derecho de impugnación y doble grado de la jurisdicción. -- III. Defensa y abogacía. -- IV. El abogado patrono de la parte. -- V. Alcance y consecuencias del patrocinio. -- 5.1. Principio general. -- 5.2. Profundización del principio. -- 5.2.1. Hipótesis del art. 24 ap. 6. -- 5.2.2. Actuación dentro y fuera de audiencia. -- 5.2.3. Procesos sociales. -- 5.2.4. Conciliación intraprocesal. -- 5.2.5. La función de control. -- VI. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23215 Patrocinio Letrado en el Proceso Civil. El abogado : ¿Figura menguante? [texto impreso] / Perera, Jorge Carlos ; Biurrun, Rafel . - [s.d.] . - p. 29-39.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Planteamiento. -- II. La defensa en juicio. -- 2.1. Principio constitucional. -- 2.2. Desarrollo legislativo. -- 2.2.1. Normas generales. -- 2.2.2. Previsiones específicas. -- 2.3. Conclusiones sobre la vigorización del principio en el C.G.P. Derecho de impugnación y doble grado de la jurisdicción. -- III. Defensa y abogacía. -- IV. El abogado patrono de la parte. -- V. Alcance y consecuencias del patrocinio. -- 5.1. Principio general. -- 5.2. Profundización del principio. -- 5.2.1. Hipótesis del art. 24 ap. 6. -- 5.2.2. Actuación dentro y fuera de audiencia. -- 5.2.3. Procesos sociales. -- 5.2.4. Conciliación intraprocesal. -- 5.2.5. La función de control. -- VI. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23215 Perera, Jorge Carlos (1993). Patrocinio Letrado en el Proceso Civil. El abogado : ¿Figura menguante?. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1993. p. 29-39.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Planteamiento. -- II. La defensa en juicio. -- 2.1. Principio constitucional. -- 2.2. Desarrollo legislativo. -- 2.2.1. Normas generales. -- 2.2.2. Previsiones específicas. -- 2.3. Conclusiones sobre la vigorización del principio en el C.G.P. Derecho de impugnación y doble grado de la jurisdicción. -- III. Defensa y abogacía. -- IV. El abogado patrono de la parte. -- V. Alcance y consecuencias del patrocinio. -- 5.1. Principio general. -- 5.2. Profundización del principio. -- 5.2.1. Hipótesis del art. 24 ap. 6. -- 5.2.2. Actuación dentro y fuera de audiencia. -- 5.2.3. Procesos sociales. -- 5.2.4. Conciliación intraprocesal. -- 5.2.5. La función de control. -- VI. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23215