[artículo] inRevista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 49-60 Título : |
Cien años de la Corte Electoral: fundamentos legales y constitucionales de su creación y composición |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Legazcue, Elisa, Autor |
Fecha de publicación: |
2024 |
Artículo en la página: |
p. 49-60 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
CORTE ELECTORAL
|
Resumen: |
El aniversario de la creación de la Corte Electoral convoca a reflexionar sobre su actuación y papel fundamental para el funcionamiento del Estado de Derecho. Inicialmente, la Corte Electoral se previó por medio de una norma legal, y posteriormente su creación se constitucionalizó. La Corte ha sufrido algunos cambios desde su creación legal, fundamentalmente en lo relacionado a su composición. Son varias las normas que regularon este aspecto para finalmente estabilizarse en el proceso de cambio, con una última modificación bajo la reforma parcial de la Constitución de 1967 en 1997. El presente trabajo menciona los fundamentos sobre la creación y composición, tanto legislativa como constitucional, de la Corte Electoral. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La ley de creación de la Corte Electoral. -- Constitución de 1934. -- Constitución de 1942. -- Constitución de 1952. -- Situación actual. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22762 |
[artículo] Cien años de la Corte Electoral: fundamentos legales y constitucionales de su creación y composición [texto impreso] / Legazcue, Elisa, Autor . - 2024 . - p. 49-60. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 49-60 Clasificación: |
CORTE ELECTORAL
|
Resumen: |
El aniversario de la creación de la Corte Electoral convoca a reflexionar sobre su actuación y papel fundamental para el funcionamiento del Estado de Derecho. Inicialmente, la Corte Electoral se previó por medio de una norma legal, y posteriormente su creación se constitucionalizó. La Corte ha sufrido algunos cambios desde su creación legal, fundamentalmente en lo relacionado a su composición. Son varias las normas que regularon este aspecto para finalmente estabilizarse en el proceso de cambio, con una última modificación bajo la reforma parcial de la Constitución de 1967 en 1997. El presente trabajo menciona los fundamentos sobre la creación y composición, tanto legislativa como constitucional, de la Corte Electoral. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La ley de creación de la Corte Electoral. -- Constitución de 1934. -- Constitución de 1942. -- Constitución de 1952. -- Situación actual. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22762 |
[artículo] Legazcue, Elisa (2024). Cien años de la Corte Electoral: fundamentos legales y constitucionales de su creación y composición. Revista de Derecho Constitucional. n.8. (ene-dic.) p. 49-60. Idioma : Español ( spa) in Revista de Derecho Constitucional > n.8 (ene-dic.) . - p. 49-60 Clasificación: |
CORTE ELECTORAL
|
Resumen: |
El aniversario de la creación de la Corte Electoral convoca a reflexionar sobre su actuación y papel fundamental para el funcionamiento del Estado de Derecho. Inicialmente, la Corte Electoral se previó por medio de una norma legal, y posteriormente su creación se constitucionalizó. La Corte ha sufrido algunos cambios desde su creación legal, fundamentalmente en lo relacionado a su composición. Son varias las normas que regularon este aspecto para finalmente estabilizarse en el proceso de cambio, con una última modificación bajo la reforma parcial de la Constitución de 1967 en 1997. El presente trabajo menciona los fundamentos sobre la creación y composición, tanto legislativa como constitucional, de la Corte Electoral. |
Nota de contenido: |
Introducción. -- La ley de creación de la Corte Electoral. -- Constitución de 1934. -- Constitución de 1942. -- Constitución de 1952. -- Situación actual. -- Conclusiones. -- Referencias bibliográficas. |
Cobertura geográfica : |
Uruguay |
Link: |
https://biblioteca.poderjudicial.gub.uy/index.php?lvl=notice_display&id=22762 |
|