
Información del autor
Autor Biurrun, Rafel |
Documentos disponibles escritos por este autor (5)



Título : Declaración y averiguación de bienes (Art. 379.6 y 7 CGP) Tipo de documento: texto impreso Autores: Biurrun, Rafel, Autor Número de páginas: p. 453-500 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Antecedentes. -- La declaración de bienes (Art. 379.6 CGP). -- Averiguación de bienes (Art. 379.6 in fine y 379.7.7 CGP). -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24452 Declaración y averiguación de bienes (Art. 379.6 y 7 CGP) [texto impreso] / Biurrun, Rafel, Autor . - [s.d.] . - p. 453-500.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Antecedentes. -- La declaración de bienes (Art. 379.6 CGP). -- Averiguación de bienes (Art. 379.6 in fine y 379.7.7 CGP). -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24452 Biurrun, Rafel (2025). Declaración y averiguación de bienes (Art. 379.6 y 7 CGP). En Procesos de ejecución: T. I. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2025. p. 453-500.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Antecedentes. -- La declaración de bienes (Art. 379.6 CGP). -- Averiguación de bienes (Art. 379.6 in fine y 379.7.7 CGP). -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24452
Título : Ejecución en el proceso civil Tipo de documento: texto impreso Autores: Biurrun, Rafel Número de páginas: p. 81-135 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: 1. Presentación (delimitación de esta ponencia general). -- 2. Tipificación y principios de la ejecución actual. -- 2.1. Conocimiento y ejecución. -- 2.2. Ejecución (de sentencia): proceso autónomo o etapa. -- 2.3.1. Tutela jurisdiccional efectiva. -- 2.3.2. Autoridad. -- 2.3.3. Igualdad de las partes. -- 2.3.4. Bilateralidad. -- 2.3.5. Dispositivo. -- 2.3.6. Escrituralidad, sucesión de actos, falta de economía. -- 2.3.7. Publicidad (interna y externa). -- 3. Presupuestos del proceso de ejecución. -- 3.1. Iniciativa de parte (art. 371). -- 3.2. Noticia previa (art. 372.2 - vía de apremio- y art. 372.3- ejecución de dar, hacer y no hacer-). -- 3.3. Previo cumplimiento de la obligación correspectiva. -- 3.4. Patrimonio ejecutable. -- 4. Hitos de la evolución de la normativa de la ejecución civil y su evaluación. -- 4.1. CPC de 1878 (con agregados de 1883). -- A) Ejecución de sentencia (y laudo). -- B) Juicio ejecutivo. -- 4.2. Ajuste del CPC de 1965: Ley 13355. -- 4.3. CGP originario (vigente 20/11/1989): su impacto y evaluación inicial. -- 4.5. Hitos de la primera década de este siglo (prerreforma) que impactaron la ejecución civil. -- A) En lo normativo. -- B) Nuevas visiones sobre la ejecución. -- 4.6. La ejecución en la reforma del CGP (Ley 19090): su concreción y evaluación hasta el presente. -- 5. Balance final y perspectiva para la ejecución civil. -- 5.1. Condiciones necesarias para la eficacia de la ejecución. -- 5.2. Organización de las disposiciones de la ejecución. -- 5.3. Iniciativa de parte (art. 371). -- 5.4. Nuevo diseño de las fases de la ejecución y competencia. -- 5.5. Noticia previa. -- 5.6. Cumplimiento de la obligación correspectiva. -- 5.7. Título de ejecución. -- 5.7.1. Título en general. -- 5.7.2. Ejecución de crédito prendario. -- 5.7.3. Ejecución de crédito hipotecario. -- 5.8. Conminaciones económicas y medidas atípicas para el cumplimiento (coerción indirecta). -- 5.9. Averiguación del patrimonio del ejecutado. -- 5.10. Embargo. -- 5.11. Defensas. -- 5.12. Notificaciones. -- 5.13. Impugnaciones. -- 5.14. Remate. -- 5.15. Otras actividades de la fase de liquidación. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23154 Ejecución en el proceso civil [texto impreso] / Biurrun, Rafel . - [s.d.] . - p. 81-135.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Presentación (delimitación de esta ponencia general). -- 2. Tipificación y principios de la ejecución actual. -- 2.1. Conocimiento y ejecución. -- 2.2. Ejecución (de sentencia): proceso autónomo o etapa. -- 2.3.1. Tutela jurisdiccional efectiva. -- 2.3.2. Autoridad. -- 2.3.3. Igualdad de las partes. -- 2.3.4. Bilateralidad. -- 2.3.5. Dispositivo. -- 2.3.6. Escrituralidad, sucesión de actos, falta de economía. -- 2.3.7. Publicidad (interna y externa). -- 3. Presupuestos del proceso de ejecución. -- 3.1. Iniciativa de parte (art. 371). -- 3.2. Noticia previa (art. 372.2 - vía de apremio- y art. 372.3- ejecución de dar, hacer y no hacer-). -- 3.3. Previo cumplimiento de la obligación correspectiva. -- 3.4. Patrimonio ejecutable. -- 4. Hitos de la evolución de la normativa de la ejecución civil y su evaluación. -- 4.1. CPC de 1878 (con agregados de 1883). -- A) Ejecución de sentencia (y laudo). -- B) Juicio ejecutivo. -- 4.2. Ajuste del CPC de 1965: Ley 13355. -- 4.3. CGP originario (vigente 20/11/1989): su impacto y evaluación inicial. -- 4.5. Hitos de la primera década de este siglo (prerreforma) que impactaron la ejecución civil. -- A) En lo normativo. -- B) Nuevas visiones sobre la ejecución. -- 4.6. La ejecución en la reforma del CGP (Ley 19090): su concreción y evaluación hasta el presente. -- 5. Balance final y perspectiva para la ejecución civil. -- 5.1. Condiciones necesarias para la eficacia de la ejecución. -- 5.2. Organización de las disposiciones de la ejecución. -- 5.3. Iniciativa de parte (art. 371). -- 5.4. Nuevo diseño de las fases de la ejecución y competencia. -- 5.5. Noticia previa. -- 5.6. Cumplimiento de la obligación correspectiva. -- 5.7. Título de ejecución. -- 5.7.1. Título en general. -- 5.7.2. Ejecución de crédito prendario. -- 5.7.3. Ejecución de crédito hipotecario. -- 5.8. Conminaciones económicas y medidas atípicas para el cumplimiento (coerción indirecta). -- 5.9. Averiguación del patrimonio del ejecutado. -- 5.10. Embargo. -- 5.11. Defensas. -- 5.12. Notificaciones. -- 5.13. Impugnaciones. -- 5.14. Remate. -- 5.15. Otras actividades de la fase de liquidación. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23154 Biurrun, Rafel (2024). Ejecución en el proceso civil. En [Ponencias]. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2024. p. 81-135.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: 1. Presentación (delimitación de esta ponencia general). -- 2. Tipificación y principios de la ejecución actual. -- 2.1. Conocimiento y ejecución. -- 2.2. Ejecución (de sentencia): proceso autónomo o etapa. -- 2.3.1. Tutela jurisdiccional efectiva. -- 2.3.2. Autoridad. -- 2.3.3. Igualdad de las partes. -- 2.3.4. Bilateralidad. -- 2.3.5. Dispositivo. -- 2.3.6. Escrituralidad, sucesión de actos, falta de economía. -- 2.3.7. Publicidad (interna y externa). -- 3. Presupuestos del proceso de ejecución. -- 3.1. Iniciativa de parte (art. 371). -- 3.2. Noticia previa (art. 372.2 - vía de apremio- y art. 372.3- ejecución de dar, hacer y no hacer-). -- 3.3. Previo cumplimiento de la obligación correspectiva. -- 3.4. Patrimonio ejecutable. -- 4. Hitos de la evolución de la normativa de la ejecución civil y su evaluación. -- 4.1. CPC de 1878 (con agregados de 1883). -- A) Ejecución de sentencia (y laudo). -- B) Juicio ejecutivo. -- 4.2. Ajuste del CPC de 1965: Ley 13355. -- 4.3. CGP originario (vigente 20/11/1989): su impacto y evaluación inicial. -- 4.5. Hitos de la primera década de este siglo (prerreforma) que impactaron la ejecución civil. -- A) En lo normativo. -- B) Nuevas visiones sobre la ejecución. -- 4.6. La ejecución en la reforma del CGP (Ley 19090): su concreción y evaluación hasta el presente. -- 5. Balance final y perspectiva para la ejecución civil. -- 5.1. Condiciones necesarias para la eficacia de la ejecución. -- 5.2. Organización de las disposiciones de la ejecución. -- 5.3. Iniciativa de parte (art. 371). -- 5.4. Nuevo diseño de las fases de la ejecución y competencia. -- 5.5. Noticia previa. -- 5.6. Cumplimiento de la obligación correspectiva. -- 5.7. Título de ejecución. -- 5.7.1. Título en general. -- 5.7.2. Ejecución de crédito prendario. -- 5.7.3. Ejecución de crédito hipotecario. -- 5.8. Conminaciones económicas y medidas atípicas para el cumplimiento (coerción indirecta). -- 5.9. Averiguación del patrimonio del ejecutado. -- 5.10. Embargo. -- 5.11. Defensas. -- 5.12. Notificaciones. -- 5.13. Impugnaciones. -- 5.14. Remate. -- 5.15. Otras actividades de la fase de liquidación. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23154
Título : El embargo en vía de apremio : Primera parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Biurrun, Rafel, Autor Número de páginas: p. 299-389 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Presentación. -- Ubicación conceptual. -- Presupuestos subjetivos y objetivos. -- Procedimiento. -- Especialidades de los embargos (genérico y específicos). -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24449 El embargo en vía de apremio : Primera parte [texto impreso] / Biurrun, Rafel, Autor . - [s.d.] . - p. 299-389.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Presentación. -- Ubicación conceptual. -- Presupuestos subjetivos y objetivos. -- Procedimiento. -- Especialidades de los embargos (genérico y específicos). -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24449 Biurrun, Rafel (2025). El embargo en vía de apremio : Primera parte. En Procesos de ejecución: T. I. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2025. p. 299-389.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Presentación. -- Ubicación conceptual. -- Presupuestos subjetivos y objetivos. -- Procedimiento. -- Especialidades de los embargos (genérico y específicos). -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24449
Título : El embargo en la vía de apremio : Segunda parte: embargo de saldos de cuentas bancarias no identificadas (art. 380.8 CGP) Tipo de documento: texto impreso Autores: Biurrun, Rafel, Autor Número de páginas: p. 391-427 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: Antecedentes. -- Fundamento -Excepción al secreto bancario. -- Presupuesto y oportunidad. -- Alcance objetivo del embargo. -- Alcance subjetivo del embargo. -- Procedimiento del embargo. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24450 El embargo en la vía de apremio : Segunda parte: embargo de saldos de cuentas bancarias no identificadas (art. 380.8 CGP) [texto impreso] / Biurrun, Rafel, Autor . - [s.d.] . - p. 391-427.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Antecedentes. -- Fundamento -Excepción al secreto bancario. -- Presupuesto y oportunidad. -- Alcance objetivo del embargo. -- Alcance subjetivo del embargo. -- Procedimiento del embargo. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24450 Biurrun, Rafel (2025). El embargo en la vía de apremio : Segunda parte: embargo de saldos de cuentas bancarias no identificadas (art. 380.8 CGP). En Procesos de ejecución: T. I. Montevideo: Fundación de Cultura Universitaria. , 2025. p. 391-427.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: Antecedentes. -- Fundamento -Excepción al secreto bancario. -- Presupuesto y oportunidad. -- Alcance objetivo del embargo. -- Alcance subjetivo del embargo. -- Procedimiento del embargo. -- Referencias bibliográficas. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=24450
Título : Patrocinio Letrado en el Proceso Civil. El abogado : ¿Figura menguante? Tipo de documento: texto impreso Autores: Perera, Jorge Carlos ; Biurrun, Rafel Número de páginas: p. 29-39 Idioma : Español (spa) Nota de contenido: I. Planteamiento. -- II. La defensa en juicio. -- 2.1. Principio constitucional. -- 2.2. Desarrollo legislativo. -- 2.2.1. Normas generales. -- 2.2.2. Previsiones específicas. -- 2.3. Conclusiones sobre la vigorización del principio en el C.G.P. Derecho de impugnación y doble grado de la jurisdicción. -- III. Defensa y abogacía. -- IV. El abogado patrono de la parte. -- V. Alcance y consecuencias del patrocinio. -- 5.1. Principio general. -- 5.2. Profundización del principio. -- 5.2.1. Hipótesis del art. 24 ap. 6. -- 5.2.2. Actuación dentro y fuera de audiencia. -- 5.2.3. Procesos sociales. -- 5.2.4. Conciliación intraprocesal. -- 5.2.5. La función de control. -- VI. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23215 Patrocinio Letrado en el Proceso Civil. El abogado : ¿Figura menguante? [texto impreso] / Perera, Jorge Carlos ; Biurrun, Rafel . - [s.d.] . - p. 29-39.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Planteamiento. -- II. La defensa en juicio. -- 2.1. Principio constitucional. -- 2.2. Desarrollo legislativo. -- 2.2.1. Normas generales. -- 2.2.2. Previsiones específicas. -- 2.3. Conclusiones sobre la vigorización del principio en el C.G.P. Derecho de impugnación y doble grado de la jurisdicción. -- III. Defensa y abogacía. -- IV. El abogado patrono de la parte. -- V. Alcance y consecuencias del patrocinio. -- 5.1. Principio general. -- 5.2. Profundización del principio. -- 5.2.1. Hipótesis del art. 24 ap. 6. -- 5.2.2. Actuación dentro y fuera de audiencia. -- 5.2.3. Procesos sociales. -- 5.2.4. Conciliación intraprocesal. -- 5.2.5. La función de control. -- VI. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23215 Perera, Jorge Carlos (1993). Patrocinio Letrado en el Proceso Civil. El abogado : ¿Figura menguante?. En [Ponencias]. Montevideo: Universidad. , 1993. p. 29-39.
Idioma : Español (spa)
Nota de contenido: I. Planteamiento. -- II. La defensa en juicio. -- 2.1. Principio constitucional. -- 2.2. Desarrollo legislativo. -- 2.2.1. Normas generales. -- 2.2.2. Previsiones específicas. -- 2.3. Conclusiones sobre la vigorización del principio en el C.G.P. Derecho de impugnación y doble grado de la jurisdicción. -- III. Defensa y abogacía. -- IV. El abogado patrono de la parte. -- V. Alcance y consecuencias del patrocinio. -- 5.1. Principio general. -- 5.2. Profundización del principio. -- 5.2.1. Hipótesis del art. 24 ap. 6. -- 5.2.2. Actuación dentro y fuera de audiencia. -- 5.2.3. Procesos sociales. -- 5.2.4. Conciliación intraprocesal. -- 5.2.5. La función de control. -- VI. Conclusiones. Link: https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=23215